3
¿Qué manifestaciones o problemas clínicos de la memoria se relacionan con lóbulo temporal, frontal, parietal? LOBULO TEMPORAL. Sus caras internas están encargadas del archivo del material mnémico. El circuito de papez es un importante centro integrador, situado en la cara medial de cada lóbulo temporal que se forma a partir de una red en la que participan numerosas estructuras diencefalicas, límbicas y corticales. Una lesión en este circuito, producirían amnesia, trastornos en la memoria a largo plazo e incapacitadad para el aprendizaje, produciendo olvido progresivo, mientras que los recuerdos mas recientes se pierden. Los recuerdos antiguos se preservan. LOBULO FRONTAL Las áreas prefrontales son encargadas de varias modalidades de memoria: trabajo, contextual, temporal y prospectiva. También se encargaran de la metamemoria. Existe una disociación hemisférica, ya que el lóbulo frontal izquierdo es mas importante en la recuperación de recuerdos semánticos, mientras que en la memoria episódica es mas ctivo el derecho. LOBULO PARIETAL Existe una gran función en la memoria a corto plazo, habiendo especialización del hemisferio izquierdo como responsable de la memoria verbal a corto plazo y el derecho de la memoria no verbal a corto plazo. Lesiones causarían deficiencias en la memoria inmediata (retencion) aunque se encuentre presevada la memoria a largo plazo. Este también contendrá cenrtros de la memoria espacial y somestesica. FUNCIONES DIENCEFALO Forma parre del circuito de papez (tractos mamilotalamicos, cuerpos mamilars o nucleos dorsolaterales del talamo forman parte de este circuito, junto con la zona interna del lóbulo temporal, por lo que ambas áreas temporales y diencefalicas regulan el tipo de procesamiento de la memoria, particiopando en la secuenciación temporal de los recuerdos). GANGLIOS BASALES Son responsables del almacenamiento de recuerdos de las relaciones sistemáticas entre estímulos y respuestas, asumiendo un importante papel en el aprendizaje de hábitos motores y en el recuerdo de tareas que se han adquirido mediante múltiples ensayos. También intervienen en la memoria no declarativa o

Tarea de Neuropsicologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

neuro

Citation preview

Qu manifestaciones o problemas clnicos de la memoria se relacionan con lbulo temporal, frontal, parietal?

LOBULO TEMPORAL.Sus caras internas estn encargadas del archivo del material mnmico. El circuito de papez es un importante centro integrador, situado en la cara medial de cada lbulo temporal que se forma a partir de una red en la que participan numerosas estructuras diencefalicas, lmbicas y corticales. Una lesin en este circuito, produciran amnesia, trastornos en la memoria a largo plazo e incapacitadad para el aprendizaje, produciendo olvido progresivo, mientras que los recuerdos mas recientes se pierden. Los recuerdos antiguos se preservan.

LOBULO FRONTALLas reas prefrontales son encargadas de varias modalidades de memoria: trabajo, contextual, temporal y prospectiva. Tambin se encargaran de la metamemoria. Existe una disociacin hemisfrica, ya que el lbulo frontal izquierdo es mas importante en la recuperacin de recuerdos semnticos, mientras que en la memoria episdica es mas ctivo el derecho.

LOBULO PARIETALExiste una gran funcin en la memoria a corto plazo, habiendo especializacin del hemisferio izquierdo como responsable de la memoria verbal a corto plazo y el derecho de la memoria no verbal a corto plazo. Lesiones causaran deficiencias en la memoria inmediata (retencion) aunque se encuentre presevada la memoria a largo plazo. Este tambin contendr cenrtros de la memoria espacial y somestesica.

FUNCIONES

DIENCEFALOForma parre del circuito de papez (tractos mamilotalamicos, cuerpos mamilars o nucleos dorsolaterales del talamo forman parte de este circuito, junto con la zona interna del lbulo temporal, por lo que ambas reas temporales y diencefalicas regulan el tipo de procesamiento de la memoria, particiopando en la secuenciacin temporal de los recuerdos).GANGLIOS BASALESSon responsables del almacenamiento de recuerdos de las relaciones sistemticas entre estmulos y respuestas, asumiendo un importante papel en el aprendizaje de hbitos motores y en el recuerdo de tareas que se han adquirido mediante mltiples ensayos. Tambin intervienen en la memoria no declarativa o implcita y en la memoria de procedimiento. Su lesin no afecta a la memoria explcita, pero altera la capacidad de aprendizaje motor.

CEREBELOEs responsable de los aprendizajes motores realizados mediante condicionamiento pavloviano, siendo el almacn de recuerdos de las habilidades sensoriomotoras adquiridas.

HIPOCAMPOEl hipocampo es un centro asociativo integrador supramodal, principal responsable del archivo y consolidacin de todos los recuerdos explcitos, aunque no es responsable del almacenamiento a largo plazo de la informacin. Recibe informaciones directas o indirectas de todas las regiones del cerebro, por lo que puede integrar todos los elementos en una sola experiencia. El hipocampo derecho se especializa ms en la codificacin de material no verbal (caras, planos, situacin espacial...), mientras que el izquierdo codifica el material verbal.

AMIGDALAValoracion del significado emocional de las experiencias. Estas si se encontraran con una lesin impiden el aprendizaje condicionado de respuestas autonmicas de contenido emocional.

CORTEZA RINALSe encuentra situada en la cara interna del lbulo temporal y esta formada por la corteza entorrina y la corteza perirrinal. Interviene en la formacin de recuerdos explcitos a largo plazo, facilitando los procesos de reconocimiento.

LOCALIZACION

MCP.- Circuitos reverberantes locales que implican neuronas corticales o bucles cortico talamicos. La circunvolucin angular y supramarginal del lbulo parietal son la base de la MCP

MEMORIA SENSORIAL.- Consiste en funcin a todas aquellas zonas que procesan informacion sensorial. Relacionada con todos los lobulos cerebrales.

MEMORIA DE TRABAJO.- Situada en el lbulo frontal y relacionada con el rea de wenicke, reas parieto occipitales del hemisferio derecho (lazo articulatorio, agenda visoespacial, ejecutivo central - frontal).

MLP.- Depende del circuito de Papez