TAREA 1-Etica Biblica IBPVirtual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea 1 de Etica Biblica Instituto Biblico Pentecostal

Citation preview

  • ETICA CRISTIANA

    LECCION 1

    1. A partir de las anteriores definiciones y consultas realizadas, elabore unadefinicin de tica cristiana.

    -La tica cristiana reconoce sus races en la revelacin antiguo testamentaria delDios de Abraham, de Isaac, de Jacob y los otros personajes del tiempo pasado. Loque uno cree en cuento a Dios, el mundo, la vida de la humanidad y lainmortalidad va a ejercer influencia en su filosofa vida, sistema de valores y sucomportamiento.

    -La tica cristiana radica en la prctica del bien y de las buenas obras, tal como lomanda Jesucristo en el Evangelio. Por otra parte, el bien o el buen obrar estpresente de modo intrnseco en la persona misma, que segn el dogma cristianofue hecho a imagen y semejanza de Dios. Cabe hacer notar que en la culturaluterana de los pases nrdicos se cree que el hombre no es bueno en s mismo yque necesita a Dios para librarse de su mal obrar.

    2. Elija un captulo del libro de proverbios y describa los valores espirituales ymorales que se evidencian en el texto bblico.

    Proverbios 3Reina-Valera 1960 (RVR1960)

    Exhortacin a la obediencia

    3 Hijo mo, no te olvides de mi ley, Y tu corazn guarde mis mandamientos;2 Porque largura de das y aos de vida Y paz te aumentarn.3 Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; Atalas a tu cuello, Escrbelasen la tabla de tu corazn;4 Y hallars gracia y buena opinin Ante los ojos de Dios y de los hombres.5 Fate de Jehov de todo tu corazn, Y no te apoyes en tu propia prudencia.6 Reconcelo en todos tus caminos, Y l enderezar tus veredas.7 No seas sabio en tu propia opinin; Teme a Jehov, y aprtate del mal;

  • 8 Porque ser medicina a tu cuerpo, Y refrigerio para tus huesos.9 Honra a Jehov con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos;10 Y sern llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarn de mosto.11 No menosprecies, hijo mo, el castigo de Jehov, Ni te fatigues de su correccin;12 Porque Jehov al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien quiere.13 Bienaventurado el hombre que halla la sabidura, Y que obtiene la inteligencia;14 Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata,Y sus frutos ms que el oro fino.15 Ms preciosa es que las piedras preciosas; Y todo lo que puedes desear, no sepuede comparar a ella.16 Largura de das est en su mano derecha; En su izquierda, riquezas y honra.17 Sus caminos son caminos deleitosos, Y todas sus veredas paz.18 Ella es rbol de vida a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son losque la retienen.19 Jehov con sabidura fund la tierra; Afirm los cielos con inteligencia.20 Con su ciencia los abismos fueron divididos, Y destilan roco los cielos.21 Hijo mo, no se aparten estas cosas de tus ojos; Guarda la ley y el consejo,22 Y sern vida a tu alma, Y gracia a tu cuello.23 Entonces andars por tu camino confiadamente, Y tu pie no tropezar.24 Cuando te acuestes, no tendrs temor, Sino que te acostars, y tu sueo sergrato.25 No tendrs temor de pavor repentino, Ni de la ruina de los impos cuandoviniere,26 Porque Jehov ser tu confianza, Y l preservar tu pie de quedar preso.27 No te niegues a hacer el bien a quien es debido, Cuando tuvieres poder parahacerlo.28 No digas a tu prjimo: Anda, y vuelve, Y maana te dar, Cuando tienes contigoqu darle.29 No intentes mal contra tu prjimo Que habita confiado junto a ti.30 No tengas pleito con nadie sin razn, Si no te han hecho agravio.

  • 31 No envidies al hombre injusto, Ni escojas ninguno de sus caminos.32 Porque Jehov abomina al perverso; Mas su comunin ntima es con los justos.33 La maldicin de Jehov est en la casa del impo, Pero bendecir la morada delos justos.34 Ciertamente l escarnecer a los escarnecedores, Y a los humildes dar gracia.

