100
T - 1 -:f l i - 1- LJ RECTORÍA COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Av. Universidad 1001 Col. Chamilpa, Cuernavaca Morelos, 62209 ler. Piso Torre Univer sit¡¡_ria, (777) 3297011-3297000 Ext.3582 administracion@uaem .mx Ciudad Universitaria, a 07 de abril de 2017. OFICIO: CGN078/2017 ·]\ : ALEJANDRO MALO ÁLVAREZ DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA, SEP. PR ESE NTE : Asunt o: 1er Informe Trimestral Art. 43 del PEF 2017. En cumplimiento a lo que establece el artícul o 43 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, y de la cláusula tercera, apartado "C" del convenio de apoyo financiero para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas a los que se destinan los Recursos y el cumplimiento de las metas correspondient es. 11) El costo de nómina del personal docent e, no docente, administrativo y manual, identificando las distintas categoas y los tabuladores de remuneraciones por puesto, responsabilidad laboral y su lugar de ubicación. 1 11) Desglose del gasto corriente destinado a su operación. IV) Los estados de situación financiera y analítico, así co mo el origen y aplicación de recursos públicos federales, y V) La información sobre matrícula de inicio y fin de cada ciclo escolar. Los estados financieros muestran la cuenta pública, con cifras acumulativas al 31 de marzo del2017. Anexo: Estados financieros/cuenta pública a marzo 2017, PEF primer trimestre 2017 e ITSO primer trimestre 2017. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS C. c. p .• Dr. Salvador Jara Guerr er o.- Subsecretario de Educación Superior. SEP- Para su conocimiento C. P.C. Horacio Guillermo Díaz Mora- Director de Subsidio a Universidades. SEP- Mismo fin Dr. Jesús Alejandro Vera Jiménez .• Rector de la UAEM.- Mismo fin. A rchivo/Minutari o. ERC!droa

T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

T - 1 -:f ~ l i -1- LJ RECTORÍA

========7=====~ =-====~=-======~~~ COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

Av. Universidad 1001 Col. Chamilpa, Cuernavaca Morelos, 62209 ler. Piso Torre Universit¡¡_ria, (777) 3297011-3297000 Ext.3582

[email protected]

Ciudad Universitaria, a 07 de abril de 2017.

OFICIO: CGN078/2017

- · -.·(.::.~ ·]\ :

DR.~~VADOR ALEJANDRO MALO ÁLVAREZ DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA, SEP. PR ESE NTE:

Asunto: 1er Informe Trimestral Art. 43 del PEF 2017.

En cumplimiento a lo que establece el artículo 43 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, y de la cláusula tercera, apartado "C" del convenio de apoyo financiero para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017:

1) Los programas a los que se destinan los Recursos y el cumplimiento de las metas correspondientes.

11) El costo de nómina del personal docente, no docente, administrativo y manual, identificando las distintas categorías y los tabuladores de remuneraciones por puesto, responsabilidad laboral y su lugar de ubicación.

111) Desglose del gasto corriente destinado a su operación. IV) Los estados de situación financiera y analítico, así como el origen y aplicación

de recursos públicos federales, y V) La información sobre matrícula de inicio y fin de cada ciclo escolar.

Los estados financieros muestran la cuenta pública, con cifras acumulativas al 31 de marzo del2017.

Anexo: Estados financieros/cuenta pública a marzo 2017, PEF primer trimestre 2017 e ITSO primer trimestre 2017.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

C. c. p .• Dr. Salvador Jara Guerrero.- Subsecretario de Educación Superior. SEP- Para su conocimiento C. P.C. Horacio Guillermo Díaz Mora- Director de Subsidio a Universidades. SEP- Mismo fin Dr. Jesús Alejandro Vera Jiménez .• Rector de la UAEM.- Mismo fin. Archivo/Minutario.

ERC!droa

Page 2: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

~D t-.\wl·-'"' DESTINO DE LOS RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES OE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR.

Eo ténnltlos del articulo 43, fracción! del Decreto de Presupuesto dt~ Egresos de la Federación para el Ejercicio Flscal2017.

UNIVEI\SID.\0 AUTÓNOMA D~~ ESTAI>O O~MORUOs

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE

MORE LOS

"'

"'

"'

"'

"'

'"

'"

Prograrnu y cumplimiento de mélas, La lnfonnaclón presentada es acumulada al periodo que se reporta.

Enero· MaRo 2017.

M PRIMER TRIMESTRE DEL 2017 E

• LOS PROGRAMAS A LOS QUE SE DESTINEN Programu PEF/2017 u LOS RECURSOS FEDERALES

A (MILES DE PESOS)

L Enero 1 Febrero j Marto SUBSIDIOS FEOI:RAlES PARA

ORGANISMOS OESCENTRAUlAOOS ESTATAlES """' A 141,806 346,999 459,061

'" i~l,fi% 20j,19l lll,O&J

CMIRERA DOCENTE U040 A o.oo 0.00 o.oo

''" 0.00 1"'

EMMl-ISIÓN DE lA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

""'' A 0.00 o.oo o.oo

1~/M 0,00 (•-'''·' APOYOS PARA lA ATENCIÓN DE

PROBLEMAS ESTRUCTURAlES DE lAS

"" uo .. A 0.00 o.oo 000

R/M 0.00 I·H

PROGAAMA PARA El OlSARROllO PRDFiSIONAl DOCENTE {PRODEP)

St47 A 0.00 0.00 0.00

R/M 0.00 ,,_,,., "'"" PROGRAMA fORTAUCIMIENTO DE lA

CALIDAD EDUCAl!VA (PfCE) S267 A 0.00 0.00 0.00

R/M 0.00 '''<' ""·' A 0.00 0.00 0.00

R/M 0.00 ,,, '•o")

A o.oo 0.00 0.00

R!M 0.00 i.l-:1 '''"'

SUMA DEL MES 141,806 205,193 112 063

SUMAS ACUMUlADAS 141,806 346,999 459,062

ACUMULADO,-D!OL TRIMESTRE <i\),Q(>l

",\~m·~-9-\J", >col~(

CPC MAE LE lAR éL 4

PEDf\OZA

~""- ~SORERAGENERAl

Fracción 1 SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2017

LOS PROGRAMAS A LOS QUE SE DESTINEN LOS RECURSOS FEDERALES

NOTA !MILES DE PESOS) NOTA

Abril 1 Mayo l Junio

459,062 459,1)62 459,061

"'" 0.00 0.00 -··-·-- ---

0.00 000 0.00

o.oo 000 1)_(1()

0.00 0.00 000

000 0.00 0.00 -............

0.00 0.00 0.00

0.00 0,00 0.00

o.oo o.oo 0.00

0.00 0,00 0,00 ··----

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 ·--------

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

O.Oil Ú,()') 0.00 ---· -

o.oo 0.00 0.00

459,0-62 459,062 459,062

0.00

/-~----~~~--~""--/ ~- 1 ¡1 (! .. ;

"" ! V \ . ..., __ .. "

C.P. HERIBERTOVELAZCO OSORIO _/ ENCARGADO DE LA'COORDJNACIÓ~r~ ,..

GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

TERCER TRIMESTRE DEL 2017

LOS PROGRAMAS A LOS QUE SE DESTINEN LOS RECURSOS FEDERALES

(MILES DE PESOS)

Julio l Agosto _l Septiembre

459,062 459,062 459,062

0.00 0.00 I),Q(}

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 o.ou

0.00 o.oo 0.00

0.00 0.0(1 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 ü.OO ü.OO

0.00 0.00 o.oo 0.00 !1.00 0.00

0.00 0.00 0.00

o.on 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

o.on 000 000

0.00 o.oo 0.00

O.úO ú.OU 0.00

0.00 0.00 0.00

459,052 459,062 459,062

o.~~

llmlll!'t::'l11lill! '(J{J..., Autonomía -"-·-uAEM ..

-\0 (n>pr~ ,_, -',¡/_ !! e-,.._.,

ti \ 8 c·:>c<>ton:.,,6,c,,,"'"

CUARTO TRIMESTRE DEL 2017

LOS PROGRAMAS A LOS QUE SE DESTINEN LOS RECURSOS FEDERALES

NOTA (MILES DE PESOS) NOTA

Octubre _l NovJembra J Diciembre

459,062 459,062 459,062

0,00 0.00 0.00 ·---

o.oo 0.00 0.00

0.1)0 0.00 000 ------~---

0.00 0.00 0.00

"·"" 0.00 ""'

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 -----

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 __ ., ____ ·-

MO 0.00 o.oo 0.00 0.00 0.00 .... --

0.00 0.00 0.00

0.00 0.0\l 0.00 --------·

0.00 0.00 0.00

0.00 000 Q_{)()

0.00 0.00 0.00

459,062 459,062 459,062

U.Qll

// ,_/ ~::....-----~------

oa.:JésúSí\LEJANDRO VERA JIMÉNEZ

RECTOR

-----"~

RECURSoS FEDERALES QUE SE ll.ECIBJEROtliNCLIJYE~OO SU¡J.SID<Oa EliTRIIORDWA!UOS, EN El AATlcULO 43t2\l17 PE!' Pf-l PRESEIITE EJE!l.CICIO, PR"-SEUTAASE W \_o,s fflACCJOIIES 1, 11 y 111 • ASIMISMO ELÓR<JMlO O~ CO!!TROLIIITER!/0 DE lA I!ISI!TUCIÓII SEI!Á El ll.ESPONMllLE DE !IIFOll~v:;. M. C. RECTOR(A) OUE SEA OO,~RECTA tA IIIFOOMACIÓII RElATIVA AL DESAAROUO DE ESTE

PROGRAAIA. DE LOS FOIIOOS PE LOS RECURSOS ASt<lWIOOS PEF EN El PRESENTE EJERCiCIO.

A ~ Acumulado RIM" Rocuf1;<>S Federales Mensuales (Subsidios Ordinario y Ext<aordinarios 2017)

Page 3: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

U AOELEDO. DE MORELOS

U AOELEOO. DE MORELOS

U ADELEOO. DE MORELOS

u ADELEOO. DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U ADELEDO. DE MORELOS

U ADELEDO. DE MORELOS

U AOELEDO. OEMORELOS

U A DEL EDO. DI': MORELOS

U ADELEDO. DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A DEl EOO. DE MORELOS

U A DE LEDO. DE MORELOS

U AOELEDO. DE MORELOS

U AOEL EDO. DE MORELOS

U A DE LEDO. DE MORELOS

U AOELEDO. DE MORE LOS

U AOELEDO. DE MORELOS

U ADEL EDO. DE MORELOS

U A DE LEDO. DE MORELOS

U ADELEDO. DE MORELOS

U AOELEDO. DE MORELOS

U A DEL Eoo. DI; MORELOS

U A OELEOO. DE MORELOS

U A DEL EOO. DE MORELOS

U A DEl EDO. 01': MORELOS

UAOELEDO. DE MORELOS

U AOEL EDO. OEMORELOS

U AOELEOO. DE MORELOS

U ADEL EDO. DE MORE LOS

U A OELEOO. DE MORELOS

U A DEl EOO. DE MORE LOS

U A DE LEDO. DE MORE LOS

U ADELEDO. DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A DEL EOO. DE MORE LOS

U A DEL EDO. DE MORE LOS

U A DE LEDO. DE MOR EL OS

UA DEL EOO. DE MORELOS

U A OI::LEDO. DE MORE LOS

U A DE LEDO. DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORE LOS

U A DEL EDO. DE MORE LOS

RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR Costo de la plantilla de personal En términos del articulo 43, fracción 11 del Decreto de La lnfonnaclón presentada es acumulada al periodo que se reporta

Periodo de Enero-Marzo /2017

HORAS SUELTAS DOCTORADO

HORAS SUELTAS LICENC!AlURA

ORIENTADOR EDUCATIVO

ASESOR PSICOPEOAGOGICO

ASESOR PS!COPEDAGOGICO B

ASESOR PSICOPEOAGOGICO C

PROFESOR DE TIEMPO COMPlETO A

PROFESOR DE TIEMPO COMPlETO B

PROFESOR DE TIEMPO COMPlETO C

ESP. DE LA CLINICA DE COM. HUM

TECNICO DEPORTIVO

TECNICOCULTURAL

TECNICO ACADEMICO

PROFR.INVST. TITULAR "N T. C.

PROFR.INVST. TITULAR ·B"T.C.

PROFR.IN\IST. TlTUlAR "C"T.C.

TECNICO ACAOEMICO DE LAS.

TECNICO ACAOEIJICO T.C. •A•

TECNICO ACADEMICO T. C. "B"

TECNICOACADEMICOT.C. ''C'

TECNICO ACADEMICO T. C. 'O"

TECNICOACADEMICOT.C. "E.

PROFESOR INVESTIGADOR

PROFR INVEST ASOCWJO "A" T. C.

PROFR INVEST _ASOCIADO •¡r T. C.

PROFRJNVEST.ASOCWJO "C" T.C.

MEDIO TIEMPO UCENCIATURA

MEDIO TIEMPO IAAESTRIA

MEDIO TIEMPO DOCTORADO

TECNICO ACADEMICO EN COMPUTO

REFERENCISTA

ENFERMERA.POUVALENTE.IMPRESOR

ASIST. DE PROY. Y DISE%0ARQ

OFJCIALDE IMPRENTA Y 1\WlTO. B

TECNICO ESPECIALIZADO

ARCHIV. BIBLIDT. Y DlS. GRAF.

OPER. DE TRANSPORTES Y TECNICO

ALMACENISTA

SRIA."A", OF. ADMTVO."A",CAPT.

RECEPCIONISTA

JARDINERO, CHAPONEADOR

AUXIUAR DEPORTIVO

CONSERJE

AUX AOMVO,AUX MTIO.

OFICIAL DE MANTENIMIENTO A

O<>renle

D<>t<!nte

De>eenle

Docento

De>een!\1

DO<>enle

Doe<onl~

O«;enta

O«;enle

D<leente

O«;ente

Docente

Oe>eenlé

Docente

Ooeenté

Docente

Datento

DOC«lle

Ootenle

Docente

Docente

Do~ento

Docente

Docente

00Cellla

Docoote

Docente

Do~ente

Docente

Docente

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

ADMINISTRATIVO

13,25$

'·"' 11,700

24,061

27,236

28,007

36,114

40,547

27lll7

10,812

9,485

' 45,285

53,589

62,256

27,105

23,111

26.6(;1

30,1l25

~."6

35,637

32,345

37,$24

40,038

' 16,2t>1

20,367

25,236

12,979

12,&59

\2,8!17

11,510

11,142

10,411

11,1)49

11.m

10,243

'·"' 9,5SO

'·"' '·"' 9,742

12,001

16,748

14,924

14,804

26,023

32,153

39,218

40.200

42,986

27,'ill5

14,547

15,271

48,201

57,435

66,897

27,625

25,503

28,140

34,079

37,608

40,156

34,215

40,095

42,698

19,326

21,555

27,641

13,144

13,009

13,127

13,079

12,975

11,829

12,250

11,507

11,547

11.411

10,648

10,601

10,319

10,598

13,389

17,116

15,093

15,~1

25,2~6

30,000

33,691

41),003

41,ea9

26,310

13,519

14,433

46,924

55,671

65,167

26,623

25,469

27,097

32,181

35,892

39,171

33,318

38,675

41,940

18,824

20,994

26,254

16,120

2tl,B19

20,390

19,691

20,129

18,134

22,no

21,518

17,693

17,341

20,277

16,240

17,523

17,656

27,965

... '" '·"' "

" "

" " '" " .. '" ., " " ~

" " "'

"

" " " " " " "' " " "' " "

"' "' 1.329

~

" .,

" .. "' " " "' " " " " " " '"

"

" " " .. " " ·~ " " "' " "

'" "' 1,394

~

" "

" .. "' " " "' .. " " " " .. '"

..

" " " " " " "' " " ~'

" "

-~11ll!m t..Jl.'oflos Autonomía

-üi\"EM· .. --

9,200,737

1.500,102

16,322,558

842,127

163,417

1,102,275

1,661,250

233,828

162,161

643,343

672,617

4,981,333

5,090,910

4,233,400

3,279,71Ja

46,222

1.199,754

1,140,516

693,711

1,218,454

614,5$0

1,986,764

6,548,247

36,523

40,734

2,069,325

64,897

678,168

128,071

34,531

267,407

895,31()

430,926

128,941

4,343,099

167,725

852,658

46,528

2,927,966

155,865

396,(l42

1Tl,300,029

1,895,301

19,674,970

854,78(1

1'ill,918

1,529,491

1,sos.2n

300,002

139,625

756,455

1,038,433

5,157,481

5,456,361

4,482.098

3,314,963

53,006

1,236.157

1,192,766

714,551

1,284,997

650,000

2,064,954

7,045,100

38,652

43,109

2,294,19!}

52,575

764,985

131,271

39,238

311,394

993,625

477,748

149,594

4,672,635

193,981

965,512

~.000

3,356,680

169,554

466.623

~O f.mpr<.>s ¡: ·1~~~ !:1 :;,_ o ';?,

Ollt>e~t<> 1\Tn,~n Gollot<~o e~

11,194,064

2,218,625

21,607,746

859,797

293,284

1,347,659

2,0&1, 130

293,083

131,551

1,027,417

1,212,354

5,011),116

5,307,700

4,366,1(12

3,248,003

50,939

1,192,287

1,190,686

646,051

1,214,311

' 633,041

1,933,740

8,836,245

37,648

41,989

2,205,309

106,722

1,475,041

265,070

59,073

462,006

1,577,645

688,025

301,249

7,604,476

294,798

1,784,088

81,200

6,975,199

247,185

978,762

Page 4: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

UA QEL EOO. DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORElOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A DEL EDO, DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A oEL EDO. DE MORELOS

U A DEL EDD. DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A DEL EDO, DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A DEL EDD. DEMORElOS

U A DEL EOO. DE MORELOS

UA DEL EDO. DE MORELOS

U A DEL EOO, DE MDRELOS

U A DEL EDO. DEMORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A Of:L EOO, DE MDRELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U AOEL EOO. DE MORE LOS

U AOEL EDO. DE MORELOS

U ADEL EDO. DE MORE LOS

U ADEL EOO, DE MOR EL OS

U A DEL EOO. DE MORELOS

U A DEL EOO, DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

U A DEL EDO. DE MORELOS

UA DEL EDO. DE MORELDS U A DEL EOO, DE MORELOS

RECURSOS FEDERAlES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR Costo de la plantilla de personal En ténnlnos del articulo 43, fracción 11 del Decreto de la Información presentada es acumulada al periodo que se reporta

Periodo de Enero-Marzo /2017

RECTOR, NIVEL<! ADMINISTRATIVO !35,S01 135,176 1~4.5$0 ' ' SECRETARIO, NIVEL 3 ADMINISTRATIVO 126,042 117,640 145,455 ' ' COOROII-WXJR GENERAL, NNEL3 AOMINISTRATTVO 130,454 117,825 131),684 ' ' DIRECTOR GENERAL. NIVEL 3 ADMINISTRATIVO 65,372 61,046 73,01:14 " " DIR. AREA, CONTRALOR GRAL NIVEL 3 ADMINISTRATIVO 00.~117 66,529 "·"' .. .. COORDINADOR DE AREA, NIVEL 3 ADMINISTRATlVO 53,785 56,926 60,095 n " COORDINADOR DE AREA, NIVEL 2 ADMINISTRATIVO "·"' 49,620 57,243 ' ' COORDINADOR DE AREA, NIVEL 1 ADMINISTRATIVO 43,336 40,767 45,146 • • JEFATURA DE DEPTO. NIVEL 3 ADMINISTMllVO 43,558 42,875 42,868 "' "" JEFATURA DE DEPTO. NIVEL2 ADMINISTRATIVO 38,400 """ 39,17:2 " " JEFATURA DE DEPTO. NIVEL 1 AOMINISTRATlVD 34,422 32,227 "·"" " " JEFATURA DE DEPTO. NIVEL l·A ADMINISTRATIVO ' ' ' o ' ASISTENTE TECNICO, NIVEL 3 ADMINISTRATIVO 25,947 26,009 26,099 "' '" ASISTENTE TECNICO, NNEL2 ADMINISTRATIVO "·"' 19,953 23,298 " " ASISTENTE TECNICO, NIVEL 1 ADMINISTRATIVO 19,000 19,444 19,927. " " DIRECTOR DE UNIDAD ACADIO.MICA ACAOEMICO ADMINISTRATIVO "'·""' 59,531 58,640 " " DIRECTOR DE CENTRO DE INVES ACAOEMICO ADMINISTRATIVO

DIRECTOR DE CAMPUS ACADEMICO ADMINISTRATIVO

DIRECTOR DE FACULTADES ACADEMICO ADMINISTRATIVO

DIRECTOR DE ESCUElAS ACAOEMICO ADMINISTRATIVO

DIRECTOR DE PREPARATORIA ACAOEMICO ADMINISTRATIVO

ENCARGADO DE OIRECCION A ACADEMICO ADMINISTRATIVO 34,641 55,797 61,716 ' ' ENCARGADO DE DIRECCION NiVEL C ACADEMICO ADMINISTRATIVO 35,355 "'"' 15,366 • ' SECRETARIO ACADEMICO ADMINISTRATIVO 36,109 33,509 33,817 " " COORDINADOR NiVEL 3 ACADEMICO ADMINISTRATIVO o ' COORDINADOR NIVEL 2 ACADEMICO ADMINISTRATIVO

