Taller Clase de Duelo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Taller Clase de Duelo

    1/2

    1. Vivimos nuestras vidas como historias: tenemos un comienzo, desarrollo yfnal, y por supuesto un argumento. Cuando surimos una pérdida seinterrumpe el desarrollo esperado de la historia de nuestra vida.

    Así como cuando en una novela se pierde uno de los protagonistas en algnmomento de la narraci!n, de"emos reescri"ir los siguientes capítulos para

    e#plicar esta pérdida de orma coherente y permitir $ue la historia sigaadelante con los persona%es $ue $uedan y con los nuevos $ue aparecen.

    &s necesario resta"lecer a estructura argumental de una vida en la cual haocurrido una pérdida. 'ara esto es necesario $ue e#pli$uemos una y otra veznuestra historia de pérdida a oyentes $ue puedan contri"uir a la evoluci!n dela narrativa.

    Cuando compartimos nuestras historias con los dem(s, damos nom"re y ormaa los signifcados de nuestra e#periencia vital.

    )a ela"oraci!n de estas historias es una manera de poner orden a una serie

    conusa de acontecimientos. Cuando e#plicamos nuestras historias en p"licoestamos pidiendo ayuda para responder preguntas o al menos permiso paracompartirlas. )os dem(s pueden sugerirnos temas $ue podemos utilizar paraentrete%er los acontecimientos $ue intentamos comprender y, escuch(ndonos,permitirnos avanzar hacia una nueva coherencia.

    *.

    &l autor hace diez sugerencias pr(cticas para arontar las muchas pérdidas $uela vida nos trae:

    1. +omarse en serio las pe$ueas pérdidas. -arnos a nosotros mismos unaoportunidad para ensayar/ nuestra adaptaci!n a las pérdidas m(simportantes de nuestras vidas a partir de pe$ueas pérdidas 0un amigo$ue se muda le%os, cam"iar de casa, muerte de un pez, etc.

    *. +omarse tiempo para sentir. -e"emos encontrar algunos momentos detran$uilidad para estar solos y sin distracciones. &scri"ir en privadoso"re nuestras e#periencias y re2e#iones en momentos de cam"iopuede ser una orma de me%orar nuestra sensaci!n de alivio ycomprensi!n.

    3. &ncontrar ormas sanas de descargar el estrés. Cual$uier tipo detransici!n es estresante. -e"emos "uscar ormas constructivas dedominar este estrés, ya sea a través de la actividad, el e%ercicio, elentrenamiento en la rela%aci!n o la oraci!n.

    4. -ar sentido a la pérdida. &n lugar de intentar $uitarnos de la ca"ezacual$uier pensamiento so"re la pérdida, es me%or $ue nos permitamoso"sesionarnos con ella. 5ntentando desterrar las im(genes dolorosas s!loconseguimos darles m(s poder. A medida $ue vamos ela"orando unahistoria coherente de nuestra e#periencia, vamos logrando una mayorperspectiva.

    6. Confar en alguien. )as cargas compartidas son menos pesadas.-e"emos encontrar personas a las $ue podamos e#plicarles lo $ue

  • 8/16/2019 Taller Clase de Duelo

    2/2

    estamos pasando sin $ue nos interrumpan con su propio orden deldía/.

    7. -e%ar a un lado la necesidad de controlar a los dem(s. )as otraspersonas aectadas por la pérdida tienen su propia manera de ela"orarlay siguen su propio ritmo.

    8. 9itualizar la pérdida de un modo $ue tenga sentido para nosotros.'odemos preparar un acto $ue satisaga nuestras necesidades.

    . ;o resistirse al cam"io. )as pérdidas de personas y roles $ue ocupan unpapel central en nuestras vidas nos transorman para siempre. )o me%ores a"razar estos cam"ios, "uscando las oportunidades $ue presentanpara el crecimiento.