3
GUIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Colegio lector 20 Nombre: ………………………………………………………………………………………… curso: 5° básico ESTA GUÍA TE AYUDARA A PREPARAR LA PRUEBA FICHA BIBLIOGRÁFICA Título del libro: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Autor: ………………………………………………………………………………… Nacionalidad: ………………………………………………………………… Protagonista (s): ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Nombra personajes secundarios: ………………………………………………………………………………………………………………………………. Tipo de texto: ……………………………………………………………………. Ambiente : ……………………………………………………….. SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA: Marca con una X la alternativa correcta, según corresponda. 1.- El valle de Aroma está ubicado en: a) la zona central b) el medio del desierto. c) la ciudad. d) el sur de chile 2.- Los hombres se fueron a trabajar fuera del pueblo de Aroma: a) para conocer nuevos lugares. b) para ir a estudiar a la universidad. c) por ir tras la modernidad. d) por buscar mejores oportunidades económicas en las salitreras. 3.- Consecuencias que trajo el que los alemanes inventaran el salitre de laboratorio fue: a) que desaparecieran las salitreras. b) que se creara un puerto junto al mar. c) que muchas maquinarias construyeran una carretera. d) que las mujeres quedaran solas con los niños. 4.- El padre de Mamiré pensaba partir a la ciudad: a) cuando mamiré terminara la escuela. b) apenas vendiera la casa de sus suegros. c) cuando acabara el invierno. d) después de la fiesta de la santa cruz. 5.- Sólo una vez al año venían los antiguos habitantes del valle para: a) visitar a sus abuelos. b) celebrar la fiesta de la santa cruz. c) ayudar en la cosecha. d) acudir al cementerio. 6.- Las abuelas querían impedir el cierre de la escuela, para lo cual: a) salieron a buscar niños a otros pueblos. b) construyeron un museo. c) decidieron volver a estudiar. d) obligaron al profesor a quedarse. 7.- Según el texto anterior, la palabra subrayada significa que los habitantes de los pequeños pueblos han: a) paseado b) quedado c) corrido d) marchado. “Al atardecer, los abuelos de Aroma se mostraban felices. Ningún afuerino de los venidos a la fiesta se había interesado seriamente en las tierras. El juego había sido sólo juego. Las heredades pertenecían por un año más al menos, en el poder de las familias de Aroma;” 8.- El texto antes leído se refiere al juego: a) en el que el padre mamire vende sus tierras y se va a la ciudad b) “compra y venta” de sus terrenos, tradición en la fiesta de la santa cruz. c) de enseñar a regar a los muchachos. d) de futbol entre mamire y el profesor en la escuela. 9.- El padre de Mamire se incorpora al trabajo con los jóvenes afuerinos, porque: a) la paga era muy buena. b) se enfermo uno de los jóvenes y debió tomar su lugar. c) era la única forma que el valle de aroma 10.- El Profesor de Mamire está preocupado porque: a) la escuela que está en muy deteriorada y nadie se preocupa de arreglarla. b) asisten pocos alumnos a la escuela, porque la mayoría prefiere jugar. Nadia Fernández “Sin embargo, la ciudad y el puerto corrieron una suerte distinta, creciendo con el paso del tiempo. Hacia allí continuaron emigrando los

TAREA 5.20

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUIA

Citation preview

Page 1: TAREA 5.20

GUIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Colegio lector 20

Nombre: ………………………………………………………………………………………… curso: 5° básico

ESTA GUÍA TE AYUDARA A PREPARAR LA PRUEBA

FICHA BIBLIOGRÁFICA

Título del libro:

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………….

Autor: ………………………………………………………………………………… Nacionalidad:

…………………………………………………………………

Protagonista (s):

………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………..

Nombra personajes secundarios:

……………………………………………………………………………………………………………………………….

Tipo de texto: ……………………………………………………………………. Ambiente :

………………………………………………………..

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA:

Marca con una X la alternativa correcta, según corresponda.

1.- El valle de Aroma está ubicado en:a) la zona central b) el medio del desierto.c) la ciudad.d) el sur de chile

2.- Los hombres se fueron a trabajar fuera del pueblo de Aroma:a) para conocer nuevos lugares.b) para ir a estudiar a la universidad.c) por ir tras la modernidad. d) por buscar mejores oportunidades económicas en las salitreras.

3.- Consecuencias que trajo el que los alemanes inventaran el salitre de laboratorio fue:a) que desaparecieran las salitreras.b) que se creara un puerto junto al mar.c) que muchas maquinarias construyeran una carretera.d) que las mujeres quedaran solas con los niños.

