11
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO R E C T O R Í A N O R T E POLITICA ECONOMICA DE LA EMPRESA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Noticia Politica: Economica Fiscal Monetaria CATEDRÁTICO Lic. Francisco Javier Velázquez PRESENTA Karen Mejía Munguia SEMESTRE SISTEMA N/E

Tarea Karen Mejia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea Karen Mejia

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL GOLFODE MXICOR E C T O R A N O R T E POLITICA ECONOMICA DE LA EMPRESA

TRABAJO DE INVESTIGACIN

Noticia Politica: Economica Fiscal Monetaria

CATEDRTICOLic. Francisco Javier Velzquez

PRESENTAKaren Meja Munguia

SEMESTRE SISTEMA N/E

POZA RICA, VER. 24 Enero de 2015

NOTICIA POLTICA ECONMICA

Veracruz, con infraestructura moderna para ser potencia econmica y social: Duarte

Este viernes, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dict una conferencia magistral ante personal civil y militar del Colegio de Defensa Nacional, en instalaciones de la VI Regin Militar en La Boticaria, donde recibi un reconocimiento del Comandante de la 6 Regin Militar, General de Divisin Diplomado de Estado Mayor (DEM) Martn Cordero Luqueo. Al desarrollar el tema: Objetivos, estrategias y avances del Plan Estatal de Desarrollo y coordinacin con la Federacin para alcanzar la meta Mxico en Paz, destac que la entidad logr posicionarse, en los ltimos cuatro aos, como uno de los principales motores de la economa nacional, cuyo desarrollo econmico y social encuentra uno de sus pilares ms slidos en el campo y el sector agropecuario, referentes en el pas. Se trata, puntualiz el mandatario en su mensaje, de consolidar una infraestructura moderna y lograr as que el Estado trascienda como potencia econmica y social. Ante personal civil y militar integrante de la 34 Antigedad del Colegio de Defensa Nacional, inform que actualmente Veracruz aporta ocho por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario nacional, adems de ser el primer lugar en produccin de petroqumica bsica, segundo en gas natural y tercero en petrleo crudo; tambin, cuenta con reservas comprobadas para ser el primer lugar en los prximos aos. En esta administracin, dijo, se trabaja en la construccin de infraestructura moderna para trascender como potencia econmica y social del siglo XXI, de ah que la modernizacin y ampliacin de autopistas y carreteras sean de vital importancia. Actualmente y por su impacto social, acot, sobresale nuestra red carretera que supera los 26 mil 400 kilmetros, que equivalen a seis veces la longitud del pas, y la autopista Mxico-Tuxpan, que se distingue por ser una obra histrica que se realiz conjuntamente con el Gobierno de la Repblica; igualmente, la ampliacin del puerto de Veracruz, la obra de infraestructura ms importante de los ltimos 100 aos, pues incrementa tres veces su tamao y cinco su capacidad. El Ejecutivo afirm que su gobierno seguir construyendo obras que faciliten el acceso a bienes y servicios para mejorar la calidad de vida de la poblacin, porque se trata de atender las necesidades del Veracruz moderno y competitivo; ejemplo de ello es el Puente La Boticaria, que beneficia a miles de habitantes de Veracruz-Boca del Ro. Hoy da, indic, la entidad cuenta con la mayor infraestructura deportiva de la historia, con ms de 30 obras realizadas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2014 en Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Boca del Ro, Crdoba y Tuxpan, las cuales son un gran legado para los veracruzanos.

NOTICIA POLTICA FISCAL

Se mantendr poltica fiscal sin cambios: Videgaray

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, rechaz algn ajuste fiscal en lo que resta del sexenio, por lo que no se prevn ms impuestos ni revisiones en tratamientos o beneficios para los contribuyentes. Entrevistado por Carlos Marn, en El asalto a la razn, de Milenio Televisin, el funcionario fue cuestionado sobre el impacto que ha tenido la reforma fiscal en la baja de las perspectivas de crecimiento econmico, ya que en la iniciativa privada existe la seguridad de que dicha reforma s ha incidido en ello.

