Tabla de Codigos ANSI

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Tabla de Codigos ANSI

    1/6

    1 de 6

    DESCRIPCION DE LOS NUMEROS ANSI / IEEE

    1. Elemento principal , es el dispositivo de iniciacin, tal como el interruptor de control, rel de tensin,

    interruptor de flotador, etc., que sirve para poner el aparato en operacin o fuera de servicio, bien

    directamente o a travs de dispositivos, tales como rels de proteccin con retardo.

    2. Rel de cierre o arranque temporiado, es el que da la temporizacin deseada entre operaciones de una

    secuencia automtica o de un sistema de proteccin, excepto cuando es proporcionado especficamente por

    los dispositivos 4, 62 ! "# descritos ms adelante.

    $. Rel de compro!aci"n o de !loqueo, es el que opera en respuesta a la posicin de un n%mero de

    condiciones determinadas, en un equipo para permitir que contin%e su operacin, para que se pare o para

    proporcionar una prueba de la posicin de estos dispositivos o de estas condiciones para cualquier fin.

    4. Contacto principal , es un dispositivo &eneralmente mandado por el dispositivo '( 1 o su equivalente ! los

    dispositivos de permiso ! proteccin necesarios, ! sirve para cerrar ! abrir los circuitos de control necesarios

    para reponer un equipo en marc)a, ba*o las condiciones deseadas o ba*o otras condiciones anormales.

    +. Di#po#iti$o de parada, es aquel cu!a funcin primaria es quitar ! mantener un equipo fuera de servicio.

    6. Interruptor de arranque, es un dispositivo cu!a funcin principal es conectar la mquina a su fuente de

    tensin de arranque.

    ". Interruptor de %nodo, es el utilizado en los circuitos del nodo de un rectificador de potencia,

    principalmente par interrumpir el circuito rectificador por retorno del encendido de arco.

    . Di#po#iti$o de de#cone&i"n de ener'(a de control, es un dispositivo de desconexin tal como un

    conmutador de cuc)illa, interruptor o bloque de fusibles extrables- que se utiliza con el fin de conectar !

    desconectar, respectivamente, la fuente de ener&a de control )acia ! desde la barra o equipo de control.

    Nota. se considera que la ener&a de control inclu!e la ener&a auxiliar que alimenta aparatos peque/os

    como motores calefactores.

    #. Di#po#iti$o de in$er#i"n, es el que se utiliza para invertir las conexiones del campo de una mquina o bien

    para otras funciones especiales de inversin.

    10. Conmutador de #ecuencia, es el que se utiliza para cambiar la secuencia de conexin o desconexin de

    unidades de un equipo de unidades m%ltiples.

    11. Re#er$ado para aplicacione# )utura#.

    12. Di#po#iti$o de e&ce#o de $elocidad, es normalmente un interruptor de velocidad de conexin directa que

    act%a cuando la mquina embala.

    1$. Di#po#iti$o de $elocidad #(ncrona , es el que funciona con aproximadamente la velocidad normal de unamquina, tal como un conmutador de velocidad centrfu&a, rels de frecuencia de deslizamiento, rel de

    tensin, rel de intensidad mnima o cualquier tipo de dispositivo similar.

    14. Di#po#iti$o de )alta de $elocidad, es el que act%a cuando la velocidad de la mquina desciende por deba*o

    de un valor predeterminado.

    1+. Di#po#iti$o re'ulador de $elocidad o )recuencia, de una mquina o sistema a un cierto valor o bien entre

    ciertos lmites

    16. Re#er$ado para aplicacione# )utura#.

    1". Conmutador para puentear el campo #erie, sirve para abrir ! cerrar un circuito en s)unt entre los

    extremos de cualquier pieza o aparto excepto una resistencia- tal como el campo de una mquina uncondensador o una reactancia.

  • 7/24/2019 Tabla de Codigos ANSI

    2/6

    2 de 6

    'ota. so inclu!e los dispositivos que realizan las funciones de s)unt necesarias para arrancar una mquina

    por los dispositivos 6 42, su equivalente, ! tambin exclu!e la funcin del dispositivo "$ que sirve para la

    operacin de las resistencias.

    1. Di#po#iti$o de aceleraci"n o declaraci"n, es el que se utiliza para cerrar o )acer cerrar los circuitos que

    sirven para aumentar o disminuir la velocidad de una mquina.

