30
TALLER DE 3 A 6 AÑOS OBJETIVO GENERAL DEL TALLER: COMPARTIR RECURSOS EDUCATIVOS Y ESTRATEGIAS CON LOS MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL, PARA QUE LO PUEDAN APLICAR A SUS CLASES.

TALLER DE 3 A 6 AÑOS - Grupo de Docentes Evangélicos ... · PDF filecaracterÍsticas generales de los niÑos y niÑas de 3 a 6 aÑos ... •hacer participar al personaje de la

Embed Size (px)

Citation preview

TALLER DE 3 A 6 AÑOS

OBJETIVO GENERAL DEL TALLER: COMPARTIR RECURSOS EDUCATIVOS Y ESTRATEGIAS CON LOS MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL, PARA QUE LO PUEDAN APLICAR A SUS CLASES.

1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS

¿CÓMO SON? ¿QUÉ LES GUSTA?

¿QUÉ INCLUIREMOS EN LA PROGRAMACIÓN Y ORGANZACIÓN DE LA CLASE?

INQUIETOS

PARTICIPACIÓN POR EL MOVIMIENTO: •CANTAR CON MOVIMIENTOS CORROS, LEVANTARSE, SERTARSE, DAR PALMAS…

EGOCÉNTRICOS

ANIMISTAS •REPRESENTACIÓN LECCIÓN •PERSONAJES BÍBLICOS PARA INTERACCIONAR •PERSONAJE DE LA CLASE •USO DE MARIONETAS-GUIÑOL

. RECONOCIMIENTO DE TALENTOS COMO REGALOS DE DIOS PARA COMPARTIR •FELICITACIONES CUMPLEAÑOS POR TODO LO BIEN HECHO •COLABORACIÓN

(TODO TIENE VIDA, NO DISTINGUE REAL DE IMAGINARIO)

¿CÓMO SON? ¿QUÉ LES GUSTA? ¿QUÉ INCLUIREMOS EN LA PROGRAMACIÓN Y ORGANZACIÓN DE LA CLASE?

CURIOSOS • TIEMPO DE PREGUNTAS Y

RESPUESTAS • RECURSOS NATURALES

PROTESTONES

•PACIENCIA •ESCUCHARLES Y HABLARLES •PREGUNTARLES PARA QUE PIENSEN •TENER UN RINCÓN O SILLA DE PENSAR •USAR EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD

SOCIABLES

•CREAR NORMAS DE CLASE: - ENTRAR EN SILENCIO - LEVANTAR LA MANO PARA… - CUIDADO DE MATERIAL, LIBROS Y JUEGUETES… - RECOGER LA CLASE - RINCÓN O SILLA DE PENSAR •DARLES RESPONSABILIDADES

(PARA AUTOAFIRMACIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD)

Y MAYORES

¿CÓMO SON? ¿QUÉ LES GUSTA? ¿QUÉ INCLUIREMOS EN LA PROGRAMACIÓN Y ORGANZACIÓN DE LA CLASE? HABLADORES •REPETIR FRASES DE LA Hª •RECORDAR Y EXPLICAR LA Hª DEL DOMINGO ANTERIOR •MEMORIZAR VERSÍCULOS Y POEMAS

ARTIFICIALISTAS •ENSEÑARLES LO QUE DICE EL LIBRO DE DIOS •DIOS HA HECHO TODAS LAS COSAS •HAY COSAS QUE EL HOMBRE NO PUEDE HACER

PENSAMIENTO ESTÁTICO

ENFOCAREMOS LAS HISTORIAS COMO: “…PASÓ…HACE MUCHO… MUCHO…”

(DESCUBREN LA FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN DEL LENGUAJE)

OTRAS COSAS QUE LES GUSTA HACER:

…+...+…

2.- ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA CAPATAR Y MANTENER EL INTERÉS Y LA

ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS NIVEL DE ATENCIÓN DEL NIÑO DURANTE LA CLASE

PROGRAMACIÓN Y PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Y DE TODA LA SESIÓN DOMINICAL PARA QUE SEA UNA CLASE INTERESANTE Y PARTICIPATIVA:

