104
- 1 -

Tapas y Aperitivos 2006-2007

Embed Size (px)

Citation preview

- 1 -

- 2 -

- 3 -

IINNDDIICCEE

PPRR OO LL OO GG OO PPÁÁ GG.. 77

AALL BB ÓÓ NN DD II GG AA SS SS OO BB RR EE PPAA NN TTOO SS TT AA DD OO PPÁÁ GG.. 1100

BBOO MM BB OO NN EE SS DD EE QQUU EE SS OO FFRR EE SS CC OO YY TTOO MM AA TT EE CCEE RR EE ZZ AA PPÁÁ GG.. 1122

BBRR OO CC HH EE TT AA DD EE MMAA NN GG OO YY LLAA NN GG OO SS TT II NN OO AA LL AA PPLL AA NN CC HH AA PPÁÁ GG.. 1144

BBRR OO CC HH EE TT AA DD EE PPAA VV OO AA LL AA PPLL AA NN CC HH AA PPÁÁ GG.. 1166

BBRR OO CC HH EE TT AA DD EE SSOO LL OO MM II LL LL OO AA LL AA PPLL AA NN CC HH AA CC OO NN RREE DD UU CC CC II ÓÓ NN DD EE XXEE RR EE ZZ SSEE CC OO PPÁÁ GG.. 1188

BBRR OO CC HH EE TT AA DD EE SSOO LL OO MM II LL LL OO DD EE BBUU EE YY CC OO NN AARR OO MM AA DD EE RROO MM EE RR OO PPÁÁ GG.. 2200

CCAA LL DD EE II RR AA DD AA DD EE RRAA YY AA PPÁÁ GG.. 2222

CCEE CC II NN AA DD EE LL BBII EE RR ZZOO AA LL AACC EE II TT EE DD EE OOLL II VV AA PPÁÁ GG.. 2244

CCHH II PP II RR OO NN EE SS AA LL AA PPLL AA NN CC HH AA RREE LL LL EE NN OO SS PPÁÁ GG.. 2266

CCHH II PP SS DD EE PPAA TT AA TT AA CC OO NN SSAA LL SS AA TTÁÁ RR TT AA RR AA ,, AANN DD AA LL UU ZZ AA YY AALL II --OOLL II SSUU AA VV EE PPÁÁ GG.. 2288

CCHH II PP SS DD EE YYUU KK AA CC OO NN FFOO II EE DD EE PPAA TT OO PPÁÁ GG.. 3300

CCHH UU PP II TT OO DD EE MMAA NN GG OO PPÁÁ GG.. 3322

CCHH UU PP II TT OO DD EE VVEE RR DD UU RR AA SS CC OO NN CCRR UU JJ II EE NN TT EE DD EE PPAA NN IITT AA LL II AA NN OO PPÁÁ GG.. 3344

- 4 -

CCOO NN EE JJ OO EE NN EESS CC AA BB EE CC HH EE PPÁÁ GG.. 3366

CCOO RR DD EE RR OO AASS AA DD OO CC OO NN EESS PP UU MM AA DD EE OORR EE JJ OO NN EE SS PPÁÁ GG.. 3388

CCRR EE MM AA DD EE AAGG UU AA CC AA TT EE AARR OO MM AA TT II ZZ AA DD OO CC OO NN BBAA LL SS ÁÁ MM II CC OO YY SSAA LL TT EE AA DD OO DD EE GGAA MM BB AA SS PPÁÁ GG.. 4400

CCRR EE MM AA DD EE GGRR EE LL OO SS CC OO NN MMEE JJ II LL LL OO NN EE SS CCOO NN FF II TT AA DD OO SS PPÁÁ GG.. 4422

CCRR EE MM AA DD EE VVEE RR DD UU RR AA SS CC OO NN PPUU LL PP OO AA LL AA PPLL AA NN CC HH AA PPÁÁ GG.. 4444

CCRR OO QQ UU EE TT AA DD EE JJAA MM ÓÓ NN II BB ÉÉ RR II CC OO PPÁÁ GG.. 4466

EEMM PP AA NN AA DD AA DD EE BBAA CC AA LL AA OO CC OO NN PPAA SS AA SS PPÁÁ GG.. 4488

EENN SS AA LL AA DD AA TTEE MM PP LL AA DD AA DD EE CCRR UU SS TT ÁÁ CC EE OO SS PPÁÁ GG.. 5500

EENN SS AA LL AA DD AA TTEE MM PP LL AA DD AA DD EE VVII EE II RR AA SS PPÁÁ GG.. 5522

EESS PP UU MM AA DD EE CCHH AA MM PP II ÑÑ OO NN EE SS PPÁÁ GG.. 5544

HHOO JJ AA LL DD RR EE CCAA RR AA MM EE LL II ZZ AA DD OO CC OO NN FFOO II EE DD EE PPAA TT OO PPÁÁ GG.. 5566

HHOO JJ AA LL DD RR EE RREE LL LL EE NN OO DD EE ZZAA MM BB UU RR II ÑÑ AA SS PPÁÁ GG.. 5588

MMAA GG RR EE TT DD EE PPAA TT OO AA LL VVII NN OO DD EE RRII OO JJ AA PPÁÁ GG.. 6600

MMII LL HH OO JJ AA DD EE MMEE JJ II LL LL OO NN EE SS SSAA LL TT EE AA DD OO SS PPÁÁ GG.. 6622

MMII LL HH OO JJ AA DD EE PPAA SS TT EE LL DD EE CCAA BB RR AA CC HH OO PPÁÁ GG.. 6644

MMII LL HH OO JJ AA DD EE PPAA TT AA TT AA AA LL AA PPLL AA NN CC HH AA CC OO NN CCHH OO RR II ZZ OO PPÁÁ GG.. 6666

MMII LL HH OO JJ AA DD EE RRAA PP EE AADD OO BB AA DD OO PPÁÁ GG.. 6688

MMOO UU SS SS EE DD EE SSAA LL MM OO NN AAHH UU MM AA DD OO PPÁÁ GG.. 7700

PPRR EE ÑÑ AA DD II TT OO DD EE CCHH II SS TT OO RR RR AA CCAA TT AA LL AA NN AA PPÁÁ GG.. 7722

PPUU LL PP OO AA FFEE II RR AA EE NN CCUU CC HH AA RR II LL LL AA PPÁÁ GG.. 7744

- 5 -

RRAA VV II OO LL II DD EE SSAA LL MM OO NN AAHH UU MM AA DD OO YY GGEE LL AA TT II NN AA DD EE PP II ÑÑ AA PPÁÁ GG.. 7766

RRAA VV II OO LL II DD EE SSEE TT AA SS CCOO LL MM EE NN II LL LL AA SSAA LL TT EE AA DD AA SS PPÁÁ GG.. 7788

RROO LL LL II TT OO DD EE HHOO JJ AA LL DD RR EE MMEE DD II TT EE RR RR ÁÁ NN EE OO PPÁÁ GG.. 8800

SSAA LL PP II CC ÓÓ NN DD EE PPEE SS CC AA DD OO YY MMAA RR II SS CC OO PPÁÁ GG.. 8822

SSAA QQ UU II TT OO SS DD EE VVEE RR DD UU RR AA DD EE TTEE MM PP OO RR AA DD AA YY LLAA NN GG OO SS TT II NN OO SS PPÁÁ GG.. 8844

