11
ELENA FÁTIMA OLAYA QUIJAITE GRUPO 02 MODULO III REVISIÓN Y FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS, MISIÓN, VISIÓN, PRINCIPIOS Y VALORES PCI

Tarea 1 Ejes Estratégicos Del Pei

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDUCACION

Citation preview

Page 1: Tarea 1 Ejes Estratégicos Del Pei

REVISIÓN Y FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS, MISIÓN, VISIÓN, PRINCIPIOS Y VALORES PCI

ELENA FÁTIMA OLAYA QUIJAITE GRUPO 02 MODULO III

Page 2: Tarea 1 Ejes Estratégicos Del Pei

PROPUESTA ESQUEMÁTICA MODELO DE PCI 2015

TAREA 1: REVISION Y FORMULACION DE LOS OBJETIVOS, MISIÓN, VISIÓN, PRINCIPIOS Y VALORES.

I. DATOS INFORMATIVOS

DATOS DETALLEDRE Dirección Regional de Lima Institución educativa N° 1112 VÍCTOR ANDRES BELAUNDEGestión EstatalDirección de la IE Av. San Eugenio N° 600Lugar Urb. Santa CatalinaCódigo modular inicial 105366Código modular primaria 085643Código modular secundaria 066578Código local 1056947Resolución de creación, autorización de funcionamiento y ampliación

R.D.Z. N° 886-1965-ED

Teléfono 2745660

Temporalidad Inicio: 2015 Término: 2020

1.1. PERSONAL DIRECTIVODirectora Mg. Carolina García Pérez

Subdirectora nivel secundario Mg. Elena Fátima Olaya Quijaite

Sub directora nivel primario Mg. Yessica Correa Martinez

Sub directora administrativa Mg. Julia Apac Otaiza

1.2. COORDINADORES DE ÁREASComunicación Lic. Carolina Pérez

Matemática Lic. Hildebrando Paico Sedán

Ciencia, tecnología y ambiente Lic. July Mateo Centeno

Historia, Geografía y Economía Lic. Carmen Mercado

Formación Ciudadana y cívica Lic. Milagros Reyes

Persona, Familia y Relaciones Humanas Lic. María Flores

Inglés Lic. Doris Dionisio

Ed. Física Lic. Jorge canelo

Ed. Religiosa Lic. Lidya Almendre

Ed. Para el trabajo Lic. Marité Chia

Tutoría Lic. Noelia Flores

Page 3: Tarea 1 Ejes Estratégicos Del Pei

II. NOMBRE DEL PCI

“Educar para una

sana convivencia y

el desarrollo

integral”

Page 4: Tarea 1 Ejes Estratégicos Del Pei

XX. EJES ESTRATÉGICOS DEL PE

XX.1.Objetivos pedagógicos

a) Mejorar el rendimiento académico, a través de una aplicación eficiente del plan

curricular y proyectos de innovación pedagógica.

b) Promover una cultura de gestión de riesgo y conciencia ambiental a través de

campañas de sensibilización y concientización

c) Mejorar la participación de los padres, a través de un plan estratégico que los

involucre en la formación integral de sus hijos.

d) Erradicar la violencia estudiantil, a través de estrategias metodológicas y

proyectos de innovación

XX.2.Objetivos administrativos

a) Mejorar el desempeño docente y administrativo, fortaleciendo las relaciones

humanas que permitan la integración del personal; y la identificación con la

misión y visión institucional para brindar un servicio de calidad que beneficie a

la comunidad educativa.

XX.3.Objetivos institucionales

a) Optimizar el mantenimiento de la infraestructura de la I.E. mediante el

cumplimiento de las funciones y utilización de recursos asignados.

b) Optimizar los espacios y recursos tecnológicos de acuerdo a las necesidades

de la comunidad educativa para convertir nuestra institución en una

organización auténtica, pertinente, creativa, integradora e inclusiva

potenciando el crecimiento y desarrollo social.

XX.4.Visión

Al 2020 seremos una institución Educativa que promueva la práctica de valores, la

ciencia y el uso adecuado de la tecnología, permitiendo al estudiante ser

protagonista de su propio aprendizaje, con capacidad crítica, creativa e innovadora

y comprometiendo a la familia en su formación para lograr una cultura de paz,

Page 5: Tarea 1 Ejes Estratégicos Del Pei

inclusividad, de gestión de riesgo y conciencia ambiental.

XX.5.Principios

La Ética, que inspira una educación promotora de los valores de paz,

solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad,

trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia; que

fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad

basada en el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana.

La Equidad, que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso,

permanencia y trato en un sistema educativo de calidad.

La Inclusión, que incorpora las personas con discapacidad, grupos

sociales excluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el

ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de

discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la

exclusión y las desigualdades.

La Calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación

integral, pertinente, abierta, flexible y permanente.

La Democracia, que promueve el respeto irrestricto a los derechos

humanos, la libertad de conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio

pleno de la ciudadanía y reconocimiento de la voluntad popular; y que

contribuye a la tolerancia mutua en las relaciones entre las personas y

entre mayorías y minorías así como al fortalecimiento del estado de

derecho.

La Interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad cultural,

étnica y lingüística del país, y encuentra en el reconocimiento el respeto

a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de

Page 6: Tarea 1 Ejes Estratégicos Del Pei

aprendizaje del otro sustento, para la convivencia armónica y el

intercambio entre las diversas culturas del mundo.

La Conciencia Ambiental, que motiva el respeto, cuidado y

conservación del entorno natural como la garantía para el

desenvolvimiento de la vida.

La Creatividad y La Innovación, que promueve la producción de

nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura.

XX.6.Valores

Nuestra Institución Educativa demanda de sus actores una identificación plena en

la práctica de valores, especialmente de estos cuatro que son:

Responsabilidad: Porque permite asumir las consecuencias de todos

aquellos actos que realizamos en forma consciente e intencionada, haciendo

uso de la libre voluntad, de la cual resulta la necesidad que asumir todas

aquellas consecuencias que de estos actos se deriven.

Respeto: Porque permite valorar a los demás, acatar su autoridad y

considerar su dignidad. Además se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo

ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño.

También exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las

relaciones humanas, de la vida en comunidad.

Honestidad: Porque permite la formación de la personalidad del niño al ser

la base de relaciones personales. Implica un afecto personal desinteresado, y

un respeto que se fortalece a través de las mismas interrelaciones.

Es por eso que en la formación de una cultura de paz la honestidad se

convierte en un pilar de la misma.

Solidaridad: Porque se manifiesta en reconocer en el bien común, el sentido

de una vida exitosa para todos. La solidaridad es una actitud y un

Page 7: Tarea 1 Ejes Estratégicos Del Pei

comportamiento; una actitud porque nos inclina a responder favorablemente

a las necesidades de nuestro grupo, de nuestro prójimo y una forma de

conducta cuando se concretiza en acciones

XX.7.Misión

Somos una institución educativa pública con tres niveles educativos del ámbito

urbano, que formamos integralmente a nuestros(as) estudiante basándose en

una educación humanista, ética, inclusiva y proactiva involucrando a los padres de

familia en las actividades académicas, cívica y de integración, a fin de promover

una cultura de paz, inclusividad, enmarcada en valores, de gestión de riesgo,

conciencia ambiental y preparados para asumir los retos que exige nuestra

sociedad.

Page 8: Tarea 1 Ejes Estratégicos Del Pei