Est usted dispuesto a revisar impuestos, tasas de deducciones? Hemos hecho un compromiso con toda la sociedad mexicana, incluyendo la iniciativa privada, que durante el resto de la administracin de Enrique Pea Nieto; es decir, hasta el 30 de noviembre de 2018, se tienen establecidas tres cosas concretas: no se propondrn nuevos impuestos, no se incrementarn los impuestos existentes y no se reducir ningn tratamiento o beneficio que ya existe para cualquier contribuyente.

Segn la nota publicada por el diario Milenio, Videgaray reconoci que la iniciativa privada es quien genera la mayor parte de los empleos y que para que esto se d se necesita certidumbre, por lo que el gobierno la da al tener la certeza de que no habr cambios en materia fiscal. En referencia al crecimiento econmico, el secretario indic que el estimado de 2.7 por ciento para 2014 "no es una promesa, es solo un pronstico", al igual que lo fue el estimado previo de 3.9 por ciento. El responsable de la Hacienda Pblica explic que si bien durante la campaa presidencial de Enrique Pea Nieto, que l coordin, se hicieron promesas, stas fueron en el sentido de tomar las acciones y hacer los cambios para que Mxico crezca en los prximos aos, con el objetivo de alcanzar hacia el final de la administracin una tasa potencial de 5 por ciento.

En ese sentido, Videgaray seal que esas medidas se refieren a las reformas estructurales que ya han sido aprobadas.

La Secretara de Hacienda modific el viernes pasado su estimado de crecimiento para 2014, de 3.9 a 2.7 por ciento, una vez que el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa dio a conocer que en el primer trimestre del ao el producto interno bruto (PIB) aument 1.8 por ciento a tasa anual. La dependencia explic que el cambio en la perspectiva obedeci a la debilidad de la economa en los primeros meses del ao y a las perspectivas para los prximos meses.

El funcionario seal que para estimular el consumo se tiene que controlar la inflacin e impulsar el empleo. Lo primero se lograr con el control de precios, los cuales ya convergen hacia la meta establecida por el Banco de Mxico (a un nivel de 3 por ciento ms/menos 1 por ciento). Y para el segundo punto se tiene establecido el rgimen de incorporacin fiscal, el cual es una medida de poltica pblica que busca hacer atractiva la formalidad, mediante diversos estmulos.

NOTICIA POLTICA MONETARIA

Banco de Mxico mantiene tasa de poltica monetaria en 3%

El Banco de Mxico mantuvo en 3.0% su tasa de referencia, tal como esperaba el mercado, pero mencion que la actividad econmica podra verse afectada por los recientes acontecimientos sociales, aludiendo a la desaparicin de decenas de estudiantes que ha cimbrado al Gobierno.

Esto podra aliviar la inflacin, que se espera converja hacia la meta de la autoridad monetaria, de 3.0% ms/menos un punto porcentual, a partir de mediados del 2015.A continuacin algunos puntos relevantes del comunicado de prensa del banco:

"La evolucin reciente de la economa mundial ha mostrado nuevas seales de debilidad". "En la zona del euro se ha observado una marcada prdida de dinamismo en la actividad econmica junto con reducciones adicionales en la inflacin". "Se observ una depreciacin moderada de la moneda nacional frente al dlar estadounidense, un ajuste a la baja en el ndice de la Bolsa Mexicana de Valores, junto con incrementos marginales en las tasas de inters. Hasta el momento estos movimientos se han dado de manera ordenada". "La actividad econmica en Mxico durante el tercer trimestre parece haber mostrado una moderada recuperacin. A ello ha contribuido principalmente el dinamismo de la demanda externa, si bien la interna tambin ha mejorado". "No se han percibido presiones sobre la inflacin por el lado de la demanda agregada, ni se anticipa que se presenten en los siguientes trimestres". " posibilidad de una evolucin de la actividad econmica menos dinmica que la prevista en caso de que los recientes acontecimientos sociales en el pas afecten las expectativas de los agentes econmicos". "Vigilar la evolucin del grado de holgura en la economa ante la recuperacin prevista, incluyendo el posible impacto de la implementacin de las reformas estructurales, y la postura monetaria relativa de Mxico frente a la de Estados Unidos".