    1#. Contacto# de tran#ici"n de arranque a marc*a normal. u funcin es )acer las transferencias de las

    conexiones de alimentacin de arranque a las de marc)a normal de la mquina.

    20. +%l$ula manio!rada elctricamente , es una vlvula accionada por solenoide o motor, que se utiliza en

    circuitos de vaco, aire, &as, aceite, a&ua o similares.

    21. Rel de di#tancia, es el que funciona cuando al admitancia, impedancia o reactancia del circuito

    disminu!en o aumentan a unos lmitespreestablecidos.

    22. Interruptor i'ualador , sirve para conectar ! desconectar las conexiones para actualizacin de intensidad

    para los re&uladores del campo de la mquina o de la tensin de la mquina, en una instalacin de unidades

    m%ltiples.

    2$. Di#po#iti$o re'ulador de temperatura, es el que funciona para mantener la temperatura de la mquina u

    otros aparatos dentro de ciertos lmites.

    'ota. 3n e*emplo es un termostato que enciende un calentador en un elemento de aparella*e, cuando la

    temperatura desciende a un valor deseado que es distinto de un dispositivo usado para proporcionar

    re&ulacin de temperatura automtica entre lmites prximos, ! que sera desi&nado como #04.

    24. So!re e&citaci"n 3n rel que funciona cuando la relacin 57z tensinfrecuencia- excede un valor pre

    a*ustado. l rel puede tener una caracterstica temporizada o instantnea.

    2+. Di#po#iti$o de #incroniaci"n o pue#ta en paralelo, es el que funciona cuando dos circuitos de alterna

    estn dentro de los lmites deseados de tensin, frecuencia o n&ulo de fase, lo cual permite o causa la

    puesta en paralelo de estos circuitos.

    26. Di#po#iti $o trmico, es el que funciona cuando la temperatura del campo en s)unt, o el bobinado

    amorti&uador de una mquina, o el de una resistencia de limitacin de car&a o de cambio de car&a, o de un

    lquido u otro medio, excede de un valor determinado con anterioridad. i la temperatura del aparato

    prote&ido, tal como un rectificador de ener&a, o de cualquier otro medio, es inferior a un valor fi*ado con

    antelacin.

    2". Rel de m(nima ten#i"n, es el que funciona al descender la tensin de un valorpredeterminado.

    2. Detector de llama, su funcin es detectar la existencia de llama en el piloto o quemador principal, por

    e*emplo de una caldera o una turbina de &as.

    2#. Contactor de ai#lamiento , es el que se utiliza con el propsito especial de desconectar un circuito de otro,

    por razones de maniobra de emer&encia, conservacin oprueba.

    $0. Rel anunciador , es un dispositivo de reposicin no automtica que da un n%mero de indicaciones visuales

    independientes al accionar el dispositivo de proteccin ! adems tambin puede estar dispuesto para

    efectuar la funcin debloqueo.

    $1. Di#po#iti$o de e&citaci"n #eparada, es el que conecta un circuito, tal como el campo s)unt de una

    conmutatriz, a la fuente de excitacin separada durante el proceso de arranque, o bien se utiliza para

    ener&izar la excitacin ! el circuito de encendido de un rectificador.

    $2. Rel direccional de potencia, es el que funciona sobre un valor deseado de potencia en una direccin dada

    o sobre la inversin de potencia como por e*emplo, la resultante del retroceso del arco en los circuitos de

    nodo o ctodo de un rectificador depotencia.

  • 7/24/2019 Tabla de Codigos ANSI

    3/6

    $ de 6

    $$. Conmutador de po#ici"n, es el que )ace o abre contacto cuando el dispositivo principal o parte del aparato,

    que no tiene un n%mero funcional de dispositivo, alcanza una posicin dada.

    $4. Conmutador de #ecuencia mo$ido a motor, es un conmutador de contactos m%ltiples el cual fi*a la

    secuencia de operacin de los dispositivos principales durante el arranque ! la parada, o durante otras

    operaciones que requieran una secuencia.

    $+. Di#po#iti$o de cortocircuito de la# e#co!illa# o anillo# roante# , es para elevar, ba*ar o desviar las

    escobillas de una mquina, o para cortocircuitar los anillos rozantes.

    $6. Di#po#iti$o de polaridad, es el que acciona o permite accionar a otros dispositivos con una polaridad

    solamente,

    $". Rel de !a-a inten#idad o !a-a potencia, es el que funciona cuando la intensidad o la potencia caen por

    deba*o de un valor predeterminado.

