4
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP DE INGENIERIA AMBIENTAL ESTADISTICA Y PROBABILIDAD 2015- II Docente : Dra. Aracelli Mónica Aguado Lingan Nota: Ciclo: III Sección : 1 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de control Uded de matrícula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 20 DE DICIEMBRE 2015 A las 23.59 PM (Hora peruana) Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 1TA20152DUED

Ta-estadística y Probabilidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muy buena

Citation preview

Page 1: Ta-estadística y Probabilidades

Dirección Universitaria de Educación a DistanciaEP DE INGENIERIA AMBIENTAL

ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

2015-II Docente: Dra. Aracelli Mónica Aguado LinganNota:

Ciclo: III Sección: 1 Módulo IIDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en

el menú contextual de su curso

Código de matrícula:Panel de control

Uded de matrícula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 20 DE DICIEMBRE 2015

A las 23.59 PM(Hora peruana)

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas

en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2015-II por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

1TA20152DUED

Page 2: Ta-estadística y Probabilidades

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta __la recolección de datos___y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:

Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA.Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

4 Otros contenidosConsidera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela

profesional de Ing. Ambiental en la Universidad Alas Peruanas.

En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea

actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y

considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.

PREGUNTAS:1. Elaborar un informe estadístico conteniendo, como mínimo 10 páginas, para ello

tendrá que plantear un problema y objetivo; elaborar un cuestionario de 10 a 18 preguntas, seleccionar la muestra utilizando las formulas aprendidas en clase y el tipo de muestreo, los temas deben ser de opinión referente a algún tema de interés (calidad, Clima laboral, desempeño, satisfacción u otro constructo), en el desarrollo estadístico utilice las aprendidas en clase … (18 ptos)

NOTA: Se considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato………….. (2ptos)

Estructura de la presentación del informe EstadísticoCaratula

2TA20152DUED

Page 3: Ta-estadística y Probabilidades

1. Introducción3. Población, muestra, muestreo y variables4. Presentación de los resultados5. Conclusiones6. Bibliografía

Aspectos formales: referente a la presentaciónFORMATO Los trabajos serán presentados en formato Word, Arial 12 con un interlineado de espacio y medio. Las páginas irán numeradas.

CARATULAEn la primera página tiene que aparecer: el nombre y apellidos del autor el título del trabajo la fecha.

PRESENTACION TABLAS Y FIGURASLas tablas y figuras deben estar numeradas correlativamente y desarrolladas en Excel, Minitab o SPSS.

BIBLIOGRAFIAColocar los autores de los libros utilizados sin numeración, Apellido, entre paréntesis el año, título del libro, editorial, edición, país.

3TA20152DUED

"Una voluntad fuerte es la mejor ayuda para alcanzar tus metas