3

Click here to load reader

Tareas-Parte 3-ECO603(2)

  • Upload
    jesuspj

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EConomia

Citation preview

  • ECO603: TEORA MICROECONMICA I TAREAS DE LA TERCERA PARTE

    COLEGIO DE POSTGRADUADOS POSTGRADO EN SOCIOECONOMA, ESTADSTICA E INFORMTICA-ECONOMA

    Cuatrimestre: Primavera 2015

    Curso: Teora Microeconmica I

    Profesor: Dr. Jos Alberto Garca Salazar

    Tarea 9

    1. Ilustre grficamente el equilibrio de mercado, indicando las fuerzas de mercado que existen para

    llevar a una situacin de equilibrio.

    2. Existe evidencia emprica de que los factores que afectan el mercado de maz en Mxico son los siguientes: a) por el lado de la oferta (QP): el precio esperado del maz (PEM), el precio esperado

    del sorgo (PES), el precio esperado del frijol (PEF), el precio de los fertilizantes (PFE), el salario

    mnimo rural (SM)y la precipitacin pluvial (PP); b) por el lado de la demanda (QD): el precio de

    la tortilla (PT), el precio del pan (PA), el precio al mayoreo del sorgo (PMS), el precio al

    consumidor del frijol (PCF) y el ingreso de los consumidores (GC).

    Considere de manera individual los siguientes cambios e indique grficamente los efectos sobre el

    mercado de maz. Ilustre los precios y cantidades de equilibrio antes y despus del cambio.

    a. Un aumento en el precio medio rural del sorgo b. Una disminucin en el precio de los fertilizantes c. Un aumento en el precio medio rural del frijol d. Una disminucin en el precio del pan e. Un aumento en el precio al consumidor del frijol

    Considere de manera simultnea los siguientes cambios:

    f. Un disminucin en el salario mnimo y en el precio al consumidor del frijol g. Una disminucin en el precio del pan y un aumento en el precio de los fertilizantes h. Un aumento en el precio al consumidor del sorgo y una disminucin en la precipitacin

    pluvial.

    3. Suponga que las elasticidades precio relacionadas con el mercado del maz en Mxico toman los siguientes valores

    Variable PEM PES PEF PFE SM PP

    QP 0.54 -0.43 0.21 -0.14 -0.34 0.18

    Variable PT PA PSM PCF GC

    QD -0.21 0.34 0.09 -0.23 0.81

    Suponga que en el ao 2001 la produccin y el consumo de maz fueron de 17.5 y 23.2 millones de

    toneladas, respectivamente.

  • ECO603: TEORA MICROECONMICA I TAREAS DE LA TERCERA PARTE

    a. Indique la cantidad de maz importado en el pas en 2001. b. Se espera que por efectos de la liberacin comercial del maz establecida en el Tratado de

    Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN), el precio medio rural del grano

    disminuya en un 15%. Suponiendo que el precio de la tortilla disminuye slo en un 10%,

    indique los efectos sobre la produccin, el consumo y las importaciones de maz.

    c. Indique los efectos de un aumento en los precios medio rural y al mayoreo del sorgo en un 7%.

    d. Por efectos del TLCAN se espera un aumento en el salario rural. Indique los efectos sobre el mercado del maz de un aumento del 20% en el salario mnimo rural.

    e. La desaparicin de CONASUPO de la comercializacin de productos agrcolas ha originado la aparicin de una estructura de mercado imperfecta en el mercado de frijol en

    Mxico (oligopsonio y oligopolio). Esto ha ocasionado disminuciones en el precio pagado

    al productor y aumentos en el precio al consumidor. Indique los efectos sobre el mercado

    del maz de una disminucin del 18% en el PEF y un aumento del 20% en el PCF.

    4. Suponga las siguientes funciones de oferta y demanda de un producto determinado:

    P=600 - 0.5X

    P=50 + 2X

    a. Encuentre el precio y cantidad de equilibrio b. Indique los excesos de oferta y/o demanda a los siguientes niveles de precios: 300,

    350, 490, 550 y 600.

    c. Suponga que por efecto de una disminucin del ingreso real de los consumidores, la demanda del bien disminuye en 60 unidades a cualquier nivel de precio. Encuentre el

    nuevo precio y cantidad de equilibrio.

    d. Suponga que por efecto de una disminucin en el precio de los insumos, la cantidad ofrecida cambia en 30 unidades. Encuentre el nuevo precio y cantidad de equilibrio.

    e. Suponga que el Gobierno establece un impuesto al consumo de 20 pesos, el cual es pagado por los productores. Indique como se modifica la cantidad producida y

    consumida y los precios que pagan los consumidores y productores.

    f. Suponga ahora que los consumidores pagan el impuesto. Indique los efectos sobre la cantidad ofrecida y demandada y sobre los precios pagados por el consumidor

    recibidos por el productor.

    g. Suponga que la demanda es totalmente inelstica. Al nivel de produccin de 220 unidades la cantidad demandada no cambia ante variaciones en el precio. Suponga que

    el Gobierno establece un impuesto al consumo de 20 pesos el cual es pagado por los

    productores. Indique el efecto del impuesto sobre los precios (consumidor y productor)

    y la cantidad ofrecida y demandada.

    h. Ahora la demanda es totalmente elstica al precio de 490. Suponga que el Gobierno establece un impuesto al consumo de 20 pesos, el cual es pagado por los productores

    Encuentre el precio y cantidad de equilibrio.

  • ECO603: TEORA MICROECONMICA I TAREAS DE LA TERCERA PARTE

    Tarea 10

    Considere el mercado de papa en Mxico.

    1. Investigue los factores que afectan la demanda y la oferta de papa. 2. Elaborar grficas que ilustren un cambio en los factores determinantes y que desplacen las

    curvas de oferta y demanda (Una grfica para cada cambio).

    3. Elaborar grficas que ilustren cambios simultneos en los factores determinantes.

    Considere el mercado de la leche en Mxico.

    1. Investigue los factores que afectan la demanda y la oferta de leche. 2. Elaborar grficas que ilustren un cambio en los factores determinantes y que desplacen las

    curvas de oferta y demanda (Una grfica para cada cambio).

    3. Elaborar grficas que ilustren cambios simultneos en los factores determinantes.