    $. Di#po#iti$o trmico de co-inete# , es el que funciona con temperatura excesiva de los co*inetes.

    $#. Detector de condicione# mec%nica# , es el que tiene por cometido funcionar en situaciones mecnicas

    anormales excepto las que suceden a los co*inetes de una mquina, tal ! como se esco&e en la funcin $-,tales como vibracin excesiva, excentricidad, etc.

    40. Rel de campo, es el que funciona por un valor dado, anormalmente ba*o, por fallo de la intensidad de

    campo de la mquina, o por un valor excesivo del valor de la componente reactiva de la corriente de

    armadura en una mquina de c.a., que indica excitacin del campo anormalmente ba*a.

    41. Interruptor de campo, es un dispositivo que funciona para aplicar o quitar la excitacin de campo de una

    mquina.

    42. Interruptor de marc*a, es un dispositivo cu!a funcin principal es la de conectar la mquina a su fuente

    de tensin de funcionamiento en marc)a, despus de )aber sido llevada )asta la velocidad deseada desde la

    conexin de arranque.

    4$. Di#po#iti$o de tran#)erencia, es un dispositivo accionado a mano, que efect%a la transferencia de los

    circuitos de control para mo dificar el proceso de operacin del equipo de conexin de los circuitos o de

    al&unos de los dispositivos.

    44. Rel de #ecuencia de arranque del 'rupo, es el que funciona para arrancar la unidad prxima disponible

    en un equipo de unidades m%ltiples cuando falta o no est disponible la unidad que normalmente precede.

    4+. Detector de condicione# atmo#)rica# 8unciona ante condiciones atmosfricas anormales, como )umos

    peli&rosos, &ases explosivos, fue&o, etc.

    46. Rel de inten#idad para equili!rio o in$er#i"n de )a#e#, es un rel que funciona cuando las intensidades

    polifsicas estn en secuencia inversa o desequilibrada o contienen componentes de secuencia ne&ativa.

    4". Rel de ten#i"n para #ecuencia de )a#e, es el que funciona con un valor dado de tensin polifsica de la

    secuencia de fase deseada.

    4. Rel de #ecuencia incompleta , es el que vuelve al equipo a la posicin normal o 9desconectado: ! lo

    enclava si la secuencia normal de arranque, funcionamiento o parada no se completa debidamente dentro de

    un intervalo predeterminado.

    4#. Rel trmico para m%quina, aparato o tran#)ormador , es el que funciona cuando la temperatura de la

    mquina, aparato o transformador excede de un valor fi*ado.

    +0. Rel in#tant%neo de #o!re inten#idad o de $elocidad de aumento de inten#idad, es el que funciona

    instantneamente con un valor excesivo de velocidad de aumento de intensidad.

  • 7/24/2019 Tabla de Codigos ANSI

    4/6

    4 de 6

    +1. Rel de #o!reinten#idad temporiado, es un rel con una caracterstica de tiempo inverso o de tiempo fi*o

    que funciona cuando la intensidad de un circuito de c.a. sobrepasa in valor dado.

    +2. Interruptor de ca es el que se usa para cerrar e interrumpir un circuito de potencia de c.a. ba*o

    condiciones normales, o para interrumpir este circuito ba*o condiciones de falta de emer&encia.

    +$. Rel de la e&citatri o del 'enerador de cc es el que fuerza un campo de la mquina de c.c. durante elarranque o funciona cuando la tensin de la mquina )a lle&ado a un valor dado.

    +4. Re#er$ado para aplicacione# )utura#.

    ++. Rel de )actor de potencia, es el que funciona cuando el factor de potencia de un circuito de c.a. no lle&a o

    sobrepasa un valor dado.

    +6. Rel de aplicaci"n del campo, es el que se utiliza para controlar automticamente la aplicacin de la

    excitacin de campo de un motor de c.a. en un punto predeterminado en el ciclo de deslizamiento.

    +". Di#po#iti$o de cortocircuito o de pue#ta a tierra, es el que funciona debido al fallo de uno o ms de los

    nodos del rectificador de potencia, o por el fallo de un diodo por no conducir o bloquear adecuadamente.

    +. Rel de )allo de recti)icador de potencia, es el que funciona debido al fallo de uno o ms de los nodos del

    rectificador de potencia, o por el fallo de un diodo por no conducir o bloquear adecuadamente.