HOJA DE PROGRAMACIÓN ANOTAMOS LO QUE PROGRAMAMOS

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROGRAMADA

LLEGADA:

INTRODUCCIÓN:

SE VAN COLOCANDO

RUTINA DE COSTUMBRE

•BIENVENIDA

•RECORDAR NORMAS

•CANTAR

•ORAR

•COLECTA

PRIMERA PARTE (30’)

(PRIMEROS DÍAS)

(TENER UN PRÓPOSITO QUE CONOZCAN LOS NIÑOS)

INICIO: RECORDAR

MIRAR A LOS OJOS

VARIAR LA VOZ Y VOCALIZAR USAR EXPRESIONES COMPRENSIBLES

INVOLUCRAR A LOS NIÑOS

HACERLES REÍR DE VEZ EN CUANDO

TENER AYUDAS VISUALES

DESCRIBIR COLORES, OLORES, SONIDOS, SENTIMIENOS…

USAR LA MÍMICA

HACER INTERVENIR EL PERSONAJE DE LA CLASE

INICIO: CUANDO HAY SILENCIO Y EXPECTACIÓN SI ESTÁN MUY EXCITADOS

“SILENCIO…SILENCIO…SI YO FUERA EL SILENCIO ME QUEDARÍA ASÍ” O “PIS…PAS…AHORA VAMOS A ESCUCHAR” O

“OJOS DE BUHO, OREJAS DE ELEFANTE, BRAZOS CRUZADOS, VAMOS A ESCUCHAR”…

RELAJACIÓN: CIERRAN LOS OJOS, PONEMOS UNA MÚICA SUAVE, PASAMOS A TOCAR SUAVEMENTE SU CABEZA HABLÁNDOLES SUAVEMENTE…

(COMENZAR UNA CANCIÓN CON MÍMICA…HASTA QUE TODOS LOS NIÑOS LA SIGUEN Y CALLAN)

HISTORIA (10’/20’)

•COMENZAR LANZANDO UNA PREGUNTA

•ENSEÑANDO UN OBJETO •INTERVINIENDO EL PERSONAJE DE LA CLASE

DESARROLLO

CUMBRE

INICIO

ANTES – DURANTE - DESPUES •IR HACIENDO PREGUNTAS •MOSTRAR AYUDAS VISUALES

•PREGUNTAS PARA IR DESCUBRIENDO LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

FINAL

•CONCLUSIÓN

TIEMPO PARA… •DEJAR QUE HAGAN PREGUNTAS (2’ ) •HACERLES PREGUNTAS PARA COMPROBAR QUE HAN ENTENDIDO LA ENSEÑANZA, EL OBJETIVO QUE NOS HABÍAMOS MARCADO (2’) •REFLEXIONAR COMO PONER EN PRÁCTICA ESTA ENSEÑANZA (2’) •LEVANTARNOS Y CANTAR •REPETIR EL VERSÍCULO PARA MEMORIZAR •ESCENIFICAR LA LECCIÓN

¿QUÉ HACER CUANDO VA BAJANDO LA ATENCIÓN?

•LLAMAR AYUDANTES PARA CUIDAR/SOTENER LOS DIBUJOS… •HACER PREGUNTAS: -¿QUERÉIS SABER QUÉ HIZO JESÚS? -¿QUÉ HIZO ENTONCES ZAQUEO? -¿PODEMOS HACER NOSOTROS COMO ZAQUEO? •DRAMATIZAR LA ESCENA QUE ACABAMOS DE EXPLICAR…VAMOS A SUBIR AL ÁRBOL COMO ZAQUEO… •REPETIR LO QUE ACABAMOS DE DECIR…JESÚS DIJO: “ZAQUEO, BAJA RÁPIDO QUE QUIERO IR CONTIGO A TU CASA

•HACER PARTICIPAR AL PERSONAJE DE LA CLASE

SEGUNDA PARTE (45’)