COORDINADOR NiVEL 1 ACADEMICO ADMINISTRATIVO

JEFE DE DEPARTAMENTO NIVEl3 ACADEMICO ADMINISTRATIVO 38,499 39,446 37,350 " " JEFE DE DEPARTAMENTO NiVEL2 ACADEMlCO ADMINISTRATIVO 31,787 30,584 31,917 "' "' ASISTENTE TECNICO, NIVEL 3 ACJIDEMICO ADMINISTRATIVO ,.., 24,749 26,237 " '"' ASISTENTE TECNICO, NIVEL2 ACADEMICO ADMINISTRATIVO 23,250 17,436 23,123 " " ASISTENTETECNICO, NIVEL 1 ACAOEMICO ADMINISTRATIVO 19,294 18,246 20,625 n "

' • • " .. " ' ' "' " " ' '" " " "

' ' '"'

" '" " " "

--~flmu (_JV.,.,

Autonomfa ··· -uAEi\iC~-- ·

135,601.28 135,175.77

630,208.33 588,20031

652,271.44 588,123.54

1,176,668.10 1,037,700A9

3,187,516.!18 3,152,327.110

1,183,273.05 1,119,592.53

271,920.48 248,098.37

173,344.94 163,007.94

5,749,667.40 5,745,307.44

691,31226 513,139.48

413,001.95 418,954.22

7,680,429-25 7,004,361.97

1,400,755.65 1,257,003.19

1,240,180.79 1,1&6,06S.45

2,740,6.[1(1.16 2,797,974.95

277,131.53 446,378.74

141,419.95 66,458.95

3,538,724.85 3,317,268.84

885,466.97 867,813.15

10,362,496.01 10,031,627.16

2.601,780.58 2,474,884.16

604,508.03 7:l2,314.02

1,389,159.00 1,404,913.17

U6,886,S&l.99 ll2_530,407.11

~o ~-mPrv ,A.."> -~~) ;t 0(,

!a ~ o r,'i

í~

134,550_26

581,8111.21

522,777.68

1,169,349.79

3,185,261.95

1,081.71(1.00

2%,213.54

135,437.98

5,744,2n.27

470,059.30

463,9-97.39

7,647,137.89

1,094,990.42

t,215,55S.3S

2,756,1(1223

493,730.48

46,098.57

3,483,109 53

621,705.61

10,660,301.23

2,511,23200

971,171.85

1,670,634.00

145,47~

lar. TRIMESTRE OE ENERO A MARZO DE 2017 (MilES PESOS)

Page 5: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

DESTINO DE LOS RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

En ténnlnos del articulo 43, fracción 111, del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

Desglose del gasto corriente de operación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MoRELos La infonnaclón presentada es acumulada al periodo que se reporta

Enero- Marzo 2017

Fracción 111 (miles de pesos) Universidad 1

Programa Materiales Suministros Servicios Generales Otros

lllml!t:'ll.mo '(JUallos

Autonomra ÜAÉM

0 (rnpres A~ <)-s

;;;. <>-¡:; ~ "' ~ - " e ro

Gilberto fli.,cón G<>fbtd<>'

PRIMER TRIMESTRE 2017 ACUMULADO A MARZO 2017

Institución ENERO FEBRERO 1 MARZO ENERO FEBRERO MARZO ENERO 1 FEBRERO 1 MARZO Enero Enero-Febrero! Enero-Marzo

SUBSIDIOS FEDERALES 2,474 2,474 2,474 14,660 14,660 14,860 722 722 722 18,056 36,113 54,169 PARA ORGANISMOS ............................................... .................. ... .. ........ .. ............................... . ........ DESCENTRALIZADOS ----- .. --

jVJ CARRERA DOCENTE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 U040

jjj EXPANSIÓN DE LA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR .. ___

jjj APOYOS PARA LA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 ATENCIÓN DE PROBLEMAS ____ ., ____ .. -- --

jjj PROGRAMA PARA El 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 DESARROLLO PROFESIONAL --------------·

jjj PROGRAMA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD -- ·- ---·- ----·

SUMA DEL MES 2,474 2,474 2,474 14,860 14,860 14,860 722 722 722 18,056 36113 54,169

SUMAS ACUMULADAS 2,474 4,947 7,421 22,282 37,142 52,003 52,725 53,447 54,169 18,056 36,113 54,169:

ACUMULADO DEL TRIMESTRE 7, 1!21 \~)\///······41.!iDI 2,167 G1, IG\l

' / .

'

Page 6: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

.

.

2,474

. ...

54,169 14% 82% 4%

7,421 44,581 2,167

- Materiales y Suministros Servh::íos Generales . OtrQs

1 '. 1 1 ... 1 . ' ··. 1 ' .

2,474 2,474 14,660 14,860 14,660 722 722

7,421 44,581

APARTADO "ÚNICO" QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO DE APOYO FINANCIERO 2017

APARTADO "ÚNICO"

MONTOTOTALANUAL

DEL SUBSIDIO

ORDINARIO, MDP

SUELDOS DE PLANTILLA 769,514

GASTOS

TOTAL

PLANTILLA

GASTOS

COMPROBACION 1 FRACCIONES

111

11

PRIMERO 312,965,248,90

146,096,751.10

469,062,000.00

MONTO

54,169,316.00

404,892,684.00

459,062,000.00

0.00

359,221

1,128,735

TRIMESTRE

SEGUNDO TERCERO

0.00 0.00

% FRACCIÓN

68.17% 11

31.63% 111

100.00%

SUMA

CUARTO TOTAL

312,965,248.90

146,096,751.10

0.00 459,062 000.00

1 . .

722

2,167

Page 7: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Estados Financieros al 31 de marzo de 2017

CUENTA PÚBLICA 1 20 17 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ¡

ENERO-MARZO

Page 8: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Introducción

CUENTA PÚBLICA 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS 1 2017 ENERO-MARZO

Page 9: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

INTRODUCCIÓN

En cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás lineamientos que le son aplicables, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos emite sus Estados Contables, Presupuestales y Programáticos, mediante los cuales se plasman los resultados financieros del ejercicio de los recursos que le son otorgados, además, se da cumplimiento a la normatividad que en materia de transparencia y rendición de cuentas, señala la obligatoriedad de informar y publicar para la disposición de los diversos entes y usuarios, tanto fiscalizadores, como directivos y sociedad en general.

PANORAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO

Esta universidad recibe para su operación, subsidios tanto del Gobierno Federal como del Estatal, lo que permite proporcionar educación de calidad a estudiantes de escasos recursos, sin la carga de colegiaturas excesivas que obstaculicen su preparación profesional; sin embargo, en los últimos procesos de ingreso, todavía se rechazaron aspirantes por falta de cupo, por ende se requiere de más recursos para incrementar la matricula, es por ello, que al igual que otras instituciones educativas a nivel nacional, hemos convocado a las distintas instancias gubernamentales a invertir mayor capital en la educación, a fin de que en un futuro sea factible cumplir cabalmente con este compromiso social.

Actualmente la universidad eroga conceptos no contemplados en los subsidios ordinarios tales como pago de jubilados y pensionados, horas docencia, carrera docente y otras prestaciones contractuales no reconocidas. Y por otro lado, del ejercicio 2012 al 2016, ha tenido un incremento importante de más del 80% en su matrícula. Por lo que es necesario y urgente que nuestras autoridades, incluyan esos conceptos e incrementen sustancialmente dichos subsidios, de lo contrario la viabilidad financiera de la universidad estará en riesgo en el corto plazo.

AUTORIZACIÓN E HISTORIA

El ordenamiento legal que da vida a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos es La Ley Orgánica que data del22 de Noviembre de 1967 con vigencia hasta el12 de Agosto del2008, y la define como un Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Morelos, encargada de impartir la enseñanza superior, con personalidad jurídica, patrimonio y pl~na autonomía en su régimen jurídico, económico y administrativo. \\\

\~r-

Page 10: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

A partir del13 de Agosto del 2008, la nueva Ley Orgánica define a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, como un Organismo Público Autónomo del Estado de Morelos, con plenas facultades de gestión y control presupuesta!, personalidad jurídica y patrimonio propios cuyos fines son la prestadón de servicios públicos de educación de los tipos medio superior y superior, de investigación, de difusiórn de la cultura y extensión de los servidos.

Desde su creación, esta universidad ha participado activamente en el quehacer cultural de nuestro estado, siendo parte importante en el desarrollo y fortalecimiento del entorno sociaL

ORGANIZACIÓN Y OBJETO SOCIAL

La Misión de la UAEM es formar integralmente ciudadanos a la vez que profesionales libres, críticos y socialmente responsables, capaces de construir conscientemente su propio proyecto de vida; de contribuir a la construcción de la democracia y desenvolverse en un mundo sin fronteras, incierto y paradójico, reconociéndose como miembros del género humano y como parte de la naturaleza; de actuar ética, comunicativa y cooperativamente para contribuir a resolver los problemas y satisfacer las necesidades de los distintos sectores y grupos poblacionales del Estado de More los y, en general, de la sodedad globalizada en la que están insertos, así como de participar en la producción, recreación y transformación de la cultura; mediante una educación media superior y superior incluyente, con calidad y pertinencia social, comprometida con la sustentabilidad y articulada tanto a las necesidades de sus jóvenes estudiantes como a las exigencias y desafíos relacionados con la generación y aplicadón de los conocimientos, la extensión de los servicios y la difusión de la cultura en el mundo contemporáneo.

Page 11: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

ARMONIZACIÓN CONTABLE

Después de un largo y minucioso proceso, se seleccionó la plataforma informática para registrar la información con los requerimientos de la armonización contable. En el mes de junio de 2014 se inició el proceso de implementación de dicho sistema informático, comenzando los trabajos de captura, registro y control de las operaciones del área financiera, hemos avanzado sustancialmente, tal es el caso que con base en dicho sistema hemos cumplido con !a emisión de la información financiera que señala la ley General de Contabilidad Gubernamental y el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Durante este periodo de implementación, trabajamos muy de cerca con nuestros auditores externos que directamente han verificado la operatividad del sistema y por ello en los dictámenes de la cuenta pública de 2014, 2015 y 2016, se ha reconocido como razonable la presentación de los estados financieros con base en dicha normatividad.

la elaboración y emisión de estos Estados Contables, Presupuestales y Programáticos, se realiza en apego a los lineamientos de la contabilidad gubernamental, cumpliendo en tiempo y forma con los requerimientos señalados para la armonización contable.

CERTIFICACIÓN EN lA NORMA ISO 9001·2008.

En el marco institucional del PIDE 2012·2018, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) asumió el compromiso de certificar sus servicios financieros, escolares, bibliotecarios y de recursos humanos bajo las nuevas reglas de modernización, para brindarle a los alumnos, exalumnos y clientes internos, servicios de calidad y así constituirnos como una Universidad socialmente responsable. Para ello se realizaron exhaustivos trabajos de análisis, de las actividades que representan cada uno de los procesos a certificar y se llevaron a cabo sesiones de trabajo con todos los implicados, personal administrativo, mandos medios y directivos para proponer mejoras, las cuales se aceptaron y el mes de octubre de 2014, en una primera etapa 11 procesos se certificaron bajo la norma de calidad ISO 9001·2008. Para 2015 4 procesos se adicionaron y certificaron, y el pasado mes de octubre de 2016 se certificaron 5 procesos más, por lo que a la fecha ya contamos con 20 procesos certificados bajo dicha non\~· ¡

' ' \\ <;.~j

\

\

Page 12: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Procesos certificados:

• Admisión de aspirantes de nuevo ingreso. • Petición de examen de titulación y expedición de títulos. • Control Presupuesta[. • Registro de ingreso y del egreso. • Nómina. • Prestaciones al personal. • Movimientos y altas del personal. • Incidencias del personal. • Capacitación al personal. • Gestión e integración de recursos de información. • Servicios bibliotecarios. • Desarrollo de colecciones. • Cálculo y pago de cuotas Obrero-Patronales (INFONAVIT). • Suficiencia presupuesta! de fichas técnicas para el personal contratado por

honorarios. • Validación académica del alumno y actualización del SADCE. • Evaluación y actualización de estímulos al desempeño del personal docente. • Soporte técnico de primera instancia, de comunicaciones y de seguridad

informática. • Movilidad estudiantil. • Gestión de altas y bajas de alumnos en eliMSS. • Certificación del Servicio Social.

CERTIFICACIÓN EN LA NORMA AMBIENTAL ISO 14001-2015

Nuestro compromiso social, va de la mano con un desarrollo sustentable, por ello el pasado 8 de diciembre de 2016 después de un arduo proceso para la certificación y adecuaciones internas, se logró la certificación en La norma ISO 14001-2015, lo que implica un gran compromiso de la Universidad con el medio ambiente, lograron certificarse 5 edificios:

• Torre de Rectoría • Biblioteca Central Universitaria • Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) • Museo de Arte Indígena Contemporáneo • Escuela de Ciencias del Deporte

De esta manera, nos pos1C1onamos como una de las pocas instituciones de educación superior que han realizado la labor de diseñar e implementar la certificación como un sistema de gestión, que garantice la calidad en el desempeño de sus funciones.~\

\

\t

Page 13: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Información Contable

CUENTA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

ENERO-MARZO 2017

Page 14: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

· Ingresos de la Gestión

Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras Derechos Productos de Tipo Corriente Aprovechamientos de Tipo Corriente Ingresos-por Venta de Bienes y Servicios Ingresos no Comprendidos en !as Fracciones de !a ley de Ingresos Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de liquidación o Pago

Participaciones, Aportaciones, Transferenci<Js, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Participaciones y Aportaciones Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras ayudas

Otros Ingresos y Beneficios

Ingresos Financieros Incremento por Variación de Inventarios Disminución del Exceso de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia Disminución del- Exceso de Provisiones Otros Ingresos y Beneficios Varios

Total de Ingresos y Otros Beneficios

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Estado de Actividades

De11 de enero al 31 de diciembre de 2016 V del 1 de enero al 31 de marzo de 2017

32,596,042 170,049,132-

32;596,042 170,049,132

609,121,115 1,924,369,483

9,366,504 131,417,450 599,754,611. 1 '792, 952,033

8,599,805 145,548,709

3,579,126 11,980,887

5,020,679 133,567,822

650,316,962 2,239,967,324

Gastos·de Funcionamiento

Servicios Personales Materiales y Suministros Servicios Generales

Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público Transferencias al Resto del Sector Público Subsidios y Subvenciones Ayudas Sociales Pensiones y Jubilaciones Transf .. a Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos Transferencias a la Seguridad Social Donativos Transferencias al Exterior

Participaciones y Aportaciones

Participaciones Aportaciones Convenios

Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Púb.

Intereses de la Deuda Pública Comisiones de la Deuda Pública Gastos de la Deuda Pública Costo por Coberturas Apoyos Financieros

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias

Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones Provisiones Disminución de Inventarios Aumento por Insuficiencia de Estimaciones por Pérdida o Deterioro y Obsolescencia Aumento por Insuficiencia de Provisiones Otros Gastos

Inversión Pública

Inversión Pública no Capitalizable

Total de Gastos y Otras Pérdidas

C.P.C. MARQ,MUl"KLETlCIA ROBLEDO PE O ROZA TESORERA GENERAL

Vo. Bo.

486,82-1,874

431,994,519 7,738,S81

47,088,774

6,891,866

6,547,078

37,210 307,578

23,916,974

23,916,974

517,630,714

2,188,841,658

1,845,871,073 67,071,989

275,898,596

26,534,450

22,254,242

142,276 4,137,932

91,555,642

91,555,642

2,306,931,750

(66,964,426)

"'"'C.P. HÉRIBERTOV~~'S·

Page 15: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

1

~ UOii\'nSI!Mt>Atl1't\¡;oM.O. ""~

ESTAIK>OO:MOOEI.OS

Activa Circulante

Efectivo y Equivalentes Efectivo Bancos/Tesoreña

Bancos/Dependencias y Otros

Inversiones Temporales (Hasta 3 meses)

Fondos con Afe~;tadón Específica

Depósitos de Fondos de Terceros en Garantía y/o Admón.

Otros Efectivos y Equivalentes

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes Inversiones financieras de Cllrto Plazo Cuentas por Cobrar a Corto Plazo

Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo Ingresos por Recuperar a Corto Plazo

Deudores por Anticipos de la Tesorería a Corto Plazo

Préstamos otorgados a Corto Plazo

Otros Derechos a Recibir Efectivo o Equiv. a Corto Plazo

Derechos a Recibir Bienes o Servicios Ant. a Proveedores por Adq. de Bienes y Prest. de SeiV, a Corto Plazo

Ant. a Proveedores por Adq. de Bienes lnm. y Muebles a Corto Plazo Ant. a Proveedores por Adq. de Bienes Intangibles a Corto Plazo

Anticipo a Contratistas por Obras Püblicas a Corto Plazo

Otros Dere<hos a Recibir Bienes o SeiVIdos a Corto Plazo

Inventarios Inventario de Mercancías para Venta Inventarlo de Mercancías Terminadas

Inventario de Mercancías en Proceso de Elaboradón

Inventario de Materias Primas, Mat. y Suministros para Producción Bienes en Tránsito

Almacenes Almacén de Materiales y Suministros de Consumo

Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes Est, para Ctas. Incobrables por Derechos a Recibir Efectivo o Equiv. Estimación por Deterioro de Inventarios

Otros Activos Circulantes Valores en Garantía

Bienes en Garantía (excluye depÓsitos de fondos)

Bienes Deriv. de Embargos, Oecom., Aseguramientos y Dadón en Pago

Adquisición con Fondos de Terceros

Total de Activos Circulantes

Universidad Autónoma del Estado de Moretos Estado de Situación Financiera Detallado ~ LDF

Al31 de diciembre de 2016 val 31 de marzo de 2017

382,334,653

83,732,399

298,602,254

650,524,696

4,866,325

169,Z04,324

2,719,271

1,04S,n6

472,686,000

1,032,859,349

Cuentas por Pagar a Corto Plazo Servidos Personales por Pagar a <;orto Plazo Proveedores PQT Pagar a Corto Plazo

Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo

Participaciones y Aportaciones por Pagar a Corto Plazo Transferencias Otorgadas por Pagar a Corto Plazo

In t., Comisiones y Otro$ Gastos de la Deuda Púb. por Pagar a Corto Plazo

Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo

Devoluciones de la ley de Ingresos por Pagar a Corto Plazo Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo

Documentos por Pagar a Corto Plazo Documentos Comerciales por Pagar a Corto Plazo

Documentos con Contratistas por Obras Púb. por Pagar a Corto Plazo

Otros Documentos por Pagar a Corto Plazo

Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública a largo Plazo Pordón a Corto Plazo de la Deuda Pública Interna

Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública Externa Porción a Corto Plazo de Arrendamiento Financiero

Títulos y Valores a Corto Plazo Títulos y Valores de la Deuda Pública Interna a Corto Plazo

Títulos y Valores de la Deuda Pública Externa a Corto Plazo

Pasivos Diferidos a Corto Plazo Ingresos CobradttS por Adelantado a Corto Plazo

Intereses Cobrados por Adelantado a Corto Plazo Otros Pasivos Diferidos a Corto Plazo

Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o Admón. a C. P. Fondos en Garantía a Corto Plazo

Fondos en Administración a Corto Plazo

Fondos Contingentes a Corto Plazo

Fondos de Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos a Corto Plazo

Otros Fondos de Tercéros en Garantía y/o Admfnistración a Corto Plazo Valores y Biénes en Garantía a Corto Plazo

Provisiones a Corto Plazo Provisión para Demandas y Juicios a Corto Plaz~

Provisión para Contingencias a Corto Plazo Otras Provisiones a Corto Plazo

Otros Pasivos a Corto Plazo Ingresos por Clasificar Recaudación por Participar

Otros Pasivos Circulantes

397,345,1291 Total de Pasivos Circulantes

178,606,704 59,237,454

z3,536,4n

392,466

95,428,899

11,408

472,686,000

472,686,000

25,763,328 25,763,328

8,451,654

8,451,654

83,269 83,269

207,556,692 185,157,605

22,399,087

893,147,647

226,974,966 104,09S,423

36,163,508

2,171,328

83,644,825

899,882

9,443,765

9,443,765

83,269 83,269

121,926,555 100,501,462

21,425,093

358,428,555

Page 16: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

1

~ •• UNIVUSU>AD AUTÓNOMA DEL

Esr""" PO:MOittlO$

Activo No Circulante

Inversiones Financieras a Largo Plazo

Derechos a ReCibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Const. en Proceso

Bienes Muebles

Activos Intangibles

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes

Activos Diferidos

Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos no Circulantes

Otros Activos no Circulantes

Total de Activos No Circulantes

Total del Activo

Universidad Autónoma del Estado de More los Estado de Situación financiera Detallado - LDF

Al 31 de diciembre de 2016 val 31 de marzo de 2017

3,829,974,426

658,727,530

18,857,461

(171,234,781)

810,759

4,337,135,395

5,369,994,744

Pasivo No Circulante

Cuentas por Pagar a largo Plazo

Documentos por Pagar a Largo Plazo

Deuda Pública a Largo Plazo

-Pasivos Diferidos a largo Plazo

Fdos. y Bienes de Terceros en Garantía y/o en Admón. a L. P.

Provisiones a largo Plazo

Total de Pasivos No Circulantes·

del Pasivo

!HACIENDA PÚBLICA 1 PATRIMONIO

Hadenda Pública 1 Patrimonio Contribuido Aportaciones Donaciones de Capital

-Actualización de la Hacienda Pública 1 Patrimonio

Hacienda Púbtíca 1 Patrimonio Generado Resultados del-Ejercicio (Ahorro 1 Desahorro) Resultados de Ejercicios Anteriores Revalúos Reservas Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores

Exceso o Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Pública 1 Patrimonio

Resultado por Posición Monetaria Resultado por Tenencia de Activos no Monetarios

Hacie-nda Pública 1 Patrimonio

del Pasivo y Hacienda Pública 1 Patrimonio

Baje-·prot.•.~st~::de decir verdad._d.,§'!;\.~.!:i:J;$0S;{]lffl los Estados Financieros y sus-Notas-son ~·· AJ/~;

responsabilidad deh»nisor.

