7
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO “ISO9001:2008 MÓDULO V. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD” TALLER SEMANA 1 Fecha: Marzo 8 de 2009 Versión 2 Pág. 1 de 7 TALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: MARIA ESTHER BARBOSA FERNANDEZ EMAIL: [email protected] FECHA: 09/03/11 CODIGO CURSO: 221006 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Hemos llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del sistema de gestión de la calidad, es el momento de corroborar (sea antes o después de implementar el SGC) el estado de cómo se encuentra la organización respecto del cumplimiento de los requisitos de la norma ISO9001:2008 y/o requisitos propios de la empresa o de los clientes. Taller a desarrollar: Con base en la documentación presentada:

Taller Semana 1 Auditorias sena

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller Semana 1 Auditorias sena

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO V. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD”

TALLER SEMANA 1

Fecha:

Marzo 8 de 2009

Versión 2

Pág. 1 de 6

TALLER SEMANA 1

Identificación de auditorias

APRENDIZ: MARIA ESTHER BARBOSA FERNANDEZ

EMAIL: [email protected]

FECHA: 09/03/11

CODIGO CURSO: 221006

Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1.

Ponderación: Este taller tiene un valor de 60  puntos.

El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….”

Descripción del taller

Hemos llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del sistema de gestión de la calidad, es el momento de corroborar (sea antes o después de implementar el SGC) el estado de cómo se encuentra la organización respecto del cumplimiento de los requisitos de la norma ISO9001:2008 y/o requisitos propios de la empresa o de los clientes.

Taller a desarrollar:

Con base en la documentación presentada:

1. Identifique en la tabla de los 6 tipos de auditoría, ¿Cuál realizaría en su organización y justifique por qué?

Tipo de auditoria ¿Porque haría esta auditoria en su empresa?Auditoria interna o auto auditoria Para que se cumplan las metas y los objetivos

propuestos por la empresa con eficacia, eficiencia, economía y efectividad.Al igual determinar si los objetivos y metas propuestas son consistentes con las políticas establecidas en la empresa.

Auditorías externas Para que establezca si sea cumplido con

Page 2: Taller Semana 1 Auditorias sena

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO V. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD”

TALLER SEMANA 1

Fecha:

Marzo 8 de 2009

Versión 2

Pág. 2 de 6

la normativa aplicable, objetivos y metas establecidos por la empresa

Para promover mejoras en los sistemas administrativos y financieros en las operaciones y en el control interno

Auditorias extrínseca Para mejorar el sistema de calidad de la

empresa y verificar que este continúe llenando los requerimientos con el paso del tiempo

Auditoria de suficiencia La realizaría para tener una revisión exhaustiva de los documentos de la empresa y ver si se está cumpliendo con las normas que exige para que la empresa pueda funcionar

Auditoria de productividad Esta la aria con la finalidad de ver si las reglas se están cumpliendo y si estas nos ayudan a conseguir los objetivos y metas propuestas

Auditoria de producto Para determinar si el producto final cumple con las especificaciones que la normatividad determina

Auditoria de procesos La realizaría con el objetivo de analizar cada uno de los proceso para así poder determinar si se están cumpliendo con los requerimientos y especificaciones del bien o servicio que se está brindando

Las Auditoria de sistemas La aria con el objetivo de analizar cada una de las partes de la empresa, promover la estabilidad y los cambios necesarios en la empresa

2. Identifique para su empresa el objetivo y el alcance de la auditoría.

Objetivo de la auditoria Alcance de la auditoria Evaluar los proceso de la empresa Apoyar a los miembros de la empresa en

el desempeño de sus actividades Proporcionar un análisis, evaluaciones,

recomendaciones, asesoría e información concerniente a las actividades revisadas.

Examinar los aspectos fiscales y legales de la empresa

Indagar y determinar sobre los aspectos financieros del empresa

monitoreo y supervisión de cada uno de los procesos y subprocesos de la empresa

revisión de los procesos de reclutamiento y contratación del personal en términos de competitividad, transparencia y eficacia

evaluar el desempeño y preparación de los empleados

revisión de los sistemas contables y financieros de la empresa

Page 3: Taller Semana 1 Auditorias sena

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO V. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD”

TALLER SEMANA 1

Fecha:

Marzo 8 de 2009

Versión 2

Pág. 3 de 6

Descubrir y prevenir errores y fraudes revisión delos procesos de adquisición de proyectos

3. Diseñe un formato para el Informe de Auditoría Internas de calidad para la organización donde usted labora actualmente.

Page 4: Taller Semana 1 Auditorias sena

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO V. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD”

TALLER SEMANA 1

Fecha:

Marzo 8 de 2009

Versión 2

Pág. 4 de 6

INFORME DE AUDITORIA INTERNAÁrea / Proceso Clave Auditado No. Auditoria

Fecha elaboración de informe Fecha aprobación de informe Vigencia del programa Objetivo Alcance

PERSONAS ENTREVISTADAS Nombres Cargo

Síntesis de hallazgosTipo Cantidad Anexo

Observaciones Oportunidades de mejora No conformidades

CONCEPTOS DEL EQUIPO AUDITOR Principales fortalezas

Principales debilidades

Conclusiones

Recomendaciones

Observaciones

Page 5: Taller Semana 1 Auditorias sena

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO V. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD”

TALLER SEMANA 1

Fecha:

Marzo 8 de 2009

Versión 2

Pág. 5 de 6

APROBACIÓNAUDITORES

Nombre: Firma:

AUDITADONombre Firma

Page 6: Taller Semana 1 Auditorias sena

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO V. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD”

TALLER SEMANA 1

Fecha:

Marzo 8 de 2009

Versión 2

Pág. 6 de 6

4. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo del presente taller.

Con este taller aprendí que las auditorias en la empresa son importantes en el proceso de mejora continua y que para tener éxito en cada uno de estos debemos capacitar cada uno de nuestros empleados no solo con las políticas que regulan a la empresa, sino también con la establecida por el estado.

Muchas Gracias!!!