6
Tabla cronológica Octubre Fecha Titulo Autor (res) Caracterís ticas Tema Breve/descripci ón lugar afectaciones ilustraciones OBSERVACIONE S FUENTE. 1/10/2 010 Giraldo: avalanch a de lágrimas y angustia Foto: Jaime Pérez, enviado especia l Giraldo Editora: Isolda María Vélez H. Avalancha que afecta El Tambo; pero esta tragedia fue anunciada por los estudios de obras subterráneas A raíz del desprendimient o de tierra en El Tambo (Giraldo), muchas voces han afirmado que esta tragedia estaba anunciada, entre las cuales está la del Geos - Grupo de Estudios de Obras Subterráneas de la U. Nacional-, que lamentó la tragedia y advirtió que se veía venir. El Tambo Familias de las víctimas están sufriendo por la tragedia en la vereda El Tambo. Los pobladores de la zona están desesperados por el desabastecimient o y l a falta de la vía, que es su vida y s u motor. En la parte baja de la montaña se concentran los rescatistas Falta más compromisos de las personas ya que esta avalancha estaba anunciada. El colombiano Pagina: 2ª

Tabla cronológica octubre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabla cronológica octubre

Tabla cronológica Octubre

Fecha Titulo Autor (res)

Caracterís ticas

Tema Breve/descripción

lugar afectaciones ilustraciones OBSERVACIONES

FUENTE.

1/10/2010

Giraldo: avalancha de lágrimas y angustia

Foto: Jaime Pérez, enviado especial Giraldo Editora: Isolda María Vélez H.

Avalancha que afecta El Tambo; pero esta tragedia fue anunciada por los estudios de obras subterráneas

A raíz del desprendimiento de tierra en El Tambo (Giraldo), muchas voces han afirmado que esta tragedia estaba anunciada, entre las cuales está la del Geos -Grupo de Estudios de Obras Subterráneas de la U. Nacional-, que lamentó la tragedia y advirtió que se veía venir.

El Tambo

Familias de las víctimas están sufriendo por la tragedia en la vereda El Tambo. Los pobladores de la zona están desesperados por el desabastecimiento y l a falta de la vía, que es su vida y s u motor.

En la parte baja de la montaña se concentran los rescatistas

Falta más compromisos de las personas ya que esta avalancha estaba anunciada.

El colombiano Pagina: 2ª

Page 2: Tabla cronológica octubre

Fecha Titulo Autor (res)

Caracterís ticas

Tema Breve descripción

lugar afectaciones ilustraciones OBSERVACION FUENTE

02/10/2010

La trocha a Urabá no aguantó más

Luis Fernando Ospina Foto: JAIME PÉREZ

No podemos seguir cometiendo los errores del pasado insistiendo en un Trazado de ingeniería inviable. Es hora de pensar en grande y desafiar la topografía agreste a lo largo de la vía y en especial en este sector

Deslizamiento de la trocha de urabá

La trocha a Urabá, esa que nos comunica a los antioqueños con el Caribe y el mundo, no aguantó más . Tal vez sin esas imágenes en vivo y en directo, y sin víctimas fatales, este Hubiera sido un derrumbe más en esta maltrecha vía, donde siempre el invierno se convierte en e l único responsable d e su lamentable estado. No se puede negar que las intensas lluvias saturan la montaña de aguas y ocasionan deslizamientos como el ocurrido en Manglar, pero son muchas las causas que llevan a que esto suceda

Trocha a Urabá

Es hora de pensar en grande y desafiar la topografía agreste a l o largo de la vía y e n especial en este sector del Boquerón del Toyo, mediante la construcción de túneles, viaductos y variantes en los tramos más difíciles que garanticen el tránsito constante

Es hora de pensar en grande y desafiar la topografía agreste a l o largo de la vía y e n especial en este sector del Boquerón del Toyo, mediante la construcción de túneles, viaductos y variantes en los tramos más difíciles que garanticen el tránsito constante

No podemos seguir cometiendo errores con la ingería inviable

El colombiano Pagina:2ª

Page 3: Tabla cronológica octubre

Fecha Titulo Autor (res)

Caracterís ticas

Tema Breve descripción

lugar afectaciones ilustraciones OBSERVACIONES

FUENTE

06/10/2010

Antioquia está en emergencia vías.

GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Las afectaciones se reflejan e n la incomunicación de municipios y desabastecimiento y encarecimiento de los productos básicos de l a canasta, como se ha notado en el Occidente y Urabá debido al derrumbe d e Giraldo.

Esta le permitirá hacer intervenciones urgentes para preservar el patrimonio vía

El fuerte invierno ha ocasionado desplazamientos de tierra, pérdidas de banca y de bienes y acumulación de derrumbes, entre otros fenó- menos, todos con fuerte impacto en la red vial departamental, que incluye vías secundarias, terciarias y de carácter nacional

Antioquia, Tambo y Giraldo.

los graves problemas que ha ocasionado el invierno en las carreteras del departamento obligaron al gobernador Luis Alfredo Ramos a decretar ayer la emergencia vial, figura con la que podrá disponer de recursos inmediatos para enfrentar la situación

La situación más delicada se sigue presentando en el sitio El Tambo, de Giraldo, donde además de haber por lo menos diez víctimas, están aisladas las regiones de Occidente y Urabá con Medellín, afectando la economía regional

Que lleven mas bienes para este municipio para sobrevivir al deslizamiento

El colombiano Pagina:8ª

Page 4: Tabla cronológica octubre

NOTA:

DE FORMA HISTÓRICA este mes tiene los registros de lluvias más altos de las dos

temporadas invernales del país. En septiembre, unas 5.000 personas resultaron afectadas

Page 5: Tabla cronológica octubre

por las lluvias. Deslizamientos tienen bloqueado a Urabá y parte del Suroeste.

Fecha Titulo Autor (res)

Caracterís ticas

Tema Breve descripción

lugar AFECTACIONES

ILUSTRACIONES

OBSERVACIONES

FUENTE

7/10/2010 Invierten 10 mil millones para contener el invierno

Isolda María Vélez H

el compromiso que existe de ayudar a los municipios del Aburrá.

Inversión del Área Metropolitana por municipio

Los municipios del Valle de Aburrá, aunque están preocupados por el fuerte invierno, tienen respiro gracias al apoyo que les seguirá dando e l Área Metropolitana, que anunció una inversión de 10 mil millones de pesos que serán destinados n o sólo a l a mitigación de riesgos sino también a l a atención d e emergencia.

Municipios del Valle De aburrá.

EL ÁREA METROPOLITANA aportará recursos a varios municipios del Valle de Aburrá para la realización de obras que permitan mitigar los efectos del invierno, especialmente en zonas aledañas a las quebradas

Que Los municipios no afectados aporten recursos y que el municipio contribuya a este problema.

El colombiano Pagina: 6ª

Page 6: Tabla cronológica octubre