14
INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS Rommy Alvarez Escudero Abogado Magister en Derecho PUCV Master en Derecho UAB

T° Acto Juridico INEFICACIA - simulacion

  • Upload
    seba

  • View
    14

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dereho civil1 profe rommy alvarez

Citation preview

  • INEFICACIA DE

    LOS ACTOS

    JURDICOS

    Rommy Alvarez Escudero

    Abogado

    Magister en Derecho PUCV

    Master en Derecho UAB

  • INEFICACIA

    - Sentido Amplio: acto jurdico no genera sus efectos propios o

    deja de producirlos por cualquier causa, intrnseca o extrnseca a

    l.

    - Defecto Intrnseco INVALIDEZ del acto

    No idoneidad de un acto jurdico para producir sus efectos

    propios, a causa de un defecto intrnseco del acto mismo, defecto

    que puede ser la falta de alguno de sus elementos constitutivos o el

    estar viciado uno de ellos (A. Vodanovic)

    - Comprende:

    -Inexistencia Jurdica

    -Nulidad del Acto

    -Ineficacia en Sentido Estricto

    -Sentido Estricto: supone un acto jurdico existente y vlidamente

    formado, que no produce efectos o queda privado de ellos por

    causa de un hecho posterior y ajeno al acto mismo.

    - Resolucin -Terminacin -Revocacin -Resciliacin

  • Inexistencia Jurdica

    -Sancin que tienen los actos celebrados con omisin de uno de los requisitos exigidos para su existencia jurdica.

    -Teora de la Inexistencia Jurdica: Zachariae

    -Diferencias con la Nulidad: - Nulidad debe ser declarada por los Tribunales - Acto nulo produce todos sus efectos mientras su vicio no se

    declara judicialmente. - Acto nulo puede sanearse por el transcurso del tiempo - La Nulidad Relativa puede sanearse por la ratificacin de las

    partes - La Nulidad puede alegarse como Accin o Excepcin - Personas que pueden alegar la nulidad. - La Nulidad declarada judicialmente produce efectos solo en

    relacin con las partes en cuyo favor se ha decretado. - El Acto Nulo es susceptible de conversin.

  • Distingue el CCCH la Inexistencia y

    la Nulidad Absoluta?

    -Autores que niegan la T de la Inexistencia dentro del CCCH: Jos Clemente Fabres Arturo Alessandri Rodrguez.

    -Argumentos:

    -Art. 1682

    -Falta de regulacin de los efectos que produce la Inexistencia del

    Acto Jco.

    -Inexistencia de los actos celebrados por los absolutamente incapaces

    - Autores que afirman la T de la Inexistencia en el CCCH:

    Enrique Rossel Luis Claro Solar.

    -Argumentos:

    -Art. 1444 y 1681

    -Actos Inexistentes no generan Obligaciones

    -Incapaces absolutos pueden aparentemente consentir

  • Nulidad

    -Sancin legal establecida para la omisin de los requisitos y formalidades que se prescriben para el valor de un acto segn su especie y la calidad o estado de las partes (A. Vodanovic).

    -Art. 1681

    -Nulidad Absoluta:

    -Sancin legal impuesta a los actos celebrados con omisin de un requisito exigido en consideracin a su naturaleza o especie.

    -Nulidad Relativa:

    -Sancin legal impuesta a los actos celebrados con prescindencia de un requisito exigido en atencin a la calidad o estado de las partes.

    -Rescisin

    -Regla general (Art. 1682)

  • Nulidad Absoluta

    -Casos en que tiene lugar:

    -Objeto Ilcito

    -Causa Ilcita

    -Omisin de algn requisito o formalidad que la ley prescribe

    para el valor de ciertos actos en consideracin a su naturaleza

    -Actos celebrados por Absolutamente Incapaces

    Para los que Niegan la T de la Inexistencia:

    -Error Esencial

    -Falta de Objeto

    -Falta de Causa

  • -Caracteres: Establecida en inters de la Moral, para protegerla y de la Ley para obtener su observancia.

    -Puede y debe ser declarada de oficio por el juez. Art. 1683.

    -Puede alegarse por todo aquel que tenga inters en ello -Excepcin: conocimiento real y efectivo del vicio que invalida al acto

    -No puede sanearse por la Ratificacin de las partes. -Protege inters general que no puede supeditarse a la voluntad particular.

    -No puede sanearse por un lapso que no pase de 10 aos Convalidacin del acto nulo

    Plazo prescripcin extraordinaria (adquisicin del dominio)

    -Irrenunciabilidad de la accin -Institucin de orden pblico

    -Accin de Nulidad se concede se haya cumplido o no el contrato nulo

    -No se produce de pleno derecho (Arts. 1683 1687 1689)

  • Nulidad Relativa

    -Casos en que tiene lugar:

    -Actos de los Relativamente Incapaces

    -Error Substancial

    -Fuerza

    -Dolo

    -Omisin de formalidades exigidas en consideracin al estado o calidad de las personas que celebran el acto.

    -Caracteres: establecida en inters particular de ciertas y det. personas .

    -Slo puede alegarse por aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes Art. 1684.

    -Puede sanearse por el transcurso del tiempo Art. 1684 1691 (4 aos).

