Taller 3 Piston Biela 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Taller 3 Piston Biela 2016

    1/8

    TAREA Nº 3

    DESMONTAJE, MEDICIÓN Y MONTAJE DEL CONJUNTOPISTON-BIELA

    PARTICIPANTES NOTA

    Lujerio Aguilar Roger

     Alayo Gonzales Samuel

    Godínez Allain Axel

    Hermosilla Becerra unelli

    1. OBJETIVOS:

    1.1. !esmon"ar# desarmar# armar y mon"ar los com$onen"es del mo"or de acuerdoal $rocedimien"o dado $or el %a&rican"e'

    1.2. (edir y de"erminar el es"ado del conjun"o $is")n * &iela del mo"or# con losda"os &rindados $or el %a&rican"e y la guía de reusa&ilidad'

    2. MATERIAL NECESARIO:

    2.1. (o"or diesel +AT asignado2.2. (ale"a de ,erramien"as +AT2.3. -ns"rumen"os

    3. DESARROLLO:

    3.1. !esmon"e la &o.uilla de re%rigeraci)n del &lo.ue mo"or'

    3.2. !esmon"e las "a$as de cojine"e' /ro"eja el conduc"o de acei"e del cig0e1al#$or ejem$lo enrollando cin"a alrededor del mismo con la cara del ad,esi2o,acia el ex"erior'

    3.3. Marqu ! "#$%&' ()*' +ar)a*r +%!#)* a'%$ $+*'%ar!* ' Las$iezas se de&en mon"ar en el mismo lugar yen la misma $osici)n' !esmon"e el $is")n yla &iela'

  • 8/18/2019 Taller 3 Piston Biela 2016

    2/8

    TALLER N 3 /4g' 5 (an"enimien"o de (o"ores !iesel 6 /7R

    IMPORTANTE La &o.uilla de re%rigeraci)n del $is")n no de&e da1arse' Elsur"idor de acei"e de&e im$ac"ar con $recisi)n en el $is")n' Si no es así# el$is")n se calen"ar4 demasiado y se $roducir4 una a2ería en el mo"or' Las&o.uillas da1adas no se de&en 2ol2er a alinear sino .ue de&en sus"i"uirse'

    3./. 8ui"e con cuidado los anillos de los $is"ones con la ayuda de una "#'0a  ygu4rdelos $ara su reu"ilizaci)n' 9&ser2e cuidadosamen"e la relaci)n de la&iela con el $is")n'

    3..  A,ora .ui"e el $asador del $is")n y se$are la &iela del $is")n' El m:"odousado de$ender4 del dise1o del $asador del $is")n' !e%ina el "i$o de $asador de $is")n del mo"or asignado' /uede ser; 6 +on $resi)n en el lado de la&ocina de &iela y %lo"an"e en los lados del $is")n

    - +on $resi)n en los lados del $is")n y %lo"an"e en el lado de la&ocina de &iela

    - 7lo"an"e en los lados del $is")n y en el lado de la &ocina de&iela'

     

    3.. 8ui"e los cojine"es de las &ielas y gu4rdelos $ara su reu"ilizaci)n' /osicione

    correc"amen"e las "a$as en la &iela corres$ondien"e y a$li.ue el $ar dea$rie"e a$ro$iado' (ida el ex"remo grande de la&iela (A en dos si"ios a 3

  • 8/18/2019 Taller 3 Piston Biela 2016

    3/8

    TALLER N 3 /4g' 3 (an"enimien"o de (o"ores !iesel 6 /7R

    DI6METRO DEL E7TREMO 8RANDE DE LA BIELA (!a* A 

    1r  (++!)%ura

    2a (++!)%ura

    D$)'%ra*(++

    =a &iela ?@'@ ?@'@ 5 ?@'>= @ @

  • 8/18/2019 Taller 3 Piston Biela 2016

    4/8

    TALLER N 3 /4g' @ (an"enimien"o de (o"ores !iesel 6 /7R

    MEDICIÓN DEL DIAMETRO DEL PASADOR DE PISTÓN

    1(++ 2(++ 3(++ /(++

    /asador @

  • 8/18/2019 Taller 3 Piston Biela 2016

    5/8

    TALLER N 3 /4g' > (an"enimien"o de (o"ores !iesel 6 /7RTabla 5.Diámetro del aguero en el pistón para el pasador.

    3.11. +alcule el es$acio li&re del$is")n al cilindro' /uederealizarlo con la ayuda de uncali&rador de laminillas D= o"am&i:n# ingresando la medici)n

    mayor de cada cilindroregis"rado# $ara luegocom$ararla con el di4me"ro del$is")n# y res"ar los dos 2alores$ara de"erminar el es$acio li&re'

    ESPACIO LIBRE DEL PISTÓN AL CILINDRO

    1(++ 2(++ 3(++ /(++

    !i4m' cilindro =

  • 8/18/2019 Taller 3 Piston Biela 2016

    6/8

    TALLER N 3 /4g' (an"enimien"o de (o"ores !iesel 6 /7R

    /is")n 1(++ 2(++ 3(++ /(++

     Anillo Su$erior

  • 8/18/2019 Taller 3 Piston Biela 2016

    7/8

    TALLER N 3 /4g' ? (an"enimien"o de (o"ores !iesel 6 /7R

    3.1. Recuerde .ue des$u:s de mon"ar los cojine"es D=# "an"o en la &iela comoen la "a$a de &iela# reci:n se de&er4 lu&ricar en las su$er%icies ex$ues"asDsu$er%icie ex"erna'

    N*%a; Si se u"ilizan los cojine"es de &iela an"eriormen"e usados# con"rolar .ueellos sean mon"ados en sus "*$#)#*'$ *r##'a!$' No e%ec"uar ningunao$eraci)n de re&aje en los cojine"es# ni agregar lainas en la $ar"e $os"eriorde cada cojine"e'

    C*')!u$#*'$ 5#'a!$:- Se logr) desarmar el com$onen"e $is")n6&iela con :xi"o# adem4s se midi) y

    de"ermin) el es"ado del com$onen"e ya dic,o# el cual nos dio como resul"ado

    .ue el com$onen"e $is")n6&iela se encuen"ra den"ro de los $ar4me"ros dados$or el %a&rican"e'

    LCHG TECSUP 

  • 8/18/2019 Taller 3 Piston Biela 2016

    8/8

    TALLER N 3 /4g' (an"enimien"o de (o"ores !iesel 6 /7R

    O$ra)#*'$ 5#'a!$:- (an"ener lim$io y ordenado el 4rea de "ra&ajo'- (arcar las $iezas# $ara su $os"erior armado'

    R)*+'a)#*'$ 5#'a!$:- En el momen"o de la ex"racci)n del $is")n# e2i"ar 

    gol$earlo con ,erramien"as o "acos de %ierro'- (an"ener un orden con las $iezas en el "iem$o del

    desarmado de &iela6$is")n'- Lim$iar los com$onen"es an"es de medirlos'

    LCHG TECSUP