8
TABLA Nº 1 POBLACIÓN DE ESTUDIO SEGÚN LA EDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN, FACULTAD DE ENFERMERÍA, AREQUIPA ,2014 EDAD % 18 años 0 0 19 años 0 0 20 años 14 15 21años 16 17 22años 25 26 23 a más años 40 42 TOTAL 95 100 Fuente: Cuestionario sobre Donación de Órganos – alumnos del 4to año FEN-UNSA 18 años 19 años 20 años 21a ños 22a ños 23 a más ... TOT AL 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 0% 15% 17% 26% 42% 100% GRÁFICO 1 SEGÚN EDAD % EDADES PORCENTAJE De total de la población encuestada, según la edad se observa que el 42 % de los estudiantes refieren tener de 23 años a más, el 26% afirman tener 22 años, el 17 % tienen 21 años y un 15 % tienen 20 años. Por lo que predomina los estudiantes que tienen

Tabla de Donacion de Organos Okis333 (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

antomia

Citation preview

Page 1: Tabla de Donacion de Organos Okis333 (2)

TABLA Nº 1POBLACIÓN DE ESTUDIO SEGÚN LA EDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN, FACULTAD DE ENFERMERÍA,

AREQUIPA ,2014

EDAD Nº %18 años 0 0

19 años 0 020 años 14 1521años 16 1722años 25 26

23 a más años 40 42TOTAL 95 100

Fuente: Cuestionario sobre Donación de Órganos – alumnos del 4to año FEN-UNSA

18 años 19 años 20 años 21años 22años 23 a más años

TOTAL0%

10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

0% 0%15% 17%

26%

42%

100%GRÁFICO 1

SEGÚN EDAD

%

EDADES

PORC

ENTA

JE

De total de la población encuestada, según la edad se observa que el 42 % de los estudiantes refieren tener de 23 años a más, el 26% afirman tener 22 años, el 17 % tienen 21 años y un 15 % tienen 20 años. Por lo que predomina los estudiantes que tienen 23 años a más en un 42 % y en menor proporción tienen 20 años representado por un 15%.

Page 2: Tabla de Donacion de Organos Okis333 (2)

TABLA Nº 11POBLACIÓN DE ESTUDIO SEGÚN LA EDAD DEL DONANTE DE ÓRGANOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN, FACULTAD DE ENFERMERÍA,

AREQUIPA ,2014

7. ¿CUÁL ES LA EDAD DEL DONANTE DE ÓRGANOS? Nº %

ÍTEMS

A: Entre 18 y 70 años. 52 55B: Desde que nace hasta los 40 años. 15 16C: Desde los tres meses hasta los 70 años. 3 3D: No sé. 25 26

TOTAL 95 100

Fuente: Cuestionario sobre Donación de Órganos – alumnos del 4to año FEN-UNSA

A: Entre 18 y 70 años

B.Desde que nace hasta los 40 años

C.Desde los tres meses

hasta los 70 años

D. No sé TOTAL0%

20%

40%

60%

80%

100%

55%

16%3%

26%

100%

GRÁFICO 11SEGÚN LA EDAD DEL DONANTE DE

ÓRGANOS

GRÁFICA 7: SEGÚN LA EDAD DEL DONANTE DE ÓRGANOS

EDAD DEL DONANTE DE ÓRGANOS

PORC

ENTA

JE

Del total de la población encuestada, según la edad del donante de órganos, se observa que el 55 % refieren que edad del donante es entre 18 y 70 años, el 26 % nos dicen que no saben al respecto, el 16 % mencionan que la edad es desde que nace hasta los 40 años y el 3% consideran que es desde los tres meses hasta los 70 años. Siendo la edad del donante de órganos correcto entre los 18 años hasta los 70 años. En conclusión podemos decir que los estudiantes en su mayoría tienen conocimiento de las edades que comprende para ser donante de órganos representados en un 55 %, por otra parte un 26 % mencionan no saber al respecto y en menor proporción respondieron que edades comprende desde los tres meses hasta los 70 años, por lo cual no tienen conocimiento al respecto a la misma.

Page 3: Tabla de Donacion de Organos Okis333 (2)

TABLA Nº 12POBLACIÓN DE ESTUDIO SEGÚN LA PRINCIPAL CAUSA DE PÉRDIDA DE DONANTE

ÓRGANOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN, FACULTAD DE ENFERMERÍA,

AREQUIPA ,2014

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones crees tú, que es la principal causa de la pérdida del donante de órganos?

Nº %

ÍTEMS

A: Cuando hay, negativa familiar a la donación. 74 78B: Cuando hay, contraindicación médica para la donación de órganos.

11 12

C: Cuando hay, negativa judicial a la donación. 4 4D: No sé. 6 6 TOTAL 95 100

Fuente: Cuestionario sobre Donación de Órganos – alumnos del 4to año FEN-UNSA

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100% 78%

12%4% 6%

100%

GRÁFICO 12 SEGÚN LA PRINCIPAL CAUSA DE LA PÉRDIDA

DEL DONANTE DE ÓRGANOS

%

Del total de la población encuestada, según la principal causa de la pérdida del donante de órganos, se observa que el 78 % refieren que es cuando hay negativa familiar a la

donación, el 12% indican que es cuando hay contraindicación médica para la donación de

órganos, el 6 % mencionan no saben al respecto y el 4 % consideran que es cuando hay negativa judicial a la donación. Siendo el ítem correcto es cuando negativa familiar a la donación. En conclusión la mayoría de los estudiantes considera el ítem correcto representado en un 78 % y en su minoría consideran que es cuando hay negativa judicial a la donación, por lo que se puede decir que gran parte de los estudiantes tienen conocimiento al respecto de la misma.