,__.- \ ~.J .. __ .k.-"--,.--;;:~~\ _ 1 REVISÓ , C.-~----1-,

C.P. EUGENIA RUBIO CORTÉS DIRECTORA DE CONTABILIDAD

C.P.C. MARI;iA-RtTÁ-LE'riCiA ROBLEDO PEDROZA TESORERA GENERAL

Vo.Bo,

266,030,378

266,030,378

1,159,178,025

1,342,835,822 504,365,835 838,469,987

2,867,980,897 132,686,248 (23,326,237)

2,855,077,165

(96,456,279)

4,210,816,719

5,369,994,744

300,381,482

300,381,482

658,810,037

1,346,986,985 502,533,181 844,453,804

2,229,6891932 (66,964,426)

43,638,189 2,349,472,448

(96,456,279)

3,576,676,917

4,235,486,954

Page 17: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

~ UNI\'EJI .. PAPAUTÓNQM ... OU

EstA<><> D~ MORO<O$

Activo Circulante

Efectivo y Equivalentes Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes Derechos a Recibir Bienes o Servidos Inventarios Almacenes Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes Otros Activos Circulantes

Activo No Circulante

Inversiones Financieras a Largo Plazo Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo Bienes Inmuebles, Infraestructura y Constr. en Proceso Bienes Muebles Activos Intangibles Depreciación, Deterioro y Amort. Acumulada de Bienes Activos Diferidos Est, por Pérdida o Deterioro de Activos no Circulantes Otros Activos no Circulantes

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Estado de Cambios en la Situación Financiera

Oel1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y del 1 de enero al 31 de marzo de 2017 (PESOS)

26,568,481 525,562,051

2,201,100 79,491

24,366,381

Pasivo Circulante

Cuentas por Pagar a Corto Plazo Documentos·por- Pagar a Corto Plazo Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública a Largo Plazo Títulos y Valores a Corto Plazo Pasivos Diferidos a Corto Plazo Fdos. y Bienes de Terceros en Garantía y/o Admón. a C. P. Provisiones a Corto Plazo Otros Pasivos a Corto Plazo

Pasivo No Circulante

Cuentas por Pagar a Largo Plazo Documentos por Pagar a Largo Plazo Deuda Pública a Largo Plazo Pasivos Diferidos a Largo Plazo Fdos. y Bienes de Terceros en Garantía y/o Admón. a L. P. Provisiones a largo Plazo

\HACIENDA PÚBLICA 1 PATRIMONIO

Hacienda Pública 1 Patrimonio Contribuido

Aportaciones Donaciones de Capital Actualizac.lón de la Hacienda Pública 1 Patrimonio

Hacienda Pública 1 Patrimonio Generado

Resultados del Ejercicio (Ahorro 1 Desahorro) Resultados de Ejercicios Anteriores Revalúos Reservas Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores

Exceso o Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Pública 1 Patrimonio

Bai~~~decir verdad decla~31-qy~s Estados Financieros Y sus Notas \ ''·~ ; l ~~---·.b·l . REVISÓ

\ ' -- ·'--·)'-·--" .-r-''~ l c.'P. EU';NIA RUBJOC;RTE~ --,~~-

7

DIRECTORA DE COHTABJLJDAO

\ C.P.c. MARGARITA-LETICJA-ROBlEDO PE0ROZA

-Tr'SORERA GENERAl

Vo. Bo.

VISIÓN MORE LOS

584,079,465

472,686,000 25,763,3LB

85,630,137

49,360,373

48,368,262

992,111

34,351,104

34,351,104

707,088,045 72,948,243

1,832,654 5,983,817

1,832,654 5,983,817

705,255,391 66,964,426

199,650,674 66,964,426

505,604,717

Page 18: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

ACTIVO

Activo c;rculante

Efectivo y Equivalentes Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes Derechos a Recibir Bienes o Servicios Inventarios Almacenes Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos Circulantes Otros Activos Circulantes

Activo No Ckculante

Inversiones Financieras a Largo Plazo Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a largo Plazo Bienes Inmuebles, Infraestructura y Constr. en Proceso Bienes Muebles Activos Intangibles Depreciación, Deterioro y Amort. Acumulada de Bienes Activos Diferidos Est. por Pérdida o Deterioro de Activos no Circulantes Otros Activos no Circulantes

Ba~_Prt~t:~ de decir verdaclde.g,ar~1J10S oue los Estados Financieros v ,-;: __ "---==f\ \ 1, 1,_ J_j_., .. - ~ REVISÓ

\ \.._~./'·-~"--·/ -·Ll---C.P. EUGENIA RUBIOCORifS DIRECTORA DE CONTABILIDAD

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Estado Anatitico del Activo

Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017

4,235,486, 954 4,524,503;936

397,345,129 3,989,154,820

371,127,593 3,235,314,990 26,217,536 749,878,876

3,960,954

3,838,141,825 535,349,116

3,304,491,866 526,268,858 660,929,630 4,262,625

18,777,970 172,177 (146,868,400)

810,759 4,645,456

3,389, 996,146

3,353,640,600

3,224,107,930 125,571,716

3,960,954

36,355,546

786,298 6,464,725

92,686 24,366,381 4,645,456

correctos del emisor.

L.t'.L. MAKMJ:tUAU.IfCIA ROBLEDOPEDROZA ~·--"--TESORERA GENERAL

5,369,994,744 1,134,507,790

1,032,859,349 635,514,220

382,334,653 11,207,060 650,524,696 624,307,160

4,337,135,395 498,993,570

3,829,974,426 525,482,560 658,727,530 (2,202, 100) 18,857,461 79,491

(171,234,781) (24,366,381) 810,759

Yo. Bo.

Page 19: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Corto Plazo Instituciones de Crédito Títulos y Valores Arrendamientos Financieros

Largo Pido Instituciones de Crédito Titulas y Valores J Arrendamientos Financieros

Otros Pasivos

J Total ,de La Deuda Pública y Otros Pasivos

J Deuda Contingente 1 (Informativo) Deuda Contingente 1

l l

Deuda Contingente 2 Deuda Contingente xx

Valor de Instrumentos Bono Cupón Cero 2

Instrumento Bono Cupón Cero 1 Instrumento Bono Cupón Cero 2 Instrumento Bono Cupón Cero J

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Informe Analitico de la Deuda Pública y Otros Pasfvos • LOF

Oel1 de enero al 31 de marzo de 2017 (PESOS)

8,587,776;

'·'"·~'] 291,793,706

291,793,70:'¡

867,384,319'

1,159,178,0251

-6,547,0781 6,547,078

37,2-10 37,210

1 Se refiere a cualquier Financiamiento sin fuente o garantía de pago definida, que sea asumida de manera solidaria o subsidiaria por las Entidades Federativas con sus Municipios, organismos descentralizados y empresas de partklpación estatal mayoritaria y fideicomisos, locales o munidpa\es, y por los Munidplos con sus respe<:tivas organismos descentralizados y empresas de participación munidpal mayoritaria.

2. Se refiere al valor del Bono Cupón Cero que respalda el pago de los créditos asociados al mismo (Activo).

l Obligaciones a Corto Plazo (Informativo)

Crédito 1 Crédito 2 Crédito XX

Estados Financieros y sus Notas

~"' ¡¡

vo.Bo.

Page 20: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Asociaciones Público Privadas

APP 1 APPl APP3 APP XX"

Otros Instrumentos

Otro Instrumentos f Otro Instrumentos l Otro Instrumentos 3 Otro Instrumentos xx

Total de Obligaciones Diferentes de Financiamiento

B~~ .. protes~.~.f! dectr verdad deyW.pt~Q¡ q~os Estados Financieros y sus Notas son

-:->~'--~ ---l, .{_ {__.A-f . REVISÓ \ - ~·~ .. ,.. C~;-' .. ·--C.P. EUGENIA RUBIO CORTÉS DIRECTORA DE CONTABILIDAD

Universidad Autónoma del Estado de Maretas Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos .. LDF

Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017 (PESOS)

responsabi!idad det emisOr:-l

C.P.C. MARGA~TAt:t'TICIA ROBLEDO P,EOROZA ~'-TEsoRERA GENERAL

Vo. Bo.

Page 21: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores

Patrimonio Neto Inicial Ajustado del Ejercicio Aportaciones Donaciones de Capital Actualización de la Hacienda Pública 1 Patrimonio

.Variaciones de la Hacienda Pública 1 Patrimonio Neto del Ejercicio

Resultados del Ejercicio (Ahorro 1 Desahorro) Resultados de Ejercicios Anteriores Revalúos Reservas

Hacienda Pública 1 Patrimonio Neto Final del Ej. 2016

Cambios en la Hacienda Pública 1 Patrimonio Neto del Ejercicio

Aportaciones Donaciones de Capital Actualización de la Hacienda Pública 1 Patrimonio

Variaciones de la Hacienda Pública 1 Patrimonio Neto del Ejercicio · Resultados del Ejercicio (Ahorro 1 Desahorro)

Resultados de Ejercicios Anteriores Revalúos Reservas

7

Bajo protesta de declr verdad declaramos que los Estados Financieros y sus ~ --:-~---:7 --n --"

..::.:::::py GL~.,.- REVISÓ '• '------l- ~ --- -Cc--

C.P. EUGENIA RUBIO CORTtS DIRECTORA DE CONTABILIDAD

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Estado de Variación en la Hacienda Pública

Del1 de enero al31 de marzo de 2017

1 ,346, 986,985 502,533,181 844,453,804

(96,456,279)

2,393,.1 1.0,637

43,638,189 z,349,4n,448

(66, 964,426)

(66, 964,426)

1,346, 986,985 - ___1,196,654,358 - (66, 964,426)

(4, 151, 163)

1,832,654 . (5, 983,817)

438,640,291 -

(66, 964,426) 505,604,717

132,686,248

132,686,248

correctos y re~ep~abilidad del emisor.

C.P;C. MARGA~TA LftiCIA ROBLEDOPEDROZA "TESORERA GENERAL

Yo. So.

VISIÓN MORE LOS

(96,456,279)

1,346,986,985 502,533,181 844,453,804

2,326,146,211

(66, 964,426) 43,638,189

2,349,472,448

3,576,676,917

(4, 151, 163)

1,832,654 (5, 983,817)

571,326,539

132,686,248 (66, 964,426) 505,604,717

Page 22: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Flujos de Efectivo de las Actividades de Gestión

Origen Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de mejoras Derechos Productos de Tlpo Corriente Aprovechamientos de Tlpo Corriente Ingresos por Venta de Bienes y Servicios Ingresos no Comprendidos en las Fracciones de la ley de Ingresos Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de liquidación o Pago Participaciones y Aportaciones Transf., Asignaciones y Subsidios y Otras Ayudas Otros Origenes de Operación

Aplicación Servicios Personales Materiales y Suministros Servicios Generales

Transf. Internas y Asignaciones al Sector PúbUco Transferencias al resto del Sector Público Subsidios y Subvenciones Ayudas Sociales Pensiones y Jubilaciones Transf. a Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos Transferencias a la Seguridad Social Donativos Transferencias al Exterior

Participaciones Aportaciones Convenios

Otras Aplicaciones de Operación

Flujos Netos de Efectivo por. Act. de Gestión

Universidad· Autónoma del Estado de Morelos Estado de Flujos de Efectivo

Del1 de enero al31 de-diciembre de 2016 y del1 de enero al31 de marzo de 2017

650,316,962

32,596,042

9,366,504 599,754;611

8,599,805

510,738,848 431,994,519

7,738,581 47,088,774

23,916,974

139,578,114

Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión

2,239,967,3241 Origen Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Bienes Muebles Otros Orígenes de Inversión

Aplicación Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Bienes Muebles Otras· Aplicaciones de Inversión

1;791,952,0331Fiutos Netos de Efectivo por Act. de lnversjón

Flujo de Efectivo de-las Actividades de Financiamiento

Origen Endeudamiento Neto

Interno

Externo

Otros Orígenes de Financiamiento

Aplicación Servicios de la Deuda

Interno

Externo Otras Aplicaciones de Financiamiento

netos· de Efectivo· por Act. de Financiamiento

1

/ncremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo

!Efectivo y Equivalente al Efectivo al Inicio del 91 ,555,642IEiercic!o

(40,429,976)1Efectivo y Equivalente al Efectivo al Final del Ejercicio

B~aj~.:~~SJii~e decir verg.g~"d;_:~~~a~que los Estados Financieros y sus Notas~Oq razÓ~~l~men.te correctos y responsab(lÍd~d dél emisor.

, ___ \ \~ ... ---)·,__·--~---}·-...,.4'·~· .. __ · REVISÓ ' .. '-·-·::::::~"C. ;

C.P. EUGENIA RUBIO CORTEs DIRECTORA DE CON:TABIUDAD DIRECTOR DE

! i ;, " 1_.:;. .• ,;.... 'J ·1: ~: C.P.C, IMRGARITÁTtflCIA ROBLEDO PEDROtA

TESORERA GENERAL

Yo. Bo.

1,092,321,989

2,202,100 1,090,119,889

1,205,213,401

525,482,560

679,730,841

(112,891,412)

(8,587,776) (8,587,776)

(8,587,776)

6,891,866

6,891,866

(15,479,642)

11,207,060

371 '127,593

382,334,653

VISIÓN MOR EL OS

2,746,290,253

2,746,290,253

2,868,681,316

2,512,540,485

121,538,871 234,601 '960

(122,391,063)

(34,351,104) (34,351, 104)

(34,351,104)

26,534,450

26,534,450

(60,885,554)

(223,706,593)

594,834,186

371,127,593

Page 23: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

INFORME DE PASIVOS CONTINGENTES

1. FONDO DE CONTINGENCIAS.

Representa el saldo del Fondo de Contingencias para accidentes, casos fortuitos y de fuerza mayor, que pudieran sufrir alumnos, docentes y trabajadores de esta máxima casa de estudios, esta partida fue autorizada por el Consejo Universitario en su sesión ordinaria de fecha 11 de diciembre de 2015. Con un porcentaje del 0.10% del presupuesto autorizado. Que para este ejercicio resulta en $3'093,926.00 (tres millones noventa y tres mil novecientos veintiséis pesos 001 1 00 M. N.)

2. PLAN DE PENSIONES NIF D3.

A fin de dar cumplimiento a diversas disposiciones relacionadas con el plan de pensiones y 1 o prestaciones contingentes, disposiciones que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Secretaria de Educación Pública, el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A.C. (NIF D3), así como la Unidad de Contabilidad Gubernamental (NEIFGSP 008), se realizó la Valuación Actuaria! de las Obligaciones por el régimen de Seguridad Social del personal en la cual se observó la NIF D3, cuyo reporte de fecha 21 de marzo de 2017 concluye, que la institución deberá registrar en sus Estados Financieros, el importe de $9,613'372,685 (Nueve mil seiscientos trece millones trescientos setenta y dos mil seiscientos ochenta y cinco pesos 00/100 M.N.). Dicha valuación, la elaboró Valuaciones Actuariales del Norte. S. C.

Page 24: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Ahora bien, ante la disposición de la NIF 03 de reconocer en la información financiera el pasivo por beneficios a los empleados, la NEIFGSSP 008 dispone que el registro de estos pasivos es de aplicación obligatoria siempre y cuando no implique la determinación de un resultado del ejercicio de naturaleza desfavorable; por lo tanto, la obligatoriedad de su revelación y el reconocimiento contable de los beneficios de los empleados, se determina de la siguiente manera: Provisión Contable: $9, 720'016, 981 (nueve mil setecientos veinte millones dieciséis mil novecientos ochenta y un pesos 00/100 M.N), Activo del Plan: $106'644,296 (ciento seis millones seiscientos cuarenta y cuatro mil doscientos noventa y seis 00/100 M.N) y un pasivo neto proyectado de $9,613'372,685 (nueve mil seiscientos trece millones trescientos setenta y dos mil seiscientos ochenta y cinco pesos 00/100 M. N)

3. JUICIOS lABORAlES.

Se integra por el monto estimado, que representaría una resolución desfavorable en todos los juicios de carácter laboral vigentes, se presupuestó un monto de $15'189,000.00 (quince millones ciento ochenta y nueve mil pesos 00/100 M.N.)

4. NOTA GENERAL

las cifras reportadas en estas cuentas son de carácter informativo, en el control presupuesta! es donde cada partida específica tiene su monto autorizado, comprometido, devengado, ejercido y pagado. Para modificar las cifras se requiere una solicitud del área usuaria, el análisis y autorización de la Coordinación General de Administración.

Page 25: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (Pesos)

a) NOTAS DE DESGLOSE

1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Activo

Efectivo y Equivalentes$ 382'334,653

1. BANCOS 1 TESORERÍA Representan los montos de recursos etiquetados que recibe la Universidad para aplicarse a proyectos y obras con fondos provenientes de organismos de apoyo externo, como son: CONACYT, Fondo de Aplicaciones Múltiples (FAM), el Programa de Mejoramiento de Profesorado (PROMEP), entre otros, así como también, los montos de las cuentas bancarias de Escuelas y Facultades (bancos no presupuestales). TOTAL$ 83'732,399

2. INVERSIONES TEMPORALES Esta cuenta corresponde a los recursos presupuestales invertidos en valores de renta fija y su control permite realizar movimientos en forma directa, sólo a través de las respectivas cuentas de cheques, también considera, el fideicomiso fondo de jubilaciones y pensiones, inversiones en fideicomiso no presupuestales, inversiones en valores no presupuestales y la inversión en pagaré liquidable al vencimiento con Banco Interacciones por 75 millones

[\ de pesos. \ \ TOTAL$ 298'602,254 \y

Page 26: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Derechos a recibir Efectivo o Equivalentes $ 650'524,696

3. CUENTAS POR COBRAR La integración de las cuentas por cobrar se refiere a: Funcionarios y empleados Financiamiento comercial Variaciones en la nómina Otras cuentas por cobrar TOTAL$ 4'866,325

4. DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO Su saldo representa los adeudos por: Fondos revolventes Gastos por comprobar Otros deudores TOTAL$ 169'204,324

5. CONTRIBUCIONES POR RECUPERAR A CORTO PLAZO Representa el subsidio al empleo pagado a los empleados, así como el impuesto al valor agregado (IVA) pagado por las operaciones por los que la universidad retiene dicho impuesto. TOTAL$ 2'719,271

6. PRÉSTAMOS OTORGADOS A CORTO PLAZO Su saldo representa el importe de los préstamos otorgados a los trabajadores por los conceptos de: Préstamos personales (funcionarios y empleados) Préstamos para créditos de zapatos o llantas

.. TOTAL$ 1'048,776

Page 27: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

7. OTROS DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVAlENTES Se integra por aquellos conceptos que conforman el déficit al cierre del ejercicio 2016, mismos que oportunamente se gestionaron ante la SEP y sin embargo; a la fecha, nuestras autoridades federales no han radicado el recurso. Por lo tanto, para efectos informativos y de control, se reflejan en estas cuentas de orden del Estado de Situación Financiera; conforme se reciba el recurso, se realizarán las afectaciones contables y presupuestales respectivas. TOTAl $472'686,000

CUENTA ACTIVO SUBCUENTA DESCRIPCIÓN SALDO

1.1.2.9 1.1.2.9-20-01-00001 SERVICIOS PERSONALES 338'138,000

1.1.2.9 1.1.2.9-20-01-00002 PROVEEDORES 36'163,000

1.1.2.9 1.1.2.9-20-01-00003 RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES 83'665,000

1.1.2.9 1.1.2.9-20-01-00004 OTROS PASIVOS 14'720,000

SUMA: 472'686,000

CUENTA PASIVO SUBCUENTA DESCRIPCIÓN SALDO

2.1.2.9 2.1.2.9-20-01-00001 SERVICIOS PERSONALES 338'138,000

2.1.2.9 2.1.2.9-20-01-00001 PROVEEDORES 36'163,000

2.1.2.9 2.1.2.9-20-01-00001 RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES 83'665,000

2.1.2.9 2.1.2.9-20-01-00001 OTROS PASIVOS 14'720,000

SUMA: 472'686,000

Page 28: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso $ 3,829'974,426

8. TERRENOS

Su monto representa el valor de los terrenos que son propiedad de la UAEM. En el ejercicio de 2016, en apego a la normatividad en la materia, se realizó la valuación de los bienes inmuebles y mediante dictámenes de una empresa especializada, se actualizaron las cifras de estos bienes. Los más representativos son: Terreno Ciudad Universitaria Terreno Los Belenes Terreno Preparatoria diurna 1, Cuernavaca Terreno Ejido "El Jicarero" Jojutla Otros TOTAL

9. EDIFICIOS NO HABITACIONALES

S 1 ,316'385,896 S 168'374,602 S 87'048,335 S 43'020,435

S 424'888,306 $2,039'717,574

Su importe representa el valor de los edificios que son propiedad de la UAEM. En el ejercicio de 2016 en apego a la normatividad en la materia, se realizó la valuación de los bienes inmuebles y mediante dictámenes de una empresa especializada, se actualizaron las cifras de estos bienes. Los más representativos son: Edificio del CIBYC Torre de laboratorios campus Chamilpa. Edificio Chulavista Edifico principal No. 1 Chamilpa Otros TOTAL

S S S

76'991 ,253 61 '477, 991 49'715,643

S 47'722,504 $1 ,337'727, 186

$1 ,573'634,577

Page 29: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

10.CONSTRUCCIONES EN PROCESO EN BIENES PROPIOS

Es el valor de las construcciones que se encuentran en proceso, al elaborarse su acta de entrega-recepción, su saldo se transfiere a los Edificios no Habitacionales, los más representativos son: Obra Edificio F.C.Q.e l. $101 '931 ,513 Claustro Miacatlán S 19'854,665 Rehabilitación Biblioteca Miguel Salinas $20'1 01,603 Otros $74'734,495 TOTAL S216'622,276