    35 Los sabios heredarn honra, Mas los necios llevarn ignominia.

    Verso 1

    "Hijo mo, no te olvides de m ley; Y tu corazn guarde mis mandamientos"

    Desde pequeos hemos escuchado y ledo que el mejor camino el cual uno puedaseguir es el camino de Dios, en este pasaje Dios nos invita a caminar junto con el,a que no solamente escuchemos sus mandamientos y los dejemos por un lado,sino que los tomemos y que los convirtamos para uso personal, colocndolos en elda con da de nuestra vida, aprendiendo a vivir conforme a la ley de Dios loscuales son sus mandamientos; entre los cuales podemos mencionar algunoscomo: No mataras, no robaras, no levantaras falsos, entre otros. Cuando nosotrosaprendemos a guardar sus mandamientos tendremos una vida llena de frutos, unavida controlada y guiada por Dios, pero eso si tenemos que cumplir esosmandatos con todo nuestro corazn, porque lo que Dios pide de nosotros es uncorazn puro y limpio.

    Verso 7,8

    No seas sabio en tu opinin: Teme a Jehov, y aprtate del mal; Porque sermedicina a tu ombligo, Y tutano a tus huesos.

    Uno de los principales errores que cometemos las personas es creer en nosotrosmismos, pensamos que todo lo que realizamos, todo lo que hablamos es correcto,y no escuchamos otra opinin y siempre la nuestra es la correcta. Ese es un graveerror ya que nuestra sabidura es limitada e imperfecta debido al pecado queexiste en el mundo. El apartarse de Dios es el principal problema que tenemos, yano tememos a Jehov y estamos ms cerca del mal, cuando Dios quiere que nosapartemos del mal acercndonos a l. El acercarse a Dios implica bendiciones anuestra vida. Y el que teme a Jehov es sabio porque l ser la fortaleza a nuestravida, nos dar nuestro pan diario, y medicina al enfermo. En trminos resumidos les nuestro redentor y salvador personal.

  • Versculo 28

    No digas a tu prjimo: Ve, y vuelve, Y maana te dar; Cuando tienes contigo qudarle.

    Llega un momento en nuestra vida que nos encontraremos en la situacin deayudar a nuestro prjimo, las personas que lo hacen sin recibir nada a cambio sonbienaventurados lo cual significa tres veces dichoso, cuando nosotros podamosayudar a personas verdaderamente necesitadas hagmoslo no le neguemos laayuda. Existen personas que tienen esa oportunidad de ayudar y no lo hacen yaque dan una serie de escusas para no tener ese corazn de solidaridad, e inclusollegan a mentir y mencionan, palabras como: vuelva maana, porque no regresaen una semana, es que ahorita estoy ocupado, cuando la verdad es que noqueremos ayudarlos, deberamos de ser sinceros dicindoles que no lospodremos ayudar, pero si tenemos como hacerlo, hagmoslo, ya que esto no noshar buenos pero Dios nos vera con ojos de agrado sabiendo que estamosaplicando el ejemplo que el vino a darnos cuando estuvo en esta tierra.

    Versculo 2

    "No intentes mal contra tu prjimo, Estando l confiado de ti."

    Cuando nosotros encontramos a un verdadero amigo, nosotros confiamos en el,convivimos, hablamos, remos juntos e incluso le contamos nuestros problemas,porque el siempre nos brinda su apoyo, su comprensin, y su tolerancia. Pero hayciertas circunstancias que nos hacen tomar decisiones las cuales cambian nuestraforma de actuar con nuestro prjimo e incluso llegamos al punto de hacer mal anuestros amigos, hay amigos que tanta es su confianza de nosotros que estnplenamente confiado de nosotros y creen que seremos incapaces de hacerles malo de incluso traicionarlos. No hagamos mal a nuestros amigos, vecinos, a nuestroscompaeros e incluso a nuestros padres no importando que ellos nos hayanhecho mal, porque lo que nosotros sembremos eso cosecharemos.

  • LECCION 2

    1. Realice un cuadro comparativo con los sistemas ticos estudiados.

    SISTEMASTELEOLOGICOS

    SISTEMASETICOSUTILITARISTAS

    SISTEMASETICOSIDEALISTAS

    SISTEMASETICOSDIALECTICOS

    SISTEMASETICOSTRASCENDENTALES

    Estos sistemashacen nfasisen los fines olas metas de lavida; tienen decomn elponer enrelacinnuestra accin;es decir, con elbeneficio oprovecho quepuede aportar,ya sea anosotrosmismos o a losdems.

