3
Indaga acerca de los números naturales y luego redacta una síntesis que contenga las siguientes informaciones: A) Concepto y ejemplos de Números Naturales. Los números naturales son aquellos que permiten contar los elementos de un conjunto. Se trata del primer conjunto de números que fue utilizado por los seres humanos para contar objetos. Uno (1), dos (2), cinco (5) y nueve (9), por ejemplo, son números naturales. Ejemplo b) Escribe las propiedades que se cumplen en las operaciones con Números Naturales (N). El conjunto de los números naturales es el primer conjunto y surge de manera empírica para satisfacer las necesidades de cuantificar. Este conjunto permite contar y ordenar. Se representa con la letra N y se expresa así:

Tarea1 de Propedeutico de Matematica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

propedeutico de matematica

Citation preview

Page 1: Tarea1 de Propedeutico de Matematica

Indaga acerca de los números naturales y luego redacta una síntesis que contenga las siguientes informaciones:

A) Concepto y ejemplos de Números Naturales. 

Los números naturales son aquellos que permiten contar los elementos de un conjunto. Se trata del primer conjunto de números que fue utilizado por los seres humanos para contar objetos. Uno (1), dos (2), cinco (5) y nueve (9), por ejemplo, son números naturales.

Ejemplo

 b) Escribe las propiedades que se cumplen en las operaciones

con Números Naturales (N). 

 El conjunto de los números naturales es el primer conjunto y surge de manera empírica para satisfacer las necesidades de cuantificar. Este conjunto permite contar y ordenar. Se representa con la letra N y se expresa así:

N= (1, 2, 3, 4, 5…) ó N=(1,2,3,…, n+1, n+2,…)

a) El conjunto de los números naturales es ordenable.

b) El conjunto de los números naturales tiene un primer elemento y no tiene un último elemento, es decir, es un conjunto infinito.

Page 2: Tarea1 de Propedeutico de Matematica

c) Entre dos números naturales consecutivos no existe ningún otro número natural.

d) Todo número natural “n” posee un número anterior, menos el 1. Esto implica que el 1 es el primer número natural:

1+1=2, segundo número natural

2+1= 3, tercer números natural

e) A todo número natural sigue otro número natural. Expresamos el siguiente número natural mediante: n + 1, (para todo n que pertenece al conjunto de los números naturales).

c) Escribe las diferencias entre el Mínimo Común Múltiplo (mcm) y Máximo Común Divisor (MCD). 

La diferencia es que para calcular el mínimo común múltiplo se descomponen los números en sus factores primos y se obtiene el producto de los factores comunes y no comunes con su mayor exponente. Ejemplo: 120 y 84. 120 = 2al cubo x 3 x 5 y 84 = 2 al cuadrado x 3 x 7, por lo tanto el mínimo común múltiplo va a ser: 2 al cubo x 3 x 5 x 7 = 840. 

Mientras que Para el máximo común divisor: se obtiene multiplicando los factores comunes con el menor exponente con el que aparecen. Si tomamos los números de arriba (120 y 84), vas a tener 2 al cuadrado x 3 = 12 

Page 3: Tarea1 de Propedeutico de Matematica

d) Concepto de Número Primo. Un número es primo cuando es entero positivo, distinto

de 0 y 1 y que únicamente se puede dividir por sí mismo y por 1 para dar una solución exacta (por tanto, para todos los otros números por los que intentemos dividir el número primo no dará solución exacta).