2
Tarea 1 Leer el artículo Venezuela, revolución o pesadilla (lo encontraran en entorno de conocimiento Unidad 1, deslizando la barra hasta el final o al final de este documento.) y responder brevemente a las preguntas planteadas: 1) ¿A qué se hace referencia en el artículo cuando se menciona que Venezuela puede ser el país más barato o caro del mundo, según se mire? Todo depende de los bienes y servicios que se deseen obtener y las divisas que se manejen para ellos. Según se mire la economía venezolana puede ser o no más barata, todo depende de quien haga el análisis y la tasa de cambio que se use (hay tres oficiales y una paralela o extraoficial) y deben esperar el momento preciso para realizar cambio de moneda ya que bien se sabe que en el caso de Venezuela el dólar es el refugio ante el vaivén cambiario. Todo este problema se debe a los Efectos de la Fijación de Precios Máximos, ya que producen efectos colaterales como Escasez, colas y racionamientos. 2) ¿Cómo se relaciona la situación de Venezuela con el concepto de economía, escasez y elección? Todo indica que la escasez de recursos del pueblo venezolano es debido a su mala administración en la elección de los recursos que deben producir, claro está que se debe renunciar a otro conjunto de servicios y bienes que no son tan necesarios para el pueblo. 3) De acuerdo a lo descrito en el artículo y a la consulta del material bibliográfico ¿Qué sistema económico impera en Venezuela?, Justifique su respuesta. Sistema centralizado socialista 1. No existe la propiedad privada sobre los medios de producción. 2. La producción industrial es regida por el consejo de economía nacional. 3. La producción agrícola está a cargo de las granjas del estado y de las granjas colectivas que son cooperativas de productores.

Tarea 1 Puntos 1,2,3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fundamentos de economia

Citation preview

Page 1: Tarea 1 Puntos 1,2,3

Tarea 1

Leer el artículo Venezuela, revolución o pesadilla (lo encontraran en entorno de conocimiento Unidad 1, deslizando la barra hasta el final o al final de este documento.) y responder brevemente a las preguntas planteadas:

1) ¿A qué se hace referencia en el artículo cuando se menciona que Venezuela puede ser el país más barato o caro del mundo, según se mire?

Todo depende de los bienes y servicios que se deseen obtener y las divisas que se manejen para ellos. Según se mire la economía venezolana puede ser o no más barata, todo depende de quien haga el análisis y la tasa de cambio que se use (hay tres oficiales y una paralela o extraoficial) y deben esperar el momento preciso para realizar cambio de moneda ya que bien se sabe que en el caso de Venezuela el dólar es el refugio ante el vaivén cambiario. Todo este problema se debe a los Efectos de la Fijación de Precios Máximos, ya que producen efectos colaterales como Escasez, colas y racionamientos.

2) ¿Cómo se relaciona la situación de Venezuela con el concepto de economía, escasez y elección?

Todo indica que la escasez de recursos del pueblo venezolano es debido a su mala administración en la elección de los recursos que deben producir, claro está que se debe renunciar a otro conjunto de servicios y bienes que no son tan necesarios para el pueblo.

3) De acuerdo a lo descrito en el artículo y a la consulta del material bibliográfico ¿Qué sistema económico impera en Venezuela?, Justifique su respuesta.

Sistema centralizado socialista

1. No existe la propiedad privada sobre los medios de producción.2. La producción industrial es regida por el consejo de economía nacional.3. La producción agrícola está a cargo de las granjas del estado y de las granjas colectivas que

son cooperativas de productores.

Bibliografía

http://www.maduradas.com/video-explicacion-economica-de-lo-que-pasa-en-venezuela-y-la-posible-solucion/

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141210_venezuela_dolar_paralelo_dp

http://www.maduradas.com/video-explicacion-economica-de-lo-que-pasa-en-venezuela-y-la-posible-solucion/

http://economiabasik.blogspot.com/2011/05/los-grandes-sistemas-economicos-del_19.html