2
TALLER Nro. 02 NOMBRE : VILCA RAMOS, Luis Alberto FECHA : 29-09-2015 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… TEMA : Mejorar adobes que retengan el calor de la energía solar de día, para las noches frías en las zonas alto andinas. 1.Planteamiento del problema. En el departamento de Puno las zonas alto andinas, existe la deficiencia de una construcción de viviendas adecuadas para las temperaturas muy bajas, para brindar a los pobladores el confort térmico en sus habitaciones. La situación económica de los pobladores de las zonas alto andinas son escasos, en consecuencia no tienen acceso a los materiales de construcción como es el cemento, ladrillos, yesos etc. Pero si tienen tierra y abono de animales, por lo que pueden acceder al material principal para su construcción de viviendas adecuadas es el adobe que retenga la energía solar. 2. PROBLEMA GENERAL ¿De qué manera influyen los abonos de ovino, auquénido y vacuno el adobe en la retención de energía solar, para el uso de la construcción de viviendas rurales en la zona alto andina del distrito de puno 2017? 3. PROBLEMA ESPECÍFICO 3.1. ¿De qué manera influye el abono de ovino en el adobe en la retención de energía solar, para la construcción de viviendas rurales en la zona alto andina del distrito de Puno? 3.2. ¿De qué manera influye el abono de los camélidos sud americanos en el adobe en la retención de energía solar, para la construcción de viviendas rurales en la zona alto andina del distrito de Puno? 3.3. ¿De qué manera influye el abono de vacuno en el adobe en la retención de energía solar, para la construcción de viviendas rurales en la zona alto andina del distrito de Puno?

Taller Nro 02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

z

Citation preview

Page 1: Taller Nro 02

TALLER Nro. 02

NOMBRE : VILCA RAMOS, Luis Alberto

FECHA : 29-09-2015

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

TEMA : Mejorar adobes que retengan el calor de la energía solar de día, para las noches frías en las zonas alto andinas.

1. Planteamiento del problema. En el departamento de Puno las zonas alto andinas, existe la deficiencia de una construcción de viviendas adecuadas para las temperaturas muy bajas, para brindar a los pobladores el confort térmico en sus habitaciones.

La situación económica de los pobladores de las zonas alto andinas son escasos, en consecuencia no tienen acceso a los materiales de construcción como es el cemento, ladrillos, yesos etc. Pero si tienen tierra y abono de animales, por lo que pueden acceder al material principal para su construcción de viviendas adecuadas es el adobe que retenga la energía solar.

2. PROBLEMA GENERAL ¿De qué manera influyen los abonos de ovino, auquénido y vacuno el adobe en la retención de energía solar, para el uso de la construcción de viviendas rurales en la zona alto andina del distrito de puno 2017?

3. PROBLEMA ESPECÍFICO3.1. ¿De qué manera influye el abono de ovino en el adobe en la retención de energía solar,

para la construcción de viviendas rurales en la zona alto andina del distrito de Puno?3.2. ¿De qué manera influye el abono de los camélidos sud americanos en el adobe en la

retención de energía solar, para la construcción de viviendas rurales en la zona alto andina del distrito de Puno?

3.3. ¿De qué manera influye el abono de vacuno en el adobe en la retención de energía solar, para la construcción de viviendas rurales en la zona alto andina del distrito de Puno?

3.4. ¿De qué manera influye la elaboración del adobe que retiene la de energía solar, en su economía para la construcción de viviendas rurales en la zona alto andina del distrito de Puno?