11

Click here to load reader

Taller disciplina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller disciplina

Citation preview

Page 1: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

TALLER: DISCIPLINAPor Rogerio Sesma

1ª Corintios 9:24-27¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio?, Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo aquel que lucha de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros una incorruptible. A si que, yo de esta manera corro no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea al aire si no que golpeo mi cuerpo y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros yo mismo venga a ser eliminado.

Primero hablaremos de lo importante que debe ser para nosotros mantener una vida en disciplina, y cuando mencionamos este término, podríamos abarcar un sin fin de actividades las cuales propone ejercitar esta acción, pero hoy nos enfocamos a la disciplina espiritual y su valor intrínseco.

Existe una tendencia en nosotros a hablar más de lo que practicamos. Creemos que hablar o escuchar de lo importante que es tener una vida de oración, es casi lo mismo que orar. Creemos que exaltar este tipo de estudio, donde se recibe de la Palabra, es lo mismo que meditar en ella. Creemos que una hora de trabajo y juegos con los niños es la plataforma de un desarrollo espiritual en ellos. Y quien más expuesto está ante el engaño somos nosotros, los que nos dedicamos a la enseñanza de la Palabra.

Pablo reconocía esta debilidad de los líderes, especialmente entre los más jóvenes espiritualmente. Por eso anima a Timoteo y a nosotros mismos a que la vida cristiana no consista en palabra o acciones bonitas. Esta exhortación que preocupa al apóstol y a nuestro pastor, la reitera varias veces en sus dos cartas al joven aprendiz. Su mensaje es claro; no te enredes en las muchas palabras, porque, ¡la vida espiritual no pasa por eso lado!, el reino de Dios no consiste en palabras, si en poder.

Por lo tanto se propone una alternativa, LA DISCIPLINA…..

Es interesante como Pablo anima a Timoteo a que haga gimnasia para mantenerse en buen estado su vida espiritual, la gimnasia que habla no es de ejercicio físico, si no de aquella disciplina que abre la puesta para mayor intimidad con Dios: LA ADORACION, LA LECTURA, LA ORACION, EL AYUNO. NUESTRA PRINCIPALES HERRAMIENTAS PARA EL EJERCICIO.

Muchos de nosotros creemos que tenemos vidas disciplinadas, pero nuestra disciplina está mal dirigida, la gastamos en gran cantidad de actividades públicas, por que son las que en última instancia mayores satisfacciones nos dan. Estas actividades, no abren nuestras vidas al trato

Página | 5

Page 2: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

profundo con el Señor, si no es lo que hacemos cuando estamos a solas con Dios, lo que marca la diferencia de lo que somos cuando estamos en público o frente al grupo de niños.

¿Que tanto compromiso tienes con el ministerio de niños? Déjame ponerte un ejemplo;

La excelencia en cualquier empresa (emprendimiento) en esta vida tiene un precio, el músico que aspira a ser extraordinario, no puede descansar meramente en su talento, debe pasar horas y horas todos los días practicando, el deportista que anhela llegar a lo mas alto del podio, debe dedicar largas horas al entrenamiento todos los días, de la misma manera, los que aspiramos a lograr un grado de excelencia en nuestra vida espiritual, debemos estar dispuesto a hacer los ejercicios necesarios para cultivarla.

Página | 6

Page 3: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

DISCIPLINA EN NUESTRO MINISTERIOProverbios 15: 31-32El oído que escucha las amonestaciones de la vida, entre los sabios morará.El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma;Más el que escucha la corrección tiene entendimiento.

El tema de la disciplina es algo que nos cuesta trabajo entender, especialmente porque estamos muy condicionados por la cultura en la cual vivimos. Misma que nos pone en contra de la autoridad, impulsando acciones contrarias como rebeldía, inestabilidad o hasta llegar a un plantón. Por lo tanto no es necesario señalar que ante estas circunstancias la disciplina deja de tener su utilidad para la vida del disciplinado, desde el momento en que permite que su voluntad sea la condición de trabajo, sin considerar las reglas establecidas.