SSUU SS HH II PPÁÁ GG.. 8866

TTAA PP AA DD EE CCOO CC II DD OO PPÁÁ GG.. 8888

TTEE MM PP UU RR AA DD EE LLAA NN GG OO SS TT II NN OO SS PPÁÁ GG.. 9900

TTEE MM PP UU RR AA DD EE VVEE RR DD UU RR AA SS PPÁÁ GG.. 9922

TTOO SS TT AA DD EE MMAA GG RR EE TT DD EE PPAA TT OO CC OO NN FFRR UU TT AA SS DD EE LL BBOO SS QQ UU EE PPÁÁ GG.. 9944

TTOO SS TT AA DD EE PP II MM II EE NN TT OO SS AASS AA DD OO SS CC OO NN VVEE NN TT RR EE SS CC AA DD EE BBOO NN II TT OO PPÁÁ GG.. 9966

TTOO SS TT AA DD EE QQUU EE SS OO BBRR II EE ,, PPLL ÁÁ TT AA NN OO CC OO NN FF II DD EE OO SS CCHH II NN OO SS YY MMEE NN TT AA FFRR EE SS CC AA PPÁÁ GG.. 9988

TTOO SS TT AA DD EE SSAA LL MM OO NN AA LL AA SS FF II NN AA SS HHII EE RR BB AA SS PPÁÁ GG.. 110000

TTOO SS TT AA DD EE SSAA LL MM OO NN MMAA RR II NN AA DD OO CC OO NN EENN EE LL DD OO FFRR EE SS CC OO PPÁÁ GG.. 110022

- 6 -

- 7 -

PPRROOLLOOGGOO

En un primer momento, buscamos el hacer un libro original intentando recopilar recetas de la nueva gastronomía y usar las nuevas técnicas de cocinado; pero más tarde decidimos hacer un compendio entre las recetas clásicas y las nuevas incorporaciones.

Lo hicimos así, pues nos pareció mucho más útil, para consulta de cualquier marinero de hostelería y más real, pues éstas son las recetas que hemos elaborado en el curso académico 2006-2007.

Cada año se elabora un recetario, y es curioso el ver como evoluciona los platos en su elaboración, presentación… eso es lo que no queríamos perder.

La particularidad de este libro es que dentro de las recetas básicas hemos añadido nuestro toque personal a cada una de ellas, pequeños trucos que cada uno ha aprendido en los distintos destinos de la Armada.

- 8 -

Pretendemos que pueda convertirse en una herramienta didáctica en la escuela de hostelería y en un recetario básico que pueda ayudar a aquel marinero que monta sus primeras guardias en los distintos buques de la Armada; ya que al igual que ésta se va modernizando con las nuevas tecnologías, desde la hostelería nos toca a nosotros adaptarla a los nuevos tiempos y desterrar de una vez por todas la mala fama que se le asume al rancho de nuestros barcos.

Agradecer a todos los que han participado en la consecución de este pequeño proyecto, en especial a todos los profesores militares y civiles y como no, a todos los alumnos que con su ilusión y esfuerzo han colaborado en la elaboración de estos platos.

- 9 -

- 10 -

AALLBBÓÓNNDDIIGGAASS SSOOBBRREE PPAANN TTOOSSTTAADDOO

(Plato tradicional adaptado a las nuevas tendencias)

INGREDIENTES

PARA LAS ALBÓNDIGAS Carne picada de ternera 500 Grs. Huevos 2 Uds. Ajo 5 Dientes. Pan de molde 2 Rebanadas. Leche ½ Vaso. Perejil picado 1 C/S. Pimienta Blanca 1 C/S. Sal 1 C/S. Harina 100 Grs.

PARA LA SALSA Aceite de Oliva 0,3 Lts. Cebolla 100 Grs. Tomate Rama 300 Grs. Pimiento Rojo 50 Grs. Fondo Blanco 0,2 Lts. Vino Blanco 0,1 Lts.

ELABORACIÓN 1. Mezclamos la carne, los huevos, el

pan remojado en leche, 2 dientes de ajo picado, el perejil, la sal y la pimienta blanca haciendo una masa compacta.

2. Con esta masa hacemos bolas, las enharinamos, freímos y reservamos.

3. Picamos en brunoise la cebolla, el ajo, el pimiento y los tomates previamente escaldados y pelados y elaboramos un sofrito.

4. Una vez pochadas estas verduras añadimos las albóndigas y el vino blanco. Reducimos.

5. Añadimos el fondo blanco, dejamos cocer 10 minutos y rectificamos de sal y pimienta.

- 11 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Presentar sobre rebanada de pan tostado y decoramos con patata rejilla

- 12 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Montamos e l aper i t ivo en una brocheta , las co locamos vert i calmente atando la part e super ior con verde de puerro y salseamos con e l ace i t e .

INGREDIENTES

PARA EL BOMBON

o Tomate Cherry 500 Grs. o Queso de Burgos 300 Grs.

PARA EL ACEITE

o Aceite de oliva virgen 0,15 Lts. o Vinagre Balsámico C/S. o Perejil C/S.

ELABORACIÓN

1. Cortamos los tomates a la mitad y el queso fresco en dados.

2. En una brocheta colocamos una mitad de tomate el dado de queso y cerramos con la otra mitad.

3. Para el aceite picamos el perejil, añadimos el aceite y con ayuda de una turmis lo incorporamos.

BBOOMMBBOONNEESS DDEE QQUUEESSOO

FFRREESSCCOO YY TTOOMMAATTEE AALL AACCEEIITTEE

DDEE PPEERREEJJIILL (Aperitivo fresco y muy aromático)

- 13 -

- 14 -

BBRROOCCHHEETTAA DDEE MMAANNGGOO YY

LLAANNGGOOSSTTIINNOOSS AA LLAA PPLLAANNCCHHAA (Contraste de texturas y temperaturas)

INGREDIENTES

PARA LA BROCHETA

o Langostino 200Gr.

o Mango maduro 1 Und.

PARA LA GELATINA DE MANGO

o Mango maduro 1 Und.

o Colas de pescado 8 Láminas.

o Azúcar C/S.

o Cointreau C/S.

ELABORACIÓN

1. Cortamos el mango en dados y lo insertamos en una brocheta con los langostinos.

2. Para la gelatina elaboramos un puré de mango añadimos el cointreau, el azúcar y lo calentamos para que admita mejor la gelatina.

3. Esta gelatina la colocamos en un molde y la enfriamos.

4. Marcamos las brochetas a la plancha.

- 15 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Se co locan de manera ver t ical dándol e v istos idad al p incho . La p lancha l e proporc iona al mango un tono dorado . Como guarnición unos dados de ge lat ina que l e dan un

contraste de t exturas y temperatura.

