3
PREGUNTAS CON SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. 1. El elevador usado para exodoncia simple es a. Elevador recto b. Elevador apical c. Elevador angulado d. Elevador de bandera 2. Los fórceps 151 se utilizan para exodoncia de a. Dientes anteriores y posteriores superiores b. Dientes posteriores inferiores c. Dientes anteriores superiores d. Dientes anteriores y posteriores inferiores 3. Que instrumento es utilizado para la luxación de un diente: a. Fórceps b. Cureta de Lucas c. Elevadores d. Separadores 4. La osteotomía la podemos realizar con: a. La gubia b. La pieza de alta velocidad y fresa zeckria c. La pinza mosquito d. La cureta de lukas 5.Para el protocolo de una exodoncia simple, que instrumento NO le prepara usted al odontólogo. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN COD: IPR36 VER: 01 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AUXILIAR EN SALUD ORAL NIVEL DE FORMACIÓN: 2 GRUPO: A-1, B-1, S-1 MODULO DE FORMACIÓN: Apoyar el diagnostico de los usuarios de acuerdo con los requerimientos de las personas y del (SGSSS) CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN: 20332610260404 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Realizar acciones preventivas en salud oral individual u colectivas de acuerdo con guías y protocolos. TIPO DE EVIDENCIA CONOCIMIENTO X DESEMPEÑO PRODUCTO CRITERIOS DE DESEMPEÑO: El estudiante debe conocer y aplicar los conceptos básicos de cirugía con los protocolos de procedimientos correspondientes al tema. FECHA DIA MES AÑO DURACIÓN DE LA PRUEBA: 1 Hora Calificación : No. Oportunidad:

Taller de rehabilitac

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de rehabilitac

PREGUNTAS CON SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA.

1. El elevador usado para exodoncia simple esa. Elevador recto

b. Elevador apical

c. Elevador angulado

d. Elevador de bandera

2. Los fórceps 151 se utilizan para exodoncia de a. Dientes anteriores y posteriores superioresb. Dientes posteriores inferioresc. Dientes anteriores superioresd. Dientes anteriores y posteriores inferiores

3. Que instrumento es utilizado para la luxación de un diente:

a. Fórceps

b. Cureta de Lucas

c. Elevadores

d. Separadores

4. La osteotomía la podemos realizar con:a. La gubiab. La pieza de alta velocidad y fresa zeckriac. La pinza mosquitod. La cureta de lukas

5.Para el protocolo de una exodoncia simple, que instrumento NO le prepara usted al odontólogo.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNCOD: IPR36

VER: 01

PROGRAMA DE FORMACIÓN: AUXILIAR EN SALUD ORAL

NIVEL DE FORMACIÓN: 2

GRUPO: A-1, B-1, S-1

MODULO DE FORMACIÓN: Apoyar el diagnostico de los usuarios de acuerdo con los requerimientos de las personas y del (SGSSS)

CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN: 20332610260404

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Realizar acciones preventivas en salud oral individual u colectivas de acuerdo con guías y protocolos.TIPO DE EVIDENCIA

CONOCIMIENTO X DESEMPEÑO PRODUCTO

CRITERIOS DE DESEMPEÑO: El estudiante debe conocer y aplicar los conceptos básicos de cirugía con los protocolos de procedimientos correspondientes al tema.

FECHA DIA MES AÑO DURACIÓN DE LA PRUEBA: 1 Hora

Calificación : No. Oportunidad:

Page 2: Taller de rehabilitac

a. Fórcepsb. Elevadorc. Bisturí bard Parkerd. Básico

6. Para la sutura del tejido gingival, cual de los siguientes instrumentos NO se utiliza. a. Porta agujasb. Tijeras de suturac. Agujad. Bisturí de orban

7. Es una cirugía Endodontica. a. Exodoncia Complicada b. Alargamiento de corona c. Curetaje Apical d. Eliminación de torus.

8. En que casos se utiliza la pinza cuerno de vaca. a. Exodoncia de Raíces b. Cirugía Apical c. Elevar colgajo d. Limar hueso.

9. ApareamientoRelacione las columnas (valor 2 puntos)

__ Para extraer molares superiores 1. pinza gubia__ Para luxar dientes 2. fórceps 150__ Para levantar colgajos 3. fórceps 151__ Para extraer molares inferiores 4. elevadores__ Para retirar hueso 5. periostotomo__ Para retirar tejido blando 6. cureta de lukas

Page 3: Taller de rehabilitac

PREGUNTAS CON SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA.

1. A B C D2. A B C D3. A B C D 4. A B C D5. A B C D6. A B C D7. A B C D8. A B C D

9. ApareamientoRelacione las columnas (valor de 2 puntos)

__ Para extraer molares superiores 1. pinza gubia__ Para luxar dientes 2. fórceps 150__ Para levantar colgajos 3. fórceps 151__ Para extraer molares inferiores 4. elevadores__ Para retirar hueso 5. periostotomo__ Para retirar tejido blando 6. Cureta de lukas

OBSERVACIONES______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________ _____________________________Firma Estudiante Firma del Docente

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

COD: IPR36

VER: 01

PROGRAMA DE FORMACIÓN: AUXILIAR EN SALUD ORAL

NIVEL DE FORMACIÓN: 2

GRUPO: A-1, B-1, S-1

MODULO DE FORMACIÓN: Apoyar el diagnostico de los usuarios de acuerdo con los requerimientos de las personas y del (SGSSS)

CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN: 20332610260404

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Realizar acciones preventivas en salud oral individual u colectivas de acuerdo con guías y protocolos.TIPO DE EVIDENCIA

CONOCIMIENTO X DESEMPEÑO PRODUCTO

CRITERIOS DE DESEMPEÑO: El estudiante debe conocer y aplicar los conceptos básicos de cirugía con los protocolos de procedimientos correspondientes al tema.

FECHA DIA MES AÑO DURACIÓN DE LA PRUEBA: 1 Hora

Calificación : No. Oportunidad: