4
USANDO LAS NORMAS TECNICAS AL DOCUMENTO Leslie Pedraza Gallego Trabajo de tecnología Clementina Buitrago A. Profesora I.E colegio Loyola para la ciencia e innovación Medellín 2010

Taller final word (3)

  • Upload
    leslie

  • View
    378

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

USANDO LAS NORMAS TECNICAS AL DOCUMENTO

Leslie Pedraza Gallego

Trabajo de tecnología

Clementina Buitrago A.

Profesora

I.E colegio Loyola para la ciencia e innovación

Medellín

2010

CONCLUSIONES

TAPAS O PASTAS: Estas son materiales que se utilizan para el mejor cuidado del trabajo.

CUBIERTA: Este se puede utilizar para dar un poco mas de presentación al trabajo o elegancia y además se utiliza de manera opcional.

REDACCIÓN: Estas se redactan de forma personal y además son principalmente la sintaxis, la ortografía y las reglas gramaticales.

PUNTUACIÓN: Estas son las normas que conlleva la puntuación ya sea las normas como que después de un punto aparte valla mayúscula, después de punto seguido se deja un espacio.

MÁRGENES: Estas son las que nos dan instrucción acerca de las medidas de márgenes que debemos tener.

CONTENIDO: En esta página debemos realizar el anuncio de títulos, subdivisiones y el trabajo en el mismo orden en que aparecen y los números de las páginas donde se encuentren.

GLOSARIO: esta es la lista de palabras con su definición a palabras que no se hayan entendido del documento.

INTRODUCCIÓN: En esta se da una corta o breve explicación del objetivo y el tema que se tratara principalmente en el documento.

CAPÍTULOS: Son los temas dividido de la investigación acerca del documento.CONCLUSIONES: Estas son las ideas claras que sacamos personalmente del documento, ósea lo que se halla entendido claramente.

BIBLIOGRAFÍA: Esta es como la investigación adicional que se hace para una mejor sustentación del trabajo, y esta debe ser obligatoria en un trabajo.

PRESENTACIÓN: una presentación es el buen seguimiento de las reglas para que pueda quedar con claridad precisión y sencillez, siempre teniendo en cuenta que se presenta en hojas tamaño carta.

GLOSARIO

ANILLADO: sujetar algo para darle forma de anillo.

PRELIMINAR: Que sirve de introducción para tratar un tema o una materia

SINTAXIS: Es la parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar oraciones y expresar conceptos, pero en informática es el conjunto de reglas que de fine las secuencias correctas de los elementos de un lenguaje de programación.

GRAMÁTICA: Es una descripción sincrónica del sistema de una lengua. Constituye el estudio científico de su funcionamiento y sus características, en el momento actual; explica cómo es el sistema.

VIGENTE: Referido especialmente a las leyes y costumbres, en vigor de un acuerdo, también se puede definir como la que se aplica a la ley o costumbre que tiene validez o está en uso.

SUBSIGUIENTE: Después del siguiente.

ANTECEDENTES: son la presentación de una información más relevante y directamente relacionada con nuestro tema de investigación y que podamos considerar aportes en referencia a este

METODOLOGÍA: Hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que necesitan en una investigación científica.

INCLUSION: (Incluir) Se refiere a integración, unión, más cercanía.

VIGOR: Fuerza en la expresión de un discurso o en las actividades artísticas o literarias.

MONOGRAFÍA: Es un trabajo relativamente extenso, un texto argumentativo, con función informativa, que presenta y organiza los datos obtenidos sobre una determinada temática, de varias fuentes, analizados con una visión crítica.

CUBIERTA: Una cubierta, como su nombre indica, es un elemento de cubrición. Se llama cubierta de forma genérica a cualquier cosa que se pone encima de otra para taparla o resguardarla, y en este caso, son cada una de las tapas que protegen un libro o revista.

BIBLIOGRAFIA

AUTORA: Clementina Buitrago A

http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=84:norma-icontec&catid=45:referencias-bibliograficas&Itemid=66

http://literafa.obolog.com/normas-icontec-82811