- 16 -

BBRROOCCHHEETTAA DDEE PPAAVVOO AA LLAA

PPLLAANNCCHHAA (Contraste de texturas y temperaturas)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo montaremos las brochetas sobre una bande ja intentando co locar unas encima de o tras para cr ear volumen. Acabamos la pres entación r egando con la

r educción de balsámico .

INGREDIENTES

PARA LA BROCHETA

o Pechuga de Pavo 200 Grs. o Tomate Cherry 100 Grs. o Cebolla 100 Grs. o Pimiento Verde 100 Grs. o Pimiento Rojo 100 Grs.

PEREJIL

PIMIENTA BLANCA

REDUCCION DE BALSAMICO

SAL

ELABORACIÓN

1. Cortamos la pechuga de pavo en dados y salpimentamos.

2. Asamos los pimientos, la cebolla y el tomate cherry. Los cortamos del tamaño de los dados de pavo.

3. Para montar la brocheta intercalamos pimiento rojo, cebolla, pavo, pimiento verde y tomate cherry.

- 17 -

- 18 -

BBRROOCCHHEETTAA DDEE SSOOLLOOMMIILLLLOO AA LLAA

PPLLAANNCCHHAA CCOONN RREEDDUUCCCCIIÓÓNN DDEE XXEERREEZZ

SSEECCOO (Un aperitivo clásico, fundamental en cualquier evento)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Se montan con una base cruj i ente de yuca o chip de patata y decorando con una rama de romero fresco .

INGREDIENTES

PARA LA BROCHETA

o Solomillo Ternera 200 Grs. o Tomate Cherry 100 Grs.

PARA LA REDUCCIÓN DE XEREZ

o Xerez Seco 0,2 Lts. o Azúcar C/S.

ELABORACIÓN

1. Limpiamos el solomillo y lo cortamos en dados.

2. En una brocheta mediana Colocamos primero el solomillo y encima el tomate.

3. Las cocinamos en la plancha al punto y sazonamos con sal en escama.

4. En un cazo reducimos el Xerez seco con azúcar.

- 19 -

- 20 -

BBRROOCCHHEETTAA DDEE SSOOLLOOMMIILLLLOO DDEE BBUUEEYY

CCOONN AARROOMMAA DDEE RROOMMEERROO (Un aperitivo clásico, fundamental en cualquier evento)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Se montan con una base cruj i ente de yuca o chip de patata y decorando con una rama de romero fresco .

INGREDIENTES

PARA LA BROCHETA

o Solomillo Buey 200 Grs. o Tomate Cherry 100 Grs.

PARA LA REDUCCIÓN DE XEREZ

o Xerez Seco 0,2 Lts. o Azúcar C/S.

ELABORACIÓN

1. Limpiamos el solomillo y lo cortamos en dados.

2. En una brocheta mediana Colocamos primero el solomillo y encima el tomate.

3. Las cocinamos en la plancha al punto y sazonamos con sal en escama.

4. En un cazo reducimos el Xerez seco con azúcar.

- 21 -

- 22 -

CCAALLDDEEIIRRAADDAA DDEE RRAAYYAA

(Tapa tradicional de la cocina gallega)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

La patata la cor tamos en rodaja o ave l lana, pr esentando la raya sobre estas ; decoramos e l p lato con la a jada.

INGREDIENTES o Raya 400 Grs.

o Patata 200 Grs.

o Vino Blanco 0,1 Lts.

o Cebolla 100 Grs.

o Ajo 5 Dientes.

o Aceite de oliva 0,1 Lts.

o Pimentón Dulce C/S.

o Laurel C/S.

ELABORACIÓN

1. En un rondón ponemos a hervir un poco de agua con vino blanco y laurel.

2. Añadimos la patata y la cebolla en juliana.

3. A media cocción añadimos la raya.

4. Con el aceite, el ajo y el pimentón realizamos una ajada que agregamos al guiso.

- 23 -

- 24 -

CCEECCIINNAA DDEELL BBIIEERRZZOO AALL AACCEEIITTEE DDEE

OOLLIIVVAA (Tapa sencilla que gusta a todos)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Colocamos las lascas de c ec ina superpuestas en forma de cascada e una bande ja amplia y salseamos con un poco de al iño .

INGREDIENTES

o Cecina Ibérica 300 Grs.

o Aceite de Oliva 0,1 Lts.

o Limón C/S.

ELABORACIÓN

1. Cortamos la cecina en lascas finas y reservamos.

2. Elaboramos un aliño con aceite de oliva virgen extra y un poco de limón.

- 25 -

- 26 -

CCHHIIPPIIRROONNEESS AA LLAA PPLLAANNCCHHAA

RREELLLLEENNOOSS (Aperitivo fresco y muy aromático)

INGREDIENTES

CHIPIRONES 500 Grs.

PARA EL RELLENO

o Arroz Pilaf 200 Grs.

o Jamón Serrano 50 Grs.

o Cebolla 50 Grs.

o Ajo 2 Dientes.

o Vino Blanco 0,1 Lts.

o Salsa de soja C/S.

ELABORACIÓN

1. Limpiamos los chipirones reservando las cabezas para el relleno.

2. Pochamos la cebolla y el ajo, añadimos el jamón picado y las cabezas reservadas, mojamos con vino, reducimos y por ultimo incorporamos el arroz.

3. Sazonamos el relleno con salsa de soja.

4. Rellenamos, cerramos con ayuda de un palillo y los terminamos en la plancha.

- 27 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Esta tapa admite múlt ip l es t ipos de pr esentación ya que es un producto muy

versát i l . Con base de pan tostado , t exturas cruj i entes…

- 28 -

CCHHIIPPSS DDEE PPAATTAATTAA CCOONN SSAALLSSAA TTÁÁRRTTAARRAA,, AANNDDAALLUUZZAA YY AALLII--OOLLII SSUUAAVVEE

(Un aperitivo clásico, fundamental en cualquier evento)

INGREDIENTES

PARA LAS CHIPS DE PATATA

o Patatas Grandes 500 Grs. o Aceite de Girasol 1 Lit. o Sal C/S

PARA LA SALSA TARTARA

o Mahonesa, cebolla, huevo cocido, alcaparra y pepinillo.

PARA LA SALSA ANDALUZA

o Cebolla, ajo y tomates maduros.

PARA EL ALI-OLI

o Mahonesa y ajo

ELABORACIÓN

1. Cortamos las chips y las freímos, sazonamos.

2. Para la salsa tártara mezclamos la mahonesa con el resto de ingredientes picados.

3. Para la salsa andaluza pochamos las hortalizas picadas y trituramos.

4. Para el ali-oli Añadimos ajo picado a la mahonesa.

- 29 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Montamos las sa lsas en cuencos individual es en e l centro de la

bande ja y alr ededor las patatas con volumen.

- 30 -

CCHHIIPPSS DDEE YYUUKKAA CCOONN FFOOIIEE DDEE PPAATTOO (Aperitivo exótico)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Emplatamos e l aper i t ivo en un espe j o con una decoración central .

