4
PROPUESTA DIAGNOSTICA (C/CRITERIOS) Lista de cotejo a partir del contenido de la norma 9001 Lista de cotejo a partir de 5M Aunque definitivamente el principal objetivo por el que se establece una empresa es ganar dinero, existen otros objetivos, que de cumplirse se llega a hablar de empresa organizacionalmente saludable y en algunos casos se yerguen como ejemplos de los mejores lugares para trabajar. Desde luego, ha de entenderse la salud no como la mera ausencia de enfermedad o problemas, sino como el estado de completo bienestar físico, social, psicológico y por supuesto un completo bienestar económico. El desarrollo organizacional engloba todos y cada uno de los objetivos de la empresa y la salud organizacional por tanto, representa sino la certeza si una alta garantía de que todas las actividades enfocadas al logro de los objetivos establecidos estén altamente atendidos De éste modo, para ser una empresa con salud organizacional habrá de definir la dirección de los esfuerzos, los objetivos y desde luego proveer los recursos para lograr una armonía interna y adecuación de las condiciones necesarias para asegurar la tan ansiada salud organizacional. Existen un gran número de métodos de evaluación del desempeño organizacional como por ejemplo assesment center, evaluación 360°, evaluación de prácticas gerenciales, etc. y el método de evaluación estará en función de los elementos organizacionales que se desean monitorear. Dado que cada uno de los elementos del desempeño de la organización contribuye en mayor o menor medida a cada uno de los objetivos de la organización y desde luego de los trabajadores que también forman parte de ella. Se han definido en la presente propuesta los elementos del desempeño y desde luego los criterios de evaluación para cada elemento en ánimo de obtener un diagnóstico de la organización en lo que a salud organizacional se refiere.

T-propuesta Diagnostica de Salud Organizacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SALUD ORGANIZACIONAL

Citation preview

Page 1: T-propuesta Diagnostica de Salud Organizacional

PROPUESTA DIAGNOSTICA (C/CRITERIOS)

Lista de cotejo a partir del contenido de la norma 9001

Lista de cotejo a partir de 5M

Aunque definitivamente el principal objetivo por el que se establece una empresa es ganar dinero, existen otros objetivos, que de cumplirse se llega a hablar de empresa organizacionalmente saludable y en algunos casos se yerguen como ejemplos de los mejores lugares para trabajar. Desde luego, ha de entenderse la salud no como la mera ausencia de enfermedad o problemas, sino como el estado de completo bienestar físico, social, psicológico y por supuesto un completo bienestar económico.

El desarrollo organizacional engloba todos y cada uno de los objetivos de la empresa y la salud organizacional por tanto, representa sino la certeza si una alta garantía de que todas las actividades enfocadas al logro de los objetivos establecidos estén altamente atendidos

De éste modo, para ser una empresa con salud organizacional habrá de definir la dirección de los esfuerzos, los objetivos y desde luego proveer los recursos para lograr una armonía interna y adecuación de las condiciones necesarias para asegurar la tan ansiada salud organizacional.

Existen un gran número de métodos de evaluación del desempeño organizacional como por ejemplo assesment center, evaluación 360°, evaluación de prácticas gerenciales, etc. y el método de evaluación estará en función de los elementos organizacionales que se desean monitorear.

Dado que cada uno de los elementos del desempeño de la organización contribuye en mayor o menor medida a cada uno de los objetivos de la organización y desde luego de los trabajadores que también forman parte de ella. Se han definido en la presente propuesta los elementos del desempeño y desde luego los criterios de evaluación para cada elemento en ánimo de obtener un diagnóstico de la organización en lo que a salud organizacional se refiere.

DEL PERSONALElemento Subelementos Evaluació

nResultad

o1-4-8

Aprendizaje continúo Existe plan de capacitaciónEl plan considera a todo el personalLa capacitación es de calidad. (Objetivos, recursos, seguimiento, etc.)

Se fomenta el desarrollo de competencias

Existen descripción de puestos

Existen planes de desarrollo de

Page 2: T-propuesta Diagnostica de Salud Organizacional

competenciasExiste plan de carrera

Existe diversidad y equidad

Existe plan de inserción y considera la equidadExiste equidad en los planes de desarrolloExiste equidad en las percepciones

Existe apoyo a trabajadores en necesidades especiales

En caso de enfermedad ó defunciones de familiares.

La comunicación es abierta y en todas direcciones

Existe procedimientos establecidos para comunicación eficaz en todos los sentidos

Existen espacios de relax y tiempo libre.

Para actividad deportiva, relax, biblioteca, salas de juegos.

Existe plan de PRL Considera la identificación evaluación y controlConsidera la dotación de EPPSe evalúa el clima organizacional y el nivel de satisfacción laboral

DE LA ORGANIZACIONElemento Subelementos Evaluació

nResultad

o1-4-8

Estructura de organización

Existe organigrama con puestos definidos y mapa estratégicoDescripción de puestos con objetivos funcionalesConsidera el desarrollo de una identidad con adaptabilidad y juicio de la realidad

Planeación Existen objetivos estratégicos, tácticos y operacionalesExiste manual de planeación de objetivos e incluye recursos y responsabilidadesLos objetivos consideran la responsabilidad social y ambientalExiste integración organizacional que considere el equilibrio del individuo, grupo, organización y clientes

LOGRO DE OBJETIVOSElemento Subelementos Evaluació

nResultad

o1-4-8

Capaz de establecer sus fines

Los objetivos se logran con eficacia y eficienciaExisten normas operacionalizadas para el logro de objetivos

Page 3: T-propuesta Diagnostica de Salud Organizacional

Considera el cumplimiento de normas nacionales y estpandares internacionales en el cumplimiento de los objetivos

DESEMPEÑO AMBIENTALElemento Subelementos Evaluació

nResultad

o1-4-8

Existen sistemas de gestión ambiental

Considera políticas y objetivos

Asigna recursos y se evalúa el cumplimiento de las políticas y el logro de los objetivos