Bienes Muebles S 658'727,530

11.MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN

Representa el monto de toda clase de mobiliario y equipo de administración, bienes informáticos y equipo de cómputo, así como también las refacciones mayores correspondientes a este concepto. TOTAL S 242'719,003

12.MOBILIARIO Y EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO

Representa el monto de equipos educacionales y recreativos. Incluye refacciones y accesorios mayores correspondientes a estos activos. TOTAL S 39'499, 146

Page 30: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

13. EQUIPO E INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE LABORATORIO

Representa el monto de equipo e instrumental médico y de laboratorio requerido para proporcionar tos servicios médicos, hospitalarios y demás actividades de salud e investigación científica y técnica. Incluye refacciones y accesorios mayores correspondientes a estos activos. TOTAL S 276'901 ,334

14. EQUIPO DE TRANSPORTE

Representa el monto de toda clase de equipo de transporte terrestre. Incluye refacciones y accesorios mayores correspondientes a estos activos. TOTAL S 24'338,905

15.MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTA

Representa el monto de toda clase de maquinaria y equipo no comprendidas en las cuentas anteriores. Incluye refacciones y accesorios mayores correspondientes a estos activos. TOTAL S 72'828, 171

16.COLECCIONES, OBRAS DE ARTE Y OBJETOS VARIOS

Representa el monto de bienes artísticos, obras de arte, objetos valiosos y otros elementos coteccionables. TOTAL S 2'440,971

Page 31: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEl ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Activos Intangibles$ 18'857,461

17.SOFTWARE

Representa el monto del software adquirido, para el desarrollo de las funciones de la Universidad. TOTAL$ 11 '735,240

18. PATENTES, MARCAS Y DERECHOS

Representa el monto de patentes, marcas y derechos, propiedad de la Universidad. TOTAL$ 33,961

19. LICENCIAS

Representa el monto de las licencias de software adquiridas, para el desarrollo de las funciones de la Universidad. TOTAL$ 7'088,260

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes e Intangibles $171'234,781

20. DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE BIENES MUEBLES

Representa el monto de las depreciaciones de bienes e Intangibles, de acuerdo a los lineamientos emitidos por el CONAC. TOTAL$ 171'234,781

Activos Diferidos$ 810,759

21. OTROS ACTIVOS DIFERIDOS Representa el monto de los vales en custodia que no han sido cobrados por los empleados de la Universidad, entre otrRs. TOTAL$ 810,759 \ \

\,\j

Page 32: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Pasivo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Cuentas por Pagar a Corto Plazo S 178'606,704

22. SERVICIOS PERSONALES POR PAGAR A CORTO PLAZO

Representa las remuneraciones no cobradas por parte del personal de carácter permanente o transitorio, al servicio de la Universidad, que se deberán pagar en un plazo menor o igual a doce meses. TOTAL S 59'237,454

23. PROVEEDORES POR PAGAR A CORTO PLAZO

Representa los adeudos con proveedores derivados de operaciones de la UAEM, con vencimiento menor o igual a doce meses. TOTAL S 23'536,477

24. CONTRATISTAS POR OBRAS PUBLICAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

Representa los adeudos derivados con contratistas por obras públicas realizadas. TOTAL S 392,466

25. RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR A CORTO PLAZO

Representa el monto de las retenciones efectuadas a contratistas y a proveedores de bienes y servicios, las retenciones sobre las remuneraciones realizadas al personal, así como las contribuciones por pagar, entre otras. TOTAL S 95'428,899

26. OTRAS CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

Representa el monto de los adeudos de la Universidad, que deberá pagar en un plazo menor o igual a doce meses, no incluidas en las cuentas anteriores. (Aguinaldos, Vales por pagar, ent\e otros). TOTAL S 11 '408 \ \

' ' \ \'t··j "-A.

Page 33: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Documentos por Pagar a Corto Plazo $ 472'686,000

27. DOCUMENTOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

CUENTA ACTIVO

1.1.2.9

1.1.2.9

1.1.2.9

1.1.2.9

CUENTA PASIVO

2.1.2.9

2.1.2.9

2.1.2.9

2.1.2.9

Se integra por aquellos conceptos que conforman el déficit al cierre del ejercicio 2016, mismos que oportunamente se gestionaron ante la SEP y sin embargo; a la fecha, nuestras autoridades federales no han radicado el recurso. Por lo tanto, para efectos informativos y de control, se reflejan en estas cuentas de orden del Estado de Situación Financiera; conforme se reciba el recurso, se realizarán las afectaciones contables y presupuestales respectivas.

TOTAL$ 472'686,000

SUBCUENTA DESCRIPCIÓN SALDO

1.1.2.9-20-01-00001 SERVICIOS PERSONALES 338'138,000

1.1.2.9-20-01-00002 PROVEEDORES 36'163,000

1.1.2.9-20-01-00003 RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES 83'665,000

1.1.2.9-20-01-00004 OTROS PASIVOS 14'720,000

SUMA: 472'686,000

SUBCUENTA DESCRIPCIÓN SALDO

2.1.2.9-20-01-00001 SERVICIOS PERSONALES 338'138,000

2.1.2.9-20-01-00001 PROVEEDORES 36'163,000

2.1.2.9-20-01-00001 RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES 83'665,000

2.1.2.9-20-01-00001 OTROS PASIVOS 14'720,000

SUMA: 472'686,000

Page 34: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Porción a Corto Plazo de la Deuda Pública Interna S 25'763,328

28. BANCO INTERACCIONES S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA Representa el importe a pagar dentro del ejercicio que termina al 31 de diciembre, del crédito contratado con Banco Interacciones S.A.; el resto se refleja como deuda a largo plazo. TOTAL S25'763,328

Pasivos Diferidos a Corto Plazo S 8'451,654

29. OTROS PASIVOS DIFERIDOS A CORTO PLAZO

Representa el importe a devolver a los sindicatos por concepto de retenciones, por cuotas sindicales, por aportaciones al fondo de ahorro, por cobros de préstamos de los sindicatos a personal de la Universidad. TOTAL S 8'451,654

Fondos y Bienes de Terceros en Garantía y/o en Administración a Corto Plazo S83,269

30. FONDOS EN GARANTÍA A CORTO PLAZO Representa los fondos en garantía del cumplimiento de obligaciones contractuales o legales que, eventualmente, se tendrán que devolver a su titular en un plazo menor o igual a doce meses. TOTAL S 83,269

Otros Pasivos a Corto Plazo S 207'556,692

31.1NGRESOS POR CLASIFICAR Su saldo representa el importe de la facturación realizada, que se encuentra pendiente de cobrarse, y registro de ope~ciones con

el CONACyT \\ TOTAL S 185'157,605 \):J

Page 35: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

32. OTROS PASIVOS CIRCULANTES Representa los adeudos de la Universidad con terceros, no incluidos en las cuentas anteriores, TOTAL$ 22'399,087

Pasivo No Circulante$ 266'030,378

33. PRESTAMOS DE LA DEUDA INTERNA A PAGAR A LARGO PLAZO En este monto está incluido el préstamo de Banco Interacciones a pagar a largo plazo, dicho préstamo tiene un saldo insoluto total a la fecha de $291 '793,706.00 (Doscientos noventa y un millones setecientos noventa y tres mil setecientos seis pesos 00/100 M. N.). TOTAL $266'030,378

Hacienda Pública/Patrimonio

Hacienda Pública/Patrimonio Contribuido$ 1 '342, 835,822

34. APORTACIONES

Se integra por los montos de las aportaciones por convenios y diferentes fondos o programas que se tienen con terceros. TOTAL$ 504'365,835

35. DONACIONES DE CAPITAL

Se incluyen las donaciones recibidas. Se integra principalmente por donativos derivados de operaciones con el CONACYT. TOTAL$ 838'469,987

Page 36: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FJNANCIEROS A MARZO 2017

Hacienda Pública/Patrimonio Generado$ 2'867, 980,897

36. RESULTADO DEL EJERCICIO (AHORRO/DESAHORRO)

Refleja el resultado de ahorro o desahorro derivado de las operaciones señaladas en el Estado de Actividades. TOTAL$ 132'686,248

37. RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES

Refleja los resultados de ahorro y 1 o desahorro derivado de las operaciones de ingresos y egresos, de ejercicios anteriores al actual. TOTAL $(23'326,237)

38. REVALÚOS

Refleja el reconocimiento de las diferencias, tanto de existencias como de valores, que se obtuvieron como resultado de la conciliación física-contable de los bienes inmuebles. El más reciente se real izó en 2016. TOTAL $2'855, 077,165

El registro de la cuenta de revaluós, se realiza con fundamento en el "Acuerdo por el que se emiten las reglas especificas del registro y valoración del patrimonio" publicado el 13 de diciembre de 2011 y modificado el 22 de diciembre de 2014, que señala:

Page 37: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

"9. Diferencias obtenidas de la conciliación física-contable y de la baja de bienes.

Las diferencias posteriores de valores, que se obtengan como resultado de la conciliación física-contable de los bienes muebles, inmuebles e intangibles de los entes públicos, se reconocerán afectando las cuentas correspondientes al rubro 3.2.3 Revalúos y a la cuenta del grupo Activo No Circulante correspondiente.

Es importante hacer notar que, para la determinación inicial de diferencias, se contrató a una empresa valuadora que realizó la inspección física de todos los bienes inmuebles, emitiendo el dictamen de valuación respectivo por cada bien. Por lo que, con base en dicha información, en el mes de enero de 2017 se reconocen estas cifras en la información financiera, aumentando y/o disminuyendo el valor contable de los bienes inmuebles por un monto neto de $2,315 '096,219 (Dos mil trescientos quince millones noventa y seis mil doscientos diecinueve pesos 00/100 M. N.)

39.RECTIFICACIÓN DE RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES Representan la afectación por las partidas materiales de acuerdo con los lineamientos que emite el CONAC. TOTAL($ 96'456,279)

En apego a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para su elaboración se consideraron los siguientes criterios:

• "La estructura de este estado contable se presenta de acuerdo con un formato y un criterio estándar, apta para realizar un análisis comparativo de la información en uno o más períodos del mismo ente, con el objeto de mostrar los cambios ocurridos en La posición financiera del mismo y facilitar su análisis, apoyando la toma de decisiones y las funciones de fiscalización" (Manual de Contabilidad Gubernamental).

Page 38: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

11) NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de la Gestión S 32'596,042

Ingresos por venta de Bienes y Servicios

1. INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

Su saldo representa el importe cobrado por servicios académicos, (cuotas, expedición de certificados, títulos entre otros), ingresos autogenerados de las escuelas y facultades, así como los ingresos por actividades académicas como son cuotas por clínicas, análisis clínicos, entre otros. TOTAl S 32'596,042

Participaciones, Aportaciones y Transferencias S 609' 121,115

Participaciones y Aportaciones

2. CONVENIOS

Importe de los ingresos recibidos por convenios como son PROFOCIE, PRODEP, incremento a la matrícula, CUPIA, entre otros, para el desarrollo de actividades prioritarias de interés general a través de la Universidad. Incluye conceptos "etiquetados" por S 3' 416,641.00 (Tres millones cuatrocientos catorce mil ochocientos cincuenta y nueve pesos 0011p0 M. N.) TOTAl S 9'366,504 [\

\~c-'-!c

Page 39: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras ayudas

3. SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES

Importe de los subsidios recibidos del Gobierno Federal y Estatal para el desarrollo de actividades prioritarias de interés general de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. TOTAL S 599'754,611

Otros Ingresos y Beneficios S 8'599,805

Ingresos Financieros

4. INTERESES GANADOS DE VALORES, CRÉDITOS, BONOS Y OTROS

Importe de los ingresos obtenidos por concepto de intereses ganados de las diferentes cuentas bancarias, así como de las inversiones a corto plazo. TOTAL S 3'579, 126

Otros ingresos y Beneficios Varios

5. OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS VARIOS

Comprende el importe de los ingresos y beneficios varios, que se derivan de transacciones y eventos esporádicos, que no son propios del objeto principal de la UAEM, y que no ,están incluidos en los rubros anteriores. ~· TOTAL S 5'020,679 \\ \\, ~

'<:f

Page 40: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA. DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gasto de Funcionamiento S 486,821,874

Servicios Personales S 431'994,519

6. REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE/ REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO

Agrupa las remuneraciones del personal al servicio de la Universidad, tales como: sueldos, salarios. TOTAL S 149'178,267

7. REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES

Importe del gasto por las percepciones adicionales y especiales, así como las gratificaciones que se otorgan tanto al personal de carácter permanente como eventual. TOTAL S 62'323,418

8. SEGURIDAD SOCIAL

Importe del gasto por la parte que corresponde a la Universidad, por concepto de prestaciones de seguridad social y primas de seguros, en beneficio del personal a su servicio, tanto de carácter permanente como eventual. TOTAL S 58'657,868

9. OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS

Importe del gasto por otras prestaciones sociales y económicas, a favor del personal, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes y/o acuerdos contractuales respectivos. TOTAL S 133'017,003

Page 41: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

10. PAGO DE ESTÍMULOS A SERVIDORES PÚBLICOS

Importe del gasto por estímulos económicos a los servidores públicos de mando, enlace y operativos de la Universidad, que establecen las disposiciones aplicables, derivados del desempeño de sus funciones, así como el pago por beca al desempeño académico y reconocimiento al mérito. TOTAL$ 28'817, 963

Materiales y Suministros$ 7'738,581

11.MATERIALES DE ADMINISTRACIÓN, EMISIÓN DE DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS OFICIALES.

Su saldo representa los egresos por la compra de materiales, emisión de documentos, artículos oficiales que son necesarios para el funcionamiento de la institución. TOTAL$ 2'925,738

12.ALIMENTOS Y UTENSILIOS

Su importe representa los egresos por compra de alimentos, para atender eventos que son de utilidad para las diversas áreas de la 1 nstitución. TOTAL$ 1'444,075

13.MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE REPARACIÓN

Su importe representa las erogaciones por compra de artículos de construcción y reparación necesarios para el mantenimiento de las instalaciones. TOTAL$ 1'033,160

Page 42: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNJVERSlDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

14. PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y DE LABORATORIO

Su saldo representa el importe erogado por la compra de productos químicos, farmacéuticos y de laboratorios que son necesarios para el funcionamiento de la Universidad. TOTAL S 840'846

15.COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS

Su importe representa el monto erogado por la compra de combustibles, lubricantes y aditivos, que son necesarios para atender las comisiones oficiales, por parte de personal de la Universidad. TOTAL S 1'088,364

16. VESTUARIOS, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCIÓN Y ARTÍCULOS DEPORTIVOS

Su saldo representa el monto erogado por la adquisición de vestuarios, blancos, prendas de protección civil y artículos deportivos, que son necesarios para atender los diversos eventos para representar a la Universidad, así como prendas de protección, necesarias para realizar actividades de mantenimiento. TOTAL S 136,051

17. HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES

Su saldo representa el monto erogado por la adquisición de herramientas, necesarias para el mantenimiento de las áreas e instalaciones. TOTAL S 270,347

Page 43: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL EsTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Servicios Generales$ 47'088,774

18. SERVICIOS BÁSICOS

Es el importe erogado por los servicios básicos como son: pago de energía eléctrica, agua potable, telefonía, servicios de telecomunicaciones y satélites, servicios de acceso a internet, que son necesarios para el funcionamiento de la universidad. TOTAL $ 8'176,073

19.SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO

Su saldo representa los egresos por arrendamiento de edificios, mobiliario, renta de automóviles, entre otros. TOTAL$ 7'421,393

20. SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS Y OTROS SERVICIOS.

Su importe representa el monto de egresos por serv1c1os de honorarios profesionales, servicios de asesoría, servicios de capacitación, pago de becas por diferentes conceptos, servicios de fotocopiado o impresión, servicios de vigilancia, entre otros. TOTAL$ 18'504,645

21.SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y COMERCIALES

Es el importe erogado por los servicios bancarios, honorarios fiduciarios, fianzas, seguro de activos fijos, fletes, acarreos y maniobras, entre otros. TOTAL$ 6'575,468

Page 44: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL EsTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

22.SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN

Su importe representa las erogaciones por los serv1C1os de mantenimiento al mobiliario y equipo, así como las reparaciones, los servicios de lavandería e higiene, entre otros. TOTAL S 2'331 ,360

23. SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD

Importe erogado por los servicios de publicidad, revelado de fotografías, entre otros.

TOTAL S262, 110

24. SERVICIO DE TRASLADO Y VIÁTICOS

Su saldo representa los egresos por los pasajes aéreos, viáticos en el país y en el extranjero, y los gastos que deriven de ello, para asistir a eventos representando a la institución. TOTAL S 729,718

25. SERVICIOS OFICIALES

Su saldo representa las erogaciones por eventos deportivos y culturales, así como los gastos por atención a visitantes, entre otros. TOTAL S 240'916

26. OTROS SERVICIOS GENERALES

Su saldo representa los gastos efectuados por conceptos no relacionados dentro de los rubros anteriores y que se consideran Servicios Generales. TOTAl S 2'847,091

Page 45: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Intereses, Comisiones y Otros Gastos de !a Deuda Pública$ 6'891 ,866

Intereses de la Deuda Pública

27.1NTERESES

Su saldo representa el monto de los intereses pagados, del crédito con el Banco Interacciones S. A.

TOTAL $ 6'547,078

28. COMISIONES DE LA DEUDA PÚBLICA INTERNA

Su saldo representa el importe de las comisiones del crédito con el Banco Interacciones S.A. TOTAL$ 37'210

29.COSTO POR COBERTURAS

Su saldo representa el importe del costo por coberturas del crédito con el Banco Interacciones S.A. TOTAL$ 307'578

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias$ 23'916, 974

Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones

30. DEPRECIACIÓN DE BIENES MUEBLES

Su saldo representa el importe de las depreciaciones de los bienes adquiridos. TOTAL$ 23'916,974

Page 46: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

En apego a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para su elaboración se consideraron los siguientes criterios:

• "Su estructura presenta información correspondiente al período actual y al inmediato anterior con el objetivo de mostrar las variaciones en los saldos de las cuentas que integran la estructura del mismo y facilitar su análisis".

• "La información que muestra este estado contable está estrechamente vinculada con los Ingresos y Gastos en el momento contable del devengado" (Manual de Contabilidad Gubernamental).

111) NOTAS Al ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

En apego a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para su elaboración se consideraron los siguientes criterios:

• "Origen: Muestra la variación negativa de los rubros de activo y la variación positiva de los rubros de pasivo y patrimonio por la obtención o disposición de los recursos y obligaciones durante el ejercicio, del período actual (20XN) respecto al periodo anterior (20XN-1).

• Aplicación: Muestra la variación positiva de los rubros de activo y la variación negativa de los rubros de pasivo y patrimonio por la obtención o disposición de los recursos y obligaciones durante el ejercicio, del período actual (20XN) respecto al periodo anterior (20XN·1)." (Manual de Contabilidad Gubernamental).

Page 47: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

IV) NOTAS AL ESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO

En apego a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para su elaboración se consideraron los siguientes criterios:

• "Su finalidad es mostrar el comportamiento de los fondos, valores, derechos y bienes debidamente identificados y cuantificados en términos monetarios, que dispone el ente público para realizar sus actividades, entre eJ inicio y el fin del período.

• Suministrar información de los movimientos de los activos controlados por el ente público durante un período determinado." (Manual de Contabilidad Gubernamental).

V) NOTAS AL ESTADO DE VARIACIÓN EN LA HACIENDA PúBLICA

En apego a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para su elaboración se consideraron los siguientes criterios:

• "Su finalidad es mostrar los cambios que sufrieron los distintos elementos que componen la Hacienda Pública de un ente público, entre el inicio y el final del período, así como explicar y analizar cada una de ellas. De su análisis se pueden detectar las situaciones negativas y positivas acontecidas durante el ejercicio que pueden servir de base para tomar decisiones correctivas, o para aprovechar oportunidades y fortalezas detectadas del comportamiento de la Hacienda Pública.

• Para elaborarlo se utiliza el Estado de Actividades y el Estado de Situación Financiera, con corte en dos fechas, de modo que se puede determinar la respectiva variación. Este Estado debe abarcar las variaciones entre las fechas de inicio y cierre del período, aunque para efectos de análisis puede trabajarse con un lapso mayor." (Manual de Contabilidad Gubernamental).

Page 48: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Con base en lo anterior, las cifras del Estado de Variación en la Hacienda Pública, se integran como sigue:

Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores. - Se integra por la cifra que se refleja en la cuenta del mismo nombre del Estado de Situación Financiera, se coloca en la columna Hacienda Pública/Patrimonio Generado del Ejercicio. Se considera un apartado independiente. Y debe ser la cifra del periodo "N".

Patrimonio Neto Inicial Ajustado del Ejercicio. - Se integra por la suma de los conceptos de Aportaciones, Donaciones de Capital y de Actualización de la Hacienda Pública. Invariablemente se debe registrar en la columna Hacienda Pública/Patrimonio Contribuido. Las cifras de estos conceptos se toman del periodo anterior (N-1) que sirve de comparativo en el Estado de Situación, no son las variaciones, sí los montos totales.

Variaciones de la Hacienda Pública/Patrimonio Neto del Ejercicio. - Se integra por los conceptos de Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro), Resultados de Ejercicios Anteriores, Revalúos, Reservas; las cifras de estos conceptos se toman del periodo (N-1) que sirve de comparativo en el Estado de Situación Financiera, no son las variaciones, sí los montos totales. Se debe registrar en cada columna según el concepto:

Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) en la columna Hacienda Pública/Patrimonio Generado del Ejercicio.

