4
Fundado en 2006 por Enrique Flores, Héctor Guayaquil y Ricardo García (profesores en la UNAM) con sede en la ciudad de México, se enfoca en la idea del proyectar, como lanzar hacia adelante las posibilidades que deseamos realizar; en arquitectura el proyecto se vuelve medio de integración, experiencia y orden, la posibilidad de ser algo que todavía no existe, un diálogo con lo que nos rodea, una experiencia por compartir. TALLER DE ARQUITECTURA Creemos en evocar atmósferas y sensaciones a través de una arquitectura integral a su medio. Desde un proceso consciente y emocional a partir de los recuerdos y experiencias, que buscan expresión en la abstracción figurativa de los objetos que imaginamos. Siendo nuestra apuesta experimentar con las ideas desde la geometría, el contraste, la organización y el orden en el que nos hemos formado. Buscamos que el lenguaje, la escala, materialidad, experiencia, emociones y todo lo relacionado con la forma de lo arquitectónico tenga una esencia pura como sustento de nuestros proyectos.

TALLER DE ARQUITECTURAtaller360.mx/documents/360TA_PORTAFOLIO_ECO2018.pdf · ciudad de México, se enfoca en la idea del proyectar, como lanzar hacia adelante las posibilidades que

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER DE ARQUITECTURAtaller360.mx/documents/360TA_PORTAFOLIO_ECO2018.pdf · ciudad de México, se enfoca en la idea del proyectar, como lanzar hacia adelante las posibilidades que

Fundado en 2006 por Enrique Flores,

Héctor Guayaquil y Ricardo García (profesores

en la UNAM) con sede en la ciudad de México, se enfoca en

la idea del proyectar, como lanzar hacia adelante las posibilidades que

deseamos realizar; en arquitectura el proyecto se vuelve medio de integración,

experiencia y orden, la posibilidad de ser algo que todavía no existe, un diálogo con lo

que nos rodea, una experiencia por compartir.

TALLER DE ARQUITECTURA

Creemos en evocar atmósferas y sensaciones a través de una arquitectura integral a su medio.

Desde un proceso consciente y emocional a partir de los recuerdos y experiencias, que buscan expresión en la abstracción figurativa de los objetos que imaginamos. Siendo nuestra apuesta experimentar con las ideas desde la geometría, el contraste, la organización y el orden en el que nos hemos formado.

Buscamos que el lenguaje, la escala, materialidad, experiencia, emociones y todo lo relacionado con la forma de lo arquitectónico tenga una esencia pura como sustento de nuestros proyectos.

Page 2: TALLER DE ARQUITECTURAtaller360.mx/documents/360TA_PORTAFOLIO_ECO2018.pdf · ciudad de México, se enfoca en la idea del proyectar, como lanzar hacia adelante las posibilidades que

02__ CONCURSO ARQUINE 9 Mención de Honor

2007

01__ PHILADELPHIA AIA DESIGN COMPETITIONMención de Honor

2016

Page 3: TALLER DE ARQUITECTURAtaller360.mx/documents/360TA_PORTAFOLIO_ECO2018.pdf · ciudad de México, se enfoca en la idea del proyectar, como lanzar hacia adelante las posibilidades que

04__ ESCUELA DE DANZA“DANCE CONTAINER CANCÚN”

colaboración con Helmut Balle Asaiprefabricados+madera+vegetación

900 m22016

03__ INTERVENCIÓN DEPARTAMENTO ÁLAMOSmadera+papel+vegetación

55 m22016

Page 4: TALLER DE ARQUITECTURAtaller360.mx/documents/360TA_PORTAFOLIO_ECO2018.pdf · ciudad de México, se enfoca en la idea del proyectar, como lanzar hacia adelante las posibilidades que

Rosa de los vientosSímbolo de orientación. Para la arquitectura es equivalente al “norte”. La orientación interviene poderosamente con la noción del espacio como conjunto tridimensional, para la organización del espacio y su simbolismo.

Laberintos

Construcción arquitectónica de estructura complicada y

sin aparente finalidad, de la cual una vez en su interior, es

muy difícil salir. La representación de los laberintos es para

la arquitectura, la representación “en planta”.

Ciudad

La imagen de la ciudad corresponde, en cierta forma, al

simbolismo general del paisaje.

«...hablo de la ciudad, pastora de siglos, madre que nos engendra

y nos devora, nos inventa y nos olvida...» octavio paz.

Noche

Relacionada con el principio pasivo, lo femenino y el

inconsciente. Como estado previo, no es aún el día, pero lo

promete y prepara. En la doctrina tradicional, tiene el mismo

sentido que el color negro y la muerte.

Arquitectura

El simbolismo arquitectónico se fundamenta, en

principio, en la correspondencia de sistemas de

ordenación, con las formas y organización

de los espacios. «Orden».

GeometríaMuchos signos pueden interpretarse por su simbolismo de su «gesto» geométrico. A lo geométrico le afecta el simbolismo del espacio, de las formas y de los grafismos. Ligado a la psicología de la forma o gestalttheorie.

SignosEs la concreción, el síntoma de una realidad invisible e interior. También es el medio de recordar al pensamiento esa realidad en un aspecto determinado. Semiótica: El estudio de los signos. «El mundo es un objeto simbólico.» Salustio.

GeografíaSimbolismo del paisaje, evoca una experiencia mística de auténtica penetración en un universo tangente con el nuestro.«Viajo para conocer mi geografía». W. Benjamin.

Naturaleza

Es equivalente al mundo natural, al universo físico y al

mundo material. El término hace referencia a los fenómenos

del mundo físico y también a la vida en general.

«Todo hecho natural es un símbolo de un hecho espiritual». Emerson

Día

Lapso que tarda la Tierra desde que el sol está en el punto más

alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo. Se trata

de una forma de medir el tiempo. Simbólicamente se relaciona

con el periodo que dura la luz del sol «amanecer-atardecer».

Territorios [mundos]

Dominio en el que se desenvuelve un estado de la existencia.

Se construye por la coherencia de sus componentes. Cuando

se utiliza el término en plural, peternece al simbolismo

espacial, modos diferentes del espíritu.

Exploraciones

Reconocer, registrar, inquirir o averiguar

una cosa o lugar. «No dejemos de explorar y al final

de nuestra búsqueda llegaremos a donde empezamos y

conoceremos por primera vez “el lugar”». T. S. Elliot.

ElementosTierra [sólido], agua [líquido], aire[gas], fuego [temperatura]. Se conceptúan en occidente, como los «puntos cardinales» de la existencia material y como modelos de las condiciones de la vida espiritual, en analogía paralela.

Latitud y longitudSistema de coordenadas, posicionamiento. En arquitectura se utilizan recurrentemente como retículas cartesianas, ejes de trazo. El cruce de las coordenadas X,Y da como resultado un origen.

HombreEl hombre se convierte en símbolo para si mismo. Es símbolo de la existencia universal.«mensajero del ser».para la arquitectura es el que habita.

MedidaCantidad estandarizada de una determinada magnitud física. En arquitectura existen varios sistemas de relaciones de medidas.«El hombre es la medida de todas las cosas» Pitágoras.

C__ ATLAS PERCEPTUALHéctor GuayaquilJóvenes Creadores2014-2015

B__ RADIOGRAFÍAS LACUSTRESRicardo GarcíaJóvenes Creadores2012-2013

A__ EXPLORACIONES CARTOGRÁFICASEnrique FloresJóvenes Creadores2012-2013

A B C