Taller de Materiales e Insumos 2

Embed Size (px)

Citation preview

TALLER DE MATERIALES E INSUMOS

1. Consulte sobre los diferentes tipos de tejidos que se usan para elaborar Ropa Interior y deportiva. Y tenga en cuenta:

Caracterstica del tejido y Ventajas y desventajas de los mismos

2. Seleccione 4 prendas de ropa Interior y deportiva tmele una foto o seleccione la imagen correspondiente y debajo realice su descripcin: Tipo de Tela que materiales tiene y como se llaman cada uno, adems que beneficio le ofrece ese material a la prenda.

3. Elabore un muestrario. Rena diferentes muestras de Telas (mnimo 10), con su respectiva muestra fsica y describa que prendas realizara con cada una de ellas y porque. Luego Seleccione Varios Materiales e insumos (mnimo 10) y Describa las caractersticas de cada uno y para que prendas los usara.

RESPUESTAS1. Las telas que se suelen emplear para la fabricacin de ropa interior y que se destacan por sus propiedades, como la suave textura y comodidad para su uso son, en sus diversas combinaciones, las siguientes: El acetato es un tipo de tela artificial que imita la apariencia de la seda, por lo cual es suave y muy liviana, ideal para la ropa ntima femenina, los pijamas y los interiores para hombre. Sus grandes ventajas son que no encoje, ni se estira ni se arruga. Otro de los materiales ms utilizados en la confeccin de la ropa interior es el nylon, el cual por lo general se combina con otras telas, como por ejemplo con el algodn. Tambin es sinttica, y muy resistente a la abrasin, al uso y a los qumicos de limpieza. Es de calidad en textura y esttica menor que otras pero su resistencia, elasticidad y facilidad de lavado la hacen ideal para la ropa interior de uso cotidiano. En cambio, para la ropa interior de uso especial, con adornos ya sea para vestir elegante o para ocasiones romnticas, se utilizan telas como la seda, de alto costo, o el algodn, lycra, satn, tul y encaje, entre otras. El raso es tambin una tela de textura muy suave y muy bella apariencia que se utiliza para este estilo de ropa ntima, adems de usarla para sus adornos. Tambin se puede distinguir la ropa interior y sus telas por los costos de las mismas. La ropa de uso diario se suele confeccionar en algodn y nylon, y es la de menor costo. Sus caractersticas suelen ser la comodidad, adornos escasos o poco llamativos, como por ejemplo las cintas y moos con lunares, y elsticos para su mejor calce. Las medias tambin suelen estar realizadas en estos materiales. Por otro lado, la ropa interior elegante, los edredones, la lencera y dems piezas ms estticas suelen realizarse en las telas ms caras, como el raso, tul y satn, o la seda la cual es la ms costosa. Entre este grupo encontramos muchas variedades de estilos, adornos, estampados, y otros accesorios como la corsetera, los porta ligas, las panty medias, las bragas y calzoncillos con adornos, entre otras cosas.Una de las ms novedosas variantes en lo que respecta a la confeccin de ropa interior es el uso de la tela de bamb para la misma. Este es un empleo que se ha hecho vigente no hace mucho tiempo en todo el mundo. La tela de bamb ofrece varias ventajas para su uso en ropa interior, tales como la reduccin de alergias en la piel por ser ms suave y delicada, es una tela adecuada para todo clima, absorbe la humedad por lo cual es adecuada para el control de la sudoracin en la ropa, permite a la piel respirar por su porosidad y es anti bacteriana.A continuacin conoceremos ms a fondo las telas utilizadas en la ropa interior y otros materiales ESPIGA (TWEED) SARGA: Normalmente de lana y diferentes calidades. Pantalones, chaquetas, tapados y abrigos deportivos.Quick Dry Plana. Secado ultra rpido. Se usa en ropa deportiva para exteriores.

RASO O SATN TELA SUAVE: usualmente presenta una cara lustrosa y la otra deslucida. Se fabrica en diversos colores, pesos, calidades y rigidez. se usa en Ropa interior de damas.

ELSTICA (Spandex) Liviana, flexible y durable, resistente a la transpiracin, cremas corporales y detergentes. Ropa para deportistas y prendas modeladoras de cuerpo.