Resultados de Ejercicios Anteriores en la columna Hacienda Pública/Patrimonio Generado de Ejercicios Anteriores.

Revalúos, Reservas en la columna Ajustes por Cambios de Valor.

Hacienda Pública/Patrimonio Neto Final del Ejercicio 20XN-1.- Se integra por la suma de los datos de Los conceptos de Patrimonio Neto Inicial Ajustado del Ejercicio y de Variaciones de la Hacienda Pública/Patrimonio Neto del Ejercicio, cada cual en su respectiva columna. ~\

Page 49: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Cambios en la Hacienda Pública/Patrimonio Neto del Ejercicio 20XN.- Se integra por la suma de los conceptos de Aportaciones, Donaciones de Capital y de Actualización de la Hacienda Pública. Invariablemente se debe registrar en la columna Hacienda Pública/Patrimonio Contribuido. Las cifras de estos conceptos, se toman de las diferencias que resulten entre el periodo N menos el periodo N-1 que sirve de comparativo en el Estado de Situación Financiera, son las variaciones, no los montos totales.

Variaciones de la Hacienda Pública/Patrimonio Neto del Ejercicio.- Se integra por los conceptos de Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro), Resultados de Ejercicios Anteriores, Revalúos, Reservas; las cifras de estos conceptos se toman de:

• A partir de julio de 2015 por disposición de los responsables de la integración de la cuenta pública armonizada para el estado de Morelos, el saldo de la cuenta de resultados del ejercicio (ahorro/desahorro).

• Y para el resto de los conceptos se deben registrar en cada columna según el concepto. Las diferencias que resulten de comparar el periodo N menos N-1 que sirve de comparativo en el Estado de Situación Financiera, son las variaciones, no los montos totales.

Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) en la columna Hacienda Pública/Patrimonio Generado del Ejercicio.

Resultados de Ejercicios Anteriores en la columna Hacienda Pública/Patrimonio Generado de Ejercicios Anteriores.

Revalúos, Reservas en la columna Ajustes por Cambios de Valor.

Saldo Neto en la Hacienda Pública/Patrimonio 20XN.- Se integra por la suma de los totales de los conceptos: Hacienda Pública/Patrimonio Neto Final del Ejercicio 20XN-1, Cambios en la Hacienda Pública/Patrimonio Neto del Ejercicio 20XN, y Variaciones de la Hacienda Pública/Patrimonio Neto del Ejercicio. Para efectos de la columna Hacienda Pública/Patrimonio se debe sumar Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores y Variaciones dd

1 la Hacienda

Pública/Patrimonio Neto del Ejercicio.

Page 50: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Como se puede apreciar, de esta forma este estado financiero, cumple el objetivo de reflejar los cambios en la Hacienda Pública/Patrimonio de un ejercicio o periodo a otro.

En tanto el CONAC no se pronuncie por un procedimiento en contrario, se han adoptado estas políticas de registro y presentación para una mejor comprensión y razonabilidad de esta información financiera de acuerdo a la naturaleza del reporte financiero.

VI) NOTAS AL ESTADO ANALÍTICO DE LA DEUDA Y OTROS PASIVOS

En el pasado mes de agosto de 2015 se reestructuró la deuda con el Banco Interacciones, en el Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos, así como en el Estado de Situación Financiera, se desagrega pasando a identificar lo · correspondiente a largo plazo, por lo que se separa en los conceptos "Porción a corto plazo de la Deuda Pública a Largo Plazo" y "Deuda Pública a Largo Plazo", en las notas de estos conceptos, se señalan los montos y su explicación respectiva.

En apego a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para su elaboración se consideraron los siguientes criterios:

• "A las operaciones de crédito público, se las muestra clasificadas según su plazo, en interna o externa, originadas en la colocación de títulos y valores o en contratos de préstamo y, en este último, según el país o institución acreedora.

•Finalmente, el cuadro presenta la cuenta "Otros Pasivos" que de presentarse en forma agregada debe reflejar la suma de todo el endeudamiento restante del ente, es decir, el no originado en operaciones de crédito público." (Manual de Contabilidad Gubernamental).

Page 51: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Se especifica el monto de un préstamo del Banco Interacciones con un saldo insoluto a la fecha de S 291'793,706 (doscientos noventa y un millones setecientos noventa y tres mil setecientos seis pesos 00/100 M. N.); su fuente de financiamiento es de ingresos propios.

VIl) NOTAS AL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Marzo 2017 Diciembre 2016 Efectivo y equivalente al efectivo al inicio del periodo $ 371'127,593 $ 594'834, 186

Efectivo y equivalente al efectivo al final del periodo $ 382'334,653 $ 371'127,593

Flujo neto: $(11 '207,060) $(223'706,593)

Como se puede apreciar, tenemos una variación del flujo de efectivo del mes del periodo actual con relación al mes del periodo anterior.

En apego a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para su elaboración se consideraron los siguientes criterios:

• "Su finalidad es proveer de información sobre los flujos de efectivo del ente público identificando las fuentes de entradas y salidas de recursos, clasificadas por actividades de operación, de inversión y de financiamiento.

• Proporciona una base para evaluar la capacidad del ente para generar efectivo y equivalentes de efectivo, así como su capacidad para utilizar los flujos derivados de ellos." (Manual de Contabilidad Gubernamental).

como sigue: Con base en lo anterior, las cifras del Estado de Flujos de Efect~yo, se integran

i \ \ \ \ \j'J \J,

Page 52: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Se divide en 3 tipos de flujos, donde cada uno refleja los flujos según su tipo, su origen y aplicación:

Derivado de las recomendaciones de los responsables de la consolidación de la cuenta pública armonizada del Estado de Morelos, a partir del mes de enero de 2016, el Estado de Flujos de Efectivo presenta la metodología siguiente:

Flujos de Efectivo de las Actividades de Gestión: Se registran los saldos del Estado de Actividades del mes de que se trate el estado financiero; se colocan los saldos en cada cuenta según el año respectivo, excepto las cuentas de:

• Intereses de la Deuda Pública • Comisiones de la Deuda Pública • Gastos de la Deuda Pública

Estas tres cuentas reflejarán en el apartado de los Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiamiento.

Origen: Los saldos de: Impuestos, Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de mejoras, Derechos, Productos de Tipo Corriente, Aprovechamientos de Tipo Corriente, Ingresos por Venta de Bienes y Servicios, Ingresos no Comprendidos en las Fracciones de la Ley de Ingresos Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores, Pendientes de Liquidación o Pago, Participaciones y Aportaciones, Transferencias, Asignaciones y Subsidios y Otras Ayudas, y Otros Orígenes de Operación.

Aplicación: Los saldos de: Servicios Personales, Materiales y Suministros, Servicios Generales, Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público, Transferencias al resto del Sector Público, Subsidios y Subvenciones, Ayudas Sociales, Pensiones y Jubilaciones, Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Contratos Análogos, Transferencias a la Seguridad Social, Donativos, Transferencias al Exterior, Participaciones, Aportaciones, Convenios, y Otras Aplicaciones de Operación.

Page 53: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MOREL.OS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Para efectos de los siguientes rubros de flujos, sí se aplican las variaciones o diferencias, entre los saldos del 1 de enero al último día del mes y año en que se trate, en las cuentas de los rubros de Activo, Pasivo y Hacienda Pública/Patrimonio de Estado de Situación Financiera.

Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión.- Se integra de los orígenes de inversión de las cuentas de Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso, Bienes Muebles y Otros Orígenes de Inversión; en este caso son las variaciones del 1 o de enero al último día del mes según del año que se trate.

Si resulta en un origen, en esa parte se colocarán las cifras; si resulta en ser una aplicación se colocarán las cifras en su parte correspondiente.

Origen: Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso, Bienes Muebles, Otros Orígenes de Inversión.

Aplicación: Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso, Bienes Muebles, Otras Aplicaciones de Inversión.

Respecto a otros orígenes de inversión se colocará La suma de Las diferencias del resto de las cuentas del Estado de Situación Financiera que por su naturaleza sean un origen.

Respecto al apartado de otras aplicaciones de inversión se colocará La suma de Las diferencias del resto de Las cuentas del mencionado estado financiero que por su naturaleza sean una aplicación.

Flujo de Efectivo de las Actividades de Financiamiento: Se integra de acuerdo a La variación de La cuenta de endeudamiento, las variaciones del 1 o de enero al último día del mes según del año que se trate. Con respecto al apartado de Otros orígenes de financiamiento se colocará el saldo de La cuenta de Ingresos Financieros como se mencionó anteriormente y en otras aplicaciones de financiamiento se colocará el saldo de la cuenta Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia, y Amortizaciones según el año que corresRonda.

'\ . 1\ \Jr

Page 54: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Origen: Endeudamiento Neto Interno, Externo, Otros Orígenes de Financiamiento.

Aplicación: Servicios de la Deuda Interno, Externo, Otras Aplicaciones de Financiamiento.

Incremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo.­Concentra la suma de las cifras de los conceptos:

Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Operación.

Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Inversión.

Flujos Netos de Efectivo por Actividades de Financiamiento.

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del Ejercicio.· Es el saldo del rubro Efectivo y Equivalentes al inicio del periodo N, en el Estado de Situación Financiera, que a su vez, es la cifra que resulta como saldo final del periodo N·1.

Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio.- Es el saldo del rubro Efectivo y Equivalentes al final del periodo N, y se refleja en el Estado de Situación Financiera.

Se comprueba la razonabilidad de cifras, al confirmar que el resultado de restar el saldo final al inicial, del rubro de Efectivo y Equivalentes, coincide con la cifra de Incremento/Disminución Neta en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo.

Como se puede apreciar, de esta forma se cumple la finalidad de reflejar los Flujos de Efectivo, de un ejercicio o periodo a otro.

En tanto el CONAC no se pronuncie por un procedimiento en contrario, se han adoptado estas políticas de registro y presentación para una mejor comprensión y razonabilidad de esta información financiera de acuerdo a la naturaleza del reporte financiero.

\ /

Page 55: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

VIII) CONCILIACIÓN ENTRE LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES, ASÍ COMO ENTRE LOS

EGRESOS PRESUPUESTARIOS Y LOS GASTOS CONTABLES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables

Correspondientes del 01 al 31 de marzo 2017 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEl

ESTADO DE MORELOS

,1.1ngresos Presupuestarios

12. Más ingresos contables no presupuestarios ,

1 Incremento por variación de inventarios

(Cifras en pesos)

Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

Disminución del exceso de provisiones

Otros ingresos y beneficios varios

Otros ingresos contables no presupuestarios

3. Menos ingresos presupuestarios no contables

Productos de capital

Aprovechamientos capital

Ingresos derivados de financiamientos

o

o

o

o

o

o

o

o

Otros Ingresos presupuestarios no contables 633,392

k Ingresos Contables (4 = 1 + 2 • 3)

650,950,354

ol

633,3921

650,316,9621

\\ \\ / \f"

Page 56: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FlNANCIEROS A MARZO 2017

UNNERSIDPD AUTÓNOMA DEL ESTPDO DE MORELOS Conciliación entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos Contables

Correspondientes del 01 al 31 de marzo 2017

UNIVERSIDAD AUTÓ~O.\tA DEL ESTADO DE MORELOS

l1. Total de egresos (presupuestarios)

2. Menos egresos presupuestarios no contables Mobiliario y equipo de administración Mobiliario y equipo educacional y recreaiivo Equipo e instrumental médico y de laboratorio Vehículos y equipo de transporte Equipo de defensa y seguridad Maquinaria, otros equipos y herramientas Activos biológicos Bienes inmuebles Aciivos intangibles Obra pública en bienes pro~ os Acciones y participaciones de cap~al Compra de títulos y valores Inversiones en fideicomisos. ma~datos y otros análogos

(Cifras en pesos)

Provisiones para contingencias y otras erogaciones especiales Amortización de la deuda publica Adeudos de ejercicios ñscales anteriores (ADEFAS) Otros Egresos Presupuestales No Contables

3. Más gastos contables no presupuestales Estimaciones, depreciaciones. deterioros, obsolescencia y amortizaciones Provisiones Disminución de inventarios Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia Aumento por insuficiencia de provisiones Otros Gastos Otros Gastos Contables No Presupuestales

' 14. Total de Gasto Contable (4 = 1· 2 + 3)

1,284.733 481.708

1.242.637 o o

385.937 o o

153.546 19.877.843

o o o o

8.587.776 274.324.799

525.581

23.916.974 o o o o o o

800,578.3001

306.864.5601

23 916 9741

517.630.7141

Page 57: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Otros ingresos presupuestarios no contables, se integran por:

Impuesto al Valor Agregado Trasladado: S 633,392

Otros egresos presupuestarios no contables, se integran por:

Impuesto al Valor Agregado Acreditable: S 583,979

b) NOTAS DE MEMORIA (CUENTAS DE ORDEN)

CUENTAS DE ORDEN

Las cuentas de orden se utilizan para registrar los movimientos de valores que no afectan o modifican las cuentas del Estado de Situación o el de Actividades, sin embargo, su incorporación en los registros contables es necesaria con fines de recordatorio, de control y en general sobre los aspectos presupuestales y administrativos, o bien para consignar derechos u obligaciones contingentes que pueden o no presentarse en el futuro; las cuentas se integran de la siguiente manera:

Page 58: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

PRESUPUESTALES

Presupuesto de Egresos 1. Aprobado 2. Por Ejercer 3. Modificado 4. Comprometido 5. Devengado 6. Ejercido 7. Pagado

Presupuesto de Ingresos 1. Estimada 2. Por Ejecutar 3. Modificada 4. Devengada 5. Recaudada

e) NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1. INTRODUCCIÓN

En cumplimiento de La Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás lineamientos que le son aplicables, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos emite sus Estados Financieros, mediante Los cuales se plasman Los resultados financieros y se proporciona la información requerida por los diversos entes y usuarios, tanto fiscalizadores, como directivos y sociedad en general.

Page 59: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

2. PANORAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO

Esta universidad recibe para su operación, subsidios tanto del Gobierno Federal como del Estatal, lo que permite proporcionar educación de calidad a estudiantes de escasos recursos, sin la carga de colegiaturas excesivas que obstaculicen su preparación profesional; sin embargo, en los últimos procesos de ingreso, todavía se rechazaron aspirantes por falta de cupo, por ende se requiere de más recursos para incrementar la matrícula, es por ello, que al igual que otras instituciones educativas a nivel nacional, hemos convocado a las distintas instancias gubernamentales a invertir mayor capital a la educación, a fin de que en un futuro sea factible cumplir cabalmente con este compromiso social.

Actualmente la universidad eroga conceptos no contemplados en los subsidios ordinarios, tales como pago de jubilados y pensionados, horas docencia y carrera docente.

Por otro lado, del ejercicio 2012 al 2016, hay un incremento importante de más del 80% en la matrícula. Por lo que es necesario y urgente que nuestras autoridades, incluyan esos conceptos e incrementen sustancialmente dichos subsidios, de lo contrario la viabilidad financiera de la universidad estará en riesgo en el corto plazo.

En el mes de julio de 2014, se recibió la primera ministración de un crédito con el Banco Interacciones por 80 millones de pesos, mismo que se destina para infraestructura, de conformidad con la autorización del Consejo Universitario que consideró como límite para este crédito un monto de $600 millones de pesos. De dicho crédito, a la fecha se han recibido 450 millones de pesos en total, el saldo insoluto al31 de marzo de 2017 es de $291 '793,706 (Doscientos noventa y un millones setecientos noventa y tres mil setecientos seis pesos 00/100 M.N.).

J

Page 60: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

3. AUTORIZACIÓN E HISTORIA

El ordenamiento legal que da vida a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos es La Ley Orgánica que data del 22 de noviembre de 1967 con vigencia hasta el 12 de agosto del 2008, y la define como un Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Morelos, encargada de impartir la enseñanza superior, con personalidad jurídica, patrimonio y plena autonomía en su régimen jurídico, económico y administrativo.

A partir del 13 de Agosto del 2008, la nueva Ley Orgánica define a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, como un Organismo Público Autónomo del Estado de Morelos, con plenas facultades de gestión y control presupuesta[, personalidad jurídica y patrimonio propios cuyos fines son la prestación de servicios públicos de educación de los tipos medio superior y superior, de investigación, de difusión de la cultura y extensión de los servicios.

Desde su creación esta universidad ha participado activamente en el quehacer cultural de nuestro estado, siendo parte importante en el desarrollo y fortalecimiento del entorno social.

Page 61: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

4. ORGANIZACIÓN Y OBJETO SOCIAL

La Misión de la UAEM es formar integralmente ciudadanos a la vez que profesionales libres, críticos y socialmente responsables, capaces de construir conscientemente su propio proyecto de vida; de contribuir a la construcción de la democracia y desenvolverse en un mundo sin fronteras, incierto y paradójico, reconociéndose como miembros del género humano y como parte de la naturaleza; de actuar ética, comunicativa y cooperativamente para contribuir a resolver los problemas y satisfacer las necesidades de los distintos sectores y grupos poblacionales del Estado de Morelos y, en general, de La sociedad globalizada en la que están insertos, así como de participar en la producción, recreación y transformación de la cultura; mediante una educación media superior y superior incluyente, con calidad y pertinencia social, comprometida con la sustentabilidad y articulada tanto a las necesidades de sus jóvenes estudiantes como a las exigencias y desafíos relacionados con la generación y aplicación de los conocimientos, la extensión de los servicios y la difusión de la cultura en el mundo contemporáneo.

Para cumplir sus actividades, la UAEM está conformada principalmente por las siguientes autoridades:

1. · Colegiadas: o El Consejo Universitario. o La Junta de Gobierno. o Los Consejos Técnicos.

2. · Unipersonales: o El Rector. o El Secretario General. o Los Titulares de las Unidades Académicas.

Page 62: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

En cuanto a sus obligaciones legales, en materia fiscal, como universidad pública su actividad o giro principal es la enseñanza, por lo que sus actividades están exentas del pago de ISR y de IVA; sin embargo, si tiene otras obligaciones fiscales derivadas de su relación como retenedor de ISR a sus empleados, y al personal contratado por honorarios y por arrendamiento de inmuebles. Esporádica y mínimamente, se realizan operaciones que gravan IVA por las que se realiza el entero respectivo.

5. BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los presentes estados financieros se han elaborado siguiendo las normas establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los lineamientos emitidos por el CONAC, así como lo señalado en las Normas de Información Financiera respectivas; guía para la Contabilidad de Instituciones de Educación Superior (lES) y demás leyes que le son aplicables. En los casos de excepción, se hace mención en el rubro respectivo.

Todas las cifras plasmadas en los estados contables, presupuestales y programáticos son reflejados en pesos mexicanos; cuando hay una excepción se realiza La anotación respectiva.

6. POlÍTICAS DE CONTABILIDAD SIGNIFICATIVAS

Podemos señalar como Las más importantes:

• A partir de 01 de junio de 2014 se comienza a aplicar la plataforma informática que permite realizar los registros por evento y en tiempo real. Por el proceso de adaptación, todavía algunos trámi~s se registran manualmente.

Page 63: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORE!.OS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

• Dicho sistema informático, permite el enlace entre la parte Presupuesta! y la parte Contable; así mismo genera la posibilidad de emitir la información en tiempo real y de conformidad con los lineamientos publicados por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC). En virtud del proceso de implementación y nuevos desarrollos, algunas cifras en los estados financieros (contables, presupuestales y programáticos) se incorporan manualmente.

• A la fecha de elaboración de la presente información, los estados contables, presupuestales y programáticos que establece el Consejo Nacional de Armonización Contable, señalan en forma general sus características, sin ser específicos, y esto se entiende por la amplia gama de giros, actividades y funciones que representa el sector gubernamental, ante esta situación, se hace necesario interpretarlos con base en la operatividad y características propias del ente en cuestión, para el caso de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, se han preparado con cifras que representan razonablemente la situación financiera y en su caso, se han incorporado manualmente los datos de otros ejercicios y aplicado las variaciones entre cifras (principalmente en los Estados de Variaciones en la Hacienda Pública y el de Flujos de Efectivo), que permitan una interpretación y análisis adecuado de la información financiera. En las notas especificas a cada estado o reporte se detalla el procedimiento de elaboración (Capitulo VIl, Manual de Contabilidad Gubernamental).

• Los donativos recibidos en bienes muebles e inmuebles se registraron como incremento al patrimonio, los que se recibieron en efectivo se consideran como ingresos del ejercicio.

• Durante el último trimestre del año 2016, se realizó la valuación de los bienes inmuebles, por lo que con fundamento en el "Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio" publicado el 13 de diciembre de 2011 y modificado el 2f. de diciembre de 2014, que señala:

Page 64: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL EsTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

"9. Diferencias obtenidas de la conciliación física-contable y de la baja de bienes.

Las diferencias posteriores de valores, que se obtengan como resultado de la conciliación física-contable de los bienes muebles, inmuebles e intangibles de los entes públicos, se reconocerán afectando las cuentas correspondientes al rubro 3.2.3 Revalúos y a la cuenta del grupo Activo No Circulante correspondiente".

Se realizó la determinación inicial de diferencias. Para esto se contrató a una empresa valuadora que realizó la inspección física de todos los bienes inmuebles, emitiendo el dictamen de valuación respectivo por cada bien. Por lo que, con base en dicha información, en el mes de diciembre de 2016 se reconocen estas cifras en la información financiera, aumentando y/o disminuyendo el valor contable de los bienes inmuebles por un monto neto de $2,349 · 472,448.09 (Dos mil trescientos cuarenta y nueve millones cuatrocientos setenta y dos mil cuatrocientos cuarenta y ocho pesos 09/100 M.N.)

7. POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA Y PROTECCIÓN POR RIESGO CAMBIARlO.

No aplica, ya que no se realizan operaciones importantes de este tipo.

8. REPORTE ANAlÍTICO DE ACTIVOS.

Los porcentajes de depreciación que se aplican son los que se establecen en la "Guía de vida útil estimada y porcentajes de depreciación" publicada en el D.O.F. el15 de agosto de 2012. En el "Estado Analítico del Activo" que forma parte de estos estados financieros, se reflejan los cambios o flujos de cada partida.

Page 65: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

9. FIDEICOMISOS, MANDATOS Y ANÁLOGOS.

Se operan principalmente 2 fideicomisos que son:

PRODEP

PROFOCIE 2015

10. REPORTE DE LA RECAUDACIÓN. Esta universidad percibe principalmente subsidios de los Gobiernos Federal y Estatal, que se establecen en un convenio financiero, calendarizado mensualmente. Además de otro tipo de ingresos, como lo son propios, autogenerados y extraordinarios.

En apego a lo señalado en el "Clasificador por fuentes de financiamiento" actualizado con fecha 20 de diciembre de 2016, se presentan los ingresos totales y se identifican y desagregan en "etiquetado" y "no etiquetado", conforme a lo siguiente:

NO ETIQUETADO: Son los recursos que provienen de ingresos de libre disposición y financiamientos.

ETIQUETADO: Son los recursos que provienen de transferencias federales etiquetadas, con un fin específico.

Page 66: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

A la fecha se han recibido:

ENERO

FEBRERO

MARZO

TOTAL

MES

SUBSIDIO ORDINARIO

FEDERAL

Subsidio ordinario

Subsidio Federal Extraordinario

Saldo en la cuenta subsidio y subvenciones (A)

FADOEES

PROEXEES

Elevar Calidad Superior 2012

FECES 2013

FECES 2014

PROMEP 2005

PAAGES 2014

PAAGES 2015

141,806,000

205,192,673

112,063,327

459,062,000

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO

Saldo en la cuenta de participaciones y aportaciones (B)

Saldo en la cuenta de Ingresos por Venta de Bienes y Servicios (A)

Saldo en la cuenta de otros ingresos y beneficios (A)

Suma total de ingresos del periodo

Suman A: NO ETIQUETADO

Suman B: ETIQUETADO

Total A+B

IVA TRASLADADO: A. a B NO CAUSA

ESTATAL

44,891,000

44,820,000

44,820,000

134,531,000

593,593,000

6,161,611

599,754,611

5,543

4,016,860

58,036

23,371

617,274

3,402,969

49,367

5,800

1,187,284

9,366,504

32,596,042

8,599,805

650,316,962

640,950,458

9,366,504

650,316,962

633,392

TOTAL INGRESOS PRESUPUESTALES (A+B+IVA) _____ 6c..;5_0:._,9_5...:0'c..3_54_

Page 67: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDA.O AUTÓNOMA DEL EsTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

11. INFORMACIÓN SOBRE LA DEUDA Y EL REPORTE ANAlÍTICO DE LA DEUDA.

Se tiene un solo crédito con el Banco Interacciones, fue contratado en 2014, la tasa de interés contratada es la TIIE más 2.5 puntos porcentuales y con una comisión por disposición del 3.1 %, la línea de crédito total es de $600 millones de pesos; hemos dispuesto de $300 millones de pesos en 2014 y $150 millones de pesos en 2015 para un total de $450 millones de pesos; el saldo insoluto a la fecha es de $291 '793,706.00 (Doscientos noventa y un millones setecientos noventa y tres mil setecientos seis pesos 00/100 M.N.). La autorización para este crédito la dio el Consejo Universitario en su sesión extraordinaria de fecha 5 de noviembre de 2013, para cubrirse con ingresos propios.

12. CALIFICACIONES OTORGADAS.

No aplica.

13. PROCESO DE MEJORA.

a) Principales Políticas de control interno.

Además de la normatividad externa, internamente esta universidad ha emitido diversos lineamientos, enfocados al control interno de los recursos asignados, tales como:

• Reglamento General de Servicios Bibliotecarios. • Reglamento del uso y control de vehículos oficiales. • Reglamento General de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios Conexos de la UAEM. • Reglamento General de Obras y Servicios de la UAEM. • Lineamientos para el Ejercicio del Gasto. • Circulares internas para el control del Ejercicio del Gasto.

Page 68: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL. EsTADO DE MORELOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

b) Medidas de desempeño financiero, metas y alcance.

Dentro de nuestro marco de actuación como universidad pública, tenemos el compromiso social de atender las necesidades de educación media y superior además de otras funciones sustantivas, mismas que se plasman en el Plan Institucional de Desarrollo 2012-2018, donde se expresa la visión de futuro que tiene la comunidad universitaria y la traduce, en última instancia, en programas, metas y políticas institucionales agrupadas en torno a diez grandes ejes estratégicos:

• Acceso y permanencia • Capacidad académica • Calidad y pertinencia de la oferta • Vinculación • Formación Integral • Investigación, innovación y transferencia • lnternacionalización y cooperación académica • Gestión institucional • Cultura Institucional • Financiamiento

14. CERTIFICACIÓN EN LA NORMA ISO 9001-2008.

En el marco institucional del PIDE 2012-2018, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) asumió el compromiso de certificar sus servicios financieros, escolares, bibliotecarios y de recursos humanos bajo las nuevas reglas de modernización, para brindarle a los alumnos, exalumnos y clientes internos, servicios de calidad y así constituirnos como una Universidad socialmente responsable. Para ello se han realizado exhaustivos trabajos de análisis, de las actividades que realizan las distintas áreas que han dado como resultado que al mes de octubre de 2016, 20 procesos se tienen certificados bajo la norma de calidad ISO 9001-2008.

Page 69: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

Procesos certificados:

• Admisión de aspirantes de nuevo ingreso. • Petición de examen de titulación y expedición de títulos. • Control Presupuesta!. • Registro de ingreso y del egreso. • Nómina. • Prestaciones al personal. • Movimientos y altas del personal. • Incidencias del personal. • Capacitación al personal. • Gestión e integración de recursos de información. • Servicios bibliotecarios. • Desarrollo de colecciones. • Cálculo y pago de cuotas Obrero-Patronales (INFONAVIT). • Suficiencia presupuesta[ de fichas técnicas para el personal

contratado por honorarios. • Validación académica del alumno y actualización del SADCE. • Evaluación y actualización de estímulos al desempeño del personal

docente. • Soporte técnico de primera instancia, de comunicaciones y de

seguridad informática. • Movilidad estudiantil. • Gestión de altas y bajas de alumnos en el IMSS. • Certificación del Servicio Social.

De esta manera, nos pos1c1onamos como una de las pocas instituciones de educación superior que han realizado la labor de diseñar e implementar la certificación como un sistema de gestión, que garantice la calidad y el desempeño de sus funciones.

15. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS.

La información presentada, contempla la totalidad de las operaciones realizadas por las diferentes áreas que integran la Universidad, no se segmenta por no considerarse necesario.

Page 70: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESTADOS FINANCIEROS A MARZO 2017

16. EVENTOS POSTERIORES AL CIERRE.

Al cierre de la elaboración de estos Estados Financieros, no se presentaron eventos importantes que reportar.

17. PARTES RELACIONADAS.

Esta Universidad es un ente público, que actúa como persona moral, sin realizar operaciones con partes relacionadas, que pudieran ejercer influencia significativa sobre la toma de decisiones financieras y operativas.

18. RESPONSABILIDAD SOBRE LA PRESENTACIÓN RAZONABLE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

{\

Bajo protesta de decir verdad, declaramos que los Estados Fina.\cier~s\y. sus notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor. / \ \

/ \ \,1 '

C.P. EUGENIA RUBIO CORTÉS DIRECTORA DE CONTABILIDAD

Vo. Bo.

C. P.C. MAB~ARITALETICIA ROBLEDO PEDROZA \TESORERA GENERAL

// \ <r):J ,

\_ \..__./'--\_ !\ \ ; ,, \ \ i'h, '

y~\1' .. / . . \ 1 l ····· /,/ \/ >--·····

C.P. JOSÉ DE1JÉS0S RAMOS ROSALES DLREefOR DE PRESUPUESTOS

/'//"

C.P. HERIBERTQ VELAZC:O'ÓSORIO ENCARGADO DE LA CÓOROINACIÓN GENERAL

DE ADMINISTRACIÓN

Page 71: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Información Presupuestaria

~O tmpresq 4." -0 ;;: <>: ~ ~ !a ~ Q :;

Gilberto Rincón Ga!fardo ~'

CUENTA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

ENERO-MARZO 2017

Page 72: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Universidad Autónoma del Estado de Moretos Balance Presupuestarlo - LDF

Del1 de enero al31 de marzo de 2017

A1. Ingresos de Libre ·Di5JXJsición Al. Transferencias Federales Etiquetadas A3. Financiamiento Neto

B. Egresos Presupuestarios ~8 = B 1 + 82) 81. Gasto No Etiquetado (sin incluir Amortización de la Deuda Pública) 82 • .Gasto Etiquetado (sin incluir Amortización de la Deuda Pública)

C. Remanentes del Ejerdcio Anterior (C = C1 + C2) C1. Remanentes de Ingresos de Libre Disposición aplicados en el periodo C2. Remanentes de Transferencias Federales Etiquetadas aplicados en el periodo

! • .Batanee Presupuestarlo (1 =A- B + C) 11. Balance Presupuestario sln Financiamiento Neto (JI = 1 - A3) 111. Baiance Presupuestarlo sin Financiamiento Neto y sin Remanentes

del Ejercido Anterior (111 = 11 • C)

F. Financiamiento (F = F1 + F2) F1. Financiamiento con Fuente de Pago de Ingresos de Libre Disposición F2. Financiamiento con Fuente de Pago de Transferencias Federales Etiquetadas

G. Amortización de la Deuda (G = G1 + G2) G1. Amortización de la Deqda Pública con Gastó No Etiquetado G2. Amortización de la Deuda Pública con Gasto Etiquetado

A f. Ingresos de Libre Disposición A3.1 Financiamiento Neto can Fuente de Pago de Ingresos de Libre

Disposición (A3.1 = F1 M .Gt) F1. Financiamiento con Fuente de P~¡go de Ingresos de Libre Disposición G1. Amortización de la Deuda Pública con Gasto No Etiquet4do

81. Gasto No Etiquetado (sin incluir Amortización de la Deuda Pública)

C1. Remanentes d~ Ingresos de Libre Disposición aplicados en el periodo

V. Balance Presupuestarlo de Recursos Disponibles {V= A1 + A3.1 • 81 + C1) VI. Balance Presupuestario de Recursos Disponibles sin Financiamiento

Neto-(VJ = v M A3.1)

A2. Transferencias Federales Etiquetadas A3.2 Financiamiento Neto con Fuente de Pago de Transferencias Federales

Etiquetadas (A3.2 = F2 • G2) F2. Financiamiento con Fuente de PtJgo de Transferencias Federales Etiquetadas G2. Amortización _de fa Deudo Pública con Gasto No Etiquetado

82. Gasto Etiquetado (sin incluir Amortización de la Deuda PúbUca)

C2. Remanentes de Transferencias Federales EtiQuetadas aplicados en el periodo

2,932,361,396'

127,213,00~ 1

- !

34,351,104 34,351,104

. '

2,966,712,500'

(34,351' 104)

34,351,104

2,932,361,396

127,213,000

127,213,000

C.J>,C.JMI:GARITA LETICIA ROBLEDO I>EDROZA TESORERA <iENER.AL

VISIÓN MORE LOS

781,808,0181' 10,182,506

s,ss1,n6 8,587,776'

641,583,569

(8,587,776)

8,587,776!

781,808,018

9,366,785

10,182,506

(815,721

714,280,355 704,987,928

9,292,427

(63,330,001) (63,330,001)

(63,330,001)

s,587,n6 8,587,776

641,583,569

(8,587,776)

8,587,776

704,987,928

(71~992, 135)

(63,404,359)

9,366,785

9,292,427

74,358

74,358

Page 73: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

l l l l l l l l l l l

Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras Derechos Productos Aprovechamientos lngrE'sos por Ventas de Bienes y Servicios Participaciones

Fondo General de Participaciones Fondo de Fomento Municipal Fondo de Fiscalización y Recaudación Fondo de Compensación Fondo de Extracción de Hidrocarburos Impuesto Especial Sobre Producción y Servidos 0.136% de la Recaudación Federal Partidpable 3.17% Sobre Extracción de Petróleo Gasolinas y Diésel Fondo del Impuesto Sobre La Renta Fondo de .Estabilización de Los Ingresos de Las. Ent. Fed.

Incentivos Derivados de fa Colaboración Fiscal Tenencia o Uso de Vehículos Fondo de Compensación !SAN Impuesto Sobre Automóviles Nuevos Fondo de Compensación de Repecos·lotermedios Otros Incentivos Económicos

Transferencias Convenios

Otros Convenios y Subsidios Otros Ingresos de Libre Disposición

Participaciones en Ingresos Locales Otros Ingresos de Libre Disposición

l Total de Ingresos de Libre Disposición

Libre

l Transferencias Federales Etiquetadas Aportaciones

l l l l l l l l

Fondo de Aport. para La Nómina Educativa y Gto. Op. fondo de Aportaciones para los Servidos de Salud Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Fondo de Aport. para el Fortalectm1ento de los Municipios y de Las Demarca¡;:iones Territoriales del D.F. Fondo de Aportaciones Múltiples Fondo de Aport. para La Educación Tec. y de Adultos Fondo de Aportaciones para la SegUridad Pública de los Estados y el Distrito Federal 1

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Eoljd¡>des\ Federativas

Convenios Convenios de Protección Social en Salud Convenios de Descentralización Convenios de Reasignación Otros Convenios y Subsidios

Fondos Distintos de Aportaciones Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Fondo Minero

Transferencias, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones Otras Transferencias Federales Etiquetadas

1 Total de Transferendas Federales Etiquetadas

Ingresos Derivados de Financiamientos Ingresos Derivados de Financiamientos

l l

Datos Informativos 1. Ingresos Derivados de Financiamientos con Fuente de Pago de Ingresos de Libre Disposición 2. Ingresos Derivados de Financiamientos con Fuente de Pago de Transferencias Federales Etiquetadas 3. Ingresos Derivados de Financiamientos

REVISÓ

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Estado Analitico de Ingresos Detallado - LDF

De! 1 de enero al 31 de marzo de 2017

827,380,656

2,139,331,844 2,139,331,844

127,213,000

127.<l>.UUUI

27,000,000

-!

- i

854,380,656

- i

2,139,331,844

2,993,71

127,213,000

127,213,000

41,465,469

600,118,100' 600,118,100

41,465,469

600,118,100 600,

- i

641,583,569

9,366,785

9,366,785

(785,915,187)

(1 ,539,213,744) (1,539,213,744)

(2,325, 128,931)

(117,846,215)

(117,846,215)

Page 74: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Remuneraciones al Personal de carácter Permanente Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio Remuneraciones Adicionales y Especiales Seguridad Social Otras Prestaciones Sociales y Er::dnómicas Previsiones

Materiales y Suministros Materiales de Admón., Emisióo de Doctos. y Art. Oficiales Alimentos y Utensilios Materias Primas y Materiales de Prod. y ComercialiZación Materiales y Articulas de Construcción y de Reparación Procklctos Qufmicos, Farmacéuticos y de Laboratorio Combustibl.es, Lubricantes y Aqitivos Vestuario, Blancos, Prendas de Protecdón y Art. DePQrtivos Materiales y Sumini~s Para Seguridad

Servidos Generales Servicios Básicos Servidos de Arrendamiento Servidos Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Serv. Servidos Financieros, Bancarios y comerciales Servicios de Jnstaladón, Reparación, Mantto. y Conservación Servidos de Comunicación Social y Publicidad Servidos de Trastada y Viáticos Servidos Ofidales

Transferencias. Asignodones, Subsidios y Otras AyUdas Transferencias Internas y Asignaciones al Secta; PUblico Transferencias al Reno del Sector Público Subsidios y Subvenciones Ayudas Sociales Pensiones y Jubilaciones Transferencias a Fideicomisos,. Mandatos y Otros Análogos Transferencias a la Seguridad Social Donativos

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles .YDbiUario y Equipo de Administración Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo Equlpo e Instrumental Médico y de Laboratorio Vehfculos y Equipo de Transporte EqUipo de Defensa y Seguridad MaqUinaria, Otros Equipos y Herramientas Activos Biológlcos Bienes Inmuebles

1

Inversión Público Obra PóbUca en Bienes de Dominio Pútllco Obra Pública en Bienes Propios

Inversiones Financieras y Otras Provisiones Inversiones Para el Fomento de Actividades Productivas Acciones y Participaciones de Capital Compra de Títulos y Valores Concesión de Préstamos Inversiones en Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos Fideicomiso de Desastres Naturales (Informativo) Otras Inversiones Financieras

1

Partic:ipadones y Aportaciones Participaciones Aportaciones

Deuda Pública Amortización de la Deuda Póbl.ica Intereses de la Deuda Pública Comisiones de la Deuda Póblica Gastos de la Deuda Pública Cono por Coberturas Apoyos Financieros Adeudos de Ejercidos Fiscales Anteriores (Adefas)

Universidad Autónoma del Estado de More los Estado Analttlco del Ejercicio del Presupuesto de Esresos Detallado ·LDF

Clasificación por Objeto del Gasto (Cepitulo y Concepto) Del 1 de enero de man:o de 2017

27,000,000

267,914,088'

25,869,600

93,981,542

60,953,754

16,320,746

VISIÓN MORELOS

51,809,255

357,160 111,641

251,497,496 10,725,894

701,656,221 120,080,845 142,459,836

6,406,548

54,452,098 19,559,511

9,709,249

5,145,n4 4,497,552 9,154,322 2,668,356

286,986,653 38,717,646 62,425,580 97,250,736 7,6S1,6S3

36,540,775 7,731-,590

14,797,348 4,385,696

206,960;334

206,960,334

24,749,631 11,428,981

4,165,571 2,747,099 1,000,000

3,934,316

77,660,796

245,766,089 25,763,328 18,382,600

105,066 3,153,894

Page 75: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Remuneradones al Personal de Carácter Permanente Remuneraciones al Pernonal de Carácter Transitorio Remuneraciones Adicionales y Especiales Seguridad Social Otras Prestaciones Sociales y EconOmicas Previsiones

Materiales y Suministros Materiales de Admón., Emisión de Doctos. y Art. Oficiales Alimentos y Utensilios Materias Primas y Materiales de Procl. y Comercialización Materiales y ArtícUlos de Construcción y de Reparación Productos Quimicos, Farmacéuticos y de Laboratorio Combustibles, Lubricantes y Aditivos Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Art. Deportivos Materiales y Suministros Para Seguridad

Servidos Generales Servidos Básicos Servidos de Arrendamiento Servicios ProfesionaleS, Científicos, Técnicos y Otros Serv. Servicios Financieros, BanCarios y Comerciales Servicios de Instalación, Reparación, Mantto. y Conservación Servidos de Comunicación Social y PubUcidad Servidos de Traslado y Viáticos Servidos Oficiales

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Transferencias. Internas y Asignadones al Sector Público Transferendas al Resto del Sector Público Subsidios y Subvenciones Ayudas SOciales Pensiones y Jubilaciones Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos Transferendas a la Seguridad Social Donativos

Biene:> Mu11bles, Inmuebles e Intangibles

N.obiliario y EqUipo de Administración Mobil~ario y Equipo Educacional y RéCI'eat!Vo Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio Vehículos y EqUipo de Transporte Equipo de Defensa y Seguridad MaqUinana, otros Equipos y Herramientas Activos Biológicos Bienes Inmuebles

Inversión Público

Obra Pública en Bienes de Dominio Público Obra Pública en Bienes Propios

lnvenrione:> FinQnderas y Otras Provisione:>

Inversiones Para el Fomento de Actividades Productivas Acdones y Participaciones deCapita! Compra de Títulos y Valores Concesión de Préstamos Inversiones en Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos Fideicomiso de Desastres Naturales (Informativo) Otras Inversiones Financieras

Participaciones y Aportaciones Partidpaciones Aportaciones

Deuda Pública Amortizadón de la Deuda Pública Intereses de la. Deuda Púbüca Comisiones de la Deuda Pública Gastos de la Deuda Pública Costo por Coberturas

Universidad Autónoma del Estado de Moretos Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado· LDF

Clasificación por Objeto del Gasto (Capitulo y Concepto) Del 1 de enero al31 de marzo de 2017

Vo.llo.

VISIÓN MORElOS

527,633 5,554,776

171,510 188,426

13,254,695

1,740,194

26,633,725 10,240,617

4,443,831 -8,806,626

1,49-7,403

37,467,940

Page 76: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Secretaría de Hacienda Secretaría de Economía Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría·de Obras Públicas

11

Secretaria de Educación _ Secretaría de Salud

Fiscalía General del Estado

J Secretaría de Administración Secretaria de la Contrataría

J Comisión Estatal de Seguridad Pública Consejería Jurídica Secretaría de TuriSmo

J secretaría de Desarrollo Socia! Secretaria del Trabajo Secretaría de Cultura J Secretaría de Desarrotlo Sustentable Secretaría de Innovación, Ciencia y Tec.

J Secretaría de Movilidad y Transporte Secretaría de Información y Comunicación GaStos Institucionales J Poder Legislativo Poder Judicial

J Organismos Autónomos Entidades Paraestatales y Fideicomisos No Empresariales y No Financieros

Participación Estatal Mayoritaria

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado ~ LDF

Clasificación Administrativa Del1 de enero al 31 de marzo de 2017

(PESOS)

: 1

1

: 1

: 1

~ 1

: 1

2,966,712,5~01 - j

27,000,0~01 . '

2,993,712,5~01 790,395,7941

:1

:1

713,575,704.

