29
"MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO 2014, FUNGLODE, REPÚBLICA DOMINICANA TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA: INTEGRACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

"MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO 2014, FUNGLODE, REPÚBLICA DOMINICANA

TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA UNIÓN EUROPEA: INTEGRACIÓN Y

DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 2: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

E L O D I E S A L I N

P R O F E S O R D E G E O G R A F Í A

U N I V E R S I D A D D E M A I N E , L A B O R A T O R I O E S P A C I O S Y S O C I E D A D E S ( U M R C N R S 6 5 9 0 E S O )

E I R E S T I N V E S T I G A D O R A S O C I A D O - U N I V E R S I D A D P A R Í S I S O R B O N A

E L O D I E . S A L I N @ U N I V - L E M A N S . F R

Mesa Redonda 3 :

Turismo et Desarrollo sostenible

Page 3: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Programa

I / Turismo en el Caribe y en Republica dominicana

II / Indicadores de turismo sostenible en el Caribe

III / Turismo, patrimonio y cambio climático

Page 4: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

1.1 El turismo en el Caribe

Page 5: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Objetivos :

Identificar los indicadores del turismo

que va a generar cambios hacia la

sostenibilidad para todos los destinos

de la región.

Cada año el Caribe da la bienvenida a más de 20 millones de turistas

internacionales y el mismo número de pasajeros de cruceros.

Aumento previsto / Presión considerable

sobre la integridad de los recursos naturales y amenaza sobre el entorno

cultural y urbano de los destinos del Caribe.

Diciembre 2001 : créacion de la zona de turismo sustentable del Caribe (AEC)

Page 6: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Contexto

Desde la década de 1990, el turismo sigue siendo la clave para el desarrollo económico de la isla y coloca al país en una posición de liderazgo en el Caribe

Flujos turísticos siguen aumentando cada año

Se nota una diversificación con la llegada de los turistas venidos de nuevos mercados emisores.

La participación de Europa es muy importantes (25% de las llegadas) en comparación con otras islas, donde el flujo de turistas de América del Norte domina.

Carte de saint domingue

El turismo en la República Dominicana

Page 7: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Cifras clave del

turismo en la

República

Dominicana

8,9% del PIB en 2012 (fuente: estadísticas del Banco

Central)

14,7% contando los efectos multiplicadores

en otros sectores

13,6% del empleo total

Con más de 4.56 millones de visitantes en

2012 ( + 5,95% en comparación con 2011)

Conclusión : La República Dominicana es

el cuarto receptor de turistas de la región

(después de México, Argentina y Brasil ), el

primero en el Caribe (27% del mercado).

Page 8: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Cifras clave del

turismo en la

República

Dominicana

Los turistas provienen principalmente de América del Norte

48% (EE.UU. 32%, Canadá 15%) y Europa 25% (Francia 5.7%, Alemania el 4%, España 3.4%)

Francia es el primer país de Europa emisor (259.991

turistas)

La erosión del mercado europeo

Compensada por

un aumento de casi el 50% de los viajeros procedentes de América

del Norte,

y de nuevos clientes de países emergentes. 167.700 rusos visitaron

el país, por ejemplo en 2012, cuando sólo eran 14 233 en 2005.

En cuanto a los países de América del Sur (principalmente Argentina, Brasil, Venezuela), la cuota se ha casi cuadruplicado.

Este proceso de diversificación es esencial y el país debe

implementar estrategias apropiadas para atraer a un

número creciente de turistas de los países emergentes y

seducir de otro modo los turistas europeos.

Page 9: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Los límites del

modelo de enclave

turístico

Hoteles "todo incluido" fueron introducidos a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan Dolio y Samaná desde mediados de la década de 1990.

• Posición de liderazgo de la Rep. Dominicana

61% de los turistas pasaron en 2012 por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Efectos negativos de una economía dependiente del exterior que tiene pocas repercusiones sobre la economía global del país (exoneraciones fiscales en las zonas libres turísticas)

Page 10: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Limitación de los ingresos en la economía local

Page 11: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Una imagen

negativa : un

turismo de playa

masivo.

