Taller de Electroencefalograma

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Taller de Electroencefalograma

    1/3

    TALLER DE ELECTROENCEFALOGRAMA

    Hecho por: Paola A. Cubides, Juan Camilo Escobar, Jose Galn, Pierre-Yves Fonseca, Gary J.

    Espitia y Stephanie Gaviria

    1. Qu son los potenciales de campo?

    2. Cmo se clasifica la actividad encefalogrfica de acuerdo a la frecuencia?

    El electroencefalograma tiene diferentes tipos de ondas que son:

    - Delta: van desde 0.5-3Hz, stas se presentan normalmente desde el periodo prenatal

    hasta los 2 aos de edad en los nios; en los adultos se presenta durante el sueo

    profundo, sin embargo sus acciones se pueden llegar a registrar durante la vigilia.

    - Theta: son las ondas van de 3-7Hz, se registran durante la vigilia en nios (hasta los 10

    aos de edad); en el adulto se registran en las etapas profundas del sueo.

    - Alfa: estas ondas van de 8-13Hz, estn presentes en los estados de reposo de una

    persona siempre y cuando sta est en estado de vigilia (ojos cerrados, baja atencin),

    su ritmo est predominantemente en la regin parieto-occipital, sin embargo su

    actividad tambin puede generar registros en regiones frontales y laterales.

    - Beta: ste tipo de ondas van de 14-30Hz, se registran en nios entre 8-10 aos de edad,

    principalmente en las regiones anteriores que estn relacionadas con las entradas

    sensoriales, actividad que tiene que ver con la atencin y las demandas cognitivas.

    3. Cmo vara la actividad encefalogrfica en:

    - Actividad mental y sensorial:

    Cuando un adulto tiene toda su atencin puesta en un proceso mental, sus ondas

    cerebrales estn en la frecuencia Beta (de 14-30Hz), sta sera una baja frecuencia, ya

    que se bloquea la frecuencia alfa y se produce una estimulacin sensitiva o de

    concentracin mental.- Durante el sueo

    y

    sin REM (NREM) o de ondas lentas

    se divide en cuatro etapas.

    frecuencia mixta.

    verse el ritmo (4 a 7 Hz). Durante todo el s

    movimientos oculares.

    sinusoidales llamadas

    ocasionales de alto voltaje denominadas complejos K. En la etapa 3, un ritmo

    de gran amplitud (0.5 a 4 Hz)

    Por tanto, las

    marcada; a veces esto se

    llama .Durante el sueo con movimientos oculars rapidos (REM), las ondas lentas de

    gran

  • 7/22/2019 Taller de Electroencefalograma

    2/3

    Por esta

    .

    - Edad

    parecida a la

    adulto aparece de manera gradual durante la adolescencia. La frecuencia del

    ritmo disminuye con la

    - Efectos de sustancias depresoras del sistema nervioso

    4. Qu son los potenciales evocados somatosensoriales y cul es su relacin con el

    electroencefalograma?

    Qu son potencial evocados somatosensoriales(PESS)?Los Potencial evocadose trata de una exploracinneurofisiolgicaque evala la funcin del sistema

    sensorial acstico, visual, somatosensorial y sus vas por medio de respuestas provocadas frente a un

    estmulo conocido y normalizado. Se estudia la respuesta del sistema nervioso centrala los estmulos

    sensoriales, analizando las vas nerviosas que desde la periferia aportan la informacin hacia elcerebro.

    Un potencial evocado somatosensorial (PESS) es un potencial evocado causada por un estmulo fsico (por

    lo general un pulso elctrico pequeo). y unoselectrodos situados sobre las reas particulares registran

    las respuestas del cuerpo. Un PESS puede comnmente involucrar la estimulacin del nervio mediano

    en la mueca, o el nervio tibial posterior en el tobillo entre otros.Esta investigacin pone a prueba tanto la

    va de los nervios sensoriales perifricoscomo las reas sensoriales del cerebro, a pesar de que los

    estmulos no son fisiolgicos, de esta manera se estudia la va nerviosa perifrica y central desde la

    mano o el pie, hasta el cerebro, ayudando a determinar el lugar y el grado de dao.

    Cuando se utiliza los PESS?Un mdico puede recomendar que usted se realice unos potenciales evocados, si usted ha estado

    experimentando la sensacin de adormecimiento o debilidad en los brazos o las piernas que puede ser

    debido a problemas que afectan a la va nerviosa somatosensorial. Esta sensacn son a menudo muysutiles y difciles de detectar en un examen clnico de rutina.

    Qu hace la deteccin de los PESS?Con unos PESS, un neurlogo o un fisiatra es capaz de determinar el tiempo necesario para que las

    fibras nerviosas transmiten un estmulo desde el punto de estimulacin (mueca o el tobillo) a un sitio de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Neurofisiolog%C3%ADa_cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurofisiolog%C3%ADa_cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurofisiolog%C3%ADa_cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://www.virtualmedicalcentre.com/medical_dictionary.asp?termid=1866http://www.virtualmedicalcentre.com/medical_dictionary.asp?termid=1866http://www.virtualmedicalcentre.com/medical_dictionary.asp?termid=1666http://www.virtualmedicalcentre.com/medical_dictionary.asp?termid=1666http://www.virtualmedicalcentre.com/medical_dictionary.asp?termid=1666http://www.virtualmedicalcentre.com/medical_dictionary.asp?termid=1666http://www.virtualmedicalcentre.com/medical_dictionary.asp?termid=1866http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurofisiolog%C3%ADa_cl%C3%ADnica
  • 7/22/2019 Taller de Electroencefalograma

    3/3

    deteccin en el cuero cabelludo, el cuello o la espalda. Al analizar el patrn de los PES, el Mdico puede

    tener una idea de lo bien que estn tranajando estos nervios sensoriales. La esclerosis mltiple (EM), por

    ejemplo, puede daar la vaina de mielina aislante de las fibras nerviosas del cerebro y la mdula espinal

    en un proceso llamado desmielinizacin. El dao significa que se necesita un tiempo ms largo para las

    seales a ser transmitidas a lo largo de las vas nerviosas, o pueden ser bloqueadas, lo que resulta en

    cambios en el PESS.

    Bibliografa:

    o Manual Prctico de Fisiologa; EEGActividad Elctrica Cerebral; Tomo I; ao 2010.o http://www.rehabilitacionelsalvador.com/potenciales-evocados-somatosensoriales#c1

    o Ganong, W.F. Fisiologia Medica (2011) edicin No 23. Neurofisiologa central y

    perifrica. Actividad elctrica del cerebro, estados de sueo-vigilia y ritmos circadianos.

    http://www.rehabilitacionelsalvador.com/potenciales-evocados-somatosensoriales#c1http://www.rehabilitacionelsalvador.com/potenciales-evocados-somatosensoriales#c1http://www.rehabilitacionelsalvador.com/potenciales-evocados-somatosensoriales#c1