3
San Antonio, V Región I.P. La Araucana Marzo, 2015. Trabajo de investigación N°1 “Ventajas comparativas”

Taller 1, Ventajas Comparativas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de comercio exterior

Citation preview

San Antonio, V ReginI.P. La AraucanaMarzo, 2015.

Trabajo de investigacin N1Ventajas comparativas

Ctedra: Fundamentos del comercio exteriorProfesor: Don Pablo SobarzoCarrera: Comercio ExteriorEstudiante: Pablo Arrieta MosqueraVentajas comparativas de Via Concha y Toro.

En primer lugar, la produccin de vinos en Chile tiene grandes ventajas en comparacin a otros pases productores, debido principalmente a las condiciones climticas y al control y prevencin de plagas (tratamiento fitosanitario), lo que permite la produccin de vinos de excelente calidad de acuerdo a los estndares internacionales vigentes.

Dentro de la industria vitivincola nacional, Via Concha y Toro S.A es la mayor productora y exportadora de vinos en Chile y Latinoamrica, debido a que dispone de vinos de alta calidad y a precios realmente competitivos en todos los sectores del mercado, tratando de destacarse fuertemente en la produccin de vinos en los segmentos premium, sper premium y ultra premium, como estrategia para realmente hacerse notar en el mercado internacional.

En cuanto al mercado interno, la competencia se enfoca en la elaboracin de vinos genricos y varietales, los cuales segn estudios realizados por estudiantes de la Facultad de Ingeniera Industrial de la Universidad de Chile, indican que se concentra el 90% del consumo de vinos en Chile, intensificndose la competencia con otros productos sustitutos como la cerveza y el pisco, pero ante este escenario se puede observar una tendencia gradual al consumo de vinos de mejor calidad a un bajo costo, justamente una de las grandes cualidades de los productos de esta compaa.

Los factores que han contribuido a la fortaleza de la compaa tanto en el mercado interno como externo son variados, destacndose las inversiones en tecnologa y en tcnicas de produccin dirigidas a la elaboracin de vinos premium y superiores (tal como lo menciono en el prrafo anterior) incrementando su presencia en distintos lugares, tales como los valles del Limar y Colchagua, para la produccin de vinos blancos y tintos, respectivamente; en el rea enolgica, han aumentado la capacidad de guarda y vinificacin con tres nuevas bodegas (Peralillo, Lo Espejo y Vespucio), estratgicamente localizadas en la zona central, donde adems adquirieron adicionalmente dos nuevas plantas embotelladoras, logrando con esto disminuir los tiempos y costos en la ltima etapa de produccin y una dinmica y gil distribucin de los productos. Con todo lo antes dicho, la principal ventaja competitiva de la empresa est determinada por el gran reconocimiento que tienen las marcas de la compaa para los distintos segmentos en los que compite, su amplia diversificacin de mercados y variedades de cepas, su alto poder sobre los proveedores y su red de comercializacin y distribucin propia en mercados de alta importancia.

Finalmente, cabe mencionar que a todo esto tambin hay que considerar las fructferas campaas de marketing por producto y la alta calidad de los vinos, respaldada por diversos premios de reconocimiento, lo cual conlleva a mayores y mejores niveles de ventas.