3
7/25/2019 Tabla de ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA http://slidepdf.com/reader/full/tabla-de-actividades-tipicas-en-la-ensenanza-y-aprendizaje-de-la-musica 1/3 TABLA 2: ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA Actividad típica Definición Ejemplo Contraejemplo 1. Calentar/Afinar  Todas aquéllas actividades destinadas a que el cuerpo y el instrumento estén preparados y activados para [el trabajo de clase] (comenzar a tocar / cantar). -Anar el instrumento. -!alentar con escalas o ejercicios de calentamiento t"picos del instrumento. -#studios$ métodos de escalas$ trabajo de la anaci%n. -#jercicios de relajaci%n$ di&resi%n 2. Anotar !ada vez que se utiliza un bol"&ra'o o lpiz del tipo que sea$ as" como pe&atinas o marcadores$ para realizar cualquier anotaci%n escrita o marca visual en la partitura. También cuando se utiliza una &oma de borrar o tippe.  Todas aquellas marcas visuales realizadas sobre la partitura o pro&rama en el ordenador$ ya sea escribiendo o a través de pe&atinas o marcadores. También el borrado o tac*ado. -+oner di&itaciones$ arcos$ respiraciones$ indicaciones del 'raseo$ ritmo o entonaci%n$ alertas del tipo ,ojo o ,cuidado con lpices o bol"&ra'os de cualquier tipo. -tilizar pe&atinas o marcadores para resaltar partes de la partitura de especial importancia$ similares a cuando se utilizan el lpiz o bol"&ra'o. -#liminar contenido musical epl"cito de la partitura con tippe o &oma de borrar. -arcar el tiempo sobre el atril con el arco u otro instrumento$ o con un lpiz o batuta. -0r si&uiendo con el dedo la partitura mientras sol'eamos o tocamos. -+e&ar un trozo etra de la partitura (como con una 'otocopia usando celo) para no pasar *ojas$ o para aumentar su tama1o. 3. Producir verbal +roducci%n tanto del pro'esor/director como del aprendiz/personas que ensayan de tipo lin&2"stico oral. -,3oy a empezar a tocar despacio. -,4+or qué no empezamos la 'rase ms piano5 -!antar$ entonar$ tararear. -6espirar pro'undo. -Toser. 7. +roducci%n musical instrumental +roducci%n tanto del pro'esor/director como del aprendiz/personas que ensayan mediante un instrumento musical mediador que sea el de uso principal de esa sesión de práctica. -8acer sonar la &uitarra$ la 9auta$ el cello$ el tromb%n: !acer sonar la voz con finalidad musical" #e$clusivamente en clases de canto o ensayos corales% -!antar (en sesiones de prctica instrumental%. Palmear" percutir con cualquier parte del cuerpo #en sesiones que no sean espec&ficamente de percusión%. !ablar sin finalidad musical. '. Producción e$tra +roducci%n tanto del pro'esor/director como del aprendiz/personas que ensayan cuya nalidad no es sonar -!antar$ tararear$ entonar$ decir ritmos con s"labas (en sesiones instrumentales). -+almear$ percutir$ -Tocar el instrumento musical de uso principal en la sesi%n de prctica. -Tocar despacio un 'ra&mento o ejercicio

Tabla de ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabla de ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA

7/25/2019 Tabla de ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-de-actividades-tipicas-en-la-ensenanza-y-aprendizaje-de-la-musica 1/3

TABLA 2: ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA

Actividad típica Definición Ejemplo Contraejemplo

1. Calentar/Afinar

 Todas aquéllasactividades

destinadas a que elcuerpo y elinstrumento esténpreparados yactivados para [eltrabajo de clase](comenzar a tocar /cantar).

-Anar elinstrumento.

-!alentar con escalaso ejercicios decalentamiento t"picosdel instrumento.

-#studios$ métodos deescalas$ trabajo de la

anaci%n.-#jercicios derelajaci%n$ di&resi%n

2. Anotar 

!ada vez que seutiliza un bol"&ra'o olpiz del tipo que sea$

as" como pe&atinas omarcadores$ pararealizar cualquieranotaci%n escrita omarca visual en lapartitura. Tambiéncuando se utiliza una&oma de borrar otippe.

 Todas aquellasmarcas visuales

realizadas sobre lapartitura o pro&ramaen el ordenador$ yasea escribiendo o através de pe&atinas omarcadores. Tambiénel borrado o tac*ado.

-+oner di&itaciones$arcos$ respiraciones$indicaciones del

'raseo$ ritmo oentonaci%n$ alertasdel tipo ,ojo o,cuidado con lpiceso bol"&ra'os decualquier tipo.-tilizar pe&atinas omarcadores pararesaltar partes de lapartitura de especialimportancia$ similares

a cuando se utilizanel lpiz o bol"&ra'o.-#liminar contenidomusical epl"cito de lapartitura con tippe o&oma de borrar.

