2
7/21/2019 TAREA Nº 1.docx http://slidepdf.com/reader/full/tarea-no-1docx 1/2 MICROECONOMIA -  TAREA Nº 1 GERSON MIGUEL BOLIVAR CONTRERAS 1.- Discuta si los siguientes bienes tienen o no costo de oportunidad: a.- Los regalos. Desde el punto de vista de la pesona !ue e"i#e un e$alo% se pueden eviden"ia dos "ostos de opotunidad aso"iados& 1' Costo de opotunidad po un e$alo e"i#ido no deseado& Las pesonas !ue e"i#en e$alos !ue no desean ( los "onsevan% pod)an vende el at)"ulo e"i#ido al pe"io !ue este se en"uente en el *e"ado pe"i#iendo as) un #ene+"io e"on,*i"o' -' Costo de opotunidad a nivel pesonal .senti*ientos/& *u"0as ve"es las pesonas "onsevan los e$alos aun "uando "ono"en !ue pueden o#tene un #ene+"io e"on,*i"o ( esto se de#e a !ue al vendelo% pod)an ae"ta a la pesona !ue les dio el e$alo' Ta*#i2n pod)a to*ase "o*o "osto de opotunidad !ue la a""i,n de vendelo% epesenta)a un po#le*a en la ela"i,n ente a*#as pesonas dependiendo del *otivo po el "u3l se dio el e$alo' Desde el punto de vista de la pesona !ue da un e$alo% 1' E4iste un "osto de opotunidad po "o*pa un e$alo ( se des"i#e "o*o la opotunidad de inveti ese dineo en otos po(e"tos% ne"esidades o asuntos pesonales' Toda a""i,n tiene un "osto de opotunidad' As) "o*o en l)neas anteioes de des"i#e !ue el dineo pod)a se utili5ado en otas "osas de *a(o pove"0o% la a""i,n de ente$a un pesente a una pesona pod)a 0ei senti*ientos% o*pe ela"iones de "ual!uie tipo% ente otas' En "on"lusi,n% los e$alos tienen "osto de opotunidad !ue depende3 del eno!ue desde el !ue se anali"e la situa"i,n as) "o*o ta*#i2n las vaia#les involu"adas en ella peo lo !ue si es se$uo es !ue est3 pesente el tie*po !ue se puede pede al "o*pa o vende un e$alo' b.- Seguir estudios superiores. El "osto de opotunidad aso"iado a to*a estudios de edu"a"i,n supeio po lo $eneal est3 epesentado po el tie*po !ue el estudiante puede ad*inista ente su a*ilia .otale"e la5os ae"tivos/ ( pe"i#i al$una e*unea"i,n po ta#a6os pa"iales o a tie*po "o*pleto !ue se eali"en ( !ue pod)an a(uda a *e6oa la "alidad de vida popia ( de los su(os' Ta*#i2n pod)a to*ase en "uenta las a*istades !ue el estudiante esta)a de6ando a un lado po inveti su tie*po ( e"usos en estudia' c.- Los ipuestos pagados por los contribu!entes.  To*ando en "uenta !ue los "onti#u(entes son "ual!uie pesona natual o 6u)di"a% el "osto de opotunidad de#e se o#sevado ."al"ulado/ desde dieentes ,pti"as' El pi*e punto de vista "oesponde a las e*pesas o pesonas 6u)di"as po!ue en este $upo es donde se eviden"ia un *a(o "osto de opotunidad po el pa$o de los i*puestos' Este $upo e"on,*i"o pudiea utili5a el dineo !ue de#e pa$a al $o#ieno en po(e"tos popios (a sean de einvesi,n .a"tual o utua/% a0oo% $astos% +nan"ia"i,n de po(e"tos paa #ene+"io popio% ente otos' Aunado a esto% el "osto de opotunidad aso"iado "on el pa$o de i*puestos au*enta3 "onsidea#le*ente si el $o#ieno no einviete el dineo pe"i#ido en po(e"tos paa $aanti5a la se$uidad% i*pati 6usti"ia% oe"e #ienes ( sevi"ios !ue eal*ente sean p7#li"os'

TAREA Nº 1.docx

  • Upload
    gb

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TAREA Nº 1.docx

7/21/2019 TAREA Nº 1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-no-1docx 1/2

MICROECONOMIA - TAREA Nº 1GERSON MIGUEL BOLIVAR CONTRERAS

1.- Discuta si los siguientes bienes tienen o no costo de oportunidad:

a.- Los regalos.