    Todos lossistemasticosutilitariospuedenclasificarsebajo el eptetocomn dehedonismo.La palabrahedonismoproviene deltrmino griegohedon, quesignificaplacer.

    Los sistemas ticostrascendentalesson aquellos enque se aplicaalguna metafsica ala conductahumana, tratando asta como parte deun sistema queengloba toda lafilosofa.

    Aristteles,Epicuresmo,El Hedonismo,Los estoicos,Autorrealizacin.

    Elepicuresmo,Crtica delepicuresmo,El utilitarismo,Crtica delutilitarismo,

    elintuicionismo, Crticadelintuicionismo, Elpurismomoral deKant,Crtica dela ticakantiana,

    La ticaevolucionista, Crtica dela ticaevolucionista, tica deHegel ,Crtica de laticahegeliana ,ticaexistencialista o moral desituacin ,Crtica de latica desituacin ,

    tica de Platn,Crtica de la ticaplatnica, tica deAristteles, Crticade la ticaaristotlica,

  • LECCION 3

    1. Enumere cinco normas ticas y sus respectivos ejemplos de acciones ticascon sus referentes bblicos.

    *1) La santidad de Dios

    Este primer principio est determinado por la naturaleza de Dios mismo. l essanto, o sea totalmente libre de mal. No puede tener contacto con el pecado y, porlo tanto, demanda santidad de sus hijos, esto es, una vida sin pecado y totalmenteconsagrada a l. La santidad que Dios requiere abarca toda la vida. (1 P. 1:13-16:"Por tanto, ceid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad porcompleto en la gracia que se os traer cuando Jesucristo sea manifestado; comohijos obedientes, no os conformis a los deseos que antes tenais estando envuestra ignorancia; sino, como aquel que os llam es santo, sed tambin vosotrossantos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito est: Sed santos, porqueyo soy santo." ; Mt. 5:48; "Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre queest en los cielos es perfecto.") Tenemos que ser santos en:

    a) Carcter. El carcter refleja lo que somos y, en gran parte, cmo somos y cmonos relacionamos con los dems. (G. 5:22, 23: "Mas el fruto del Espritu es amor,gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contratales cosas no hay ley.) Nuestro carcter debe ser santo para reflejar a Cristo ennuestra vida, siendo como l.

    b) Conducta. En Efesios 4:17, 20-32 el apstol Pablo explica que la conducta delcristiano es distinta de la que observaba cuando no lo era. Por su parte, Juanescribe: "El que dice que permanece en l, debe andar como l anduvo (1Jn.2:6). Esta nueva manera de vivir es el resultado de tener a Cristo como Seor ySalvador. l nos regenera, renueva y nos da una naturaleza espiritual que ya noresponde a Satans, ni a su naturaleza pecaminosa, sino a Dios.

    c) Motivaciones. (Mt. 5:27-29: "Osteis que fue dicho: No cometers adulterio. Peroyo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulter conella en su corazn. Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasin de caer, scalo, ychalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tucuerpo sea echado al infierno."; 15:19: "Porque del corazn salen los malospensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, losfalsos testimonios, las blasfemias.") Como apreciamos, el Seor Jess haceresponsables a los hombres no slo de sus acciones sino tambin de sus deseospecaminosos y de las motivaciones que los inspiran. Por lo tanto, la moralidad

  • tiene relacin tambin con las motivaciones e intenciones que impulsan lasacciones, por lo cual tambin stas deben ser santificadas por el Seor. Si elcorazn del cristiano es santo y puro, sus acciones y las motivaciones eintenciones que las inspiran lo sern.

    2) El amor a Dios y al prjimo

    El segundo principio tiene relacin con el amor. Nuestra conducta debe sermotivada por el amor a Dios, a nuestro prjimo y a nosotros mismos. Jess dijoque la ley y los profetas dependen del amor, pues en ello se resume toda la leymoral. (Mt. 22:37-40: "Jess le dijo: Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn,y con toda tu alma, y con toda tu mente. ste es el primero y grandemandamiento. Y el segundo es semejante: Amars a tu prjimo como a ti mismo.De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.")

    2. Realice un cuadro sinptico con el tema atributos de Dios.

    Atributos Naturales Es espritu, es invisible,es eterno, es grande, estodopoderoso, es sabio,est en todo lugar.

    Atributos Morales Es revelador de smismo, es invariable encuanto a su carcter, esjusto.

    Proverbios 3Exhortacin a la obediencia