Esta imagen debe ser torcida para permitir la

implementación de estrategias para el destino

turístico más sostenible.

Indicadores : la tasa de crecimiento de las

llegadas se ha desacelerado notablemente: un

crecimiento anual del 10% en los años 1990 a 4%

entre 2001 y 2011

La duración media de la estancia de los turistas ha

disminuido: disminución de 10 a 8,52 noches

entre 2000 y 2012…

Page 12: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

La teoría del ciclo de vida de la estación turística de R. W. Butler (Butler, 1980)

Page 13: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Hacia un nuevo

modelo de

desarrollo

turístico? El

ecoturismo y el

turismo cultural

Cuales son las prioridades del gobierno ?

-comunicación promoción (China)

-mejorar los atractivos de la zona colonial

El turismo cultural y el atractivo de la zona colonial son en gran parte sobre utilizado.

El financiamiento por el BID, por un monto de 30 millones de dólares, debería permitir a la zona colonial de Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la "primera ciudad de las Américas", de atraer mucho más a los turistas del país.

En 2010, aproximadamente el 97% y el 80% de los

turistas visitaron los barrios históricos de La Habana y San Juan, Puerto Rico.

Son sólo el 14% a visitar la capital dominicana. El objetivo es abrir un nuevo mercado, basada en la riqueza histórica y cultural, complementaria a la tradicional oferta de turismo de playa. La inauguración de la Autopista del Coral en 2012, acortó el tiempo de viaje entre Punta Cana y Santo Domingo y facilitara los viajes a la capital.

Page 14: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Hacia un nuevo

modelo de

desarrollo

turístico? El

ecoturismo y el

turismo cultural

?Cuales son las prioridades del govierno ?

Dessarrollar el mercado de cruzeros

-apertura de un centro internacional de negocios

-ecoturismo

El potencial para desarrollar actividades de

ecoturismo también es importante y en gran parte

sin explotar.

Esto permitiría de desenclavar ciertas zonas

fronterizas, en la región norte de Punta Cana, en el

centro del país y en el sur-oeste (desde la capital

hasta la frontera con Haití)

y permitir a las poblaciones locales de

beneficiar del turismo.

¿ La cuestión de la clasificación del paisaje por la

UNESCO como el modelo cubano de las Viñales

está considerada ¿

Page 15: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

II / INDICADORES DE TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE

Page 16: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Hacia un turismo « equitativo, sustentable, responsable y solidario »

1 - Distribución de ingresos en favor de las poblaciones locales

2 - Respeto de la identidad y de la cultura del otro

3 - Respeto del medio ambiente y de la biodiversidad

4 - Fortalecimiento de las sociedades locales

36% de los viajeros franceses en favor de

viajes mas éticos y mas justos

Page 17: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Criterios de

sostenibilidad

aplicadas al

turismo

1. El patrimonio natural y

cultural

2 . La dimensión

económica

3 . La dimensión social

4 . La dimensión ética

1 . El patrimonio natural y cultural

Criterio 1.1: Preservación de los recursos naturales

¿La actividad turística toma en cuenta el riesgo de agotamiento de

los recursos naturales que consume? ¿Tiene una distribución

equitativa de estos recursos? Ella utiliza técnicas y tecnologías sostenibles en este ámbito (ingeniería ecológica)?

Criterio 1.2: Conservación y gestión ambiental

¿Existen medidas para garantizar métodos de gestión respetosos del medio ambiente?

Criterio 1.3: Valoración de los patrimonios cultural e intangible

¿El turismo participa de la mejora del patrimonio cultural,

intangible, histórico, artístico y locales, tanto tradicionales como contemporáneos? Los actores han desarrollado políticas para

preservar los paisajes y centralidades históricas en relación con el turismo y los habitantes ?

