Tamanodel proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    1/16

    Tamao del proyecto

    Factores Determinantes del Proyecto

    Los factores determinantes de nuestro proyecto est dado por limitaciones

    existentes entre el tamao y la demanda, materia prima, la tecnologa, recursoshumanos y el financiamiento.

    Condicionantes del Mercado

    n factor condicionante en el mercado de la silla do!le funci"n es la moda, #Lamoda actual, no es perdura!le, por lo $ue siempre hay $ue estar atento a lo $uese %a a utili&ar en la pr"xima temporada'. (on tendencias en donde empresa de!eme)orar continuamente sus diseos ofreciendo creati%idad e inno%aci"n.

    Disponi!ilidad de *ecursos Financieros

    Para la creaci"n de la empresa y comerciali&adora para el hogar se anali&aran untipo de *ecursos Financieros+ recursos propios. n lo $ue se refiere a recursospropios se los puede o!tener mediante posi!les recursos propios y-o recursos deterceros.

    n lo $ue se refiere a recursos propios se los puede o!tener mediante posi!lessocios. Los recursos a terceros se reali&arn por crditos a /nstitucionesFinancieras, estudiando la tasa de inters acti%a $ue !rindan al mercado0 estas/nstituciones pueden ser+ !ancos p1!licos, !ancos pri%ados.

    Disponi!ilidad de Mano de 2!ra

    De acuerdo a la tasa de desempleo $ue existe en nuestro pas, en donde noexisten fuentes de tra!a)o, es una gran oportunidad para la nue%a empresa, $uepuede seleccionar al personal adecuado, con principios, experiencia,conocimientos, $ue sean el pilar fundamental para el desarrollo del proyecto.

    Para la implementaci"n de la empresa se cuenta con un alto porcenta)e decarpinteros, li)adoras, tapiceros.

    Disponi!ilidad de 3ecnologa

    Para poder fa!ricar la silla do!le funci"n para el hogar se necesita de %ariosprocesos con diferentes clases de m$uinas como+ sierras, cortadoras, taladroetc., $ue en la actualidad se encuentran fcilmente en el mercado.

    3amao 4ptimo #l tamao "ptimo de un proyecto es su capacidad instalada, y seexpresa en unidades de producci"n por ao. (e considera "ptimo cuando opera

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    2/16

    con los menores costos totales o la mxima renta!ilidad econ"mica, otrosindicadores+ monto de la in%ersi"n, monto de ocupaci"n efecti%a de mano de o!rao alg1n otro efecto en la economa.

    Materiales a utili&ar para la fa!ricaci"n de la silla escalera

    La empresa de mue!les para el hogar tra!a)ara en su planta de lunes a %iernes de5am 6 78pm de esta manera podr producir+

    Determinacin del tamao ptimo del proyecto

    Diario semanal mensual

    Sillaescalera 5 25 110

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    3/16

    Clculo 3otal de la Mano de 2!ra

    La empresa ha hechoestimaciones $ue para lafa!ricaci"n y producci"n de la(illa scalera re$uiere un totalde 8 personas en el rea deproducci"n.

    rea de Produccin.# deempleados

    Produccin

    Jefe de produccin 1Operarios Pintores 1

    !ode"ueros 1otal $

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    4/16

    Localizacin del proyecto:

    l proyecto ser u!icado en 59 :%. (ur Paseo ;eneral scal"n (an (al%ador l(al%ador cerca de %idri escal"n.

    en el municipio de (an (al%ador, departamento de (an (al%ador.

    Por$ue se eligi" esa direcci"n.

    (e consider" una &ona muy estratgica de!ido a $ue es un punto muy accesi!lepara nuestros clientes ya $ue es muy po!lada, son muchas colonias $ue $uedan

    en la cercana de la colonia escal"n esto har $ue tengamos muchos clientespotenciales ya $ue las colonias son econ"micamente excelentes.

    3am!in hemos tomado en cuenta la seguridad del lugar, lo $ue proporcionamayor comodidad y confian&a para los clientes como para la empresa misma.

    Criterios de (elecci"n de :lternati%as

    Factores $ue se de!en considerar para la producci"n+o Cercana de pro%eedoreso Condiciones de la plantao Condiciones del reao Posi!ilidad de eliminaci"n de desechos.

    Para la fa!ricaci"n de la silla do!le funci"n es importante Clima.

    La &ona go&a de un clima de clido, con una temperatura media $ue oscila entrelos

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    5/16

    el-fono ,"ua ,lum&rado ,Se"uridad ,

    Macro-Localizacin.

    La empresa productora y comerciali&adora de la silla do!le funci"n, pondr enmarcha su proyecto en la &ona de san sal%ador.

    Micro-localizacion.

    Para la selecci"n del lugar especfico dentro de la ciudad de (an (al%ador dondese u!icara el proyecto, se utili&ara la tcnica de punta)es ponderados, losfactores a tomar en cuenta son+

    costo del al$uiler Peso @AB

    :ccesi!ilidad >Acosto del al$uiler >Astado del inmue!le

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    6/16

    uestro local est u!icado en 59 :%. (ur Paseo ;eneral scal"n (an (al%ador l(al%ador cerca de %idri escal"n.

