7
 Nombre Participante: Carlos plaza Fecha Presentación: 11/08/11 Código Curso: 250820 Estimado Apr endiz… Recuerde que este proceso es autónomo, es decir, usted es responsable de su aprendizaje ya que debe dedicar 2 horas diarias (como mínimo) al estudio de los temas y al desarrollo de las actividades propuestas. Los alleres se deben realizar individualmente, no se aceptan talleres id!nticos ni archivos descar"ados de internet. #eneremos una comunidad virtual bien preparada con competencias verdaderas. ¡Animo! SEMANA MP"EMEN#AC$N % $PE&AC$N '( Realice un $ia"nóstico del "rado de cumplimiento del  &eg)amento de *igiene + Seguridad ndustria)( La empresa en donde usted labora debe contar con un re"lamento de %i"iene y &e"uridad 'ndustrial si no lo conoce, consltelo y, median te el si"uiente *ormato, ha"a un dia"nóstico acerca de su "rado de cumplimiento (&i no est+ trabajando, realice la consul ta en la empr esa de un amiliar o ami" o se te ndr+n en cu enta las -bservaciones) ,#EM "A EMP&ESA C-MP"E N$ C-MP"E $.SE&/AC$NES / iene re"lamento d e % i"iene y &e"uridad 'ndustrial  X  2 0l re"lamento e st+ c olocado e n un lu"ar visible  X 1 0l teto del re"lamento es de *+cil lectura  X PORQUE LAS LETRAS SON MUY DIMINUTAS 3 0l re"lamento incluye los ries"os a que est+n epuestos los trabajadore s  X

Taller Semana 3 Syso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

salud ocupaional

Citation preview

Nombre Participante:Carlos plaza

Fecha Presentacin:11/08/11

Cdigo Curso:250820

Estimado Aprendiz

Recuerde que este proceso es autnomo, es decir, usted es responsable de su aprendizaje ya que debe dedicar 2 horas diarias (como mnimo) al estudio de los temas y al desarrollo de las actividades propuestas.

Los Talleres se deben realizar individualmente, no se aceptan talleres idnticos ni archivos descargados de internet.

Generemos una comunidad virtual bien preparada con competencias verdaderas.

Animo!

SEMANA 3IMPLEMENTACION Y OPERACION1. Realice un Diagnstico del grado de cumplimiento del Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.

La empresa en donde usted labora debe contar con un reglamento de Higiene y Seguridad Industrial; si no lo conoce, consltelo y, mediante el siguiente formato, haga un diagnstico acerca de su grado de cumplimiento (Si no est trabajando, realice la consulta en la empresa de un Familiar o amigo; se tendrn en cuenta las Observaciones):TEMLA EMPRESACUMPLENO CUMPLEOBSERVACIONES

1Tiene reglamento de Higiene y Seguridad Industrial X

2El reglamento est colocado en un lugar visible X

3El texto del reglamento es de fcil lectura XPORQUE LAS LETRAS SON MUY DIMINUTAS

4El reglamento incluye los riesgos a que estn expuestos los trabajadores X

5Las normas y aspectos legales relacionados corresponden a la legislacin actual. X

6Ha promovido el conocimiento del reglamento por parte de los trabajadores XNO PORQUE LO TRAABAJADORES MUY POCO SE INTERESAAN POR LAS CHARLAS QUE OFRECE LA EMPRESA

7Todos los empleados y trabajadores conocen e interpretan el reglamento XNO SE EMPEAN EN ASISTIR A LOS CURSOS DE ENSEANSA DE SHA

8Cumple con los compromisos descritos en el reglamento de Higiene y Seguridad Industrial X

Grado de Cumplimiento = (tems que cumple/ total tems) x100 = %

(5/8) X 100 = 62,5%Una vez finalizada esta actividad elabore un comentario sobre las Debilidades y Fortalezas del Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial de la empresa en que usted labora en la que investig, resaltando la importancia del Reglamento en la Implementacin del Programa.

RTA/ COMENTARIO: ley de Seguridad e Higiene Laboral autoriza al Departamento del Trabajo a realizar inspecciones en el domicilio de trabajo o a emitir citatorios y multar a los patrones considero que esto sea siempre y cuando los trabajadores cumplan con los respectivas normas tambin no solo obligaciones para la empresa si no para el empleador.3. Efecte un diagnstico relacionado con el Control Operativo.Realice un diagnstico relacionado con el control operativo de un proceso productivo o administrativo ilustrando el proceso mediante un diagrama de proceso (ver en la Carpeta Documentos de Apoyo el material Diagrama de Proceso), identificando los puntos crticos donde se presentan riesgos que puedan ocasionar incidente y/o enfermedad. Siga los siguientes pasos:a. Dibujar el diagrama de proceso

No

Si

b. Completar la matriz

Proceso: ______acido sulfrico,sulfato de calcio, agua destilada.____________________________

Materiales utilizados en el proceso: _pipeta, reactor, papel de filtro, beacker y horno_____________________________________

Mquinas utilizadas en el proceso: ________horno ______________________________

Tabla 1: Matriz de proceso

Punto Crtico Etapa del ProcesoIdentificacin de riesgosMedidas de prevencinElementos de proteccin

Reactor Temperatura mayor a 108 o CRevisar el reactor Guantes, cascos, chaleco, botas de seguridad.

Nota: Para desarrollar este punto de la actividad lo invito a que tenga en cuenta el siguiente ejemplo, pero el ejercicio lo deben realizar con otro proceso, preferiblemente de su empresa.Ejemplo:

a. Dibujar un diagrama de proceso

b. Completar la matriz

Proceso: ENCENDER EL TELEVISOR

Materiales utilizados en el proceso: Corriente, cable, adaptador, control, Mquinas utilizadas en el proceso: TelevisorTabla 2: Matriz de proceso

Punto Crtico Etapa del ProcesoIdentificacin de riesgosMedidas de prevencinElementos de proteccin

CONECTARLO

1. Descarga elctrica a la persona.

2. Corto circuito en el equipo

1. Tener polo a tierra

2. Revisar el toma corriente si es de 110 o 220 v. Guantes

Zapatos

Ropa seca

Resumen de Actividades a realizar en el Taller:

1. Diagnstico del grado de cumplimiento del Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial: Lista de Chequeo Punto 1Puntos Posibles : 52. Diagnstico relacionado con el Control Operativo: Dibujar el diagrama de proceso

Completar la matrizPuntos Posibles: 5

El Taller tiene una Ponderacin Total de 10 puntos. Se tendrn en cuenta las Observaciones , describiendo de qu manera Cumple la empresa o por qu no Cumple los Requisitos con el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.

FELICIDADES!!!Inicio

cido sulfrico H2so4

Hidroxidos de calcio Ca (oh)2

Agua destilada

Pipeta

Reactor

Horno

Papel de filtro

Beacker

5ml de H2so4

5 ml de Ca (OH)2

Tomado en una pipeta

Se mezclan en un reactor por 5 min a una temperatura aproximadamente de 108 o C

Se aade en un beacker

Hay precipitado?

Se mezclaron mal los reactivos

Comenzar de nuevo

Filtrar en un filtro al vaco

El residuo lavarlo con agua destilada

Secarlos en el horno y luego retirarlo

Pesar el papel de filtro con el residuo

Reportar el peso

Sulfato de calcio

Fin