4
TAREA 5 RELACION DE DISENO DE INVESTIGACION – ACCION- PARTICIPATIVA. La relación que existe en el diseño de investigación-acción- participación del material de investigación de Mujeres con hijos en la Calle, se basa en diferentes elementos constitutivos donde se trata de un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene la finalidad de estudiar la realidad en que viven los niños del video presentado donde se identifica que no existe la comunicación entre padres e hijos o madres e hijos, así mismo la falta de comprensión por el proceso de transformación que sufre el adolescente, lo cual orilla a la salida de su hogar y buscar otros rumbos como la calle donde se tiene mayor riesgo de agresión a su salud y su propia vida con los peligros que se presenta como ser el consumo de bebidas alcohólica, venta de ,drogas , promiscuidad y contracción de enfermedades de transmisión sexual, embarazos a temprana edad y frustración personal, permitiendo estudiar aspectos de la realidad con una finalidad práctica, además de realizar la forma de estudiar es el modo de intervención donde su fuente es a que investigadores como personas destinatarios del proceso de investigación que son considerados como sujetos activos que contribuirán a conocer y transformar la realidad en la que se encuentran implicadas por la falta de comunicación tanto de padres a hijos o viceversa, también juega un papel importante la sociedad que es encargada de brindar poca o nada de

TAREA 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

das

Citation preview

Page 1: TAREA 5

TAREA 5

RELACION DE DISENO DE INVESTIGACION – ACCION- PARTICIPATIVA.

La relación que existe en el diseño de investigación-acción-participación del

material de investigación de Mujeres con hijos en la Calle, se basa en diferentes

elementos constitutivos donde se trata de un procedimiento reflexivo, sistemático,

controlado y crítico que tiene la finalidad de estudiar la realidad en que viven los

niños del video presentado donde se identifica que no existe la comunicación entre

padres e hijos o madres e hijos, así mismo la falta de comprensión por el proceso

de transformación que sufre el adolescente, lo cual orilla a la salida de su hogar y

buscar otros rumbos como la calle donde se tiene mayor riesgo de agresión a su

salud y su propia vida con los peligros que se presenta como ser el consumo de

bebidas alcohólica, venta de ,drogas , promiscuidad y contracción de

enfermedades de transmisión sexual, embarazos a temprana edad y frustración

personal, permitiendo estudiar aspectos de la realidad con una finalidad práctica,

además de realizar la forma de estudiar es el modo de intervención donde su

fuente es a que investigadores como personas destinatarios del proceso de

investigación que son considerados como sujetos activos que contribuirán a

conocer y transformar la realidad en la que se encuentran implicadas por la falta

de comunicación tanto de padres a hijos o viceversa, también juega un papel

importante la sociedad que es encargada de brindar poca o nada de información.

A través de este proceso de investigación se llegara a producir el proceso de

conocimiento e implicación de la participación de la misma gente involucrada en el

proceso de la investigación de estudio, con este proceso se podrá adquirir

conocimientos que sean útiles para la población, madres e hijos con el objetivo de

poder transformar la realidad social en la que se encuentra inserta brindando

soluciones a algunos de los problemas o satisfacer sus necesidades para cambiar

la situación-problema y producir cambios sociales. También el proceso de

transformación permitirá la recuperación de la memoria, conciencia, historia de las

experiencias populares detectando raíces y carencias, vivencias, insatisfacciones

sociales, y otros aspectos hacen que se relacione con el proceso de investigación

Page 2: TAREA 5

y ser motivo de estudio para dar respuesta estudiar problemas de personas que

se consideren importantes con la finalidad de transformar la situación, problemas

que afecte a la comunidad de madres e hijos que viven en las calles para conocer

la realidad en la que se encuentran así mismo actuar al mismo tiempo y mejorar la

situación de los sectores y de las clases desfavorecidas con la comunicación entre

iguales por tener relaciones con el propósito de realizar un trabajo en común ;por

el trabajo y compromiso que tiene el investigador de los agentes externos con la

gente involucrada en el programa y que participa en el estudio y la transformación

de su realidad compartiendo responsabilidades para realizar tareas en común ,

tomando en cuenta las características de las personas involucradas porque tienen

que ver con cuestiones que conciernen a sus propias vidas, esto significa entre

otras cosas que la investigación acción y participación solo se aplica a solucionar

problemas de la vida real, esta intervención social puede ser cierta forma de

satisfacer una necesidad de algún centro de interés de la gente, con la finalidad de

conocer, actuar transformadoramente, procurando establecer una dialéctica entre

el conocimiento y la acción y no solo conocimiento de la realidad., donde la

sustitución sistemática y sintetizadora de saberes y experiencias de gente aporta

nuevos conocimientos a los sectores populares y suscita nuevas perspectivas

para lograr una lectura más crítica de su realidad. A partir de este esclarecimiento

es posible superar contradicciones e inconsistencias que se dan en la misma

gente, en cuanto a la cultura del pueblo esta penetrada de valores y de pautas de

comportamiento ajenos a sus propios intereses lo que hace que las vivencias y

experiencias ayudan a los investigadores o promotores para la comprensión de los

problemas estudiados, vistos desde la perspectiva que la gente del pueblo tiene

de ellos. Constituye una democratización o socialización del saber, producida por

la transferencia del conocimiento, esto contribuye a crear. Poder popular que van

adquiriendo dominio y comprensión de los procesos y los fenómenos sociales en

los que están inmersos, y de las significación de los problemas que los aquejan,

toman conciencia de sus propias capacidades de actuar, de movilizarse para

lograr una transformación y un mejoramiento de su propia situación participativa

Page 3: TAREA 5

donde la gente crea condiciones para el fortalecimiento de organizaciones

sociales.