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    7/16

    Ingeniera del Proyecto

    #(e entiende por ingeniera del proyecto, la etapa dentro de la formulaci"n de unproyecto de in%ersi"n donde se definen todos los recursos necesarios para $ue selle%e a ca!o el mismo.

    n el caso de la nue%a empresa de!e contar con todos los factores necesariospara la implementaci"n de la misma, como son+

    o *esol%er todo lo referente a la instalaci"n y el funcionamiento de

    la planta.o Proceso de producci"no 3odas las cantidades de materia prima y materiales.o Factores rele%antes $ue determinan la ad$uisici"n de e$uipo y

    ma$uinaria.Tecnologa

    l inters en desarrollar una silla do!le funci"n y o!%iamente, dada ladependencia en sillas importadas caras y difciles de mantener, aumento lain$uietud por crear el primer taller de fa!ricaci"n de sillas de do!le funci"n $uepudiera hacerse con materiales locales.

    l resultado fue la silla de do!le funci"n de diseo 1nico, es relati%amente fcil dehacer en un taller modestamente e$uipado. (in em!argo, la calidad es excelente.sta silla es adems una silla li%iana, compacta, fcil de mane)ar y sin tantospro!lemas. l diseo de la silla es sencillo y moderno, pero en ella se in%irtieronmuchas ideas y ha!ilidades de ingeniera en tener dos productos en una por unlado silla y por el otro lado una herramienta $ue pasa de una silla y transforma auna escalera.

    sta silla do!le funci"n se adapta a las %erdaderas necesidades de los usuarios.

    Determinacin de la Capacidad Instalada ptima para la Planta

    La capacidad instalada "ptima para la planta ha sido determinada mediante elanlisis de %arios factores como ser+

    aB la demanda

    !B la disponi!ilidad de la materia prima

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    8/16

    cB la disponi!ilidad de la ma$uinaria adecuada

    l incremento de la demanda potencial insatisfecha no es muy pronunciado deao a ao, por lo $ue limita la entrada de nue%os productores.

    La (illa es un producto inno%ador, %erstil y 1til $ue no existe en el mercado, locual le da una importante %enta)a estratgica con respecto a productos similares, yse espera introducir al mercado con !ase en una !uena campaa pu!licitaria.

    La ma$uinaria, herramienta, mano de o!ra y tecnologa necesarias para laela!oraci"n de la (illa do!le funci"n se encuentran disponi!les en el mercadolocal, por lo tanto la disponi!ilidad de los insumos no limita la capacidad instalada.

    n cuanto a la disponi!ilidad de capital se cuenta con las aportaciones de lossocios para montar la estructura necesaria de producci"n.

    Por tanto la capacidad instalada no depender en su totalidad de la demandapotencial insatisfecha sino de la %enta)a de contar con la materia prima.ma$uinaria e insumos y capital, as como la %enta)a de introducir un productonue%o $ue puede sustituir los gustos y preferencias de los actuales consumidores.

    dB Descripci"n del Proceso de la Fa!ricaci"n de la E(illa do!lefunci"nE Diagrama de Flu)o y Distri!uci"n de *ecorrido

    Proceso Narrativo de Corte de Piezas de Sper do!le "#ncin.

    (e reali&a el corte de las patas traseras y delanteras de la silla0 posteriormente secortan los soportes trans%ersales de las patas delanteras y trasera. na %e&terminado el corte de las patas y soportes de la silla, se procede al corte de riel

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    9/16

    uni"n lateral entre patas traseras y soporte trans%ersal0 al igual $ue la cua deuni"n inferior entre patas traseras y soporte trans%ersal.

    :l terminar estas pie&as, se o!tiene todos los componentes para poder armar una%ista lateral de la silla.

    (eguimos con el corte de los peldaos locali&ados en medio de las patasdelanteras y traseras, as como el $ue compone la !ase donde descansaran laspatas traseras.

    (e cortan a su %e&, las ta!lillas del respaldar $ue ms tarde se ensam!laran )untocon los peldaos en las ranuras $ue se harn en las patas delanteras y traseras.(e preagrupan las primeras pie&as en la %ista lateral para poder reali&ar lasranuras a la misma altura y del tamao )usto donde se colocarn las ta!lillas delrespaldar y los peldaos de la escalera.

    Por 1ltimo, se reali&a el corte de las dos pie&as centrales, $ue constituirn elasiento de la silla con sus respecti%as ranuras donde se colocarn las !isagras$ue lograrn el pi%ote )usto para $ue la silla se con%ierta en una 1til escalera.

    Proceso de corte de pie&as de (illa do!le funci"n.

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    10/16

    Materiales a utili&ar para la fa!ricaci"n de la silla escalera.

    Proceso Narrativo de $nsam!le

    l proceso comien&a ensam!lando las patas traseras con el riel de uni"n lateral yla cua inferior de la secci"n trasera de la silla. Posteriormente, se ensam!la elsoporte trans%ersal de las patas traseras.

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    11/16

    (eguidamente se ensam!lan las patas delanteras con el soporte trans%ersaldelantero. na %e& ensam!lado la %ista lateral de las patas de la silla @delantera ytraseraB se ensam!lan los peldaos en cada una de ellas.

    Luego, se ensam!lan las ta!lillas del respaldar en las patas traseras, de)ando las

    dos secciones del asiento y el peldao superior de 1ltimo lista para su pintado ysecado.

    Proceso nsam!le de (1per (illa FranGlin

    7B nsam!le riel de uni"n superior con patas traseras.

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    12/16

    Costo de /nstalaci"n y puesta en marcha, y finalmente La existencia de refacciones o repuestos en el pas.

    : continuaci"n las m$uinas y herramientas con sus especificaciones+

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    13/16

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    14/16

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    15/16

  • 7/25/2019 Tamanodel proyecto

    16/16