    +#. Rel de #o!reten#i"n, es que funciona con un valor dado de sobretensin.

    60. Rel de equili!rio de ten#i"n, es el que opera con una diferencia de tensin entre dos circuitos.

    61. Rel de parada o apertura temporiada, es el que se utiliza en unin con el dispositivo que inicia la

    parada total o la indicacin de parada o apertura en una secuencia automtica.

    62. Re#er$ado para aplicacione# )utura#.

    6$. Rel de pre#i"n de 'a#, l(quido o $ac(o, es el que funciona con un valor dado de presin del lquido o &as,para una determinada velocidad de variacin de la presin.

    64. Rel de protecci"n de tierra, es el que funciona con el fallo a tierra del aislamiento de una mquina,

    transformador u otros aparatos, o por contorneamiento de arco a tierra de una mquina de c.c.

    Nota. sta funcin se aplica slo a un rel que detecta el paso de corriente desde el armazn de una

    mquina, ca*a protectora o estructura de una pieza de aparatos, a tierra, o detecta una tierra en un bobinado o

    circuito normalmente no puesto a tierra. 'o se aplica a un dispositivo conectado en el circuito secundario o

    en el neutro secundario de un transformador o transformadores de intensidad, conectados en el circuito de

    potencia de un sistema puesto normalmente a tierra.

    6+. Re'ulador mec%nico, es el equipo que controla la apertura de la compuerta o vlvula de la mquina motora,

    para arrancarla, mantener su velocidad o detenerla.

    66. Rel de pa#o#, es el que funciona para permitir un n%mero especificado de operaciones de un dispositivo

    dado o equipo, o bien, un n%mero especificado de operaciones sucesivas con un intervalo dado de tiempo

    entre cada una de ellas. ambin se utiliza para permitir el ener&izado peridico de un circuito, ! la

    aceleracin &radual de una mquina.

    6". Rel direccional de #o!reinten#idad de ca es el que funciona con un valor deseado de circulacin de

    sobreintensidad de c.a. en una direccin dada.

    6. Rel de !loqueo, es el que inicia una se/al piloto para bloquear o disparar en faltas externas en una lnea de

    transmisin o en otros aparatos ba*o condiciones dadas, coopera con otros dispositivos a bloquear el disparo

    o a bloquear el reen&anc)e con una condicin de prdida de sincronismo o en oscilaciones depotencia.

  • 7/24/2019 Tabla de Codigos ANSI

    5/6

    + de 6

    6#. Di#po#iti$o de #uper$i#i"n control, es &eneralmente un interruptor auxiliar de dos posiciones accionado a

    mano, el cual permite una posicin de cierre de un interruptor o la puesta en servicio de un equipo ! en la

    otra posicin impide el accionamiento del interruptor o del equipo.

    "0. Re"#tato, es el que se utiliza para variar la resistencia de un circuito en respuesta a al&%n mtodo de control

    elctrico, que, o bien es accionado elctricamente, o tiene otros accesorios elctricos como contactos

    auxiliares de posicin o limitacin.

    "1. Rel de ni$el l(quido o 'a#eo#o. ste rel funciona para valores dados de nivel de lquidos o &ases, o para

    determinadas velocidades de variacin de estosparmetros.

    "2. Interruptor de c,c es el que se utiliza para cerrar o interrumpir el circuito de alimentacin de c.c. ba*o

    condiciones normales o para interrumpir este circuito ba*o condiciones de emer&encia.

    "$. Contactor de re#i#tencia de car'a, es el que se utiliza para puentear o meter en circuito un punto de la

    resistencia limitadora, de cambio o indicadora, o bien para activar un calentador, una luz, o una resistencia

    de car&a de un rectificador de potencia u otra mquina.

    "4. Rel de alarma, es cualquier otro rel diferente al anunciador comprendido ba*o el dispositivo $0 que se

    utiliza para accionar u operar en unin de una alarma visible o audible.

    "+. Mecani#mo de cam!io de po#ici"n, se utiliza para cambiar un interruptor desconectable en unidad entre las

    posiciones de conectado, desconectado !prueba.

    "6. Rel de #o!reinten#idad de c,c es el que funciona cuando la intensidad en un circuito de c.c. sobrepasa un

    valor dado.