INGREDIENTES

YUKA 200 Grs.

FOIE DE PATO 200 Grs.

ACEITE DE GIRASOL 1 Lts.

SAL EN ESCAMA C/S.

ELABORACIÓN

1. Pelamos la yuka y la cortamos en chips.

2. Las freímos bien escurridas y con el aceite muy caliente.

3. Cortar el foie en laminas, debe estar muy frío para que no se deshaga.

4. Colocamos la lámina de foie sobre la chip de yuka y añadimos un poco de sal en escama.

- 31 -

- 32 -

CCHHUUPPIITTOO DDEE MMAANNGGOO (Contraste de texturas y temperaturas)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo lo emplatamos en chupito decorado con e l langost ino en brocheta y f ideo chino .

INGREDIENTES

MANGO 500 Grs.

LANGOSTINO 500Grs.

FIDEO CHINO C/S.

SAL C/S.

ELABORACIÓN

1. Pelamos y trituramos el mango y realizamos una crema.

2. Pelamos el langostino montándolo en una brocheta con los fideos chinos enrollados.

3. Freímos los langostinos.

- 33 -

- 34 -

CCHHUUPPIITTOO DDEE VVEERRDDUURRAASS CCOONN

CCRRUUJJIIEENNTTEE DDEE PPAANN IITTAALLIIAANNOO (Aperitivo sencillo y original presentación)

INGREDIENTES

PARA LA CREMA DE VERDURAS

o Espinaca 200 Grs. o Guisantes 200 Grs. o Puerro 100 Grs. o Mantequilla 50 Grs. o Fondo Blanco 0,2 Lts. o Vino Blanco 0,1 Lts. o Nata 0,15 Lts. o Sal C/S. o Pimienta Blanca C/S.

PARA EL PAN ITALIANO

o Harina 250 Grs. o Agua 125 Grs. o Aceite de oliva C/S. o Sal C/S.

ELABORACIÓN

1. Cortamos el puerro en brunoise y lo pochamos en mantequilla, añadimos el vino blanco, el fondo y las verduras cocidas.

2. Reducimos 15 min. y añadimos la nata, rectificamos de sal y pimienta, trituramos y pasamos por el chino.

3. Para el pan amasamos todos los ingredientes, estiramos y cortamos barritas delgadas.

4. Horneamos a 200º C sobre un silpat hasta que estén doradas.

- 35 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Se s irve t emplado en chupito largo con e l pan i tal iano dentro .

- 36 -

CCOONNEEJJOO EENN EESSCCAABBEECCHHEE (Plato tradicional convertido en aperitivo)

INGREDIENTES

PARA EL ESCABECHE

o Cebolla 100Grs. o Zanahoria 100Grs. o Ajo 1 Cabeza. o Aceite de oliva 0,3 Lts. o Vinagre 0,1 Lts. o Laurel 4 Hojas. o Pimentón Dulce C/S.

PARA EL CONEJO

o Aceite 0,2 Lts. o Conejo ½ Canal. o Harina 100Grs. o Pimienta Blanca C/S. o Sal C/S.

ELABORACIÓN

1. Salpimentamos el conejo troceado, lo enharinamos, lo freímos a fuego vivo y reservamos.

2. Elaboramos el escabeche añadiendo las verduras en juliana y el pimentón al final para evitar que se queme.

3. Introducimos el conejo en el escabeche fuera del fuego t lo dejamos macerar mínimo dos días.

- 37 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Lo emplatamos como tapa acompañado de patata re j i l la y como guarnic ión las verduras

del propio escabeche y decorado con pere j i l f r esca .

- 38 -

CCOORRDDEERROO AASSAADDOO CCOONN EESSPPUUMMAA

DDEE OORREEJJOONNEESS (Contraste exótico de sabores y texturas)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Lo emplatamos como tapa, e l cordero en e l centro del p lato y a un lado la espuma. Se puede acompañar con pan tostado y una glasa del prop io cordero .

INGREDIENTES

PARA EL CORDERO

o Paletilla 1 Uds. o Manteca C/S. o Sal C/S.

PARA LA ESPUMA

o Orejones 200 Grs. o Azúcar C/S. o Agua C/S.

ELABORACIÓN

1. Asamos la paletilla a 180ºC hasta que dore con un poco de manteca y sal.

2. Hervimos los orejones con azúcar, cuando estén blandos lo trituramos elaborando así una crema.

3. La enfriamos, introducimos en el sifón creando una textura espumosa.

- 39 -

- 40 -

CCRREEMMAA DDEE AAGGUUAACCAATTEE AARROOMMAATTIIZZAADDOO

CCOONN BBAALLSSÁÁMMIICCOO YY SSAALLTTEEAADDOO DDEE

GGAAMMBBAASS (Aperitivo fácil y muy vistoso)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

El montaj e admite dos vers iones tanto como aper i t ivo con una base de pan tostado o como tapa montándolo en la propia carcasa de la fruta tropical

INGREDIENTES

PARA LA CREMA

o Aguacate Maduro 2 Uds. o Vinagre Balsámico C/S. o Aceite de Oliva C/S. o Sal C/S. o Nata 0,1 Lts.

PARA LA REDUCCIÓN o Vinagre Balsámico 0,2 Lts. o Azúcar 50 Grs.

GAMBAS 100 Grs. TOMATE CHERRY 100 Grs.

ELABORACIÓN

1. Trituramos todos los ingredientes de la crema dándole el punto de vinagre deseado.

2. Elaboramos la reducción dándole una textura caramelizada.

3. Salteamos las gambas y cortamos los tomates en cuartos.

- 41 -

- 42 -

CCRREEMMAA DDEE GGRREELLOOSS CCOONN

MMEEJJIILLLLOONNEESS CCOONNFFIITTAADDOOSS (Aperitivo convertido de la gastronomía gallega)

INGREDIENTES

PARA LA CREMA DE VERDURAS

o Grelos 200 Grs. o Puerro 100 Grs. o Mantequilla 50 Grs. o Patata Rota 50 Grs. o Fondo Blanco 0,2 Lts. o Vino Blanco 0,1 Lts. o Nata 0,15 Lts. o Sal C/S. o Pimienta Blanca C/S.

PARA EL MEJILLÓN CONFITADO

o Mejillones 16 Uds. o Aceite de Oliva 0,3 Lts. o Laurel 4 Hojas. o Ajo 5 Dientes.

ELABORACIÓN

1. Cortamos el puerro en brunoise y lo pochamos en mantequilla, añadimos, la patata, el vino blanco, el fondo y los grelos cocidos.

2. Reducimos 15 min. y añadimos la nata, rectificamos de sal y pimienta, trituramos y pasamos por el chino.

3. Infusionamos el aceite de oliva con laurel y ajo a baja temperatura y confitamos los mejillones una vez abiertos durante 30 min. a 70ºC.