Lo que nos interesa hoy, es meditar en la disciplina como resultado de un compromiso de amor para el ministerio. La disciplina y el amor no son incompatibles, al contrario conocemos que una de las maneras de amor del Señor para con nosotros, es en la disciplina que pone sobre nuestras vidas. La disciplina por tanto no se administra para obtener resultados a corto plazo, es una inversión que producirá fruto a lo largo de muchos años. Quien disciplina con esta verdad en mente, sabe que lo desagradable del momento producirá fruto a lo largo de muchos años, y así veremos en el futuro a los pequeños que nos escuchan hoy en día con resultados positivos, en base a un proceso ordenado por medio de las acciones tomadas del corazón y la mano de Dios.

Por lo tanto, este ministerio se fundamenta en orden y disciplina, no son normas establecidas para cumplir un requisito y obtener una palomita en una hoja de control, es mas que eso, buscamos establecer el mecanismo que guíe al ministerio. Todos tenemos ideas, y diferentes formas de pensamiento, pero estas deben ser trabajadas en grupo y no de manera aislada, Dios nos ha llamado a trabajar en unidad, y con la mira puesta en un solo objetivo, el depositar palabras de vida y vida eterna a aquellos a los que nos dirigimos en un salón de clase.

Por lo tanto te animamos a cumplir con lo establecido, la palabra de Dios no dice;

Hebreos 12:11

Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo sino de tristeza; pro después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.

El ministerio cuenta con líneas de autoridad, con un reglamento y con acciones encaminadas al mismo, por lo que si estamos dispuestos a seguirlas, veremos las promesas de Dios cumplirse.

Página | 7

Page 4: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

Tanto el reglamento como los eventos para el ministerio de niños son compromisos que firma tu corazón, por lo que te invitamos a que no pase a ser un documento más en tu refrigerador u oficina, sino que sea algo vivencial.

Finalmente te exhortamos en amor a llevar a cabo los siguientes lineamientos, que se han elaborado para la organización, control y armonía dentro del ministerio:

A) Responsabilidad Espiritual:

1. Es responsable de orar, interceder y ayunar por las necesidades de los niños a su cargo, así como del ministerio.

2. Es responsable de dar puntual seguimiento a los niños que dejen de asistir o estén enfermos, por medio de oración, llamada telefónica y según sea el caso, programar visita con el responsable del Ministerio.

3. Las Personas que deseen participar e integrarse al Ministerio de Niños, deberán tomar y aprobar el curso “Introducción al Ministerio de Niños”.

B) Responsabilidad Generales:

1. Deberá cumplir con los horarios establecidos para la reunión dominical de niños.

2. Deberá aceptar solamente niños que tengan la edad correspondiente al grupo a su cargo, (en el caso del grupo de niños 2 a 5 años, la o el asistente se encargará de atender a los menores de 2 años que con plena voluntad deseen permanecer en clase).

3. No se podrá solicitar material para llevar a cabo la clase a los encargados y dueños de las Instalaciones del Instituto Bilingüe Comercial Americano (IBCA), cada maestro deberá llevar el material completo y adecuado para su clase.

4. Es responsable del cuidado del material didáctico (caja), que se asignará para cada clase, además de informar al responsable del Ministerio cuando este sea insuficiente.

5. Es responsable de cuidar el programa de clases que se le ha otorgado y en caso de extravío tendrá un costo de reposición.

C) Responsabilidad del maestro con respecto al salón de clase:

1. Deberá respetar y hacer uso adecuado del salón que se le asigne, así como de la limpieza del mismo, al final de su clase.

2. Es responsable de cuidar que los niños no maltraten las bancas y/o instalaciones.

Página | 8

Page 5: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

3. La vigilancia de los sanitarios del IBCA será asignada a los maestros titulares, con el fin de que los mismos queden en buenas condiciones al término de la reunión.

GENERALIDADES PARA MAESTRO TITULAR Y MAESTRO AYUDANTE:

1. La llegada a la Iglesia o instalaciones de IBCA será 09:30 a.m. para orar y preparar su salón de clases, posterior a ello el traslado a la iglesia será a las 09:55 a.m. con el objetivo de participar en los cursos Bíblicos.

2. El horario de salida de clase será a las 13:00 hrs.

3. El maestro Titular entregará, el Plan de Clase al final de la reunión al responsable del Ministerio, así como entregar la lista de asistencia al maestro ayudante encargado de llevar la clase el siguiente domingo.

4. En caso de no poder asistir a dar clase el maestro titular, deberá notificar al responsable del Ministerio, para que sea asignado un maestro suplente. Para ello se deberá entregar por parte del maestro titular, la clase preparada y el material a utilizar.

