7
Vera Manjarrez Jorge de Jesús Grupo: 3TV52 Tabla comparativa de Materiales de Lentes de Contacto Material Propiedades Ventajas Complicaciones Lentes de PMMA - Utilizado para lentes de contacto a fines de los 30. - Fácil de fabricar y pulir. - Bastante humectable cuando está limpio. - Fácil de cuidar. - Cero permeabilidad - Buena calidad de Visión - Tolerancia a los tejidos - De fácil manejo y cuidado - Gran duración - Resistente a la decoloración - Son muy ligeras - Son fáciles de moldear con el calor - Impermeabilidad a los gases - Pueden producir altos grados de hipoxia en un periodo muy corto de tiempo - Edema corneal. - Muy baja permeabilidad. - Tienen una tolerancia de uso muy pobre. - Tincion a las 3 y a las 9. - Tienden a crear depósitos de proteínas. Lentes RGP - Pequeños a comparación del iris. - Existen de alto DK los cuales se pueden usar para dormir. - Por su forma son ideales para corneas irregulares y altos astigmatismos. - Tienen zonas vacías entre los espacios ocupados por el polímero, proporcionando mayor permeabilidad a los gases. - La difusión de los gases aumenta con la temperatura. Desventajas: Infecciones. Hipersensibilidad a la luz. Sensación de cuerpo extraño.

Tabla comparativa de Materiales de Lente de Contacto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tabla que especifica algunas caracteristicas para determinar el uso del lente de contacto comparando sus caracteristicas con los demas materiales y algunas marcas

Citation preview

Page 1: Tabla comparativa de Materiales de Lente de Contacto

Vera Manjarrez Jorge de JesúsGrupo: 3TV52

Tabla comparativa de Materiales de Lentes de Contacto

Material Propiedades Ventajas ComplicacionesLentes de PMMA - Utilizado para lentes de

contacto a fines de los 30.- Fácil de fabricar y pulir.- Bastante humectable

cuando está limpio.- Fácil de cuidar.- Cero permeabilidad

- Buena calidad de Visión- Tolerancia a los tejidos- De fácil manejo y cuidado- Gran duración- Resistente a la

decoloración- Son muy ligeras- Son fáciles de moldear

con el calor

- Impermeabilidad a los gases- Pueden producir altos grados de hipoxia en un periodo muy corto de tiempo- Edema corneal.- Muy baja permeabilidad.- Tienen una tolerancia de uso muy pobre.- Tincion a las 3 y a las 9.- Tienden a crear depósitos de proteínas.

Lentes RGP - Pequeños a comparación del iris.- Existen de alto DK los cuales se pueden usar para dormir.- Por su forma son ideales para corneas irregulares y altos astigmatismos.- Tienen zonas vacías entre los espacios ocupados por el polímero, proporcionando mayor

permeabilidad a los gases.- La difusión de los gases aumenta con la temperatura.

Desventajas:• Infecciones.• Hipersensibilidad a la luz.• Sensación de cuerpo extraño.• Daño corneal por mala adaptación.• Hiperemia grave.• Dolor localizado en la zona corneal. • Edema Corneal• Hipoxia, entre otras complicaciones.

- Acetato butirato de celulosa

- Mucha más elasticidad que el PMMA

- Mejor humectabilidad- Mayor tolerancia a los

- Parámetros limitados de moldeo.

Page 2: Tabla comparativa de Materiales de Lente de Contacto

Vera Manjarrez Jorge de JesúsGrupo: 3TV52

- Material permeable- Menor densidad que el

PMMA.

tejidos que el PMMA- Tienen baja acumulación

de proteínas- Resistentes a la abrasión- Son menos reflejantes.- Incidencia baja de CPG- Ausencia de teñido a las 3

y a las 9.

- Fáciles de romper.- Acumulan muchos lípidos.- Existe la posibilidad de

adhesión corneal.

- Acrilatos de Silicona - Mayor permeabilidad que los anteriores.

- Son más hidrófobos.- Mayor flexibilidad que los

ABC.

- Tienen más variedad de materiales.

- Existe una diversa variedad de diseños.

- Tienen DK altos.- Producen una buena

visión- Tienen una buena flexión.- Son relativamente más

resistentes que los anteriores.

