1
TALLER OPERATORIA Y ENDODONCIA 1. Que es la operatoria? 2. Qué tipo de restauraciones existen? 3. Cual es el instrumento fundamental en el momento de realizar una resina 4. Cual es el nombre del instrumento que se utiliza para separar las superficies interproximales. 5. Cuál es el protocolo para una resina de un ángulo mesial del 12, sin dolor? Dibújelo 6. Cuál es el protocolo de una amalgama OMD de 38, con dolor? Dibújelo 7. Cual es el protocolo de una amalgama O del 46? Dibújelo 8. Que es la endodoncia? 9. Que es la pulpotomia y pulpectomia? 10. Con que instrumentos se realiza la pulpectomia, dibújelos según su serie y su respectivo color. 11. Que es la preparación biomecánica y con que instrumentos se realiza. 12.Con que instrumentos y materiales se realiza la obturación de conductos. 13. Cual es el protocolo de una endodoncia del 11 donde el paciente tiene necrosis pulpar. Dibujelo 14. Para que sirve el xilol 15. Explique los diferentes aislamientos de campo operatorio que existe. 16. Que datos podemos ver en la jeringa de la resina. 17.Cuales son las características de la lámpara de fotocurado dibújelas. 18. Enumere los tipos de resinas. INSTRUMENTO DE EVALUACION COD: IPR36 VER: 01 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AUXILIAR EN SALUD ORAL NIVEL DE FORMACIÓN: 1 GRUPO: B1- D1 MODULO DE FORMACIÓN: Apoyar el diagnostico y tratamiento odontológico de los usuarios, de acuerdo con los requerimientos de las personas y del sistema general de seguridad social en salud CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN: 20332810260404 UNIDAD DE APRENDIZAJE:1. Preparar al usuario para la valoración y toma de rx orales de acuerdo con principios técnicos y de bioseguridad. TIPO DE EVIDENCIA CONOCIMIENTO CRITERIOS DE DESEMPEÑO: El estudiante diferencia los protocolos de Resina, Amalgama y Endodoncia.

Taller de operatoria y endodoncia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de operatoria y endodoncia

TALLER OPERATORIA Y ENDODONCIA

1. Que es la operatoria?2. Qué tipo de restauraciones existen?3. Cual es el instrumento fundamental en el momento de realizar una resina4. Cual es el nombre del instrumento que se utiliza para separar las superficies

interproximales.5. Cuál es el protocolo para una resina de un ángulo mesial del 12, sin dolor?

Dibújelo 6. Cuál es el protocolo de una amalgama OMD de 38, con dolor? Dibújelo 7. Cual es el protocolo de una amalgama O del 46? Dibújelo8. Que es la endodoncia?9. Que es la pulpotomia y pulpectomia?10.Con que instrumentos se realiza la pulpectomia, dibújelos según su serie y su

respectivo color.11.Que es la preparación biomecánica y con que instrumentos se realiza.12.Con que instrumentos y materiales se realiza la obturación de conductos.13. Cual es el protocolo de una endodoncia del 11 donde el paciente tiene necrosis

pulpar. Dibujelo14.Para que sirve el xilol15.Explique los diferentes aislamientos de campo operatorio que existe.16. Que datos podemos ver en la jeringa de la resina.17.Cuales son las características de la lámpara de fotocurado dibújelas.18.Enumere los tipos de resinas.

INSTRUMENTO DE EVALUACIONCOD: IPR36

VER: 01

PROGRAMA DE FORMACIÓN: AUXILIAR EN SALUD ORAL NIVEL DE FORMACIÓN: 1 GRUPO: B1- D1

MODULO DE FORMACIÓN: Apoyar el diagnostico y tratamiento odontológico de los usuarios, de acuerdo con los requerimientos de las personas y del sistema general de seguridad social en salud

CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN: 20332810260404

UNIDAD DE APRENDIZAJE:1. Preparar al usuario para la valoración y toma de rx orales de acuerdo con principios técnicos y de bioseguridad.TIPO DE EVIDENCIA CONOCIMIENTOCRITERIOS DE DESEMPEÑO: El estudiante diferencia los protocolos de Resina, Amalgama y Endodoncia.