5. El maestro Titular deberá entregar el material didáctico (crayolas, lápices, tijeras, resistol, etc.) completo, al maestro ayudante que impartirá clase el domingo siguiente.

6. No se permitirá la estrada a los niños que a consideración del maestro titular y del responsable del Ministerio lleguen enfermos.

7. El maestro Titular estará obligado a dar todos los puntos plasmados en el Plan de Clase.

8. El material didáctico que elabore el maestro titular, deberá ser entregado al responsable del Ministerio, con el fin de conservarlo para otras aplicaciones.

9. Se cuenta con material de apoyo didáctico (40 ilustraciones), el cual deberá ser requerido con anticipación al responsable del Ministerio, esto por medio de un vale de salida.

10. Deberá asistir a las convocatorias programadas para maestros.

Página | 9

Page 6: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

Generalidades para maestros auxiliares (grupo de 2 a 5 años):

4. Llegar 10:30 a.m. para orar.

5. Observar y estar al pendiente con iniciativa para ayudar a quienes lo requieren.

6. Asistir a las convocatorias programadas para los maestros.

7. No faltar a su clase y si es necesario avisar con anticipación al responsable.

8. Conocer la clase y su contenido con anticipación y estar en contacto con los maestros que la preparan.

9. Responsabilizarse del cuidado y manejo del Programa de Clase.

10. Asistir a los niños menores de 2 años, preparando un programa o actividad especial para ellos (tomando en cuenta la temática del programa).

11. En caso de que los niños menores de 2 años estén llorando o requieran salir al baño llevarlos con sus padres, y estar atento para su regreso.

12. Colaborar con el maestro titular y ayudante para dejar limpio y en orden el salón.

Atentamente Ministerio de Niños

Página | 10

Page 7: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

MOLDÉAME, COMO AL BARROPor Juan Carlos García

Isaías 64:8 LBLA

(8) Mas ahora, oh SEÑOR, tú eres nuestro Padre, nosotros el barro, y tú nuestro alfarero; obra de tus manos somos todos nosotros.

Objetivo: Que los maestros de niños de Amistad Cuautitlán se entrenen para ser instrumentos en las manos de Dios.

Déjate moldear, aprende, ten un espíritu enseñable.Efesios 4:11-12

Ministerio= Diákonos. Sirviente, siervo. Ministrar a otros. Suplir sus necesidades.

Ministerio de Niños= Suplir las necesidades de los niños. Específicamente, las espirituales, apoyados en la Palabra de Dios.

Reconoce que has sido llamado al ministerio.Lo que Dios me hizo ser, determina lo que yo hago.

Entenderé mejor el propósito para el cual fui creado(a) cuando entienda mejor que clase de persona soy. Éste es el secreto para saber la voluntad de Dios para mi vida. Dios es consistente en Su plan para cada una de nuestras vidas. Él no nos daría talentos y temperamentos innatos, dones espirituales y toda la clase de experiencias en la vida para no usarlos.

Se trata de descubrir quién me hizo ser Dios y hacer lo que Él quiere que yo haga. Esto me permitirá realizarme personal y espiritualmente.

Estoy llamado a influir a los demás. Esto lo haré cuando aplique los principios de Dios en mi vida.

Ministramos en tres direcciones:Para el Señor. Usamos lo que Dios nos ha dado para servirle.Para otros creyentes (niños). Hebreos 6:10.Para los incrédulos. Mateo 5:13

Ministramos en tres áreas de necesidad:Necesidades físicas de las personas. Mateo 10:42.A las necesidades emocionales. Una palabra de consejo, de estímulo o consuelo. Las necesidades espirituales de las personas. 2 Corintios 5:18.

Efesios 2:10

Página | 11

Page 8: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

Fuimos creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras. Fuiste creado para el ministerio. La mayoría de las personas no saben eso. Fuiste creado para el ministerio, para hacer buenas obras, que Dios preparó de antemano para que tú las hicieras. Fuiste constituido para el ministerio. Dicen las personas, "¿Para qué estoy aquí en la tierra?" Fuiste creado para el ministerio.

Esta Iglesia está buscando gente que pueda bendecir a otros. Lejos de sólo buscar alimentarme, que yo pueda alimentar a otros. La Iglesia existe para el mundo. Nosotros somos el cuerpo de Cristo. El cuerpo de Cristo necesita mi ministerio.