·1

VISIÓN MORELOS

2,203,316,706

j Fideicomisos Empresariales No Financieros con __ 'l

Poder Ejecutivo de los Municipios

_j~G~a~~=o~E~n~· ~u~et=a~do~~~~==~=-~~t-~-1~2~7~,2~1~3~,0~0~07-~~~~~~~~1~27~,=2~13~.~00~0~~~1~0~,1~8~2~,5~0~6~~~29~,2~9=2~,4~2~7+-~1~1~7,~0~3~0,~4~9~4 Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura ~-~ J Secretaría de Gobierno _ Secretaría. de Hacienda

J Secretaría de Economía Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría de Obras Públicas

j Secretaria de Educación Secretaría de Salud

Jl Fiscalía General del Estado secretaria de Administración Secretaría de la Coñtraloría .l cOrriisión Estatal de Seguridad Pública Consejería Jurídica Secretaría de Turismo J Secretaria de Desarrollo Social Secretaría dE:l Trabajo

Jl Secretaría dé Cultura Secretaría de Desarrollo Sustentable Secretaría de Innovación, Ciencia y Tec . .J Secretaria de Movilidad y Transporte SeCretaría de Información y Comunicación

l Gastos Institucionales Poder Legislativo Poder Judicial J Organismos Autónomos Entidades Paraestatales y Fide:icomisos No

l Empresariales y No Financieros Fldeicomisos Empresariales No Financieros con Participación Estatal Mayoritaria J Poder Ejecutivo de los Municipios

Total del Gasto

--bloto; La ool~mna de devengado resulto do conelderar llll elfrll de gastos

co;;esp-J capitulo SOOO<JbraWII«'!§~~ rnáscl monto de 03pl!r.!lo

"\, ""'\.__ t_ l " ¡---'~ ' REVISÓ

C.P. EUGENIA RUBIOcoRTfs DIRECTORA DE CONTABILIDAD

: 1

127,21 10,182,506, 9,292,427 117,030,494

·¡ 27,000,000 3,120,925,500 800,578,300

DC!Ivos$ZJ•s16,974, '' 525,Se1: Tot!ll $'80'0,578 300,

Vo.So.

Page 77: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

J J J J J 1 J J J J J .1 J J 1 J _l

1 1 _l

_l

_l

_l

_l

Legislación Justicia Coordinación de la Política de Gobierno Relaciones Exteriores Asuntos Financieros y Hacendarios Seguridad Nacional Asuntos de Orden Púb. y de Seguridad Interior Otros Servidos Generales

Desarrollo Social Protección Ambiental Vivienda y Servidos a La Comunidad Salud Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Soc. Educación Protección Social Otros Asuntos Sociales

Desarrollo Económico Asuntos Económicos, comerciales y Lab. en Gral. Agropecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza Combustibles y Energía Mineria, Manufacturas y Construcción Transporte Comunicaciones Turismo Ciencia, Tecnología e Innovación Otras Industrias y Otros Asuntos Económicos

Otras no Clasificadas en Funciones Anteriores Trans. de la Deuda Púb. 1 Costo Fin. de la Deuda Transferencias, Participaciones y Aportaciones entre Diferentes Niveles y Ordenes de Gobierno Saneamiento del Sistema Finandero Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores

Legislación Justicia Coordinación de la Política de Gobierno Relaciones Exteriores Asuntos Financieros y Hacendarios Seguridad Nacional Asuntos de Orden Púb. y de Seguridad Interior Otros Servidos Generales

Desarrolfo Social Protección Ambiental Vivienda y Servicios a la Comunidad Salud Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Soc. Educación Protección Social Otros Asuntos Sociales

Desarrollo Económico Asuntos Económicos, Comerdales y Lab. en Gral. AgrOpecuaria, Silvicultura, Pesca y Caza Combustibles y Energia Minería, Manufacturas y Construcción Transporte Comunicaciones Turismo Ciencia, Tecnología e Innovación Otras Industrias y Otros Asuntos Económicos

Otras no Clasificadas en Funciones Anteriores Trans. de La Deuda Púb. 1 Costo Fin. de La Deuda Transferendas, Participaciones y Aportaciones entre Diferentes Niveles y Ordenes de Gobierno Saneamiento del Sistema Financiero Adeudos de Ejercidos Fiscales Anteriores

Universidad Autónoma de! Estado de Morelos Estado Analltlco del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado • LDF

Clasificación Funcional (Finalidad y Fundón) Del1 de enero al 31 de marzo de 2017

27,000,000 2,993,712,500 790,395,794

2,993,71

127,213,000 127,213,000 10,182,506

127,213,000; 10,182,506

Vo.ll<>.

VISIÓN MORElOS

713,575,704 2,203,316,706

713,575,704,1 2,203,316,706

9,292,427 117,030,494

9,292,427¡ 117,030,494

Page 78: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

~ ¡1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL. ESTADO DE. MORELOS

Gasto No Etiquetado

Personal Administrativo y de Servicio Público

Magisterio

Servicios de Salud

Personal Administrativo

Personal Médico, Paramédico y afín

Seguridad Pública

Gastos Asociados a la Implementación de Nuevas Leyes Fed. o Reformas a las Mismas

Nombre del Programa o Ley 1

Nombre del Programa o Ley 2

Sentencias Laborales Definitivas

1

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

Clasiffcación·de· Servicios PersonaiEts· por Categoría Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017

(PESOS)

~ _u,uuu,uuu¡ 2, 993,712,500 790,395,794 ------

2,966,712,500 27,000,000 2,993,712,500 790,395,794

GastoEtiqueta_do 1 127,zu,o .. o .. u+-I----Personal Administrativo y de Servicio Público

127

Magisterio

Servicios de Salud

Personal Administrativo

Personal Médico, Paramédico y afin

Seguridad Pública

Gastos Asociados a la Implementación de Nuevas Leyes Fed. o Reformas a las Mismas

Nombre del Programa o Ley 1

Nombre del Programa o Ley 2

Sentencias Laborales Definitivas

Total del Gasto en Servicios Personales

C.P. EUGENIA RUBlO CORTES DIRECTORA DE CONTABILIDAD

REVISÓ

127,213,000 127,213,000 10,182,506

3, 120,925,500 800,578,300

\

C. P.C. ~GARfl'A LEiiClÁROBLEDOPEOROZA ~ TESORERA GENERAL

713,575,704

9,292,427

722,868,131

Vo.Bo.

VISIÓN MORELOS

2,203,316,706

117,030,494

117,030,494

2,320,347,200

Page 79: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL EsTADO DE MORELOS

Gasto Corriente

Gasto de Capital

Amortización de ta Deuda y Disminución de Pasivos

Pensiones y Jubilaciones

Participaciones

Total del Gasto

REVISÓ

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Clasificación Económica (por Tipo de Gasto) Del1 de enero al 31 de marzo de 2017

(PESOS)

2,100,502,386

189,938,496 189,938,496

267,914,088

3, 120,925,500

289,804,441

Vo.Bo.

VISIÓN MORE LOS

1,701,108,686

166,512,091

289,804,441 245,766,089

206,960,334

Page 80: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

C.P. EUGENIA RUBIO CORTES DIRECTORA DE COHT ABIUOAO

REVISÓ

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Endeudamiento Neto

Dei 1 de enero al 31 de marzo. de 2017 (PESOS)

\ ___ -. '·,· ... \\ _''· \. k--~"--t7\}}"'''_,,_./ C:í) .C. MA_RGAI!ITA lEfi.CIA ROBLEDO PEOROZA

--~-:"'TESORERA GENERAL

Vo.Bo.

VISIÓN MORE LOS

Page 81: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORI'!L.OS

;¿:~~~~~;> ' 'A~~"' -\ \-·~-'"~j,:j. .. ~;¡?­

C.P. EUG[NIA RUBIO CORrtS DIRECTORA DE CONTABILIDAD

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Intereses de la Deuda

Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017 (PESOS)

~,/ "·,·,:, ' ~ e'"{~ ' ) '

CJ,J:JIAR6AAJT,{[¡l1ctÁ!ÓBt!OO PfOROIA TESORERA GENfRAl

Vo.Bo.

VISIÓN MORE LOS

Page 82: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO PE MORELOS

Información Programática

otmpr~ ¡<..~ q .e, ~ <): ~ ~ :a ~ Q ;;

Giibi:!rtO Rincón Ga.l!ardo:~ ..

CUENTA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

ENERO-MARZO 2017

Page 83: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

. . ~ UNIVF.RSIDA<> AUTÓNOMA DEL

EsTADO 01! MORHOS

Programas Subsidios: Sector Social y Privado o Ent. Federativas y Municipios

Sujetos a Reglas de Operación Otros Subsidios

Desempeño de las Funciones Prestación de Servicios Públicos Provisión de Bienes Públicos Planeadón, Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas Promoción y fomento Regulación y Supervisión Funciones de las Fuerzas Armadas (Únicamente Gobierno Federal) Específicos Proyectos de Inversión

Administrativos y de Apoyo

Apoyo al Proceso Presupuestario y para Mejorar la Eficiencia Institucional

Apoyo a la Función Pública y al Mejoramiento de la Gestión Operaciones Ajenas

Compromisos Obligaciones de Cumplimiento de Resolución Jurisdiccional Desastres Naturales

Obligaciones Pensiones y Jubilaciones Aportaciones a la Seguridad Sociql Aportaciones a Fondos de Estabilización Aportaciones a Fondos de Inversión y Reestructura de Pensiones

Programas de Gasto Federalizado (Gobierno Federal) Gasto Federatizado

Pqrticipaciones a Entidades Federativas y Municipios

Costo financiero, deuda o apoyos a deudores y ahorradores de la banca

Adeudos de ejercicios fiscales anteriores

REVISÓ

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Gasto por Categoría Programática

Del 1 de enero al 31 de marzo de 2017 (PESOS)

_ / , ,-k),.j,~.A,1""·r) ··;S

C. P.C. ~R~~~~~~~~~:!-tDOPEDROZA V9.1lo.

2,320,347,200 117,030.494

2,203,316,706

Page 84: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Indicadores de Postura Fiscal

Del1 de enero al31 de marzo de 2017 (PESOS)

VISIÓN MORE LOS

1 los Ingresos que se presentan son los ingresos presupuestarios totales sin incluir los ingresos por financiamientos. los Ingresos del Gobierno de la Entidad Federativa corresponden a los del Poder Ejecutivo, legislativo Judicial y Autónomos.

2 los egresos que se presentan son los egresos presupu1stario¡S totales sin ~ncluir los egresos por amortización. los egresos del Gobierno de la Entidad Federativa corresponden a los del Poder Ejecutivo, legjslativb, Judicial y Organos Autónomos. ,", 3~Para lngsesos se r<:P~~rtan los ingresos recaudados; pfr\. e os S<;> reportan los egresos pagados. ""/_ ~'-¡ "",·., ':::~--\._,l-~:._7~ REVISÓ \ ~/ 0 ~1 f/\r)

\ "~ -~ ~ ;¿;~---.;,~- , ,_ , , • 1} Vo. Bo, ---~ \_, // C.P. EUGENIA RUBIOCORrtS é.P.C. MARGAIUTALE-TICU\RÓBL'EDOPfOROZA C.P. HERJBEilTOVELAZCOOSORIO .. //

DIRECTORA DE COMTABILIDAD -~- ··f"(SORERA GENERAL ENCARGADO DE LA CQORDlNACIO~_§ENERÁl DE ADMINISlRAC!Ólf"

__ /

Page 85: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

~ UmvtRSIP.., Mrr<INO""'- I>El. UNNERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

ESI'AOOt>EMOilfi.OS

Programas y Proyectos de Inversión

En 2017, tenemos un incremento de 4% del subsidio ordinario con respecto al año anterior. Se observó una ampliación de recursos estatales por trece millones de pesos respecto al 2016, ya que aumentamos de 512 a 538 millones de pesos, que significa una ampliación en 5% y del subsidio federal aumento 3.4%, pasando de 1,092 millones en 2016 a 1,129 millones en 2017. Lo anterior coloca a la universidad en una situación adversa, que nos obliga a mantener una política de austeridad, debido a los problemas estructurales por el pago de jubilados y pensionados, horas docencia no reconocidas, etc., además del impacto de la inflación y los ajustes de precios durante el año, que es superior al incremento otorgado.

Adicionalmente a este subsidio ordinario, se recibirán apoyos de programas extraordinarios tales como:

• Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). • Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y

Superior (PROEXOEES). • Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior (FECES). • Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas

(PROFOCIE).

Dichos recursos se aplicarán de conformidad con la normat:Jividad la materia y sus reglas de operación. , ~\ ·

REVISO . ) .

C.P. EUGENIA RUBIO CORTÉS DIRECTORA DE CONTABILIDAD

Vo. Bo.

C. P.C. MA~GAR~TAlETICIA ROBLEDO PEDROZA · TESORERA GENERAl

\

C.P. JOS~tDE: SÚS RAMOS ROSALES DIRÉCTifR DE PRESUPUESTOS e·-_ __ ,, __ ,

C.P. HERIBERTOVJ:lAZcO<JSORIO ENCARGADO DE lA Ó:iORDINACIÓN DE

ADMINISTRACIÓN

Page 86: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Anexos

CUENTA PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

ENERO-MARZO 2017

Page 87: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

~ Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Relación de Bienes Muebles que Componen el Patrimonio VISIÓN MORE LOS

Page 88: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVERSJOAP AUTÓNOMA-PfL ESTA PO PE MORELOS

Universidad Autónoma del Estado de Marelas Re-lación de Bienes Muebles que Componen el Patrimonjo

(PESOS)

NOTA: El desglose anallt!co por cada bien, se presenl!lllllexo en archivo electrónico. Se puede consultar en /a direcciOn electrónica

'!!_WW.t_i:ansrarendamorelQl~ti\L45'_ffi

VISIÓN MORE LOS

Page 89: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Relación de Bienes Inmuebles que Componen el Patrimonio VISIÓN

MORElOS

Page 90: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Relación de Bienes lnmueblés que Componen el Patrimonio VISIÓN

MORELOS

Page 91: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Relación de Bienes Inmuebles que Componen el Patrimonio VISIÓN

MORELOS

Page 92: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

1

UNIVI!ItSlOAO AUTÓNOMA. OEL 1

ESTADO DE MORELQS 1

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Relación de Bienes Inmuebles que Componen el Patrimonio VISIÓN

MORELOS

Page 93: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

~ . . UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE MORilLOS

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Relación de Bienes Inmuebles que Componen el Patrimonio

(PESOS)

NOTA: El desglose anaHUco por cada bien, se presenta anexo en archivo electrónico. Se puede consultar en la dirección electrónica www. tran s na re_nda mor el os, rnd_I.H_lillJ,

VISIÓN MORELOS

Page 94: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UAEM RECURSO ESTATAL UAEM SUBSIDIO FEDERAl2017

c·r~~·~>;

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas

SANTANDER SANTANDER

VISIÓN MORELOS

65503900996 65505967525

.\ .··

. ... '

' '• · ..

Page 95: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ESCOLARES SECRETARIA GENERAL

Av. Universidad 1001 Chamilpa Cuernavaca Morelos 62209 México Edificio principal Planta baja Tel. 329 7022

DGSE/4/258/2017 Asunto: Envío de Información

Cuernavaca, Mor., a 03 de Abril del 2017.

C.P. HERIBERTO VELAZCO OSORIO ENCARGADO DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN. PRESENTE

Por medio de la presente y en relación a su petición mediante el oficio DC/046/2017 con fecha 01 de Marzo del 2017, referente a "Información del trimestre de Enero a Marzo de 2017." envío a usted la siguiente información anexa.

Sin más por el momento, me despido enviándole un cordial saludo.

C.c.p. Archivo MMB/PAGC

>g~~~ UNIVERSIDAD AUTON_?MA P . OEL ESTADO DE MORcLOS

~,;_~lllf

a 3 ABR ?.011

R E C 1 B J};;{~ L\.i)lL cOORDINAClON :;>CtóN

DE ADMINISTRA

Page 96: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

[; l.

1~ 1~

1" r•

[o [ 5

J§ fo

JeJ" ¡,f•[o

fo fofo

[~joi"J~ ~~~¡

'"

li:i [o 1•

1" 1•

~~ 1ª

i• lo

l• ~~ ~~

1• ¡,[o

'"

1•

" lo

O

1 ~ 1 o

1" 1•

!m

'" ¡.~

¡;¡

1· 1:;

1 ¡¡ 1::

1 ~ 1 e:

[;¡

! ~

'" '" 1"

l¡; 1•

j¡¡ 1•

¡, 1• "

1·'" 1 1• 1:1

"

1 ,¡~ J :l

J il 1 E J ;¡:

J :¡ J::!

1· r~

jO< 1~

l• lo

l• 1•

1§ 1•1

1' j 11

[o [o

[o [o

[o [o

lo [o

1• JE

1•

ll 1>

[o [o

[o [o[o

[o 1•

[o [o

[o .

[o [o

[o

[o [o

[o [o

[o [o

1

1• [o

1• ¡.

l• [o

[o [o

[o 0

[o¡ [o

[o •

rr-r-

[o [o

[o [o

¡} [o

[o [o

[o [o

[o [o

[o [o

[o [o

o o

o [o

~

f• [o

[o [o

[o [o

[o ~

[o [o

[o [o

[o [o

[o [o

• [o

[oo [o

[o [ol

[o 1

• o

[oi

J .. ~

ul 11111 1

lllil 11111

liii'llll .•. ~~.

.. 16

1 : ,·

~~~~~~ 1

· .. ~ .1>

• 1<

i .

,;s 1~

le 1~ 1~1¡111~ 1~

11 11

11 1~1~1

li 11

11111 r-

Wil li

11 11

!~

~ o o ~ • • o ~

[i r

o t 5 ~

~~~l;lil 1~

• ~

11 li l§.lliJ

§1§1 lffi

1~ .

-

Page 97: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

~11~~ " .

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA O[l E!. TAOO DE MOIIHOS

UN!Vf.flS!!lAO AUTÓNOMA DEL

lnfo,me Re ortado del Semesue~ Informe Trlm~•tral Re <>rtodo

1 HOlA DE CAPTURA 30 DE MARZO O El 2011 1

r ,. ,. ,. ,. lS·jul-17 ts...:~r~-n 1S•jlll•l7 lS-oct-17 15·ene·l8

INFORME o.~ MATRfCUlA 2Dl&-2011

LIC. EN DOCENCIA INSTITUTO Oí CIENCIAS DE lA EDUCACIÓN CUUINAVACA o o o ' ' • " '" "' " "' '" LIC. EN EDUCACIÓN F[SICA INSTITUTO DE CIENCIAS DE lA EDUCACIÓN CUERNAVACI\ o o o " ' " m HB "' "o ¡., "' -· lt!: EN ENSEÑANlA O[LFRANC~S INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CUERNI\VACA o o o o o o " " " " " " LIC. EN EN5EflANlA OEL!NGL~S INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CUERNAVACJI.. o o o " " " '" "' "' m "" m

ING. EN DESARROLlO RURAL FACUlTAD DO CIENCIASAGRO~ECUAIIIAS CUERNAVACA o o o o o o " " m " " m ING. EN HORTICUlTURA FACULTAD DE CI[NCIASAGROPtcUARIAS CUERNAVACA o o o o o o m " "" '" " "" ING. EN PRODUCCIÓN ANIMAl FACUlTAD DECJHK!AS AGROPECUARIAS CUERNA VACA o o o o o o "' " '" "' " "' UCENCIATURA W CIENCIAS APUCADAS Al OEPORlE ESCUELA DE CIENCIAS APliCADAS Al DEPORTE CUfRNAVACA o o o " " " "' " m "' "' >W

LICENCIADO EN MÚSICA CON AREA TERMINAL EN CANTO ESCUELA DE TEAlRO, DANZA Y MÚSICA CUERNAVACA o o o o o o ' ' ' ' ' ' -LICENCIADO [N MÚSICA CON AREA TERMINAL EN COMPOSICIÓN ESCUELA DE TEATRO, DAN lA Y MÚSICA CUERNIWACA o o o o o o ' o ' ' o ' LICENCIADO EN MÚSICA CON AREA lERMINALEN EOUCACION MUSICAL ESCUELA DE TEATRO, DANZA Y MÚSICA CUERNAVACA o o o o o o ' ' ' ' ' ' LICWCIADO EN MÚSICA CON AREA TfRMINAl EN INHRUMENTO ESCUHA DE TEATRO, DANZA Y MÚSICA CUERNAVACA o o o o o o ' ' ' ' ' ' LICENCIADO (N TEATRO ESCUELA DE TEATRO, DAN lA Y MÚSICA CUERNAVACA o o o o o o " "

,. " " '" LICENCIADO EN TRABAJO SOCIAL fACUlTAD DE ESTUDIOS SOCIALES cumNAVACA o o o o o o " '" m " '" "' TOTAl o o o "' "' 1871 7921 '"" 16802 8848 9825 18613

