1
Edgardo Palacios - Ana Unhold PATITAS DE ALAMBRE Informe periodístico sobre la Prostitución Infantil Buenos Aires - Argentina [email protected] editorialargenta.com argenta PATITAS DE ALAMBRE Edgardo Palacios - Ana Unhold argenta Por largos años, la humanidad fue consciente de los seres esclavizados arrancados del continente africano. Cuando esta vergüenza parecía superada, se han acrecentado, en casi todos los países, las formas de explotación laboral y sexual de niños y adolescentes. Las redes de trata, relacionadas con la delincuencia, el tráfico de drogas y turismo sexual, mueven millones de dólares, están en crecimiento y son necesarios esfuerzos concertados y decisiones políticas para su control y desactivación. Los autores realizan un recorrido por esta realidad que nos atraviesa cotidianamente, consecuencia de la pobreza, la desintegración familiar, el abuso sexual y la corrupción en diversos ámbitos, así como escasez de leyes condenatorias, o aplicación laxa de las mismas. Este informe es un llamado de atención hacia una socie- dad indiferente frente a este crimen e injusticia social de miles de niños y adolescentes con un presente nefasto y un futuro incierto. Ana Unhold Edgardo Palacios [email protected] Ana Unhold [email protected] C M Y CM MY CY CMY K Tapa Ana Unhold PF.pdf 1 29/01/14 20:00

Tapa Ana Unhold PF (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Edgardo Palacios - Ana Unhold

PATITAS DE ALAMBRE

Informe periodístico sobre la Prostitución Infantil

Buenos Aires - [email protected] ar

gent

aPA

TITA

S DE

ALAM

BRE

Edga

rdo

Pala

cios

- An

a U

nhol

d

argenta

Por largos años, la humanidad fue consciente de los seres esclavizados arrancados del continente africano. Cuando esta vergüenza parecía superada, se han acrecentado, en casi todos los países, las formas de explotación laboral y sexual de niños y adolescentes.Las redes de trata, relacionadas con la delincuencia, el trá�co de drogas y turismo sexual, mueven millones de dólares, están en crecimiento y son necesarios esfuerzos concertados y decisiones políticas para su control y desactivación.Los autores realizan un recorrido por esta realidad que nos atraviesa cotidianamente, consecuencia de la pobreza, la desintegración familiar, el abuso sexual y la corrupción en diversos ámbitos, así como escasez de leyes condenatorias, o aplicación laxa de las mismas.Este informe es un llamado de atención hacia una socie-dad indiferente frente a este crimen e injusticia social de miles de niños y adolescentes con un presente nefasto y un futuro incierto.

Ana Unhold

Edgardo [email protected]

Ana [email protected]

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Tapa Ana Unhold PF.pdf 1 29/01/14 20:00