Tarea 5 Terapia Conductua

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Tarea 5 Terapia Conductua

    1/6

    Terapia Conductual

    Tarea 5

    Anyelina Javier

    12-1141

  • 7/24/2019 Tarea 5 Terapia Conductua

    2/6

    Lectura del cap. 7 del libro de texto del autor Rimm D. y Masters

    John C. (1982). Terapia de la conducta: Tcnicas y hallazgos

    Empricos. Mxico: Trillas y de la pg., 176-177 del libro del autor,

    Vergs, Luis. (2010). Habilidades para la entrevista

    psicoteraputica en la prctica clnica. Repblica Dominicana:Bho.

    1. Elaboracin de un mapa conceptual conteniendo los factores

    relacionados con el autocontrol.

    Categoras en las que encajan los problemas de autocontrol.

    En la primera el cliente se involucra en un patrn de conducta de

    AUTODERROTA o de dao. Es decir que el paciente se da por vencido y desiste en

    seguir intentando cambiar esa conducta.

    En la segunda el cliente sufre porque se involucra solo de manera infrecuente en

    ciertas conductas. Es decir que el paciente sufre porque no puede comportarse de una

    manera que quisiera comportarse habitualmente y solo la presenta a veces.

    b) Diferencias entre las conductas pasivas, agresivas y asertivas

    Conducta pasiva Implica la expresin directa de nuestros

    sentimientos, pensamientos y

    necesidades, respetando los derechos de

    los dems.

    Conducta agresiva La persona deja de lado sus propios

    derechos y antepone los de los dems.De esta forma, intenta por todos los

  • 7/24/2019 Tarea 5 Terapia Conductua

    3/6

    medios que no se produzca un conflicto

    o/y evita pasar un mal momento.

    Conducta asertivaLa persona antepone y defiende sus

    derechos de una manera ofensiva,

    deshonesta, manipulativa y/o

    inapropiada, pasando por encima de los

    derechos de los dems.

    3. Elaboracin de un caso prctico real o simulado, luego de la

    lectura de las pginas 303-315 del libro referido sobre la

    aplicacin de procedimientos operantes a los problemas de

    autocontrol.

    Laura de 25 aos dice que se enoja con frecuencia

    por todo y no sabe cmo controlarse , dice que aveces ofende a las personas y despus cuando se

    calma se siente mal. Por eso ha recurrido a esta

    entrevista.

    Episodios donde ocurren ms los enojos

    uando me pre!unta al!o sin sentido

    uando me manda hacer al!o que se que lo debo de

    hacer

    uando me pre!unta para donde voy

    uando me pre!unta al!o que ya lo he dicho mas de

    una ve"

  • 7/24/2019 Tarea 5 Terapia Conductua

    4/6

    Diagnostico

    #l problema de Laura es que no sabe manejar susemociones y por eso reacciona a!resivamente.

    Tcnica A Aplicar

    Tcnica $e %utocontrol la cual consistir& en '

    tcnicas que la paciente deber& aplicar.

    Aplicacin

    Tcnica n. 1: Respiracin profunda Lauradeber& aplicar esta tcnica antes o despus que se

    presente una situacin donde pueda perder el

    control debe hacer lo si!uiente(

    Inspira profundamente mientras cuentas

    mentalmente asta !. "

    #antener la respiracin mientras cuentasmentalmente asta !. "

    $oltar el aire mientras cuentas mentalmente

    asta %. "

    Repite el proceso anterior asta &ue se calme.

  • 7/24/2019 Tarea 5 Terapia Conductua

    5/6

    Tcnica n. ': Detencin del pensamiento#sta

    tcnica puede utili"arse tambin antes, durante o

    despus de la situacin que le causa problemas.

    Laura deber& se!uir los si!uientes pasos( ) uandote empieces a encontrar incmodo*a, nervioso*a o

    alterado*a, prstale atencin al tipo de

    pensamientos que est&s teniendo, e identi+ca todos

    aquellos con connotaciones ne!ativas $i para ti

    misma -asta/0 ) 1ustituye esos pensamientos por

    otros m&s positivos.

    Tcnica n. (: Relajacin muscular#sta tcnica

    tambin sirve para aplicar antes, durante y despus

    de la situacin, 1intate tranquilamente en una

    posicin cmoda. ierra los ojos. ) elaja

    lentamente todos los m3sculos de tu cuerpo,

    empe"ando con los dedos de los pies y relajando

    lue!o el resto del cuerpo hasta lle!ar a los m3sculos

    del cuello y la cabe"a. ) 4na ve" que hayas relajado

    todos los m3sculos de tu cuerpo, ima!nate en un

    lu!ar pac+co y relajante 6por ejemplo, tumbado en

    una playa7. ualquiera que sea el lu!ar que elijas,

    ima!nate totalmente relajado*a y despreocupada.

    8ma!nate en ese lu!ar lo m&s claramente posible.

    Practica este ejercicio tan a menudo como sea

    posible, al menos una ve" al da durante unos 9:

    minutos en cada ocasin.

    Tcnica n. !: Ensa)o mental #sta tcnica est&

    pensada para ser empleada antes de afrontar

    situaciones incomodas. %qu deber& ima!inarte una

  • 7/24/2019 Tarea 5 Terapia Conductua

    6/6

    de la cosa que te causan enojo y ensayar como

    respondera de una forma amable.