ESPfCJAUDAO " M Total " M Total " M Total " M Tot~l

ESPECIALIDAD E/1 PROBLEMAS DE fARMACODEPENOfNCIA FACULTAD DE I'SICOLOGfA CUERNI\VACA o o o o o o o o o o o o ESPECIALIDAD DEL ABORDAJE PSIC050ClAl DE LA V!OLENC!A FAMIUAR fACULTAD DE PSICOLOG[A CUERNAVACA o o o o o o o o o o o o ESPWAUOAD Etl MEDIWIA FAMiliAR fACUlTAD DE MEDICINA CUERNAVACA o o o o o o o o o o o o ESPECIAliDAD EU PEOIATil.fA M~OICA FACUlTI\.0 DE MEDICINA CUERNA VACA o o o o o o ' " " ' " " ESPECIALIDAD EN URGENCIAS M~OICAS FACULTAD DE MEDICINA CUERNAVACA o o o o o o ' " " ' " " SUBESPWMIOAD EN NEOUATOLDGIA FACULTAD DE MEDICINA CUERNAVACA o o o o o o o o o o o o ESPEC!AUOI\0 €N GINECOLOGIA YOB~lETRICIA fACULTAD DE MEDICINA CUERNAVACA o o o o o o ' ' ' ' ' ' ~:~~E~~~~AO EN HERRAMIENTAS SÁS!CAS PARA LA INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE CIENCIAS DE lA EDUCACIÓN CUERNAVACA o o o o o o o o o o o o

ESPECIAliDAD EN HlfERMERfA fACUlTAD DE ENFERMERfA CUERNAVACA o o o o o o o " n o " " ESPECIALIDAD EN GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS CENlRO DE INVESHGIIC!ON EN BIOTECNOLOGlll CUERNAVACA " ' " ' ' ' ' ' • ' " " ESPECIALIDAD W COMERCIAUZACIÓN OE CONOCIMIENTOS INNOVADORES INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CIENCIAS BASICAS APliCADAS CUERNA VACA ' ' ' ' ' ' o o o ' ' ' ESPECIALIDAD EN O!SENO DE PUBliCACIONES fACULTAD DE DISEÑO CUERNAVACA o o o o o o ' • ' ' ' ' ESPECIAUDIIOEN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS fACULTAD DE COIHAOURfA,ADMINISTRAC!ÓN E INfORMÁTICA CUERtMVACA ' " " 2 ' " ' ' " ' " " TOTAL " " " ' n n " " " " " "

MAESTRIA " M Total " M Tobl " M Talal " M Total

MAESTRfA W PSJCOLOGfA fACUlTAD DE PSICOLQG(A CUERNAVIICA o o o o o o n " '" " " " MAESi!\ fA EN NUTillCIÓN, SALUD V OIHÜICA FACUUAD DE MEDICINA CUtRNII.VACA o o o o o o o o o o o o MMSTRIA EN MEOICINAMOLECUlAR fACUlTAD OE MEDICINA CUERNIIVACA " " " ' ' • ' ' " " " n MMSTA[A W FARMACIA fACULTAD DE FARMACIA CUERNAVACA ' " '" ' " " • " " " '" " MAESTfl[A EN ATENCIÓN A lA OIVERSlDAOV EDUCACIÓN INCLUSIVA fACULTAD OE COMUNICACIÜN HUMANA CUERNAVIICA ' " " ' " " ' " " 2 " " MAESTRfA EN EllfERMEfi[A fACULTAD Oí ENHRMERfA CUEI\NAVACA o o o o o o ' " " ' " " MAESTRIA EN lNGENIERfA INDUSTRIAL fACUlTAD 0[ CIENCIAS QU[MICAS E INGEN!~~fA: · CUERNAVACA o o o o o o o o o o o o MAESTR[A EN INGENIE!\ fA Y CIENCIAS APUCIIOAS INSTITUTO OE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS liÁSICAS Y APtlCArilis •. ____:_ ' CUERNAVl¡ql. " ' '" " 6 " '" " " " " " MAESTRIA fN CIENCIAS INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAs:~_ÁSf(.A~ Y ÁPÜCADAS CUERNA.VÁCA " ' " ' ' " " " " " " " ~ifl PRÜo-ÚCCIÓN EDITORIAl INSTITUTO OE lflVESliGACION fN HUMIINlOADÉSÚIÍ'NCÍAS SOCIALES CUERNAVACA o o o o o o • " " ' " " MMSTRfA EN CIENCIAS COGNITIVAS CENTRO DE INVESTIGACIÓN TRANSOISCIPlitlAR EN PSICOlOGfA- ; CUfRNAVACA " " " ' 6 " ' ' " " B " MIIESTRfll EN ENSEÑANZA DE LAS MA.TEMATICAS CON SAliDA TERMINAL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CU~RNAVACA o o o o o o o o o o o o MAESTI\fA EN ENSENANZA DE lAS CIENCIAS INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACióN;, ' CUERNA VACA o o o o o o ' o o o o o -· MAESTRil\ EN INVESTIGACIÓN EDUCA TiliA INSflnJTO DE CIENCIAS DE LA EOUCACII')¡,j WERNAVACA o o o o o o ' " '" ' " '" MAESTRIA EN 111\TH fACUtTAO OE ARTES CUERNAVACA o o o o o o o o o o o

~ MAESTRfA EIJ IMAGEN, ARTE, CUlTURA Y SOCIEDAD fACUlTAD DE ARTES CU~RNAVACA o o o o o o ' " " ' " MMSTRfA fN ESTUDIO DE ARTE YHTERATUM fACUlTAD DE/IR\[$ <- CUERNAVACA o o o o o o • ' " • ' " MAESTRfA W ESTUDIOS DE PO!llACIÓN Y DESARROllO RlGI?NAl Ff,(ULTAO OE ARQUITECTURA. CLÍEÚIAVACA o o o o ' o o o o o o o -MII<STR!A W CIWCIAS DE LA ARQU!HCTUAA FACULTAD DE ARQU!HCTURA •' ,,\; CUERt-l.fiVIICII o o o o o o o o o o o o ~~STR[t, fN C!WCIAS AGROPECUARIAS V OESARROtlO RURAl FACULTAD DE CIENCIAS AGROP[CUARIA§: ' dmitrl.l'if/ICA o o o o o o ' " " ' " -!'-MlltSTRfll EN BIOHCIIOLOG{A fACULTAD DE CIENCIAS BIOlÓGICAS ' . CUERiiAVIICA " '" " ' " " " " "

n--" " [---.J--,

Page 98: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVEilSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MOR El OS

UNIVEI<SUl/\1) AUTÓNOMA \)U. EST/\00 DE MORELOS Informe Reportad" del Seme>tre:

1 FECHA DE CAPTURA 30 OE MARZO Dtt 1017 1 ;" 15-jul-17

I: 15-dk-17

INFORME DE MATRICULA 2016-2017

MAESlRfA EN BlOLOG!II INTEGRA TI VA OE LA SIODIVERSJOAD Y lA CHITRO DE INVESTIGACIÓN fN lliOOIVERSIOAD Y CONSERVACIÓN CUERNAVIICA " • H • ' ' • " " " }8 " CONSERVACIÓN

MAfSTR(/1 EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS CUERNAVACA ' , ,

' ' ' 6 " " 6 " " MAESlRfA EN DERECHO ~ACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CUERNAVACA " " " • n " n " " " " " MAESTR(A EN ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CONTADUR(A, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA CUfRNAVIICA ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' MAESTR(A EN ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES fACULTAD DE CONTADUR!A, ADMINISTRACIÓN E INfORMÁTICA CUERNAVACA ' ' ' ' ' ' n u " u u " MAESTR[A EN ESTUDIOS l1RRITORIALI'S, PAISAI( Y PATRIMONIO fACUlTAD OE ARQUil1ClURA CUERNIWACA ' ' ' ' ' ' " H u " B " MAESTRil\ EN lEOR!A CRITICA DE lAS HUMANIDADES INSTHUTO DE INVESTIGACION EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIAlES CUERNAVACA ' ' ' ' ' ' o ' ' ' o o

MAESTRfA EN PIIOOUCCIÓtl ARTISTICA FACULTAD 00 ARTES CUERNA VACA ' ' ' ' ' ' ' " " ' " " MAESTRil\ tN CIENCIAS COMPUTACIONALES YT(CNOtoGIA Of l.A FACUlTAD DE CONTADURIA. AOMINISTRI\CJÓN E INFORMÁTICA CUERNAVACA ' ' ' ' ' o ' ' ' ' ' ' MAESTRIA [N HUMANIDADES lNSTilUTO DE INVESTIGACION H1 HUMANIDADES V CIENCIAS SOCIALES CUERNAVACA ' o o ' ' ' B n " B n " MAESTRil\ EN COMERCIAUZAC!ON O[ CONOCIMIHITOS INNOVADORES INSTITUTO Of INVESTIGACION EN CIENCIAS BASICAS Y APUCADAS CUERNAVACA ' ' " 6 , n " "

, "

, "

MAESTRil\ tN SUSHNTASIUOAO ENERGITICA INSTITUlO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS BASICAS Y APUCADAS CUERNAVACA B ' " ' ' " B 6 " " B " MAESTRIA EN INGENIERIAAMBIENTAl YTECNOtoG(ASUSTENTABlE FACULTAD DE CIENCIAS QU!MICAS E INGENIER(A CUERNAVIICA ' ' ' ' ' ' ' " " 6 " " MAESTRfA EN CIENCIAS OE LA NUTRICIÓN FACULTAD DE NUlRIClÓN CUERNAVACA ' ' ' ' ' ' ' 6 • ' 6 •

'" ,,

'" n " "' m "' '" "' '" m TOTAl

H M Total H M Total " M Tot~l H M Total

oocrORADO

DOCTORADO EN PSICOlOGfA CENTRO DE INVESTIGACIÓN TRANSOISCIPUNAR EN PSICOLOGIA CUERNA VACA ' ' n ' ' ; 9 " " u " " DOCTORADO EN fARMACIA fACULTA DE fARMACIA CUERNAVACA ' 1 ' ' ' ' 6 " " ' n " DOCTORADO EN INGENIERfAV CIENCIAS APLICADAS fACULTAD OE CIOKIASQU!MICAS E INGENIER(A CUERNAVACA " ' " ' ' ' "

, lB " , '"

DOCTORADO EN CIENCIAS INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SÁSICAS Y APLICADAS CUERN¡\,VAC/1 ' u H , ' 10 " " 16 " " " DOCTORADO [N IMAGEN, ARfE,CUlTURI\ Y SOCIEDAD fACUlTAD DE DISEÑO CUERNA VACA ' ' " ' ' ' 6 ' " 6 • " DOCTORADO EN fllOSOf!A (fllOSOFfA CONTEMPORÁNEA) INsnTUTO OE !NVESTIGACION EN HUMANIOADfS Y CIENCIAS SOCIALES CUEI\NAVACA ' ' ' ' ' o ' ' ' ' ' ' DOCTORADO EN HISTORIA(HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL) INSTITUTO DE INVESTIGACION EN HUMANIDADES Y CIENCIA~ SOCIAlES CUERNA VACA ' ' ' ' ' ' ' ' ' o ' ' DOCTORADO EN EDUCACIÓN INSTITUTO DE CIENCIAS DE lA EDUCACIÓN CUERNA VACA ' ' ' ' ' ' n u " B " " OOGORAOO EN ARQUI11CTURA DISEÑO Y URS/11/ISMO FACULTAD ot ARQUITEClURII CUtRNAVACA ' ' " ' ' ' " ' " " ' " DOCTOFt/100 EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DESARROLlO RURAl fA CUt TAO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CUERNAVAC/1 ' ' ' ' ' " "

, , " " ,

DOCTORADO EN etOTECNOLOGfA FACULTAD DE CIENCIAS BIOlÓGICAS CUfRNAVACA " ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' DOCTORADO EN C!Et•lC!AS NATURALES FACULTAD DE CIENCIA$ BIOlÓGICAS CUERNA VACA ' ' ' ' • 6 " " " " H , OOCTORAOO EN INGENIER!A AM81EtiTAl YTECNOtoGIA SUSTENTABlE FACULTAD DE CIENCIAS QUfMICAS E INGENIERIA CUERNA VACA ' ' ' 1 ' ' ' ' ' 1 ' ' DOCTORADO EN DERECHO Y GLOaAtllACIÓN fACUlTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CUERNA VACA ' ' o ' ' ' B B " n n " DOCTORADO EN HUMANIDADES INSTITUTO DE INVESTIGACION EN HUMANIDADES YCIENCIASSOCJALES CUERNA VACA ' ' ' ' ' ' ' ' 6 ' ' '

TOTAL 16 " " , n " "' m U6 '" m '"

lOTAlDRCAMPUS "' "' "' 1024 1055 21)79 '"' 9503 17871 93921 10Sssl19950

MATR(CULA NOMBRE OH CAMPUS: REGIÓN ORIENTE

NlVEt ESCUElA/ fACULTAD f CENTRO f DES MUNICIPIO NUEVO INGRESO REINGRESO MATRICULA TOTAL

UCENCIATUR/1 ' " M T"tat " M Total " M Total H M T"t.l

UC EN ENFERMERfA ESCUElA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JONACAT_EPEC JONA(AJH'>EC ' ' ' 7 " " " , "' " "' "'

LIC. W EDUCACIÓN FfSICA ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JO.NACATEPEC JONAé;/ITI~ÉC ' ' ' ' ' ' " " " " " " LIC. EN DOCENCIA tsCUHA DE ESTUDIOS SUPERIORES OEJONACATEPEC JONACATf:PEC ' ' ' ' ' ' " m m " m m

LIC. EtJ SEGURIDAD CIUDADANA ESCUElA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JONACAfEPEC JONACATEPEC ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' LIC. EN !NFORMATICA ESCUElA OE ESTUOlOS SUPH!OI\ES OEJONACATEPEC /OUACATEPK ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ING. EN PRODUCCIÓN VEGETAL ESCUElA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JONACAl1PfC JONACATEPEC ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ARQUITECTO ESCUElA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE )1) ·Ai_::.6;(ÉPE(:: JON.A!=ATEPfC ' ' ' ' ' o ' ' ' ' ' ' LIC. EN NUTRICIÓN --- ¡EsCUElAOE ESTUDIOS SUPERIORES OE !O,NACATEPfC : JONACATfPEC ' ' ' ' ' ' ' " " ' " " LICENCIADO EN INFORMÁTICA ESCUElA DE ESTUDIOS SUPERIORES DEATlAllAHUCAN Ali.ATlAHUCAN ' ' ' ' ' ' " " m " " m

UC. EN ADMINISTRACIÓN ESCUflA Dl ESTUDIOS SUPERIORES DI: AHATLAHUCAN ATlATlAHUCAN ' ' o ' ' ' m m "' m m "' UC. tri DEREOtO ESCUHA DE ESTUDIOS SUPERIORf.S DE ATlATLAHUCAN A'flAílAHUCAN ' ' ' ' o ' "' "' "' '" "' "'" CONTADOR PÚBLICO ESCUELA DE ESTUDIO$ SU?ERIORES DE AitATlAHUCAN ATlATlAHUCAN ' ' ' ' ' o '" "" '" '"' '" '" LIC. F1J ENFERMERfA ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES OE t!)TOlAPAN TQTO_I¡\~¡\N ' ' ' ' ' ' ' " " ' '" " LIC. 01 NUTRlf.IÓfl ESCUELA OE ESTUDIOS SUPERIORES DE TOlO lA PAN TÓT.O!MAN ' ' ' ' ' ' " " " w " " LIC. Ell DOCENCIA SEDE RfGIONAL DE HPALCINGO úPilebNGO ' " " ' ' o 10 " " " " " U(. EN PSICOLOG!A SEDE REGIONAL 00 HPAlCINGO TEPII.lCINGO ' o ' ' ' ' n " " n " " ~~u1:_~Cl~

SWE REGIONAL DE TEHlA OH VOlCÁN TflHA OH VOlCÁII ' o ' ' ' ' " " ,

" " -~

t-~"{¡=

Page 99: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

o " " " " • " • " " o " ~ o • •

r Ir /:::

1• 1"

1" 1"

1• 1"

1 1· 1"1•1"

" ~ l • o •

. ~ ':~ • , •

o o " " • g , " " , . o •

1• ¡;;

lo ~~

1• lo

lo /o

1•

• S • • " " " o " " ª " • " "

' o '

1• 1"

lB 1•

1• 1·

1• 1"

¡o 1"

1•

1~ 1•

1• 1•

1• 1"

¡o 1"

1• o , S g " • " • •

" ~ o • " ~ • " " ~

o

" " • , " " o o o " • " , " ~ , '

o ' lo

11 1•

lll lo

1· H'

1• 1"¡

i'/o lo

1•

1" 1•

1• 1·

1•

o o

o o

o o

o o

o ~

o o

o o

o o ~

i• lo

¡o ¡o

lo lo

lo '

1·! '

o o

o o

o o

o o

o ~

o o

o o

o o

; ¡o

lo [o

¡o /o

¡o lo

lo lo

/o /o

1· lo

lo lo

¡o lo

lo lo

o o

o o

o o

o o

o o

o 1"

lo lo

lo lo

1· ¡o

¡o lo

lo

o o

o o

o o

o o

o o

o o

o o

o o

o 1•

lo lo

lo lo

1 ¡o ¡o

lo lo

o o

o o

o o

o o

o o

o o

o o

o o

o 1·

lo lo

lo ¡o

1· ¡o

lo fo

1 lolo

1

li ls li

1 1:

' 1

1,.·

1~1~1, ·1

.

11 11

lffilel

1 1~

¡;¡ ¡;¡ 1;

1~ 1

1~ 1~ 1~ ¡~ 1~

~~ 1 i

11

1

Page 100: T 1 -:f -1- · para este ejercicio; anexo me permito enviar a usted en formato electrónico e impreso, la siguiente información con cifras al 31 de marzo del 2017: 1) Los programas

UNIVER.S!D/10 AUTÓNOMA O~l. EsT,\00 DE MOREtOS e-- HCHIID(CA~;~"Al0DH2017 __j

UNIVfASID/10 AUTÓNOMA DEL fSTIIOO DE MORH05

lnlnrm~ R"pnrtado del Seme•tre;

SEDE REGIONAl UNIVERS!T ARIA DE TfTECALA

SEDE RfGIONAt !JNIVERSITAAIA OE TfTECALA

,. ~~ 1

INfORM€ OE MATRICUlA 1016-2017

TETKAIA

~OI1Tl TETE CAlA

,. lS·dk-17

1

o

1 "

1 "

1 " OH o o o ' 13 LO

o " " '" 6N - 916

TOTIILDHCAMI'USI o I o 1 o ! 40 1 61 ¡· 101 1 61<1 1 916 1 1540 1 66<1 ~~

e= TOTAL MATRICUlA ESCOlARIZADA\ "' 1 "' 1 "' 1 lOQl j 1165 J 2256 1 13745 1 11170 1 Jll915 1 14M6 1 18335 1 33171

-· MODIIUDAOi NO ESCOlARIZADA 1 NOMBAf O El CAMPUS: NORTE MIITR(CIJtA

NIVEL ESCUElA/ fACULTAD 1 CENTRO/ OtS MUNICIPIO NUEVO INGRESO HINGRESO MO\TRICUlA TOTAL

MeDIA SUPERIOR " M Tntal " M Tntal " M Tnu! " M roto!

8!\CHillfMTOGENERAL SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTO Y AOISTIINCIA CUERNAVACII o o o " " '" "' "' m "' m "' BACHILlERATO GENERAL SISTEMA OE EDUCACIÓN ABIERTO Y A DISTANCIA CUAUTLA o o o " ,

" "' "' '" '" '" '"' HIICHILLEHA T0 GENERAl SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTO Y A DISTANCIA 10/UTlA o o o " " n "' '" "' m ns "' BACHILlERATO GENERIIt SISTEMA DE EDUCACIÓN ABIERTO V A DISTANCIA rUWTE DE IXTLA o o o " ,

'" m "' "' ""' '"' "' TOTAl ' o o '" '" '" "'" '" "'' 1237 103& 2273

' MODAliDAD: NO ESCOLARIZADA 1 NOMBRE OH CAMPUS:NORH MATRICULA

NIVEl ESCUElA/ FACULTAD j CENTRO 1 DES MUNICIPIO NUEVO INGRESO REINGRESO MATRICULA TOTAL

LICENCIATURA " M Totol " M Totol " M Total H M TO\ol

LIC EN ADMINISTRACIÓN (SEADJ fACUlTAD DE CONTADUAIA, ADMINISTRACIÓN E INfORMÁTICA CUERNAVACA o o o o o o n " '" n " '" LIC. EN CONTAOURfA PÚSUCA{SEAO) fACULTAD DE CONTAOURIA, ADM!Il!STRACIÓN E INfORMÁTICA CUERNA VACA o o ' ' o o u '" m u '" m LIC. EN FllOSOffA (SE/AIESCOLARI2ADII) INSTITUTO DE INVESTIGACION EN HUMANIDADES YCIHICIAS SOCIAlfS CUERNAVACA o ' o o o ' o o o ' S~- o LICENCIADO EN DERECHO {MUlTIMOOAl) FACULTAD DE OtRECHO Y CIENCIAS SOCIAlES CUERNA VACA ' ' o " " " " " n n f----fsJ UUNCIAOO EN PSICOlOGÍA {MULTIMODAl) FACUlTAD DE PSJCOLOGIA CUHINAVACA o ' o " " " n n " " m Ga~

TOTAL o o o " "' "' m "' "' m "' "'' -

1 TOTAL MATRICULA INSTITUCIÓN! 1 1 "' 1 "' 1 '" 1 BSS 1 1424 1 2782 1 14942 1 18367 ¡ 33309 1 16300 1 19791 1 3G1l91

:~ . . "' '

NOMBRE y F!Rfl.~A.ru.I.Jl

~:::r::AtOESff{VtOO . =---'-. -!, S ESCOlARES

' ON.- '

. ________ .. /

0if;?l~If\E<::c,/////c,2!>:::·.;-:i:é:.">- GL-_,,_. _ _._-..c,•~+c·."c"''•···-'-~-'ECC::?T'';:':rF.~·,v Z"':':""':c:::-;:-,.,..,---:;¡?_-,-,~,,,.,~,~ .. ~ .. ~~'"""'

J

~i