- 43 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo en cuchari l la china, la cr ema de base e l mej i l l ón confi tado

encima y decorando caviar de t rucha. También s e puede montar como tapa en

plato sopero .

- 44 -

CCRREEMMAA DDEE VVEERRDDUURRAASS CCOONN PPUULLPPOO

AA LLAA PPLLAANNCCHHAA (Contraste de tierra y mar)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

El montaj e es en p lato sopero ya que la consistencia de la cr ema es l iquida. Ponemos una base de crema encima e l pulpo salt eado decoramos con pan tostado de diversas

formas.

INGREDIENTES

PARA LA CREMA DE VERDURAS

o Espinaca 200 Grs. o Guisantes 200 Grs. o Puerro 100 Grs. o Mantequilla 50 Grs. o Fondo Blanco 0,2 Lts. o Vino Blanco 0,1 Lts. o Nata 0,15 Lts. o Sal C/S. o Pimienta Blanca C/S.

PARA EL PULPO

o Pulpo 1 Uds. o Aceite de Oliva C/S.

ELABORACIÓN

1. Cortamos el puerro en brunoise y lo pochamos en mantequilla, añadimos el vino blanco, el fondo y las verduras cocidas.

2. Reducimos 15 min. y añadimos la nata, rectificamos de sal y pimienta, trituramos y pasamos por el chino.

3. Cocemos el pulpo, lo cortamos y lo salteamos.

- 45 -

- 46 -

CCRROOQQUUEETTAASS DDEE JJAAMMÓÓNN

IIBBÉÉRRIICCOO (Tapa o aperitivo tradicional de cualquier comida)

INGREDIENTES

PARA LA MASA

o Leche 1 Lt.

o Mantequilla 120 Grs.

o Harina 120 Grs.

o Jamón Ibérico 200 Grs.

o Pimienta Blanca C/S.

o Nuez Moscada C/S.

o Sal C/S.

PARA REBOZAR

o Harina 200 Grs.

o Pan Rallado 200 Grs.

o Huevo 4 Uds.

ACEITE DE GIRASOL C/S.

ELABORACIÓN

1. Derretimos la mantequilla, incorporamos la harina elaborando un roux. Incorporamos la leche a chorro fino, sazonamos y por ultimo añadimos el jamón picado. Dejamos enfriar 24 Hrs.

2. Boleamos la masa y las rebozamos.

3. Las freímos a fuego vivo.

- 47 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

El montaj e es de aper i t ivo intentando dar volumen al p lato para que es t e

gane en vistos idad.

- 48 -

EEMMPPAANNAADDAA DDEE BBAACCAALLAAOO

CCOONN PPAASSAASS (Aperitivo tradicional de la cocina gallega)

INGREDIENTES

PARA EL RELLENO

o Bacalao 1 Kg. o Cebolla 500 Grs. o Pasas 50 Grs. o Pimiento Rojo 200 Grs. o Aceite de Oliva 0,5 Lts. o Vino Blanco 0,1 Lts. o Laurel 2 Hojas. o Pimentón Dulce C/S.

PARA LA MASA

o Harina 500 Grs. o Aceite del relleno 0,1 Lts. o Agua 0,15 Lts. o Sal C/S.

ELABORACIÓN

1. Cortamos la cebolla y el pimiento en juliana, lo pochamos con el aceite, el vino y el laurel añadiendo el pimentón fuera del fuego.

2. Escurrimos el aceite y elaboramos la masa con los ingredientes indicados.

3. Dividimos la masa en dos partes, una la base encima las verduras pochadas, el bacalao cocido y desmigado, las pasas y cerramos con la masa restante.

4. Pintamos de huevo y horneamos a 190-200ºC entre 30-40 min.

- 49 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo emplatado en bande ja o como tapa racionado con

un tamaño super ior . Esta e laboración admite múlt ip l es e laboraciones cambiando e l

ingrediente pr incipal (vie i ras , bonito , pulpo , carne ,…).

- 50 -

EENNSSAALLAADDAA TTEEMMPPLLAADDAA DDEE

CCRRUUSSTTÁÁCCEEOOSS (Plato convertido en aperitivo de bocado)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Se presenta como aper i t ivo en cuchari l la china o como tapa en p lato individual . Pr imero se co locan las hortal izas se a l iñan y encima e l marisco sal t eado . Se puede decorar con caviar y crema de er izo proporc ionándole así una combinación de sabor

entre e l mar y la huerta .

INGREDIENTES

LANGOSTINOS 200 Grs.

CIGALA 200 Grs.

PARA LA ENSALADA

o Vegetales Variados (escarola, lollo-roso, canónigos, berros, endivias,…).

o Vinagreta (aceite y vinagre)

ELABORACIÓN

1. Lavamos los vegetales y elaboramos la vinagreta.

2. Pelamos los crustáceos, cortamos medallones y los salteamos.

- 51 -

- 52 -

EENNSSAALLAADDAA TTEEMMPPLLAADDAA DDEE VVIIEEIIRRAASS (Contraste de sabores de la huerta y el mar)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Se pr esenta como aper i t ivo en cuchari l la china o como tapa en plato individual . Pr imero se co locan las hortal izas se a l iñan y encima las vi e i ras sal teadas . Se decora

con salsa de er izo proporc ionándole as í una combinación de sabor entre e l mar y la huerta .

INGREDIENTES

VIEIRAS 4 Uds.

CAVIAR DE ERIZO 1 Uds.

MAHONESA C/S.

PARA LA ENSALADA

o Vegetales Variados (escarola, lollo-roso, canónigos, berros, endivias,…).

o Vinagreta (aceite y vinagre)

ELABORACIÓN

1. Lavamos los vegetales y elaboramos la vinagreta.

2. Mezclamos la mahonesa con el caviar de erizo elaborando así una salsa de erizo.

3. Limpiamos las vieiras, las cortamos en medallones y las saltemos.

- 53 -

- 54 -

EESSPPUUMMAA DDEE CCHHAAMMPPIIÑÑOONNEESS (Contraste de texturas y temperaturas)

INGREDIENTES

PARA LA CREMA DE CHAMPIÑONES

o Champiñones 300 Grs. o Puerro 100 Grs. o Mantequilla 50 Grs. o Patata Rota 50 Grs. o Fondo Blanco 0,2 Lts. o Vino Blanco 0,1Lts. o Nata o,15 Lts. o Sal C/S. o Pimienta Blanca C/S.

ELABORACIÓN

1. Cortamos el puerro en brunoise y lo pochamos en mantequilla, añadimos, la patata, el vino blanco, el fondo y los champiñones laminados.

2. Reducimos 15 min. y añadimos la nata, rectificamos de sal y pimienta, trituramos y pasamos por el chino.

3. Introducimos la crema en el sifón que le dará una textura espumosa.

- 55 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Se pr esenta como aper i t ivo en chupito largo , decorando con tomate c er eza que l e da la nota de co lor necesar ia y una gal l e ta de masa f i l o que l e proporc iona un cruj i ente .