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

•SI ES UNA MANUALIDAD QUE TENGA SENTIDO Y RELACIÓN CON LO APRENDIDO…PARA COMPARTIR… •DIBUJO DE LA LECCIÓN PARA COLOREAR •DIBUJO DE LA LECCIÓN LIBRE •MURAL CON DIBUJOS DE TODOS •RINCONES CON DIFERENTES JUEGOS… -PLASTILINA (10’) -BIBLIOTECA (10’) -AYUDAS VISUALES DE LA LECCIÓN (10’) -JUEGO DE CONSTRUCCIÓN -FICHAS PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN

TERCERA PARTE (15’) RECOGER Y DESPEDIDA

•ANIMAMOS A LOS NIÑOS A RECOGER LA CLASE -RECONOCIENDO LO BIEN QUE LO HACEN -HACIENDO QUE SIENTAN SATISFACCIÓN POR LO ORDENADA Y LIMPIA QUE QUEDA LA CLASE •PODEMOS VOLVER A HACER UN CÍRCULO… CANTAR, ORACIÓN DE DESPEDIDA, REPETIR EL VERSÍCULO…

•ENTREGAR EL PERSONAJE DE LA CLASE

•HABLAR CON ELLOS DE SUS COSAS PARA CONOCERLES

•JUEGOS DE GRUPO

.PRESTAR LIBROS, MÚSICA…DE LA BIBLIOTECA DE AULA …ETC…

3.- ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA RECONDUCIR DE FORMA POSITIVA ALGUNAS ACTITUDES DIFÍCILES DE LOS NIÑOS

CREAR ENTRE TODOS UNAS NORMAS DE CLASE Y LA SANCIÓN CUANDO NO SE CUMPLEN

CUANDO CUMPLEN LAS NORMAS:

•DEBEMOS RECONOCÉRSELO EN PÚBLICO Y EN PRIVADO

•PONERLOS COMO EJEMPLO A SEGUIR •RECOMPENSARLES CON - FELICITACIONES - APLAUSOS - PRIVILEGIOS…”HOY VAS A AYUDARME A…” - HOY PODRÁS LLEVARTE EL PERSONAJE DE LA CLASE A CASA

SI CONTINÚAN LOS PROBLEMAS •BUSCAREMOS TIEMPO PARA HABLAR CON LOS MAS INQUIETOS ANIMÁNDOLES A PORTARSE BIEN, RECONOCIENDO SUS PROGRESOS •HACER UNA TABLA DE RECOMPENSAS

4.- REPASO DE LOS PASOS A SEGUIR PARA HACER UNA PROGRAMACIÓN

1.- CONSENSUAR LOS OBJETIVOS GENERALES CON TODO EL EQUIPO DE LA ESCUELA DOMINICAL 2.- DEFINIR EL OBJETIVO GENERAL PARA CADA CURSO. 3.- DEFINIR LOS TEMAS Y LOS TEXTOS A TRABAJAR POR EDADES. 4.- HACER UNA TEMPORIZACIÓN. 5.- RECOPILAR MATERIALES.

1.- CONSENSUAR LOS OBJETIVOS GENERALES CON TODO EL EQUIPO DE LA ESCUELA DOMINICAL

EJEMPLO DE OBJETIVOS GENERALES A LO LARGO DE TODA ESCUELA DOMINICAL

•TENER UN CONOCIMIENTO BÁSICO DE LA BIBLIA AL FINALIZAR TODOS LOS CURSOS DE LA ESCUELA DOMINICAL

•DARLES EL CONOCIMIENTO Y LA OPORTUNIDAD PARA QUE PUEDAN ENTREGAR SU VIDA A CRISTO.

•DARLES LAS ORIENTACIONES NECESARIAS PARA QUE VIVAN DE UNA MANERA PRÁCTICA LAS ENSEÑANZAS DE LA BIBLIA.

