2

Click here to load reader

Taller 1 ua 3 plan de emergencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 1 ua 3 plan de emergencias

En grupos de a 5 personas realiza el siguiente taller para entregar: Investiga, lee y socializa los siguientes temas concernientes con Plan de emergencias:

1. ¿Qué significa Vulnerabilidad?

2. ¿Qué acciones humanas pueden aumentar nuestra vulnerabilidad?

3. ¿Qué es un desastre?

4. ¿Son los desastres causados por el ser humano o por la naturaleza?

5. ¿Qué es una amenaza?

6. ¿Qué son: terremotos (sismos), erupciones volcánicas, deslizamientos, maremotos (tsunamis), plagas, sequías, inundaciones, incendios forestales?

7. ¿Cómo se llama la unidad de aprendizaje en que estamos y que número es?

8. ¿Cómo se llama la unidad de aprendizaje en que estamos y que número es?

9. ¿Qué es un plan de emergencias?

10. ¿Cómo se conforma un plan de emergencias, por cuales grupos?

11. ¿Qué es una evacuación y que es una ruta de evacuación?

12.¿Qué es un punto de Encuentro (PE)?

13. ¿Qué es una brigada de emergencias y como se conforma?

14. ¿Diga las funciones de un coordinador de evacuación?

15. ¿Qué es y que contiene un botiquín de emergencia?

16. ¿Qué es un simulacro de evacuación?

17. ¿Qué es un extintor?

18. ¿Qué tipos de extintores existen?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCOD: IPR36

VER: 01

PROGRAMA DE FORMACIÓN: NIVEL DE FORMACIÓN:

GRUPO:

MODULO DE FORMACIÓN :GENERAR ACTITUDES Y PRACTICAS SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN:

UNIDAD DE APRENDIZAJE: PARTICIPAR EN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA PREVENCIÒN Y ATENCIÒN DE EMERGENCIAS DEACUERDO CON LAS NOERMAS Y TÈCNICAS LEGALESTIPO DE EVIDENCIA:

CONOCIMIENTO X DESEMPEÑO PRODUCTO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: EL ESTUDIANTE INVESTIGA E INTERACTUA CON LAS DEFINICIONES Y TERMINOLOGÌAS DE TEMAS REALCIONADOS CON PLAN DE EMREGENCIAS, PLAN DE EVACUACIÒN Y BOMBEROTECNIAFECHA: DIA: MES: AÑO: DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD (taller): 1 hora

Page 2: Taller 1 ua 3 plan de emergencias

19. ¿Cuántos Extintores hay en Cedeco (Caracas I)? (Bello e Itagüí responde de acuerdo a cada cede)

20.¿Cuántos extintores hay en Caracas II?

21. ¿Qué es un conato de incendio?

22. Enuncie que tipo de señalización para evacuación (guise por las que están en Cedeco).

23. ¿Cuál es el Punto de Encuentro de Caracas I, Caracas II, Bello o Itagüí? (Según su ubicación de estudio).

24. Escriba la ruta de evacuación de Caras I, Caracas II, Bello o Itagüí? (Según su ubicación de estudio).