- 56 -

HHOOJJAALLDDRREE DDEE MMAANNZZAANNAA

CCAARRAAMMEELLIIZZAADDAA CCOONN FFOOIIEE DDEE PPAATTOO (Un postre convertido en aperitivo)

INGREDIENTES

HOJALDRE 500 Grs.

FOIE DE PATO 300 Grs.

MANZANA VERDE 500 Grs.

AZUCAR C/S.

AGUA C/S.

HUEVO 1 Ud.

ELABORACIÓN

1. Estiramos el hojaldre, lo cortamos en forma cuadrada, encima colocamos otra capa de hojaldre del mismo tamaño con un orificio en el centro para darle forma de volovant. Pintamos de huevo y lo horneamos a 190ºC.

2. Pelamos las manzanas y las cortamos en rodajas, elaboramos una compota con el agua y el azúcar.

3. Rellenamos el orificio del hojaldre con la compota de manzana y encima colocamos el foie.

- 57 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo , es importante darle forma de vo lovant con la f inal idad de r e l l enarlo

con la compota .

- 58 -

HHOOJJAALLDDRREE RREELLLLEENNOO DDEE

ZZAAMMBBUURRIIÑÑAASS (Combinación de dulce y salado muy peculiar)

INGREDIENTES

HOJALDRE 500 Grs.

HUEVO (para pintar)

PARA EL RELLENO

o Zamburiñas 500 Grs. o Cebolla 100 Grs. o Ajo 3 Dientes. o Jamón Serrano 100 Grs. o Vino blanco C/S. o Aceite de Oliva C/S. o Pimentón Dulce C/S. o Sal C/S.

ELABORACIÓN

1. Estiramos el hojaldre y lo cortamos con ayuda de un cortapastas. Pintamos de huevo y lo horneamos a 190ºC.

2. Picamos la cebolla, el ajo y el jamón y elaboramos un sofrito. Mojamos con vino, reducimos, añadimos el pimentón y la sal.

3. Limpiamos las zamburiñas y las salteamos con el sofrito.

- 59 -

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo abr imos e l ho ja ldre y lo r e l l enamos, decoramos con hi erbas aromáticas .

- 60 -

MMAAGGRREETT DDEE PPAATTOO AALL VVIINNOO DDEE

RRIIOOJJAA (Tapa de gran vistosidad y sabores intensos)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa co locamos e l pato loncheado y lo acompañamos de las frutas como guarnición. Se puede cortar la salsa añadiendo un poco de la grasa del pato .

INGREDIENTES

MAGRET DE PATO 2 Uds.

PERA 1Uds.

UVA ½ Racimo.

AZUCAR 50 Grs.

VINAGRE BALSAMICO C/S.

RIOJA CRIANZA 0,5 Lts.

ELABORACIÓN

1. Practicamos unas incisiones por la parte grasa del magret. En una sartén lo doramos primero por la parte de la grasa y lo horneamos 5 min. a 180ºC.

2. Con el azúcar elaboramos un caramelo, añadimos la pera en gajo y la uva. Añadimos el vinagre y mojamos con el vino, reducimos.

- 61 -

- 62 -

MMIILLHHOOJJAA DDEE MMEEJJIILLLLOONNEESS

SSAALLTTEEAADDOOSS (Plato típico del mar llevado a otro nivel)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa, montaj e t ipo milho ja y decorado con grose l la , c ebo l l ino y reducción de balsámico .

INGREDIENTES

YUKA 500 Grs.

MEJILLONES 500 Grs.

CEBOLLA 100 Grs.

AJO 3 Dientes.

ACEITE DE OLIVA C/S.

SAL C/S.

ELABORACIÓN

1. Cortamos la yuka en chips y las freímos.

2. Cortamos la cebolla y el ajo en brunoise y lo pochamos.

3. Abrimos el mejillón y lo salteamos con el sofrito.

- 63 -

- 64 -

MMIILLHHOOJJAA DDEE PPAASSTTEELL DDEE

CCAABBRRAACCHHOO (Plato típico de la cocina asturiana)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa, montaje t ipo Milho ja y acompañado de pan i tal iano e laborado con la misma masa de las ob leas .

INGREDIENTES

PARA LA MASA FILO

o Harina 500 Grs. o Agua 0,25 Lts. o Aceite de Oliva C/S. o Sal C/S.

PARA EL PASTEL

o Cabracho Desmigado 500 Grs. o Nata Liquida 0,5 Lts. o Huevos 5 Uds. o Salsa de Tomate 0,1 Lts. o Sal C/S. o Pimienta Blanca C/S.

ELABORACIÓN

1. Elaboramos la masa con todos los ingredientes indicados y la estiramos muy fina, cortamos unas obleas y horneamos a 180ºC.

2. Para el pastel mezclamos todos los ingredientes, introducimos en un molde y lo horneamos a 160ºC hasta que quede cuajado.

- 65 -

- 66 -

MMIILLHHOOJJAA DDEE PPAATTAATTAA AA LLAA

PPLLAANNCCHHAA CCOONN CCHHOORRIIZZOO (Combinación de dos ingredientes muy comunes)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa montaj e t ipo Milho ja acompañado de r educción de balsámico y decorado con eneldo fr esco .

INGREDIENTES

PATATA 500 Grs.

CHORIZO 500 Grs.

ACEITE DE OLIVA 0,25 Lts.

ENELDO FRESCO C/S.

ELABORACIÓN

1. Pelamos y cortamos la patata paja en mandolina.

2. En una sartén elaboramos los nidos de patata con un poco de aceite a la plancha hasta que dore.

3. Cortamos el chorizo en rodajas y lo saltemos.

- 67 -

- 68 -

MMIILLHHOOJJAA DDEE RRAAPPEE AADDOOBBAADDOO (Un milhoja diferente)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa , montaje t ipo milho ja .

INGREDIENTES

RAPE 500 Grs.

PATATA 500 Grs.

ACEITE DE OLIVA 0,5 Lts.

ZUMO DE LIMON 0,1 Lts.

PEREJIL C/S.

SAL C/S.

HARINA C/S.

ELABORACIÓN

1. Limpiamos y cortamos el rape en dados y adobamos con aceite, zumo de limón y perejil.

2. Pelamos y cortamos las patatas rejilla en mandolina. Las freímos.

3. Enharinamos el rape y lo freímos.

- 69 -

- 70 -

MMOOUUSSSSEE DDEE SSAALLMMÓÓNN

AAHHUUMMAADDOO (Una textura diferente para tomar el salmón)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa o aper i t ivo , montamos la mousse en manga paste l era con boquil la r izada sobre la tosta de pan. Decoramos con e l tomate y las nueces .

INGREDIENTES

SALMON AHUMADO 300 Grs.

MAHONESA 200 Grs.

QUESO PAIS 50 Grs.

TOSTAS DE PAN C/S.

TOMATE CHERRY C/S.

NUECES C/S.

