2
Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Teología Mariología Estudiante: Emiro Ruiz González Trabajo #5 Caracterice la María presentada por Pablo, Marcos y Mateo. Pablo “Pero, al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva. La prueba de que sois hijos es que Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama: ¡Abba, Padre!” . (Gálatas 4, 4-6) Desde el punto de vista de Pablo la condición de humanidad del Hijo de Dios se da a través de esa misma humanidad por medio de su nacimiento, "nacido de mujer", esto quiere decir que no existe motivo para dudar de la verdadera encarnación del Verbo eterno, que se ha hecho hombre por nosotros, muestra del amor infinito del Padre. María es la Madre de Jesús, motivo de su humanidad, pero también María es Madre de su divinidad, porque en Jesús no existe división entre estas condiciones (naturalezas). Mateo - María es un personaje sin voz propia, pero con características especiales: - María es el receptáculo de las promesas Mesiánicas. - Es la nueva Eva portadora de la Vida, pero de una vida que nunca se extinguirá la Vida del Hijo, fuente de toda vida. Es la continuación de la actividad creadora del Padre. - María está contemplada en el plan salvífico de Dios que a lo largo de la historia de salvación se ha valido de otras mujeres para concretarlo. - María es visitada por los sabios de oriente, es la Madre real, madre del Nuevo Rey. María es la anfitriona, generadora

Taller 5 Mariología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 5 Mariología

Pontificia Universidad JaverianaFacultad de TeologíaMariologíaEstudiante: Emiro Ruiz GonzálezTrabajo #5

Caracterice la María presentada por Pablo, Marcos y Mateo.

Pablo “Pero, al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva. La prueba de que sois hijos es que Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama: ¡Abba, Padre!”. (Gálatas 4, 4-6) Desde el punto de vista de Pablo la condición de humanidad del Hijo de Dios se da a través de esa misma humanidad por medio de su nacimiento, "nacido de mujer", esto quiere decir que no existe motivo para dudar de la verdadera encarnación del Verbo eterno, que se ha hecho hombre por nosotros, muestra del amor infinito del Padre. María es la Madre de Jesús, motivo de su humanidad, pero también María es Madre de su divinidad, porque en Jesús no existe división entre estas condiciones (naturalezas).

Mateo

- María es un personaje sin voz propia, pero con características especiales:- María es el receptáculo de las promesas Mesiánicas.- Es la nueva Eva portadora de la Vida, pero de una vida que nunca se extinguirá la Vida del Hijo, fuente de toda vida. Es la continuación de la actividad creadora del Padre.- María está contemplada en el plan salvífico de Dios que a lo largo de la historia de salvación se ha valido de otras mujeres para concretarlo.- María es visitada por los sabios de oriente, es la Madre real, madre del Nuevo Rey. María es la anfitriona, generadora de una nueva hospitalidad, de acogida, la paz que llega al mundo por medio de su maternidad.

Marcos

La maternidad adquiere un valor espiritual, porque solo quien cumple y asume la voluntad de Dios, forma parte de la familia Mesiánica de Jesús. El carácter biológico de la maternidad es irrelevante para Marcos.Se percibe una tendencia a hostilizar la relación de María con Jesús.