Tarea 1 de Negocios Internacionales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Tarea 1 de Negocios Internacionales

    1/3

    GOBIERNOPara que la empresa de yogures Milkito no caiga en un declive ,debecumplir con la poltica de venta e!ercida por la empresa Gloria que cuentacon la certi"caci#n $%%&

    E'ONOMI'(

    )i la venta de yogures Milkito son altamente demandadas, debemospromocionar mayores o*ertas para "deli+ar al cliente

     IPO -E '(MBIO

    )i el tipo de cambio a d#lares sube , entonces podemos negociar con unmercado ingl.s para vender el yogurt en d#lares y as generar mayorganancia interna/

      '010R(

    En el da del yogurt se puede instaurar nuevos sabores de yogurtreconociendo nuestros *rutos peruanos y sus diversidades culturales/

  • 8/18/2019 Tarea 1 de Negocios Internacionales

    2/3

      20)I'I(

    )i el salario mnimo es s3/45% en la mayora de empresas /Podemosgaranti+ar un salario !usto mayor al salario mnimo, asegurando que 6ayauna buena calidad de servicio

      RE1IGION

    Establecer *eriados pagados por la empresa en las *ec6as de semana santapara los traba!adores , respetando sus creencias seg7n la religi#n quevinculen/

     

    8I() -E 'OM0NI'('I9N

    )i e precio publicitario televisivo aumenta,podemos usar medios como laradio para promocionar nuestros productos a ba!os precios

      /

      PRE:EREN'I()

    ( pre*erencia de las personas reali+aremos descuentos cada mes con*ormea la demanda e;istentes en otros mercados/

     

  • 8/18/2019 Tarea 1 de Negocios Internacionales

    3/3

    'OMPEI-ORE)

    )i 6ay una nueva empresa de yogurt en nuestro pais de venta, podemose;tender nuestro mercado de *orma internacional para garanti+ar el granconsumo del producto de *orma interna/

    PRO8E-ORE)

    )i la empresa Gloria entra en crisis nos per!udicaria y lo mas convenienteseria conseguir un nuevo proveedor/

    '1IENE)

    )i 6ay menor demanda de clientes entonces la empresa Milkito caeria engran de"cit que lo podria llevar a un gran declive , entonces se podriaa!ustar los precios seg7n el mercado competitivo//