- Son muy hidrófobos.- Son de difícil humectación.- Tienen una alta incidencia

de depósitos lipidicos.- Producen deshidratación

epitelial.- Tienen una alta incidencia

de CPG.- Hay un aumento de teñidos

a las 3 y a las 9 en comparación con los anteriores.

- Acrilatos de fluorosilicona

- Son hechos a base de un monómero de flúor.

- Tienen una alta permeabilidad.

- Tienen una menor formación de depósitos.

- Hay una alta humectabilidad.

- Soportan un alto DK- Posibilitan el uso

prolongado.- Tienen una buena

humectabilidad.- Baja incidencia de CPG.- Fácil modificación de

parámetros.- Baja hidrofobia.

- Son muy frágiles.- Son difíciles de fabricar.- Demasiado flexibles para

ser rígidos.- Won muy problemáticos a

la hora de ser adaptados.

Lentes de Hidrogel Convencional - Se componen de dos fases.

- Son de mayor diámetro

- Son muy cómodas en comparación con el uso de RGP.

- Atrapan más depósitos teniendo que limpiarse de forma más continua que los

Page 3: Tabla comparativa de Materiales de Lente de Contacto

Vera Manjarrez Jorge de JesúsGrupo: 3TV52

que el iris. - Su característica es un

grupo OH- donde se adhiere el agua.

- La permeabilidad al oxígeno.

- La ionicidad.- Las propiedades físicas.

- Se pueden utilizar con fines cosméticos y terapéuticos los cuales se usan en ciertas patologías de la cornea y conjuntiva.

RGP.- Su uso depende de el

contenido de agua.

Lentes de Hidrogel de Silicona - Alta transmisibilidad de oxígeno.

- Mucha cantidad de agua.- Óptica asférica.- Geometría perfeccionada.

• Biocompatibilidad perfeccionada.

- Aporta gran cantidad de oxígeno a la córnea .

- Comodidad mejorada a comparación de las lentes RGP.

- Ligero aplanamiento corneal.

- Lesiones epiteliales superficiales en el limbo corneal de 9 a 3.

- Identacion corneal al retirar la lente de contacto

- Mayor reacción papilar.- Alteraciones relacionadas al

mayor modulo de elasticidad.

- Hipoxia- Aparición mas rápida de

infecciones.- El uso excesivo genera

hipoxia o edema corneal.- Neovascularización.

Page 4: Tabla comparativa de Materiales de Lente de Contacto

Vera Manjarrez Jorge de JesúsGrupo: 3TV52

TABLA DE SOLUCIONES DE LENTES DE CONTACTO

Solución Laboratorio Composición UsoOpti-free Alcon Cloruro de Na,sorbitol,

edetato disódico, ácido bórico, aminometilpropanol, citrato,

poloxamina, polyquad, miristamidopropildimetilamina

LC hidrofílicos

Opti-soak Alcon Polyquad (poliquaternarium-1) LC rígidas RGPBiotrue Bausch & Lomb Sulfobetaína LC hidrofílicos

Renu fresh Bausch & Lomb Poliaminopropil biguanida, Poloxamina

LC hidrofílicos

Natura confort Bausch & Lomb Hialuronato de sodio LC hidrofílicosNatura clean Bausch & Lomb Poloxamer

Etilendiaminotetraacetato LC hidrofílicos

Natura plus Bausch & Lomb Poliaminopropilbiguanida LC hidrofílicosBoston advance Bausch & Lomb Poliaminopropil Biguanida

Gluconato de Clorhexidina Edetato Disódico 0.05%.

LC rígidas RGP

Natura wet Bausch & Lomb Alcohol polivinílico LC rígidas RGPSolo-care Aqua Ciba Visión LC Blandos y Hi- Si

Aosept Plus Ciba Visión El peróxido de hidrógeno LC BlandosSoft Wear Saline Ciba Visión sodium chloride, boric acid

sodium perborateLC Blandos y sus

estuches.Conta soft plus Grin Borato de sodio, EDTA, ácido

bórico, cloruro de sodio, poloxámero 407, cosmocil CQ,

cremofor EL, hidroxipropilmetilcelulosa,

agua

LC hidrofílicos