El procedimiento para descubrir mi ministerio. Romanos 12:1-8 PASO 1. DEDICO MI CUERPO. v. 1 "..os ruego... que entreguen su cuerpo como sacrificio vivo

y santo; éste es el único sacrificio que El puede aceptar.” No estarías aquí, probablemente, a menos que ya lo haya hecho. Has dicho, "Jesucristo, quiero servirte. Yo me dedico. No lo entiendo todo, pero yo me dedico a ser lo que tú quieres que yo sea."

Una vez que has hecho esto....

PASO 2. ELIMINO LAS DISTRACCIONES. Éste es el paso que algunos necesitan tomar ahora.

La razón por qué no se han involucrado en el ministerio es porque su vida está llena con muchas cosas, menos el ministerio. En v. 2 dice, "No os adaptéis a este mundo, sino transformados mediante la renovación de su mente.” Después del acto de dedicación, viene el acto de eliminación. Yo no puedo quemar la vela en ambos extremos. Si usted quema la vela en ambos extremos no eres tan brillante como tu piensas que eres. Si tienes seriedad para servir a Dios, vas a tener que recortar algunas cosas de tu vida. No puedes seguir agregando y agregando sin sacar cosas. Puede ser menos televisión o puede ser alguna otra cosa. Pero si pones las cosas importantes en tu vida vas a tener que eliminar lo que es menos importante.

PASO 3. EVALÚO MIS FUERZAS. En esto vamos a utilizar la porción mayor de nuestro

tiempo. Romanos 12:3 (traducción de Phillips) "No acaricies ideas exageradas de ti mismo o tu importancia, sino intenta tener una estimación sensata de tus capacidades por la luz de la fe que Dios te ha dado." El dice, se honesto. Cada uno de nosotros es una gran mezcla de un poco de fuerzas y debilidades. Eres muy bueno en algunas cosas. Pero eres despreciable en otras. Así también yo. Con cada fortaleza viene una debilidad. Con cada debilidad viene una fortaleza. La clave es averiguar, ¿Para qué soy bueno? y después tener una estimación sensata. La humildad no niega tus fuerzas. La humildad es honesta acerca de tus debilidades. Esta bien decir, "yo soy bueno con mis manos." ¿Por qué? Dios te hizo de esa manera. Algunos son buenos con palabras. Algunos son buenos con números. Algunos son buenos con personas. Algunos son viles con personas, pero eres bueno con algunas cosas. Eres bueno con proyectos. Dios nos ha hecho diferentes para encajar todos juntos en el cuerpo de Cristo. Evalúa tus fuerzas.

PASO 4. COOPERO CON OTROS CREYENTES. v. 4-5 "Así como cada uno de nosotros tiene

un cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros no desempeñan la misma función, también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro pertenece

Página | 12

Page 9: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

a todos los otros." Pablo usa la analogía del cuerpo y hay cuatro implicaciones muy importantes que quiero que entendamos de la lección de la anatomía de Pablo. También, todo el capítulo de 1 corintios 12. Hay cuatro cosas que estos versos enseñan:

1. Cada miembro es un ministro en el cuerpo de Cristo. 2. Cada miembro tiene una función diferente. 3. El ministerio de cada miembro es importante. 4. Cada miembro pertenece a todos los otros.

1 Corintios 12 "Cada uno de nosotros es una parte del Cuerpo de Cristo. El ojo no puede decir a la mano, no te necesito. La cabeza no puede decir a los pies, no los necesito. Y algunas de las partes que parecen más débiles e insignificantes, realmente son los más necesarios. Así que Dios reunió el cuerpo de tal manera que los miembros que pudieran lucir menos importantes recibieran el honor y cuidado adicional que necesitaban.” Nosotros cooperamos con otros creyentes. Nadie está aislado de ellos. Yo necesito tu ministerio. Tú necesitas el ministerio de otros alrededor tuyo.

PASO 5. ACTIVO MIS DONES ESPIRITUALES

Pablo dice, "Nosotros tenemos diferentes dones, según la gracia Dios que nos ha sido dada: de profecía, de servicio, de enseñanza, de exhortación, de dar, de dirigir, de misericordia." Ésos son simplemente algunos de los dones espirituales.