Criterio 1.4: Mejoramiento del entorno de vida

¿Qué efectos positivos tiene el turismo sobre el mejoramiento del entorno de vida de la población ¿

Page 18: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Criterios de

sostenibilidad

aplicadas al

turismo

1. El patrimonio natural y

cultural

2 . La dimensión

económica

3 . La dimensión social

4 . La dimensión ética

2 - La dimensión económica

Criterio 2.1: Rentabilidad - integración territorial

¿El turismo está integrado en la economía local? ¿Tiene un impacto

positivo en la economía del territorio?

Criterio 2.2: Comunidad de interés – integración regional

¿El destino turístico intercambia informaciones con otros destinos del

país y de la zona caribe? ¿Esto favorece la integración regional¿

Criterio 2.3: Flexibilidad - adaptación - innovación

¿Hay herramientas de evaluación local (indicadores de sostenibilidad y

un sistema de clasificación), tanto para los negocios y sitios turísticos

que ofrecen a los consumidores una garantía de calidad ambiental en el

mediano y largo plazo? ¿Estas herramientas permiten la diversificación

de las actividades turísticas?

Criterio 2.4: Control

¿Existen actores locales que se aplican los marcos jurídicos y

normativos para lograr la sostenibilidad? ¿El turismo está controlado

por los actores locales?

Page 19: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Criterios de

sostenibilidad

aplicadas al

turismo

1. El patrimonio natural y

cultural

2 . La dimensión

económica

3 . La dimensión social

4 . La dimensión ética

3 - La dimensión social

Criterio 3.1: Bienestar - Dignidad humana - Respeto por el

individuo

¿El turismo trae el bienestar para todos? ¿Los actores locales se sienten concernidos y valorizados por las actividades turísticas?

Criterio 3.2: Educación - Sensibilización - Formación

¿Existen programas de educación, formación y sensibilización sobre el turismo sostenible? En la idea que esta actividad

contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades y la calidad de la oferta en servicios turísticos?

Criterio 3.3: Apoyo a las iniciativas

¿Existen políticas e instrumentos económicos y financieros para fomentar el desarrollo de empresas sostenibles?

Criterio 3.4: Accesibilidad - transporte y ofertas

¿El turismo es accesible para el mayor número? ¿Existen sistemas de transporte (aire y marítimo) interregional para favorecer la integración regional?

Page 20: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Criterios de

sostenibilidad

aplicadas al

turismo

1. El patrimonio natural y

cultural

2 . La dimensión

económica

3 . La dimensión social

4 . La dimensión ética

4 - La dimensión ética

Criterio 4.1: Participación de la Comunidad

¿Existen mecanismos para fomentar la participación de la

comunidad en la toma de decisiones, la planificación, el desarrollo y los beneficios del turismo?

Criterio 4.2: Transparencia - Equidad

¿Las directrices para el desarrollo del territorio que se implementan de manera sostenible están equilibradas para todos los actores?

Criterio 4.3: Asociación

¿Turismo ayuda a la solidaridad entre los actores de destino? ¿Hay

acciones de consulta con el sector privado para la organización y planificación del desarrollo?

Criterio 4.4: Tolerancia

¿El turismo fortalece él escucha entre los actores y la aceptación de la diferencia?

Page 21: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

III / TURISMO, PATRIMONIO Y CAMBIO CLIMÁTICO

“La integración regional en el Caribe nace de un compromiso político que surge de la conciencia de la vulnerabilidad regional. Esto corresponde a una vulnerabilidad al cambio climático y principalmente de los desastres naturales cada vez más violentos y más frecuentes en la región.”

Huracanes : imagen de un destino en situación de riesgo

El aumento del nivel del mar (instalaciones turísticas y sitios naturales y vulnerables de la costa)

El cambio de temperatura que afectan la estacionalidad del turismo

Cambios en los patrones de precipitaciones (sequía ; conflicto con recursos hídricos)

La muerte o la decoloración de los arrecifes de coral

Page 22: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

¿Medidas Soluciones?