    -Puede sanearse por ratificacin de las partes Artr. 1684 12 -Confirmacin del acto o contrato nulo relativamente e importa la renuncia a las rescisin que habra podido solicitarse

    -Acto unilateral emanado de la parte que tiene d a alegar la nulidad Art. 1696

    -Expresa o Tcita Art. 1693

    -Referida a Actos Solemnes = solemnidades que el acto ratificado Art. 1694

  • Nulidad Absoluta

    Puede y debe ser declarada de oficio por el juez cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato.

    Puede alegarse por todo aquel que tenga inters en ello (Min. Pblico).

    No puede sanearse por la voluntad de las partes

    No puede sanearse por un lapso que no pase de 10 aos.

    Nulidad relativa

    Slo puede ser

    declarada a peticin

    de parte interesada.

    Puede alegarse slo por

    aquellos en cuyo

    beneficio la han

    establecido las leyes.

    Puede sanearse por la

    voluntad de las partes

    Puede sanearse por un

    lapso de 4 aos.

  • Efectos de la Nulidad

    Toda Nulidad precisa ser declarada judicialmente para que

    produzca sus efectos.

    Efectos se producen en virtud de sentencia judicial pasada

    en autoridad de cosa juzgada.

    Mientras la Nulidad no haya sido judicialmente declarada el

    acto viciado surte todos sus efectos.

    La Nulidad una vez declarada opera retroactivamente y

    destruye todos los efectos del acto nulo en el pasado.

    La Nulidad Absoluta y la Nulidad Relativa tienen idnticos

    efectos.

    Distincin: Efectos de la Nulidad con respecto a las Partes Efectos de la Nulidad Respecto a Terceros.

  • Efectos de la Nulidad

    con respecto a las Partes

    Nulidad judicialmente declarada slo produce efectos con

    relacin a las partes en cuyo favor se ha decretado

    Art. 1690 Art 3 (2)

    Distincin:

    o C no ha sido cumplido por ninguna de las partes: -No puede pedirse su ejecucin C y Obligaciones desparecen.

    -Modo de extinguir las obligaciones: Declaracin de Nulidad o Rescisin (Art 1567 N8)

    o C cumplido por uno de los contratantes o ambos: -Da d a las partes para ser restituidas al mismo estado en que se hallaran si no hubiera existido el acto o contrato nulo.

    -Restituciones recprocas: aplicacin de las reglas generales de las Prestaciones Mutuas en la Reivindicacin.

    -Excepciones:

    1. Poseedor de buena fe (frutos hasta la contestacin de la demanda)

    2. Objeto o Causa Ilcita Art. 1468

    3. C celebrado con incapaz sin cumplir requisitos exigidos por la ley Art. 1688.

  • Efectos de la Nulidad

    con respecto a Terceros

    -La Nulidad judicialmente declarada da Accin Reivindicatoria

    contra terceros poseedores Art. 1689

    -Terceros que derivan su derecho de la persona que adquiri la cosa en virtud del contrato nulo o rescindido aplicacin de las reglas generales de Nulidad y Adquisicin del Dominio.

    -No distingue si los 3 Poseedores son de buena o mala fe

  • Actos jurdicos manifestacin real de la voluntad de las partes Excepcin: casos en que una persona intencionadamente declara lo que no quiere

    Declaracin de un contenido de voluntad no real, emitido conscientemente y de acuerdo entre las partes o entre el declarante y la persona a quien va dirigida la

    declaracin, para producir con fines de engao la apariencia de un acto jurdico que no

    existe o es distinto de aquel que realmente se ha llevado a cabo. (A. Vodanovic)

    Acuerdo Ilcita: intencin de defraudar a terceros

    Grados o categoras de simulacin: a. Simulacin Absoluta

    Ningn acto jurdico quiere celebrarse y slo aparentemente se realiza uno

    El acto ostensible no oculta realidad alguna

    b. Simulacin Relativa

    Se celebra un acto jurdico real pero las partes lo disimulan bajo una apariencia distinta: alterando la

    naturaleza jurdica del C o modificando una o ms clusulas c. Simulacin por interposicin de persona

    A fin de burlar las incapacidades y las prohibiciones legales (ejemplo: 1796 2144) se utiliza un intermediario o testaferro quien con su intervencin consciente y deliberada permite la

    burla o el fraude a la ley

    LA SIMULACIN

  • - EFECTOS DE LA SIMULACIN ENTRE LAS PARTES Sistema jurdico chileno de corte subjetivista regla: entre las partes prevalece el acto

    secreto (no el aparente)

    Tal es el efecto directo de la simulacin entre las partes una vez que ella es probada La inexistencia o ineficacia entre las partes del acto externo (aparente simulado) se

    colige de una interpretacin a contrario sensu del Art. 1707

    Demostrada la simulacin absoluta los tribunales chilenos han resuelto que existe nulidad absoluta por falta de consentimiento de las partes

    Demostrada la simulacin relativa o la interposicin de personas habiendo quedado a la vista el acto secreto ste puede tener variados destinos segn el caso concreto de que se trate

    - EFECTOS DE LA SIMLUACIN RESPECTO DE TERCEROS

    Regla: el acto secreto que se descubre mediante la accin de simulacin es inoponible a los 3 relativos, conforme lo sealado por el Art. 1707-1

    Si bien las partes no pueden oponerle a los 3 el acto secreto stos 3 s estn

    autorizados para invocarlo, a condicin de que puedan probarlo

    La Simulacin confiere a los 3 un DERECHO DE OPCIN: invoquen segn fuere su inters

    concreto el acto aparente o el acto oculto conclusin: el rgimen chileno de la simulacin es flexible y no rgido