Descubriendo cómo Dios me ha formado para el ministerio. Job 10:8a (Buenas Nuevas) "Tus manos me hicieron y me formaron." Dibuje un círculo en esas dos palabras. Dios lo hizo y lo formó, aun antes de que nacieras. La Biblia dice que en el vientre de tu madre—Dios te ha estado moldeando y formando para el ministerio desde que naciste. Dios empezó formándote muy singularmente antes de que nacieras. Salmo 139 "¡Gracias por haberme hecho tan admirablemente complejo! Está asombrando pensar en la habilidad maravillosa de tus manos. Tú estabas presente mientras yo era formado [círculo en "formado"]. Tú me viste antes que yo naciera y fijaste cada día de mi vida antes que empezara a respirar."

Página | 13

Page 10: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

1. Fui formado con un propósito. No por accidente pero por una razón.

2. Soy único. No hay nadie más como tú en el mundo. Si no haces el ministerio que Dios te ha dado, nadie más va a hacerlo, porque Dios te hizo único.

3. Soy maravillosamente complejo.

Romanos 9 "¿Qué derecho tienes tú, un ser humano, para altercar con Dios? El vaso de barro no tiene ningún derecho para decir al alfarero. ¿Por qué me has hecho en esta forma? Un alfarero puede hacer lo que el guste con el barro.” Nos está diciendo que no debemos ser rebeldes contra Dios reprochándole, "¿Por qué no me hiciste diferente? Por qué no me diste... la habilidad de leer más rápidamente, o... la habilidad de hablar mejor, o más alto, más pequeño, o más flaco, más gordo... cualquier cosa." Dios nos hizo en una manera especial, los dones, las habilidades y el trasfondo histórico que El te dio tienen un plan específico e intención.

Nosotros decimos que en el ministerio, la función sigue a la forma. En arquitectura ocurre exactamente lo opuesto. En arquitectura, la forma sigue a la función. En otras palabras, lo que tu vas a hacer en el edificio determina cómo debes de construir el edificio. Pero cuando se trata de seres humanos, ministrar, es exactamente lo opuesto. La función sigue a la forma. Lo que Dios te hizo ser determina la función que debes tener.

El MINISTERIO ES DETERMINADO POR VARIOS FACTORES DIFERENTES. 1 Corintios 12:4-7 (LBAD) "Hay diversidad de dones espirituales pero el mismo Espíritu los da. Hay diferentes maneras de servir, pero un mismo Señor. Hay diferentes habilidades de realizar servicio, pero el mismo Dios da habilidad a todos para su servicio. La presencia del Espíritu se muestra de alguna manera en cada uno, para el bien de todos.” Subraya "dones espirituales"--ése es un factor. Pablo dice que hay diferentes "maneras de servir"--él está hablando sobre nuestro temperamento, nuestra personalidad. Hay "diferentes habilidades." Y "la presencia del Espíritu se muestra de alguna manera" por diferentes experiencias y cosas que nosotros tenemos en la vida.

¿Cuál es mi FORMA? Hay cinco factores que influyen lo que tú eres.

DONES ESPIRITUALES. 1 Corintios 7:7

TU CORAZÓN. Apocalipsis 17:17 ¿Qué me agrada hacer? Si te divierte lo que haces. ¿Cómo late mi corazón? ¿Qué es lo que amo hacer? ¿Cuáles son mis dones?

HABILIDADES. Éxodo 31:3; 2 Corintios 3:5. Dios da habilidades a las personas.

¿Qué talento natural y habilidades tengo? ¿Qué habilidades he aprendido? ¿Qué talentos naturales me ha dado Dios?

PERSONALIDAD. Todos somos muy diferentes en personalidad y temperamento. 1 Corintios 2:11

Página | 14

Page 11: Taller disciplina

Congreso para Maestros de Niños en Amistad CuautitlánOctubre del 2006

¿Dónde se adapta mi personalidad para servir?

EXPERIENCIAS. Aptitudes.

¿Qué experiencias espirituales has tenido?

¿Qué experiencias dolorosas has tenido? Proverbios 20:30; 2 Corintios 1:4 Aün nuestras experiencias tontas y de dolor, Dios las quiere usar para que ministremos.

¿Qué experiencias académicas tienes? Proverbios 4:13

¿Qué experiencias de ministerio has tenido? 2 Corintios 9:13

ÉXITO: Es hacer aquello para lo que Dios me creó.

Página | 15