ELABORACIÓN

1. Elaboramos la mousse en termomix o túrmix mezclando el salmón la mahonesa y el queso.

2. Cortamos el tomate en cuartos.

3. Cascamos las nueces.

- 71 -

- 72 -

PPRREEÑÑAADDIITTOO DDEE CCHHIISSTTOORRRRAA

CCAATTAALLAANNAA (Ingrediente típico de la cocina catalana convertido en un

aperitivo original)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo sobre f ideos chinos fr i tos .

INGREDIENTES

PARA LA MASA

o Harina 500 Grs. o Leche 0,12 Lts. o Agua 0,12 Lts. o Levadura 25 Grs. o Aceite de Oliva C/S. o Sal C/S.

CHISTORRA 500 Grs.

ELABORACIÓN

1. Elaboramos la masa con los ingredientes indicados, dejamos reposar, cortamos piezas de 20 grs., boleamos y fermentamos hasta que doble volumen.

2. Cortamos la chistorra y la introducimos en la masa, dejamos fermentar, hacemos una incisión en la parte superior para que greñe.

- 73 -

- 74 -

PPUULLPPOO AA FFEEIIRRAA EENN CCUUCCHHAARRIILLLLAA (Plato típico gallego presentado de manera diferente)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo montado en cuchari l la y como tapa sobre madera. Se sazona de manera t radic ional gal l ega.

INGREDIENTES

PULPO 2 Kgs.

PATATA 500 Grs.

SAL GORDA C/S.

PIMENTON C/S.

ACEITE DE OLIVA C/S.

ELABORACIÓN

1. Cocemos el pulpo 25 min. desde el primer hervor y 20 min. de reposo fuera del fuego.

2. Pelamos y cortamos la patata en cachelo y la cocemos en el agua de cocción del pulpo.

- 75 -

- 76 -

RRAAVVIIOOLLII DDEE SSAALLMMÓÓNN AAHHUUMMAADDOO YY

GGEELLAATTIINNAA DDEE PPIIÑÑAA (Presentación original de dos elementos muy diferentes)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo montado en cuchari l la . Se puede aromatizar con hebras de eneldo fr esco .

INGREDIENTES

SALMON AHUMADO 500 Grs.

PARA LA GELATINA DE PIÑA

o Piña 1 Uds. o Colas de pescado 8 Laminas o Azúcar C/S o Cointreau C/S

ELABORACIÓN

1. Trituramos la piña y la hervimos con el azúcar y el cointreau, añadimos la gelatina y lo dejamos enfriar en un molde de plum-cake.

2. Cortamos láminas de salmón e introducimos dentro dados de gelatina creando así el ravioli.

- 77 -

- 78 -

RRAAVVIIOOLLII DDEE SSEETTAASS

CCOOLLMMEENNIILLLLAASS SSAALLTTEEAADDAASS (El bosque llevado a la mesa)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa dando un ef ec to de ravio l i y decorado con tomates Cherry.

INGREDIENTES

ACELGA 1 Uds.

SETA COLMENILLA 200 Grs.

JAMON IBERICO 100 Grs.

TOMATE CHERRY 8 Uds.

ELABORACIÓN

1. Escaldamos la hoja de acelga e inmediatamente la introducimos en agua fría para que conserve su brillo y resistencia.

2. Picamos el jamón y lo saltemos con la seta.

3. Introducimos el salteado dentro de la hoja de acelga, enrollamos, atamos con verde de puerro y lo marcamos en la plancha.

- 79 -

- 80 -

RROOLLLLIITTOO DDEE HHOOJJAALLDDRREE

MMEEDDIITTEERRRRÁÁNNEEOO (Ingredientes mediterráneos convertidos en un aperitivo)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo , cr eando volumen con espaguet is cruj i entes

INGREDIENTES

HOJALDRE 500 Grs.

BACON 200 Grs.

QUESO 200 Grs.

ACEITUNAS 100 Grs.

OREGANO C/S.

HUEVOS 2 Uds.

ELABORACIÓN

1. Estiramos el hojaldre muy fino en forma rectangular.

2. Cortamos el queso y el jamón en juliana y laminamos las aceitunas.

3. Rellenamos el hojaldre, enrollamos y lo introducimos en el congelador para que endurezca.

4. Cortamos rodajas las pintamos de huevo y horneamos a 180ºC.

- 81 -

- 82 -

SSAALLPPIICCÓÓNN DDEE PPEESSCCAADDOO YY

MMAARRIISSCCOO (Aperitivo que no puede faltar en ningún evento)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa o aper i t ivo en cuchari l la decorado con tomate Cherry y pere j i l p icado .

INGREDIENTES

LANGOSTINOS 200 Grs.

LUBRIGANTE 200 Grs.

RAPE 200 Grs.

CEBOLLA 100 Grs.

PIMIENTO ROJO 50 Grs.

PIMIENTO VERDE 50 Grs.

HUEVOS 4 Uds.

ACEITA DE OLIVA 0,3 Lts.

VINAGRE BALSÁMICO 0,1 Lts.

PEREJIL C/S.

SAL C/S.

ELABORACIÓN

1. Cocemos el marisco y lo cortamos.

2. Picamos las verduras en brunoise.

3. Cocemos y picamos el huevo.

4. Montamos a capas.

5. Elaboramos e incorporamos la vinagreta.

- 83 -

- 84 -

SSAAQQUUIITTOOSS DDEE VVEERRDDUURRAASS DDEE

TTEEMMPPOORRAADDAA YY LLAANNGGOOSSTTIINNOOSS (El mar presentado de manera poco común)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo pr esentado en bandeja .

INGREDIENTES

PARA LA MASA

o Harina 250 Grs. o Agua 125 Grs. o Aceite de Oliva C/S. o Sal C/S.

PARA EL RELLENO

o Langostinos 500 Grs. o Calabacín 150 Grs. o Zanahoria 150 Grs. o Cebolla 150 Grs. o Sal C/S. o Aceite de Oliva C/S.

ELABORACIÓN

1. Elaboramos la masa, dividimos piezas de 15 grs., estiramos y recortamos.

2. Pelamos los langostinos.

3. Cortamos las verduras en juliana y salteamos.

4. Rellenamos la masa con las verduras y el langostino, cerramos y atamos con verde de puerro. Freímos.

- 85 -

- 86 -

SSUUSSHHII (Contraste de texturas y temperaturas)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo l o emplatamos en bandeja y como tapa en cuchari l la .

INGREDIENTES

Algas 4 Obleas.

Salmón 200 Grs.

Arroz de Sushi 200 Grs.

Agua 0,25 Lts.

Sal 5 Grs.

Vinagre de Arroz 0,03 Lts.

Azúcar 5 Grs.

ELABORACIÓN

2. Cocemos el arroz con el agua salada.

3. Realizamos una vinagreta.

4. Con el alga y el salmón envolvemos el arroz salseado con la vinagreta.

- 87 -

- 88 -

TTAAPPAA DDEE CCOOCCIIDDOO (Un plato de siempre transformado en un aperitivo)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa, ut i l izando una obl ea de masa f i l o para re l l enar y aromatizado con ace i t e de o l iva v irgen.