Desde el punto de vista de la pesona !ue e"i#e un e$alo% se pueden eviden"iados "ostos de opotunidad aso"iados&

1' Costo de opotunidad po un e$alo e"i#ido no deseado& Las pesonas !ue e"i#ene$alos !ue no desean ( los "onsevan% pod)an vende el at)"ulo e"i#ido al pe"io!ue este se en"uente en el *e"ado pe"i#iendo as) un #ene+"io e"on,*i"o'

-' Costo de opotunidad a nivel pesonal .senti*ientos/& *u"0as ve"es las pesonas"onsevan los e$alos aun "uando "ono"en !ue pueden o#tene un #ene+"ioe"on,*i"o ( esto se de#e a !ue al vendelo% pod)an ae"ta a la pesona !ue lesdio el e$alo' Ta*#i2n pod)a to*ase "o*o "osto de opotunidad !ue la a""i,n devendelo% epesenta)a un po#le*a en la ela"i,n ente a*#as pesonasdependiendo del *otivo po el "u3l se dio el e$alo'

Desde el punto de vista de la pesona !ue da un e$alo%

1' E4iste un "osto de opotunidad po "o*pa un e$alo ( se des"i#e "o*o laopotunidad de inveti ese dineo en otos po(e"tos% ne"esidades o asuntospesonales' Toda a""i,n tiene un "osto de opotunidad' As) "o*o en l)neasanteioes de des"i#e !ue el dineo pod)a se utili5ado en otas "osas de *a(opove"0o% la a""i,n de ente$a un pesente a una pesona pod)a 0eisenti*ientos% o*pe ela"iones de "ual!uie tipo% ente otas'

En "on"lusi,n% los e$alos tienen "osto de opotunidad !ue depende3 del eno!uedesde el !ue se anali"e la situa"i,n as) "o*o ta*#i2n las vaia#les involu"adas en ellapeo lo !ue si es se$uo es !ue est3 pesente el tie*po !ue se puede pede al "o*pa ovende un e$alo'

b.- Seguir estudios superiores.

El "osto de opotunidad aso"iado a to*a estudios de edu"a"i,n supeio po lo$eneal est3 epesentado po el tie*po !ue el estudiante puede ad*inista ente sua*ilia .otale"e la5os ae"tivos/ ( pe"i#i al$una e*unea"i,n po ta#a6os pa"iales oa tie*po "o*pleto !ue se eali"en ( !ue pod)an a(uda a *e6oa la "alidad de vidapopia ( de los su(os' Ta*#i2n pod)a to*ase en "uenta las a*istades !ue el estudianteesta)a de6ando a un lado po inveti su tie*po ( e"usos en estudia'

c.- Los ipuestos pagados por los contribu!entes.

 To*ando en "uenta !ue los "onti#u(entes son "ual!uie pesona natual o 6u)di"a%

el "osto de opotunidad de#e se o#sevado ."al"ulado/ desde dieentes ,pti"as' Elpi*e punto de vista "oesponde a las e*pesas o pesonas 6u)di"as po!ue en este$upo es donde se eviden"ia un *a(o "osto de opotunidad po el pa$o de los i*puestos'Este $upo e"on,*i"o pudiea utili5a el dineo !ue de#e pa$a al $o#ieno en po(e"tospopios (a sean de einvesi,n .a"tual o utua/% a0oo% $astos% +nan"ia"i,n de po(e"tospaa #ene+"io popio% ente otos' Aunado a esto% el "osto de opotunidad aso"iado "on elpa$o de i*puestos au*enta3 "onsidea#le*ente si el $o#ieno no einviete el dineope"i#ido en po(e"tos paa $aanti5a la se$uidad% i*pati 6usti"ia% oe"e #ienes (sevi"ios !ue eal*ente sean p7#li"os'

Page 2: TAREA Nº 1.docx

7/21/2019 TAREA Nº 1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-no-1docx 2/2

Con espe"to a los "onti#u(entes natuales% el pa$o de i*puestos epesenta un"osto de opotunidad #a6o po!ue aun!ue no es pe"i#ido de o*a die"ta% el estado"o#a sus i*puestos a estos "onti#u(entes de otas o*as !ue suavi5an su i*pa"to"o*o po e6e*plo "uando se "o*pan podu"tos ( sevi"ios .!ue no sean e4entos/'

".- E#pli$ue por $u% las decisiones de asignaci&n de recursos a ni'el pa(spresentan por lo general un costo de oportunidad creciente.

8o!ue la asi$na"i,n del e"uso *onetaio .li*itado/ paa "u*pli o#li$a"iones "on un

se"to dete*inado en i$ual o *e6o popo"i,n !ue en asi$na"iones anteioes% asu*e

.po la le( de "ostos de opotunidad "e"iente/ el in"u*pli*iento pa"ial o total "on otos

se"toes e"on,*i"os !ue lo ne"esitan' Esto es po e6e*plo% "uando el estado de#e

$aanti5a la invesi,n en el se"to salud paa "ontinua el *anteni*iento opeativo de los

e!uipos de a(os 4% asu*iendo el au*ento de los "ostos opeativos% de#e asi$na *a(o

"antidad de dineo po lo tanto% a otos se"toes "o*o edu"a"i,n% paa el *is*o peiodo

de asi$na"i,n de e"usos le to"a3 *enos dineo ( po lo tanto se tend3 un "osto de

opotunidad "e"iente .sa"i+"ando "alidad de un sevi"io po oto/'