Page 4: Tabla de Donacion de Organos Okis333 (2)

TABLA Nº 13POBLACIÓN DE ESTUDIO SEGÚN EL DERECHO DE LA FAMILIA DEL DONANTE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN, FACULTAD DE ENFERMERÍA,

AREQUIPA ,2014

9. No es un derecho de la familia del donante: Nº %

ÍTEMS

A:Recibir información sobre el acto del donar, consecuencias de su decisión y destino final del cadáver.

7 7

B: Que su voluntad de donar o no donar, sea respetada 24 25C: Conocer a la persona que recibirá el órgano. 48 51D: No sé. 16 17

TOTAL 95 100

Fuente: Cuestionario sobre Donación de Órganos – alumnos del 4to año FEN-UNSA

A:Recibir in-formación

sobre el acto del donar,

consecuen-cias de su decisión y

destino final del cadáver.

B: Que su voluntad de donar o no donar sea respetada

C: Conocer a la persona

que recibirá el órgano.

D: No sé. TOTAL

0%

20%

40%

60%

80%

100%

7%25%

51%

17%

100%

GRÁFICA 13SEGÚN NO ES UN DERECHO DE LA FAMILIA

DEL DONANTE

%

Del total de los encuestados, según no es un derecho de la familia del donante, se observa que el 51 % refieren que no es un derecho conocer a la persona que recibirá el órgano, el 25 % mencionan que es la voluntad de donar o no de donar, sea respetada; el 17 % nos dicen que no saben nada al respecto y el 7 % consideran respecto que es un recibir información sobre el acto del donar, consecuencias de su decisión y destino final del cadáver. En conclusión, siendo que no un derecho de la familia del donante, el ítem correcto, conocer a la persona que recibirá el órgano; por lo cual la mayoría de los estudiantes consideraron este ítem representado en un 51%, mostrando tener conocimiento y en menor proporción mencionan recibir información sobre el acto del donar, consecuencias de su decisión y destino final del cadáver el cual representa el 7%, por lo cual tienen un desconocimiento respecto a la misma.

Page 5: Tabla de Donacion de Organos Okis333 (2)

TABLA Nº 14POBLACIÓN DE ESTUDIO SEGÚN LA ENFERMEDAD QUE NO PERMITE LA

DONACIÓN DE ÓRGANOSUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN, FACULTAD DE ENFERMERÍA,

AREQUIPA ,2014

10. Es una enfermedad que no se permite donar órganos: Nº %

ÍTEMS

A: Hipertensión arterial. 0 0

B: Diabetes 6 6

C: SIDA 87 92D: No sé. 2 2 TOTAL 95 100

Fuente: Cuestionario sobre Donación de Órganos – alumnos del 4to año FEN-UNSA

A: Hiperten-sión arterial.

B: Diabetes C: SIDA D: No sé. TOTAL

0%

20%

40%

60%

80%

100%

0% 6%

92%

2%

100%

GRÁFICA 14SEGÚN LA ENFERMEDAD QUE NO PERMITE

DONAR ÓRGANOS

%

Del total de la población encuestada, según la enfermedad que no se permite donar órganos, e observa que el 92 % refieren que es el SIDA, el 6 % mencionan que es la diabetes y el 2 % nos dicen que no saben nada al respecto. En conclusión, siendo la enfermedad que no permite donar órganos el SIDA, la mayoría de los estudiantes consideran que es la enfermedad del SIDA que no permite donar órganos representando un 92%, lo cual demuestra que tienen conocimiento al respecto y en menor proporción nos mencionan la enfermedad que no permite donar es la diabetes, mostrando no tener conocimiento respecto a la misma.

Page 6: Tabla de Donacion de Organos Okis333 (2)

TABLA Nº 15POBLACIÓN DE ESTUDIO SEGÚN EXTRACCIÓN DE ÓRGANOS DEL DONANTE

CADAVÉRICOUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN, FACULTAD DE ENFERMERÍA,

AREQUIPA ,2014

12. Para poder extraer los órganos del donante cadavérico, se debe contar con:

Nº %

ÍTEMS A: El permiso de un juez. 12 13B: El consentimiento de cualquier miembro de la familia que se encuentre en el momento de la autorización y el acta de muerte encefálica.

51 54

C: El consentimiento del Papá, Mamá o hermanos y el acta de muerte encefálica.

24 25

D: No sé. 8 8 TOTAL 95 100

Fuente: Cuestionario sobre Donación de Órganos – alumnos del 4to año FEN-UNSA

0%

20%

40%

60%

80%

100%

13%

54%

25%8%

100%

GRÁFICA 15SEGÚN EXTRACIÓN LOS ÓRGANOS DEL

DONANTE CADAVERICO SE DEBE CONTAR

%

Del total de la población encuestada, según para poder extraer los órganos del donante cadavérico, con que se debe contar dado los ítems, se observa que el 54 % refieren que se debe contar con El consentimiento de cualquier miembro de la familia que se encuentre en

el momento de la autorización y el acta de muerte encefálica, el 25 % mencionan que se debe tener en cuenta El consentimiento del Papá, Mamá o hermanos y el acta de muerte encefálica, el 13 % nos dicen que es necesario El permiso de un juez.y el 8 % consideran que no saber nada al respecto.