28
TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la promoción al consumo de frutas y verduras”

TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

TALLER

Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción

y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos

técnicos para la promoción al consumo de frutas y verduras”

Page 2: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

La promoción al consumo de frutas y verduras es una iniciativa liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con la participación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, de Comercio, Industria y Turismo, apoyados técnicamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO.

Requiere de la participación activa de otros sectores como educación, ambiente y cultura y del compromiso de las esferas del orden nacional, territorial y comunitario.

Page 3: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

ANTECEDENTES

PROBLEMAS DE CALIDAD E INOCUIDADPROBLEMAS DE CALIDAD E INOCUIDAD

Page 4: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Situación Mundial Ingesta insuficiente F y V

Fuente: Informe sobre salud en el Mundo 2002

Page 5: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Algunos datos relacionados con las enfermedades no transmisibles …

1 de cada 2 adultos tiene exceso de peso.

1 de cada 3 no consume frutas diariamente.

5 de cada 7 no come verduras diariamente.

1 de cada 2 es físicamente inactivo

1 de cada 8 adultos fuma.

Bajo peso en gestantes 20,7% y exceso de peso 30%

Lactancia materna exclusiva 2,2 meses pasó a 1,8 meses.

Causan 196 mil muertes al año, de ellas 58 mil son por enfermedad

cardiovascular, 34 mil por cáncer, 7 mil por diabetes.

Page 6: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Principios de acción

Page 7: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Puntos de partida

Perfil nacional del producción y

consumo de frutas y verduras

Lineamiento técnico nacional de promoción al

consumo de frutas y verduras

Planes de acción territoriales

Page 8: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Perfil de producción y consumo

Page 9: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Lineamientos técnicos nacionales de promoción al

consumo

Definición de metas, objetivos y acciones orientadoras

Page 10: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Planes de acción territoriales

- Definición de metas, objetivos, acciones, programas y proyectos

en cada una de los ámbitos de acción.

- Basados en las necesidades y potencialidades de cada territorio.

- Incluyentes y participativos.

- Reconocimiento de los aspectos culturales, étnicos y sociales

particulares.

- Uso y conservación de la biodiversidad.

- Fortalecimiento de las capacidades locales

Page 11: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Factor Nacional Región Central Antioquia Risaralda Quindío Caldas Chocó

Prevalencia de sobrepeso en niños y jóvenes de 5 a 17 años (IMC >1 y ≤ 2 DE)*

13.4% 13.8% 13.7% 13.4% 13.9% 13.4% 8.6%

Prevalencia de obesidad en niños y jóvenes de 5 a 17 años (IMC > 2 DE)*

4.1% 4.5% 4.6% 4% 4.5% 4.6% 3.3%

Prevalencia de sobrepeso en adultos de 18 a 64 años (IMC >25 y <30)*

34.6% 34.4% 33.9% 34.7% 34.8% 34.7% 29%

Prevalencia de obesidad en adultos entre 18 y 64 años (IMC >30)*

16.5% 16.7% 15.4% 15.1% 17.5% 16.4% 18.1%

Prevalencia de obesidad abdominal por circunferencia de la cintura (≥ 90 cms.) en hombres entre 18 y 64 años*

39.8% 38.2% 35.9% 37.6% 41.6% 37.1% 28.2%

Prevalencia de obesidad abdominal por circunferencia de la cintura (≥ 80 cms.) en mujeres entre 18 y 64 años*

62% 59.4% 56.4% 55.5% 65.5% 57.9% 62.8%

Proporción de consumo diario de frutas (1 a 3 o más veces)*

66,8% 60.8% 56.4% 65.8% 57.9% 57.5% 50.6%

Proporción de consumo diario de verduras y hortalizas (1 a 3 o más veces al día*

28,1% 24.3% 22.2% 29.6% 23.9% 23% 26.3%

Prevalencia de Diabetes Mellitus**

3.51% - 2.2% 3.6% 4.7% 3.6% 3.7%

Tasa ajustada de mortalidad a causa de Cáncer gástrico mujeres****

9.1 x 100.000

- 7.2 x 100.000

10 x 100.000

10.8 x 100.000

9.2 x 100.000

4.1 x 100.000

Tasa ajustada de mortalidad a causa de Cáncer gástrico hombres****

15.4 x 100.000

- 13.1 x

100.000 18.9 x

100.000 22.2 x

100.000 18.4 x

100.000 4.2 x

100.000

Tasa ajustada de mortalidad a causa de Cáncer de colon, recto y ano mujeres****

5,7 x 100.000 -

6.3 x 100.000

8.1 x 100.000

7.8 x 100.000

7.2 x 100.000

2.5 x 100.000

Tasa ajustada de mortalidad a causa de Cáncer de colon, recto y ano hombres****

5,3 x 100.000

- 6.6 x 100.000

7.9 x 100.000

8.2 x 100.000

7.2 x 100.000

2.5 x 100.000

Tasa de mortalidad por Diabetes Mellitus***

15 x 100.000

- 13 x 100.000

24 x 100.000

23 x 100.000

20 x 100.000

8 x 100.000

*ENSIN 2010**ENS 2007*** Dane. Estadísticas Vitales. 2010**** Mortalidad por cáncer, primeras causas, según departamento de residencia y sexo, Colombia 2006-2010

Page 12: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

¿Usualmente en un mes consume embutidos

Page 13: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

¿Usualmente en un mes consume comidas rápidas?

Page 14: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

¿Usualmente en un mes consume alimentos de paquete?

Page 15: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

 ¿Usualmente en un mes consume

verduras cocidas?

Page 16: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

¿Usualmente en un mes consume frutas enteras?

Page 17: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda ( x edad )

¿Usualmente en un mes consume embutidos?

Page 18: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda (x Edad)

¿Usualmente en un mes consume comidas rápidas?

Page 19: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda (x edad)

¿Usualmente en un mes consume verduras cocidas?

Page 20: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda ( x edad)

¿Usualmente en un mes consume frutas enteras?

Page 21: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

¿Usualmente en un mes consume alimentos de paquete?

Page 22: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda (x sexo)

¿Usualmente en un mes consume embutidos?

Page 23: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

¿Usualmente en un mes consume comidas rápidas?

Page 24: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

¿Usualmente en un mes consume verduras cocidas?

Page 25: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

¿Usualmente en un mes consume frutas enteras?

Page 26: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Antioquia, Caldas, Chocó Quindío, Risaralda

¿Usualmente en un mes consume alimentos de paquete?

Page 27: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la

Los talleres de socialización y retroalimentación pretenden dar inicio a un proceso de construcción participativa con las diferentes regiones y sectores

del país, a través del enriquecimiento de los aspectos técnicos, operativos y de aplicabilidad del

lineamiento, y la consolidación de las bases para la elaboración de los planes de acción territoriales.

TODOS PODEMOS APORTARTODOS PODEMOS APORTAR

Page 28: TALLER Divulgación y retroalimentación del “Perfil nacional de producción y consumo de frutas y verduras en Colombia” y “Lineamientos técnicos para la