2
JUNIOR MORENO VILLANUEVA TAREA N° 1 ESTRUCUTURAS HIDRAULICAS Página 1 Mery M., Horacio. Hidráulica aplicada al diseño de obras. Chile: RIL editores, 2013. ProQuestebrary. Web. 25 March 2016. http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?ppg=22&docID=10832234& tm=1458926451290 TAREA 1 1. DESCRIBIR LOS MECANISMOS DE TRANSPORTE DE SEDIMENTOS, ESTABLESCA CUALES SON LOS PREDOMINANTES EN LAS CUENCAS; ALTA, MEDIA Y BAJA. PORQUE? 1.- De acuerdo con el mecanismo de transporte pueden ser distinguidas dos formas : CARGA DE LECHO: Movimiento de partículas en contacto con el lecho, las cuales ruedan, se deslizan o saltan. CARGA EN SUSPENSIÓN: Movimiento de partículas en el agua. La tendencia de asentamiento de la partícula es continuamente compensada por la acción difusiva del campo de flujo turbulento. 2.- De acuerdo con el origen del material de transporte, se hace la siguiente distinción: TRANSPORTE DE MATERIAL DE FONDO: Este transporte tiene su origen en el lecho. Esto significa que el transporte es determinado por las condiciones del lecho y del caudal (puede consistir en carga de fondo y en carga de suspensión). CARGA DE LAVADO: Transporte de partículas nulo o en muy pequeñas cantidades en el lecho del río. El material es suministrado por fuentes externas (erosión) y no depende directamente de las condiciones locales existentes (puede solamente ser transportado como carga en suspensión; generalmente material fino menor de 50 mm).

TAREA N°1_JUNIOR MORENO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TAREA N°1_JUNIOR MORENO

JUNIOR MORENO VILLANUEVA – TAREA N° 1

ESTRUCUTURAS HIDRAULICAS Página 1

Mery M., Horacio. Hidráulica aplicada al diseño de obras. Chile: RIL editores, 2013.

ProQuestebrary. Web. 25 March 2016.

http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?ppg=22&docID=10832234&

tm=1458926451290

TAREA 1

1. DESCRIBIR LOS MECANISMOS DE TRANSPORTE DE SEDIMENTOS, ESTABLESCA

CUALES SON LOS PREDOMINANTES EN LAS CUENCAS; ALTA, MEDIA Y BAJA.

PORQUE?

1.- De acuerdo con el mecanismo de transporte pueden ser distinguidas dos formas:

CARGA DE LECHO:

Movimiento de partículas en contacto con el lecho, las cuales ruedan, se deslizan o saltan.

CARGA EN SUSPENSIÓN:

Movimiento de partículas en el agua. La tendencia de asentamiento de la partícula es continuamente compensada por la acción difusiva del campo de flujo turbulento.

2.- De acuerdo con el origen del material de transporte, se hace la siguiente distinción:

TRANSPORTE DE MATERIAL DE FONDO:

Este transporte tiene su origen en el lecho. Esto significa que el transporte es determinado por las condiciones del lecho y del caudal (puede consistir en carga de fondo y en carga de suspensión).

CARGA DE LAVADO:

Transporte de partículas nulo o en muy pequeñas cantidades en el lecho del río. El material es suministrado por fuentes externas (erosión) y no depende directamente de las condiciones locales existentes (puede solamente ser transportado como carga en suspensión; generalmente material fino menor de 50 mm).

Page 2: TAREA N°1_JUNIOR MORENO

JUNIOR MORENO VILLANUEVA – TAREA N° 1

ESTRUCUTURAS HIDRAULICAS Página 2

Las más predominantes en la CUENCA ALTA, son el MECANISMO DE

CARGA DE SUSPENSIÓN Y TRANSPORTE DE MATERIAL DE FONDO; dado

que en la mayoría de tomas se hacen en las cuencas altas donde las

condiciones naturales y las altas pendientes arrasan con mayor fuerza los

sedimentos (Precipitaciones, caudal, arboles, etc.).

En la CUENCA MEDIA; los mecanismos son casi similares a la de la cuenca

alta, aunque se diferencia por la disminución de la pendiente y los

sedimentos.

En la CUENCA BAJA; los mecanismos de transporte son CARGA DE LECHO YCARGA DE LAVADO, dado que en esta parte la cuenca no cuenta con mucha pendiente y escasa precipitaciones por lo que no arrastra muchos sedimentos.