DRIL: Tela firme de algodn, similar a la mezclilla. Con lneas de refuerzo ms cercanas y planas que la gabardina; se usa en ropa deportiva y aplicaciones industriales.

RY FEET Tejido plano. Para ropa deportiva anti traspirante como blusas, pantalones.

MEZCLILLA:(Dril de algodn o azul de Vergara) Sarga. Azul, caf o gris oscuro, tejido de alta torsin, para ropa de trabajo. Grueso, delgado y crudo. Pantalones, gorros, uniformes y ropa deportiva.

NAILON O NILN (NYLON) Tela de material sinttico resistente a la abrasin y accin de qumicos. Es elstica, fcil de lavar, de aspecto lustroso. Recupera su forma con facilidad, no es absorbente, seca rpido y admite algunos tipos de teido. Se emplea en la fabricacin de gneros de punto y tejidos diversos. Medias, pantimedias, ropa interior para damas, calcetines y sweaters.

OXFORD Plana: Fabricada con hilados de algodn cien por ciento o mezclado con polister. Mayormente para camisas de hombre y ropa deportiva.

QUICK DRY PLANA: Secado ultra rpido. Ropa deportiva para exteriores.

RASO O SATN: Tela suave, usualmente presenta una cara lustrosa y la otra deslucida. Se fabrica en diversos colores, pesos, calidades y rigidez. Ropa interior de damas, abrigos, capas, bufandas y chaquetas. Tambin utilizada en sombreros.

SATN (SATEEN) Plana: Algodn o lino brilloso. El de alta calidad es mercerizado para obtener brillo ntido. Vestidos, ropa interior fina, bufandas, pijamas, ropa deportiva.

SUPPLEX: Plana Tela sinttica de niln, liviana, con textura ms suave que el algodn. Permite la ventilacin de la piel a travs de sus fibras. Prendas para practicar gimnasia aerbica, fitness, ciclismo y deportes acuticos.

TELA ELSTICA (Spandex): Liviana, flexible y durable, resistente a la transpiracin, cremas corporales y detergentes. Ropa para deportistas y prendas modeladoras de cuerpo.

POLISTER ALGODN Textura suave y liviana, antipiling (no se forman motas). Tela nacional de alta calidad, no destie y no encoge. Variedad de colores.

2. Esta prenda est elaborada en algodn utilizando encajes en la parte superior brindndonos suavidad, comodidad y buena transpiracin.

Este cachetero est elaborado en microfibra, no se marca en el cuerpo un beneficio de este material es que es invisible y da frescura y nos protege mas ante las bacterias.

Este conjunto est elaborado en encaje y malla, tiene una copa blanda con aro y realce utiliza como accesorios moos en cinta

Este conjunto est elaborado en algodn Spandex lo cual nos brinda suavidad, comodidad y frescura utiliza como accesorios moos en cinta y un elstico en cintura.

3. Acetato: Tela artificial con apariencia de seda, fabricada con hilos de fibra de acetato de celulosa. No encoge, no destie, no se arruga. Puede ser usada para lencera, blusas, vestidos, etc.

Alencn: Encaje que toma el nombre de la ciudad francesa donde se fabric por primera vez. Se caracteriza por el condoncillo que resigue al dibujo. Se usa para prendas delicadas, como lencera o vestidos de novia.

Algodn: Fibra vegetal que se obtiene de la borra que recubre las semillas del rbol algodonero. La calidad del algodn depende de su finura, pureza, brillo y sobre todo de la longitud de su fibra: cuanto mayor es, ms fino, resistente y regular es el hilo que se obtiene. Con el algodn de fibra corta se confeccionan sbanas y ropa de cama. El de fibra larga se usa para telas de batista, popeln, Esta fibra tiene un gran poder absorbente, es resistente al calor, lavable, no se apolilla, ni se apelmaza y no acumula electricidad esttica.

Chals: Tela ligera de lana, suave y muy liviana. Con ella se confeccionan blusas y vestidos para damas y nios; corbatas, kimonos y ropa deportiva.

Douppioni: materiales sintticos. Se utiliza para prendas como vestidos, faldas y ropa formal. Superficie irregular. Se imita en rayn y otros