4
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO “ISO9001:2008 MÓDULO V. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD” TALLER SEMANA 2 Fecha: Marzo 8 de 2009 Versión 2 Pág. 1 de 4 TALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: MARIA ESTHER BARBOSA FERNANDEZ EMAIL: [email protected] FECHA: 25/02/11 CODIGO CURSO: 221006 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Ahora es importante que usted como responsable del proceso determine y planifique el proceso para la elaboración de un plan de auditorías Internas, para ello debe apoyarse en la listas de cheque que como su nombre lo indica sirven para verificar puntos clave dentro de un proceso de revisión y seguimiento. Taller a desarrollar: Con base en la documentación presentada desarrolle lo siguiente:

Taller Semana 2 Auditorias

Embed Size (px)

Citation preview

Taller Semana 2

Sistema de Gestin

de la CalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENA

REGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

ISO9001:2008 MDULO V. AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

TALLER SEMANA 2Fecha:

Marzo 8 de 2009

Versin 2

Pg. 1 de 3

TALLER SEMANA 2Habilidades de los Auditores Internos

APRENDIZ:MARIA ESTHER BARBOSA FERNANDEZ

EMAIL:

[email protected]

FECHA:

25/02/11

CODIGO CURSO:

221006

Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2.Ponderacin: Este taller tiene un valor de 60 puntos.

El taller debe ser enviado al Tutor por el link ACTIVIDADES en el enlace ver/completar actividad.Descripcin del taller

Ahora es importante que usted como responsable del proceso determine y planifique el proceso para la elaboracin de un plan de auditoras Internas, para ello debe apoyarse en la listas de cheque que como su nombre lo indica sirven para verificar puntos clave dentro de un proceso de revisin y seguimiento. Taller a desarrollar:Con base en la documentacin presentada desarrolle lo siguiente:1. Elabore una lista de chequeo que le permita determinar el estado de la empresa a auditar.Adjunte la lista de chequeo aqu

En la Carpeta de Documentos de Apoyo encuentras ejemplos de Listas de Chequeo. Por favor salos como gua para elaborar tu actividad, no limites a imitarlos, debes ser ms Creativo.

2. Haga una simulacin de Auditoria Interna en la organizacin donde labora, para ello debe desplazarse a algunas de las reas operativas de la empresa en breves visitas de mximo 20 minutos. No se puede hablar con ninguna persona, no puede mirar registros de calidad. Exclusivamente se espera que se observe las condiciones de trabajo, la forma de hacer las tareas y la manera como se encuentran delimitadas la reas de trabajo, la localizacin del producto no conforme, la sealizacin de seguridad industrial, la localizacin de avisos con la poltica de calidad, la identificacin de lotes y las consignas de trabajo del da.

Con base en ello y tomando como ejemplo el archivo Habilidades de los Auditores que aparece en el material de estudio de la semana 2, desarrolle el Cronograma de Trabajo para las visitas que realizar.Se pide como mnimo visita a dos reas diferentes de la empresa.

MI CRONOGRAMA DE TRABAJO

ACTIVIDADOBJETIVOEVIDENCIAS OBJETIVAS

4. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo del presente taller.

Muchas Gracias!!!_1200317608.doc