7
TAREA #01 SIMENTOLOGÍA INGENIERÍA DE PETRÓLEO DAYANA EMPERATRIZ SERRANO RODRÍGUEZ ESPOL I TÉRMINO 2015 19 DE AGOSTO DE 2015

Tarea #1 Sedimentología Dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SedimentologiaDiagrama de Shields

Citation preview

Page 1: Tarea #1 Sedimentología Dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

TAREA #01 SIMENTOLOGÍA

INGENIERÍA DE PETRÓLEO

DAYANA EMPERATRIZ SERRANO RODRÍGUEZ ESPOL

I TÉRMINO 2015

19 DE AGOSTO DE 2015

Page 2: Tarea #1 Sedimentología Dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Página 1 de 6

TABLA DE CONTENIDO

I. THE SHIELDS DIAGRAM ................................................................................................. 2

II. VELOCIDAD DE ASENTAMIENTO ................................................................................ 5

III. SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA Y CAMBIOS EN EL NIVEL DEL MAR ............ 6

Page 3: Tarea #1 Sedimentología Dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Página 2 de 6

I. THE SHIELDS DIAGRAM

El diagrama de Shield estable el esfuerzo cortante adimensional crítico a

partir del cual el sedimento asentado en el lecho logra ser movido por el

fluido en función del número de Reynolds del grano.

Este diagrama a diferencia del diagrama de Hjulstrôm no es tan

específico, debido a que toma en cuenta la variación del esfuerzo

cortante, la densidad tanto del medio de transporte como del sedimento,

la gravedad, la viscosidad y el tamaño de las partículas.

La tendencia inferior muestra el comportamiento cuando no existe

movimiento, la tendencia en la mitad muestra el punto crítico de esfuerzo

adimensional cortante establecido experimentalmente por Shield y la

tendencia superior muestra que existe movimiento de los sedimentos.

Fig. 1 Diagrama de Shields

FUENTE: Threshold of movement, Chapter 9, MIT OpenCourseWare

Page 4: Tarea #1 Sedimentología Dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Página 3 de 6

Además este diagrama posee tres comportamientos, tomando en cuenta

que el Reynolds del grano solamente es un indicador del tipo de flujo.

o Para números de Reynolds entre 10-2 – 5 (0,01 – 5)

Para números de Reynolds entre 0,01 – 5 se considera un

régimen hidráulicamente liso en donde el esfuerzo cortante y el

régimen son inversamente proporcionales (el esfuerzo

adimensional disminuye a medida que el régimen aumenta); si se

mantiene constante la velocidad de corte y el diámetro de las

partículas pero variamos la viscosidad este comportamiento

representa el de la capa sub-viscosa en donde es mucho más

difícil que los granos entren en movimiento debido a la viscosidad

y por ello que la fuerza que hay que vencer representa a la fuerza

de cohesión entre los sedimentos de la capa viscosa.

Page 5: Tarea #1 Sedimentología Dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Página 4 de 6

o Para números de Reynolds entre 5 -10

Para números de Reynolds entre 5 y 10 se encuentra el punto de

inflexión en el cual existe un notable cambio en el régimen de

flujo.

o Para números de Reynolds mayores a 10

Para números de Reynolds mayores a 10 se considera un

régimen hidráulicamente rugoso en donde el diámetro de las

partículas es mayor que el espesor de la capa sub-viscosa motivo

por el cual se establece el flujo hidráulicamente rugoso y el

Page 6: Tarea #1 Sedimentología Dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Página 5 de 6

esfuerzo cortante adimensional se mantiene en un rango

ligeramente constante independientemente del Reynolds, de esta

el escenario no podrá ser establecido bajo el diagrama de Shield.

II. VELOCIDAD DE ASENTAMIENTO

La distancia que recorren los sedimentos corriente abajo depende de la

fuerza de arrastre y de la fuerza de levantamiento ejercida por la

corriente; la velocidad de asentamiento representa la aceleración con la

cual los sedimentos avanza (caen) hacia el lecho; cuando la velocidad

de caída o avance se mantiene constante, el sedimento ha alcanzado la

velocidad de asentamiento terminal con la cual se depositará. Los

sedimentos más pequeños llegan a la velocidad de asentamiento

terminal más rápido.

La velocidad de asentamiento de un sedimento viene dada por la

viscosidad del fluido, el tamaño del grano, forma y densidad de las

partículas.

Para partículas o granos esféricos de diámetro entre 0.1mm – 0.2mm en

el agua esta velocidad experimentalmente viene influenciada por la ley

de Stokes (fuerza de fricción experimentada por un cuerpo esférico en

medio de un fluido viscoso), debido a que para partículas muy pequeñas

la fuerza de fricción domina el movimiento.

Page 7: Tarea #1 Sedimentología Dayana Emperatriz Serrano Rodríguez

Página 6 de 6

La velocidad de asentamiento decrece a medida que decrece la

temperatura (cuando la viscosidad incrementa), disminuye la densidad

del grano, disminuye la esfericidad del grano, incrementa la

concentración de los sedimentos suspendidos en el fluido (cuando

incrementa la viscosidad aparente y la densidad del fluido) y la

turbulencia.

III. SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA Y CAMBIOS EN EL NIVEL

DEL MAR

CAMBIOS EN EL NIVEL DEL

MAR

TRANSGRESIÓN

Movimiento desdela línea de costahacia la tierra

REGRESIÓN

Movimiento desde lalínea de costo hacia elmar