Taller Autocuidado 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Taller Autocuidado 2016

    1/3

    Taller Autocuidado 2016

    En cuanto a la propuesta para los talleres de autocuidado, esta se

    enmarca en la ejecucin de acciones orientadas al bienestar psicolgico y a la

    mejora en los niveles de desempeo, tanto para docentes como para el equipo

    directivo de los niveles NT1 a 4 Bsico asociados a los di!erentes

    establecimientos municipales incorporados en el programa de "abilidades para

    la vida #$E%& El 'n de esta propuesta es mejorar la calidad de vida,

    disminuyendo !actores de riesgo asociados al que"acer laboral, mediante una

    serie de actividades diseadas para estimular y mantener un buen clima

    laboral entre sus colaboradores&

    (eplica de los buenos resultados de aos anteriores, el ao )*1+ se

    continuara abordando temticas relacionadas con variables organiacionales,

    las cuales ayuden a la con!ormacin de un buen clima laboral de los

    trabajadores insertos en el sistema educacional, con el objetivo de contribuir y

    mejorar el estado de salud general, en post del bienestar de los !uncionarios de

    cada rea e indirectamente de un sano desarrollo de los alumnos&

    En consecuencia de lo anterior es pertinente abordar las siguientes

    temticas-

    .alores /rganiacionales, estos revisten de una gran importancia

    dentro del conte0to educacional, debido a que indican las !ormas

    de actuar en el trabajo& os valores organiacionales son !ueras

    impulsoras para alcanar resultados, los cuales gu2an las acciones

    y comportamientos de los !uncionarios en el cumplimiento de los

    propsitos de la organiacin, adems de orientar o establecer las

    pautas en las decisiones& #entro de los valores en promocin se

    encuentran- El respeto, la 3tica, responsabilidad, "onestidad,

    tolerancia, compromiso entre otros&

  • 7/25/2019 Taller Autocuidado 2016

    2/3

    (esolucin de conictos, es la e0ploracin de los medios o canales

    de comunicacin por los cuales conictos o controversias pueden

    ser subsanados& 5iendo la situacin de conicto una oportunidad

    potencial para llegar a un acuerdo o la solucin de un problema&

    6omunicacin e!ectiva y a!ectiva, como base de cualquier proceso

    de enseana 7 aprendiaje, la comunicacin es el proceso de

    interaccin social mediante el cual los individuos intercambian

    in!ormacin& a in!ormacin procesada de !orma e'ciente,

    asertiva y respetuosa se asocia a un proceso e!ectivo de

    comunicacin& 8or otro lado la comunicacin a!ectiva "ace

    re!erencia a emociones, sentimientos y vivencias que se

    desarrollan a trav3s de la comunicacin, bajo la necesidad de

    compartir nuestras impresiones&

    Trabajo en equipo, un equipo de trabajo es un conjunto de

    personas con "abilidades y competencias que se complementan

    con el propsito de lograr objetivos en com9n& :n equipo de

    trabajo mantiene un m3todo de trabajo colectivo ;coordinado< en

    el que lo participantes intercambian sus e0periencias, respetan

    sus roles y !unciones, para lograr objetivos comunes al realiar

    una tarea conjunta&

    iderago, los l2deres orientan el trayecto a seguir, a trav3s de la

    estimulacin de todas las reas que con!orman una organiacin&

    a necesidad de un constante aprendiaje organiacional y un uso

    intensivo de los conocimientos que posee la organiacin, "acen

    que los temas de liderago y trabajo en equipo preocupen cada

    ve ms a la teor2a y prctica educacional& Es por esto que el

    ejercicio de un buen liderago dentro de los establecimientos

    educacionales se asociar2a a la solucin de cualquier problema de

    tipo organiacional&

    %anejo y control del estr3s, la identi'cacin de situaciones

    conictivas a trav3s de la incorporacin de estrategias pertinentes

    a la prevencin, tolerancia y desarrollo tras situaciones

  • 7/25/2019 Taller Autocuidado 2016

    3/3

    estresantes& $ su ve se busca promocionar el vigor, la dedicacin

    y la absorcin como componentes de un buen compromiso laboral

    a la "ora de sobrellevar la sobrestimulacin laboral&

    a propuesta para este ao )*1+ ser la siguiente-

    as =ornada de autocuidado sern realiadas en los establecimientos

    incorporados al 8rograma >abilidades para la .ida #$E%& 5iendo realiados al

    interior de cada establecimiento educacional, o eventualmente podrn ser

    realiadas en otros recintos por 'nanciamiento 5E8& (eplica de lo anterior la

    coordinacin de !ec"as, lugar y participantes ser convenida con los

    encargados respectivos de cada organiacin& 8ara cada establecimiento se

    coordinaran cinco acompaamientos, plantendose como ideal, realiar una

    jornada cada dos meses& $l 'naliar cada jornada de autocuidado, se aplicara

    una encuesta de satis!accin, con el objetivo de medir y evaluar la satis!accin

    de los participantes adems de conocer y recepcionar sugerencias y aspectos

    relevantes a considerar en nuevas jornadas&