2

Click here to load reader

Taller de radiologia denta l

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de radiologia denta l

INSTITUTO COLOMBIANO DE CAPACITACIÓN TÉCNICA

TALLER No 1

PROGRAMA: AUXILIARES EN SALUD ORALMODULO: ESPECÍFICOUNIDAD DE APRENDIZAJE: RADIOLOGÍA DENTAL

NORMA DE COMPETENCIA: Apoyar el diagnostico y tratamiento odontológico de los usuarios, de acuerdo con los

requerimientos de las personas y del sistema general de seguridad social en salud ELEMENTO: Preparar al usuario para la valoración y toma de radiografías orales de acuerdo con los principios técnicos y de bioseguridad

1. Que es una radiografía2. Cómo se producen los rayos x3. Cuales son las propiedades de los rayos x4. Cual es el propósito primario de una radiografía y cuales son los factores que contribuyen a esto.5. Con que requisitos debe cumplir la radiografía ideal de cualquier objeto como un diente, con respecto a la

exactitud y detalle de la formación de la imagen.6. Que es radiación secundaria o dispersa, cuáles son sus efectos sobre la radiografía y el paciente, y que

elementos la disminuye o elimina7. Cuales son las partes de una estuche radiográfico y para que sirve cada una de ellas.8. Por que esta compuesta una película radiográfica y cuál es la función de cada una de ellas9. Que denominamos tiempo de exposición10. Como se denomina el botón que trae la placa y cuáles son sus funciones11. Cual es el lado de la película que se coloca en contacto con la estructura dentaria12. A que denominamos imagen radiolúcida e imagen radiopaca13. Como se realiza la desinfección del estuche radiográfico, después de sacarlo de la boca del paciente14. Diga los componentes del equipo de rayos x y para que se utiliza cada una de sus partes.15. Que diferencia hay entre una radiografía intraoral y una extraoral16. Que es una serie radiográfica y de cuantas radiografías se compone17. Diga cuales son las radiografías intraorales mas utilizadas en el odontología y cuales son sus tamaños..18. Para que se utilizan las radiografías periapicales, Bite Wing y oclusales.19. Con que otros nombres se conoce la radiografía Bite Wing.20. Diga cuales son las radiografías extraorales mas utilizadas en odontología21. Para que se utiliza la radiografía cefálica lateral y panorámica22. Cuales son las dos técnicas utilizadas para la toma de las radiografías periapicales23. Explique para la técnica de la bisectriz como se coloca la radiografía con respecto al diente y a donde se

dirige el rayo central24. Explique para la técnica paralela como se debe colocar la película con respecto al diente y como se dirige

el rayo central25. Diga cual de las dos técnicas necesita de aditamentos para su utilización y cual es la finalidad de ellos26. Diga cual de las técnicas necesita para su utilización de ángulos, donde se localizan.27. Cuáles son las referencias anatómicas del paciente, para el punto de incidencia del rayo central en la

técnica bisectriz28. Cuales son las partes de los aditamentos utilizados en la técnica paralela y para que se utiliza cada uno de

ellos. Explique claramente de acuerdo al color.29. En un cuarto oscuro podemos encontrar, tanques de proceso, termostato, cronómetro, termómetro, pinzas

de soporte o bastidores, secadores, para que se utiliza cada uno de ellos.30. Cual es el procedimiento utilizado para el revelado manual (técnica visual) de una película de rayos x, y

por qué no es tan ideal este método31. Cuál es la función del revelador y por qué sustancias esta compuesto.32. Cual es la función del lavado o baño de interrupción entre el revelador y fijador33. Cuál es la función del fijador y por que sustancias esta compuesto34. Por cuánto tiempo se debe fijar una radiografía dental, diga las razones35. Cada cuanto se deben cambiar las soluciones de revelador y fijador. Explique claramente.36. A que denominamos lectura húmeda y al cuanto tiempo se puede retirar la película del fijador para

realizar este proceso.37. Que pasa cuando la película se fija por muy poco tiempo38. Cómo se debe secar la radiografía y por cuánto tiempo39. Cuáles son las razones por las que el cuarto oscuro, las soluciones y los bastidores entre otros, deben

estar completamente limpios antes de realizar el proceso de revelado de una radiografía40. Por que razón los depósitos o tanques deben estar siempre llenos a niveles óptimos y estar bien tapadas.

Explique.41. Que podemos hacer para evitar que se nos confunda una radiografía de un paciente con la de otro durante

el proceso de revelado.42. Como se realiza el montaje de las radiografías periapicales43. Con que aparato se realiza el control individual de radiación y cual es la función de estos aparatos

Page 2: Taller de radiologia denta l

44. Cuales son los efectos de las radiaciones ionizantes sobre los tejidos: Explique sobre que tejidos tiene efecto alto, relativamente alta, media, relativamente baja y baja.

45. Los efectos de la radiación son acumulativos, explique en que órganos se da y cuál es la afección que produce en ello.

46. Cuáles son los efectos biológicos de la radiación, a corto y a largo plazo47. Que barreras o métodos existe en el consultorio para proteger al paciente, y al operador48. Cuál debe ser la protección de una persona embarazada49. Los errores se clasifican: en la exposición, en la técnica y en el revelado, de acuerdo con esto explique.