4.-   El padre de Mamiré pensaba partir a la ciudad:a) cuando mamiré terminara la escuela.b) apenas vendiera la casa de sus suegros.c) cuando acabara el invierno.d) después de la fiesta de la santa cruz.

5.- Sólo una vez al año venían los antiguos habitantes del valle para:a) visitar a sus abuelos.b) celebrar la fiesta de la santa cruz.c) ayudar en la cosecha.d) acudir al cementerio.

6.- Las abuelas querían impedir el cierre de la escuela, para lo cual: a) salieron a buscar niños a otros pueblos.b) construyeron un museo.c) decidieron volver a estudiar.d) obligaron al profesor a quedarse.

7.- Según el texto anterior, la palabra subrayada significa que los habitantes de los pequeños pueblos han:

a) paseadob) quedadoc) corridod) marchado.

“Al atardecer, los abuelos de Aroma se mostraban felices. Ningún afuerino de los venidos a la fiesta se había interesado seriamente en las tierras. El juego había sido sólo juego. Las heredades pertenecían por un año más al menos, en el poder de las familias de Aroma;”

8.- El texto antes leído se refiere al juego:a) en el que el padre mamire vende sus tierras y se va a la ciudad b) “compra y venta” de sus terrenos, tradición en la fiesta de la santa cruz. c) de enseñar a regar a los muchachos.d) de futbol entre mamire y el profesor en la escuela.

9.-   El padre de Mamire se incorpora al trabajo con los jóvenes afuerinos, porque:a) la paga era muy buena.b) se enfermo uno de los jóvenes y debió tomar su lugar.

10.-   El Profesor de Mamire está preocupado porque:a) la escuela que está en muy deteriorada y nadie se preocupa de arreglarla.b) asisten pocos alumnos a la escuela, porque la mayoría prefiere jugar.

Nadia Fernández

“Sin embargo, la ciudad y el puerto corrieron una suerte distinta, creciendo con el paso del tiempo. Hacia allí continuaron emigrando los habitantes de los pequeños pueblos del desierto.

Page 2: TAREA 5.20

c) era la única forma que el valle de aroma sobreviviera.d) don francisco lo obligó.

c) los alumnos tienen malas notas y repetirán el curso.d) pronto la escuela será cerrada por la falta de alumnos.

11.-   En los preparativos de la fiesta de Santa Cruz, los primeros en llegar fueron:

a) los tres yatiris.b) las familias lejanas.c) Ocsa y Ceballos.d) los “atrapa brumas”.

12.-   Tiempo después, de la llegada de los “atrapa brumas”, llegaron al valle un grupo de investigadores, los cuales deseaban:

a) fotografiar y estudiar la vida de los flamencos.b) construir un observatorio.c) plantar jojoba para ser utilizada en cosméticos.d) instalar en el desierto unas pantallas transparentes para atrapar la bruma.

ORDEN SECUENCIALOrdena con los números del 1 al 8 los hechos de acuerdo al orden en que aparecieron en la lectura:

.-…….. Mamire   ya no es el último niño.

…….. Llegan los hijos y nietos de los ancianos a disfrutar de la fiesta de la Santa Cruz.

-…….. El padre de Mamire se siente cómodo trabajando en la construcción del museo.

-…….. Jóvenes y niños emigran del valle de Aroma hacia las salitreras.

.-…….. Dos jóvenes forasteros y una muchacha   llegan a trabajar al desierto.

-…...... Las abuelas deciden volver a tomar sus cuadernos y libros para integrarse a la escuela.

.-......... Mamire cuenta la historia “Cuando el viento desapareció” a las abuelas.

.-…….. Las madres y nietos deben quedarse en el Valle a cuidar a las ancianas.

DESARROLLO:

Lee atentamente cada pregunta y responde de forma clara, cuidando tu letra y ortografía.

Según lo leído, ¿Qué consecuencias crees que traería al pueblo de aroma el proyecto de los jóvenes afuerinos

“atrapa brumas”?

_________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Según lo leído, ¿Cómo consiguieron las abuelas que las madres y los niños de la ciudad se quedaran después de

la fiesta de la Santa Cruz? ¿Qué pasó a continuación por esto?

_________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Según lo leído, ¿Qué cosas aprendieron los niños de la ciudad en el tiempo que se quedaron en aroma? ¿Quiénes les enseñaron?

_____________________________________________________________

Si tú fueras Mamire, ¿Cuál sería tu decisión, quedarte en el valle o vivir en la ciudad? ¿Por qué?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________