-arcar el tiemposobre el atril con elarco u otro

instrumento$ o con unlpiz o batuta.-0r si&uiendo con eldedo la partituramientras sol'eamos otocamos.-+e&ar un trozo etrade la partitura (comocon una 'otocopiausando celo) para nopasar *ojas$ o para

aumentar su tama1o.

3. Producir verbal +roducci%n tanto delpro'esor/directorcomo delaprendiz/personas

que ensayan de tipolin&2"stico oral.

-,3oy a empezar atocar despacio.-,4+or qué noempezamos la 'rase

ms piano5

-!antar$ entonar$tararear.-6espirar pro'undo.-Toser.

7. +roducci%nmusical instrumental

+roducci%n tanto delpro'esor/director comodel aprendiz/personasque ensayan medianteun instrumento musicalmediador que sea el deuso principal de esasesión de práctica.

-8acer sonar la&uitarra$ la 9auta$ elcello$ el tromb%n:!acer sonar la voz confinalidad musical"#e$clusivamente enclases de canto oensayos corales%

-!antar (en sesionesde prcticainstrumental%.Palmear" percutir concualquier parte delcuerpo #en sesiones queno sean espec&ficamentede percusión%.!ablar sin finalidadmusical.

'. Producción e$tra

+roducci%n tanto delpro'esor/directorcomo delaprendiz/personasque ensayan cuyanalidad no es sonar

-!antar$ tararear$entonar$ decir ritmoscon s"labas (ensesionesinstrumentales).-+almear$ percutir$

-Tocar el instrumentomusical de usoprincipal en la sesi%nde prctica.-Tocar despacio un'ra&mento o ejercicio

Page 2: Tabla de ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA

7/25/2019 Tabla de ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-de-actividades-tipicas-en-la-ensenanza-y-aprendizaje-de-la-musica 2/3

el instrumento sinocualquier otromediador de sonido$o simplemente comocontrol psicomotriz.

*acer ritmos concualquier parte delcuerpo; pie$ sesear$silbar (ecepto parasesionesinstrumentales

espec"camente depercusi%n)-overse al comps.-over los dedossobre el instrumentosin nalidad desonarlomusicalmente.-8acer &estos decolocaci%n delaparato 'onador sin

nalidad de sonarlomusicalmente.

musical.

<. +roducci%n ito.!ombinaci%n des"mbolos anteriores.

=iempre que semanieste ms deuna producci%n de lasanteriores de manerasimultnea$ oconsecutiva enespacios de tiempoin'eriores a >?se&undos cada una.

-Tocar y cantar.-!antar y bailar.-Tocar y percutir conel pie o la voz.

-Tocar y cantar demanera consecutivasi al menos una deesas produccionesdura ms de >?se&undos.

@. i&resi%n Actividad que rompeel *ilo del discurso(ya sea musical overbal)$ *ablando otocando cosas que noten(an cone$ión o &ntimoenlace con aquello deque se está tratando.

-urante el estudiopersonal$ tocar derepente un 'ra&mentode otra obra que nosea la que se esttrabajando y sin lafinalidad de traba)aral(*n aspecto queaparece en ambas #estose sabr&a (racias a laentrevista%.+urante una clase, -!oymi profe del cole nos adico que vamos a acer un teatro/ -0Cómotienes la pierna" que elotro d&a te dol&a muco

-Aquellos momentosen que el alumno$mientas estudia$ noproduce$ ni verbal nimusicalmente$ y cuya

actividad no puede serclasificada en nin(*napartado de producción#ser&a -pausa activa%.Aquellas actividades declase destinadas a larela)ación de losm*sculos o a laconcentración.

B. +ausa !ambio de actividado interrupci%n nomusical que nopueden serclasicadas comodi&resiones sino comointervalos dedescanso de laactividad que seviene realizando

-#stirar los dedos$ lasmu1ecas$ el cuello$ laespalda: con o sinayuda del pro'esor.-ejar de tocar yquedarse mirando lapartitura.

-#stirar la espalda(relajaci%n corporal)/

 Tocar cualquier otracosa que no sea loque se esttrabajando (di&resi%n)/ dejar de tocar y de*ablar y escribir al&oen la partitura(anotar).

C. Dut ituaciones sinposibilidad de

Page 3: Tabla de ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA

7/25/2019 Tabla de ACTIVIDADES TÍPICAS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MÚSICA

http://slidepdf.com/reader/full/tabla-de-actividades-tipicas-en-la-ensenanza-y-aprendizaje-de-la-musica 3/3

observación completapor prdida de v&deo y/oaudio momentáneo.