    "". 0ran#mi#or de impul#o# , es el que se utiliza para &enerar o transmitir impulsos, a travs de un circuito de

    elemedida o )ilos pilotos, a un dispositivo de indicacin o recepcin de distancia.

    ". Rel de medio de %n'ulo de de#)a#e o de protecci"n de #alida de paralelo, es el que funciona con un

    valor determinado de n&ulo de desfase entre dos tensiones o dos intensidades, o entre tensin e intensidad.

    "#. Rel de reen'anc*e de c,a es el que controla el reen&anc)e enclavamiento de un interruptor de c.a.

    0. Rel de )lu-o l(quido o 'a#eo#o, act%a para valores dados de la ma&nitud del flu*o o para determinadas

    velocidades de variacin de ste

    1. Rel de )recuencia, es el que funciona con un valor dado de la frecuencia o por la velocidad de variacin de

    la frecuencia.

    2. Rel de reen'anc*e de cc es el que controla el cierre ! reen&anc)e de un interruptor de c.c. &eneralmente

    respondiendo a las condiciones de la car&a del circuito.

    $. Rel de #elecci"n o tran#)erencia del control autom%tico, es el que funciona para ele&ir automticamente

    entre ciertas fuentes de alimentacin o condiciones en un equipo, o efect%a automticamente una operacinde transferencia.

    4. Mecani#mo de accionamiento, es el mecanismo elctrico completo, o servomecanismo, inclu!endo el

    motor de operacin, solenoides, auxiliares de posicin, etc., para un cambiador de tomas, re&ulador de

    induccin o cualquier pieza de un aparato que no ten&a n%mero de funcin.

    +. Rel receptor de onda# portadora# o *ilo piloto, es el que es accionado o frenado por una se/al ! se usa

    en combinacin con una proteccin direccional que funciona con equipos de transmisin de onda portadora

    o)ilos piloto de c.c.

    6. Rel de encla$amiento , es un rel accionado elctricamente con reposicin a mando o elctrica, que

    funciona para parar ! mantener un equipo fuera de servicio cuando concurren condiciones anormales.

    ". Rel de protecci"n di)erencial , es el que funciona sobre un porcenta*e o n&ulo de fase u otra diferenciacuantitativa de dos intensidades o al&unas otras cantidades elctricas.

  • 7/24/2019 Tabla de Codigos ANSI

    6/6

    6 de 6

    . Motor o 'rupo motor 'enerador au&iliar, es el que se utiliza para accionar equipos auxiliares, tales como

    bombas, ventiladores, excitatrices, etc.

    #. De#conectador de l(nea, es el que se utiliza como un desconectador de desconexin o aislamiento en un

    circuito de potencia de c.a. o c.c. cuando este dispositivo se acciona elctricame nte o bien tiene accesorios

    elctricos, tales como interruptores auxiliares, enclavamiento electroma&ntico, etc.

    #0. Di#po#iti$o de re'ulaci"n, es el que funciona para re&ular una cantidad, tal como la tensin, intensidad,

    potencia, velocidad, frecuencia, temperatura ! car&a a un valor dado, o bien ciertos lmites para las

    mquinas, lneas de unin u otros aparatos.

    #1. Rel direccional de ten#i"n, es el que funciona cuando la tensin entre los extremos de un interruptor o

    contactor abierto sobrepasa de un valor dado en una direccin dada.

    #2. Rel direccional de ten#i"n potencia, es un rel que permite ! ocasiona la conexin de dos circuitos

    cuando la diferencia de tensin entre ellos excede de un valor dado en una direccin predeterminada ! da

    lu&ar a que estos dos circuitos sean desconectados uno del otro cuando la potencia circulante entre ellos

    excede de un valor dado en la direccin opuesta.

    #$. Contador de cam!io de campo, es el que funciona para cambiar el valor de la excitacin de la mquina.

    #4. Rel de di#paro o di#paro li!re, es el que funciona para disparar o permitir disparar un interruptor,

    contactor o equipo, o evitar un reen&anc)e inmediato de un interruptor en el caso que abra por sobrecar&a,

    aunque el circuito inicial de mando de cierre sea mantenido.

    #+. Re#er$ado para aplicacione# e#peciale# .

    #6. Re#er$ado para aplicacione# e#peciale# .

    #". Re#er$ado para aplicacione# e#peciale# .

    #. Re#er$ado para aplicacione# e#peciale# .

    ##. Re#er$ado para aplicacione# e#peciale# .