COMPARTIENDO UNA PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN GENERAL PARA 3 CURSOS DONDE SE HAN SEGUIDO LOS PASOS PARA PROGRAMAR

LA PROPUESTA SE HACE PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS, PERO SE PUEDE ADAPTAR A CUALQUIER EDAD, PROFUNDIZANDO EN SUS ENSEÑANZAS SEGÚN LA EDAD DE LOS ALUMNOS. TENER UNA LIBRETA CON LA PROGRAMACIÓN GENERAL DEL CURSO, DONDE QUEDA CONSTANCIA DE LA PROGRAMACIÓN DOMINGO A DOMINGO, NOS PERMITE VER: • TEXTOS QUE HEMOS TRABAJADO Y CUALES NO. • ENSEÑANZAS QUE SE HAN TRANSMITIDO. • DESARROLLO DE NUESTRAS CLASES. • RECURSOS QUE HEMOS UTILIZADO DOMINGO A DOMINGO. • OBSERVACIONES HECHAS. • OTROS… ESTA INFORMACIÓN SIRVE PARA HACER CAMBIOS Y MEJORAR…

5.- PRESENTACIÓN MODELO PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

¿QUÉ ENCONTRAMOS EN ESTAS LIBRETAS? PROPUESTA DE

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO I

•CONOCER QUE LA BIBLIA ES EL LIBRO DE DIOS, QUE EXPLICA QUIÉN ES DIOS Y QUE HA HECHO POR NOSOTROS.

•SABER QUE DIOS LO HA CREADO TODO.

•DESCUBRIR QUE EL PECADO NOS ALEJA DE DIOS. •APRENDER QUE DIOS HA GUIADO LA HISTORIA HASTA ENVIAR A JESÚS, Y CONTINÚA GUIÁNDOLA.

•CONOCER QUE JESÚS NOS LIMPIA DE PECADO.

2.- DEFINIR LOS TEMAS Y LOS TEXTOS A TRABAJAR POR EDADES. 3.- OBJETIVO Y PRÓPOSITO DE CADA LECCIÓN. 4.- HACER UNA TEMPORIZACIÓN.

ESTOS 3 PASOS, 3, 4 Y 5 LOS ENCONTRAMOS RECOGIDOS Y DISTRIBUIDOS EN UNA PARRILLA DE PROGRAMACIÓN GENERAL PARA TODO EL AÑO

TAMBIÉN ENCONTRAMOS EN LAS LIBRETAS… 5.- LISTADO DE RECURSOS Y MATERIALES. (CADA MAESTRO DEBE IR

AMPLIANDO EL LISTADO) HOJAS PARA PROGRAMAR DOMINGO A DOMINGO

PROPUESTA DE OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO II

•VER QUE DIOS CUIDÓ DE SU PUEBLO SIEMPRE, Y ES PODEROSO PARA CUIDARNOS.

•ENSEÑAR QUE DIOS QUIERE QUE CONFIEMOS EN ÉL Y LE OBEDEZCAMOS.

•MOSTRAR QUE JESÚS ES EL SALVADOR PROMETIDO.

•ENSEÑAR QUE JESÚS TENÍA PODER PORQUE ERA DIOS.

•CONOCER QUE JESÚS MURIÓ POR NUESTROS PECADOS, RESUCITÓ Y ESTÁ EN EL CIELO.

PROPUESTA DE OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO III

•DESCUBRIR QUE LOS PROFETAS ERAN HOMBRES ESCOGIDOS POR DIOS PARA ENSEÑAR A OTROS SU VOLUNTAD.

•APRENDER QUE JESÚS PUEDE SANAR Y PERDONAR PECADOS PORQUE ES DIOS.

•SABER QUE JESÚS ENVIÓ EL ESPIRITU SANTO PARA QUE ESTÉ EN EL CORAZÓN DE TODOS SUS HIJOS.

•ENSEÑAR QUE JESÚS MANDO EXPLICAR A TODOS SU AMOR Y SALVACIÓN.

6.- PRÁCTICA DE UNA PROGRAMACIÓN DOMINICAL 7.- PUESTA EN COMÚN DE LA PRÁCTICA DE PROGRAMACIÓN 8.- EVALUACIÓN DEL TALLER Y DESPEDIDA

¡QUÉ DIOS NOS BENDIGA!