INGREDIENTES

LACON 500 Grs.

CACHEIRA 300 Grs.

TOCINO 300 Grs.

CHORIZO 300 Grs.

REPOLLO 1 Uds.

GARBANZOS 200 Grs.

JAMON IBERICO 100 Grs.

PATATA 500 Grs.

ELABORACIÓN

1. Cocemos la carne de cerdo, el chorizo, los garbanzos, el repollo, y la patata.

2. Elaboramos un crujiente de jamón.

3. Cortamos la carne y la guarnición.

- 89 -

- 90 -

TTEEMMPPUURRAA DDEE LLAANNGGOOSSTTIINNOOSS (Aperitivo de siempre adecuado a los nuevos tiempos)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa o aper i t ivo acompañado con salsa rosa ut i l izando los f ideos chinos como cruj i ente para dar al tura al p lato .

INGREDIENTES

PARA LA TEMPURA

o Agua o Harina o Levadura Prensada

LANGOSTINOS 500 Grs.

FIDEOS CHINOS C/S.

ACEITE DE GIRASOL 0,5 Lts.

ELABORACIÓN

1. Elaboramos la tempura mezclando el agua con la levadura e incorporando la harina poco a poco hasta conseguir una textura consistente.

2. Pelamos los langostinos.

3. Freímos los langostinos napados con la tempura y los fideos chinos previamente hidratados.

- 91 -

- 92 -

TTEEMMPPUURRAA DDEE VVEERRDDUURRAASS (La huerta transformada en un entrante innovador)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa o aper i t ivo decorado con f ideos chinos fr i tos que l e proporcionan altura al p lato .

INGREDIENTES

PARA LA TEMPURA

o Harina o Agua o Levadura Prensada

PIMIENTO ROJO 200 Grs.

PIMIENTO VERDE 200 Grs.

ZANAHORIA 200 Grs.

ELABORACIÓN

1. Elaboramos la tempura mezclando el agua con la levadura e incorporando la harina poco a poco hasta conseguir una textura consistente.

2. Cortamos la verdura en bastones.

3. Freímos las verduras napadas con la tempura.

- 93 -

- 94 -

TTOOSSTTAA DDEE MMAAGGRREETT DDEE PPAATTOO CCOONN

FFRRUUTTOOSS DDEELL BBOOSSQQUUEE (Acertada combinación de productos de la flora y fauna

silvestre)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa o aper i t ivo , montamos las lonchas sobre e l pan tostado y salseado con l os frutos ro jos . Se decora con un bouquet de la propia salsa .

INGREDIENTES

MAGRET DE PATO 500 Grs.

PAN TOSTADO C/S.

SAL EN ESCAMA C/S.

GROSELLA 50 Grs.

MORA 50 Grs.

FRAMBUESA 50 Grs.

AZUCAR C/S.

ELABORACIÓN

1. Realizamos unas incisiones en la parte grasa del magret, lo marcamos en una sartén y lo terminamos al horno.

2. Para la salsa de frutos del bosque hervimos los frutos con azúcar y trituramos.

3. Loncheamos el magret.

- 95 -

- 96 -

TTOOSSTTAA DDEE PPIIMMIIEENNTTOOSS AASSAADDOOSS CCOONN

VVEENNTTRREESSCCAA DDEE BBOONNIITTOO (Aperitivo de elaboración sencilla)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa o aper i t ivo . Co locamos encima de la tosta una capa de p imientos asados y encima las lascas de ventresca .

INGREDIENTES

VENTRESCA DE BONITO 300 Grs.

PIMIENTO ROJO 1 Uds.

PIMIENTO VERDE 1 Uds.

ACEITE DE OLIVA C/S.

PAN TOSTADO C/S.

SAL C/S.

ELABORACIÓN

1. Asamos los pimientos con un poco de sal y aceite a 180ºC.

2. Los pelamos, les quitamos las semillas y los cortamos en juliana.

3. Tostamos el pan.

- 97 -

- 98 -

TTOOSSTTAA DDEE QQUUEESSOO BBRRIIEE,, PPLLÁÁTTAANNOO CCOONN

FFIIDDEEOOSS YY MMEENNTTAA FFRREESSCCAA (Gran contraste de elementos de mucha variedad)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo en bande ja . Colocamos e l queso encima de l pan, un poco de salsa de frutos ro j os , e l p látano y los f ideos chinos . Decoramos con la menta fr esca .

INGREDIENTES

QUESO BRIE 250 Grs.

PLATANO 2 Uds.

LIMON 1 Uds.

FIDEOS CHINOS C/S.

MENTA FRESCA C/S.

PAN TOSTADO C/S.

SALSA DE FRUTOS ROJOS.

ELABORACIÓN

1. Cortamos el queso en forma rectangular, el plátano en media luna y lo introducimos en agua con limón para que no oxide.

2. Freímos los fideos chinos previamente hidratados.

- 99 -

- 100 -

TTOOSSTTAA DDEE SSAALLMMÓÓNN AA LLAASS FFIINNAASS

HHIIEERRBBAASS (Contraste de texturas y temperaturas)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como aper i t ivo se pres enta en una bande ja junto a unos tomates cherry y pudiendo tostar la p i e l de l salmón para usar como decoración.

INGREDIENTES

LOMOS DE SALMÓN 500 Grs. FIDEO CHINO 250 Grs. TOSTAS DE PAN C/S. ACEITE DE OLIVA C/S. AJO C/S. ENELDO FRESCO C/S. LAUREL C/S. PEREJIL C/S. PIMIENTA BLANCA C/S. SAL C/S. VINO BLANCO C/S.

ELABORACIÓN

5. Adobamos los lomos de salmón con la sal, pimienta blanca, el perejil, el eneldo y el ajo y el laurel picado.

6. Pasamos el salmón por la plancha con poco aceite y a media cocción le añadimos el vino blanco.

7. Sacamos lascas de tamaño mediano de los lomos.

8. Colocamos una lasca encima de la tosta y sobre la lasca fideos chinos fritos.

- 101 -

- 102 -

TTOOSSTTAA DDEE SSAALLMMÓÓNN MMAARRIINNAADDOO

CCOONN EENNEELLDDOO FFRREESSCCOO (Plato marino combinado con la huerta)

ACABADO Y PRESENTACIÓN:

Como tapa o aper i t ivo co locamos e l salmón sobre pan tostado y salseado con la cr ema de er izos . Se decora con eneldo fr esco .

INGREDIENTES

PARA LA MARINADA

o Azúcar 750 Grs. o Lomo de Salmón 500 Grs. o Sal 1 Kg. o Eneldo 1 Manojo.

PARA LA SALSA DE ERIZOS

o Caviar de Erizo 1 Uds.

o Mahonesa C/S.

ELABORACIÓN

1. Cubrimos el salmón con una mezcla de azúcar, sal y eneldo. Dejamos 48h. para que deshidrate.

2. Loncheamos el lomo de salmón.

3. Elaboramos la salsa de erizo mezclando la mahonesa con el caviar.

- 103 -

- 104 -