Qué medidas? medidas "globales" contra la emisión de CO2

(Protocolo de Kyoto) /

medidas nacionales y regionales (de control y regulación de la

tierra, planes de desarrollo territorial) /

medidas en el ámbito local (eco disposiciones en hoteles, el

desarrollo sostenible a través de los conocimientos

tradicionales...)

Soluciones: Políticas de planificación, protección / Comunicación

Dimensión participativa y el papel central de las personas

Page 23: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Políticas de planificación, protección / Comunicación

y la planificación del turismo:

Más de diversificación de la actividad turística (tipo de estancia,

mayor duración de las estancias, formas alternativas de ingresos si ecoturismo, turismo más difusa en el territorio ...)

Protección de las zonas costeras (GIZC modelo integrado de

gestión de la zona costera) y estudios de impacto ambiental generalizados

Creación de áreas naturales culturales protegidas (UNESCO)

Paisajes culturales para apoyar las estrategias de conservación y diversificación de la oferta turística.

Promover circuitos cortos y el uso de materiales locales en los edificios. Aplicación de las normas internacionales de medio ambiente en la construcción

Page 24: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Turismo y patrimonio

Orientar la reflexión sobre los desafíos del turismo frente al

cambio climático nos permite desarrollar el carácter

patrimonial de la zona caribe.

Integración regional : Pensar la identidad regional en el

Caribe a pesar de la pluralidad y heterogeneidad del entorno

regional y el carácter cambiante de los flujos e influencias

recíprocas. Existen iniciativas que apoyan una visión

regional en el ámbito de la cultura y la conservación del

patrimonio cultural, natural e inmaterial

Page 25: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Dimensión

participativa y el

papel central de

los habitantes en

la valorización del

patrimonio

Más gobernabilidad (= programa de

investigación sobre este tema /

reflexión compartida con la

UNESCO, ICOMOS simposios)

Entender cómo el turismo puede

apoyarse en la gente del lugar y en

este caso reforzar la cohesión social

¿cómo el turismo patrimonial llevado

por la comunidad puede permitir el

surgimiento de una ciudadanía

proactiva y orgullo colectivo?

Page 26: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Mejorar la dimensión patrimonial de

varias maneras:

El patrimonio se ha convertido en un

elemento esencial del desarrollo

sostenible a nivel local

Cf. Declaración de Budapest en el año 2002 ", que se centra en la

participación activa de las comunidades en la identificación y

gestión de los bienes del Patrimonio Mundial "y recordó en todas

las declaraciones posteriores (Patrimonio Histórico Urbano, 2011).

Page 27: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Patrimonio cultural y el papel de las vecinos

para el alojamiento y hacer descubrir la

ciudad / ¿Cómo involucrar a los ciudadanos en la revitalización de los centros históricos?

Incentivos fiscales para la restauración y rehabilitación de los centros históricos)

¿Cómo promover el potencial turístico del

patrimonio inmaterial y la transmisión de los

conocimientos y las tradiciones? ex Quebrada.

Cómo utilizar las nuevas tecnologías

(tecnología) y las redes sociales en la

participación popular en el turismo y la promoción del patrimonio?

Page 28: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Educación :

Importancia de la formación de

ejecutivos de alto nivel en diferentes

sectores (planificación turística - la

ordenación del territorio, de la

energía y del plan climático mediante

la planificación y la gestión de

residuos)

y en la importancia de la formación

más técnica (el turismo sostenible y

el ecoturismo, hoteles, guías

turísticos ...)

Page 29: TALLER DESAFÍOS DEL CARIBE Y LAS RELACIONES CON LA … · a Puerto Plata (costa norte) a principios de 1980, la construcción de centros turísticos continuó a Punta Cana, Juan

Muchas Gracias