27

Tasa de Cafe Caliente Para El Alma

Embed Size (px)

Citation preview

  • El termino salud, del latn salus, denota el funcionamiento psicolgico de la persona.OMS : un estado de bienestar completo, fsico, psquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o de invalidez. En la ltima propuesta, la salud se defini como el estado de bienestar fsico, social y mental as como la capacidad de funcionar en la sociedad y no slo la ausencia de enfermedadesSALUS

  • Integridad.

  • Como es su pensamiento asi es usted

    Hay enfermedades del alma rencor resentimientos, envidias.Mente sana en cuerpo sanoJudio.

  • El 80% patologias origen psicosomatico.Ansiedad y depresion.Pandemia mundial.JUSTIFICACION

  • Hasta el viejo hospital de los muecos llego el pobre pinocho malherido, un cruel espantapjaros bandido lo sorprendi durmiendo y lo ataco. Llego con su nariz hecha pedazos una pierna en tres partes astillada una lesin interna y delicada que el medico de guardia lo atendi A un viejo cirujano llamaron con urgencia y con su vieja ciencia pronto lo remend, pero dijo a los otros muecos internados todo esto sera en vano le falta el coraznEl caso es que pinocho estaba grave en si de su desmayo no volva y el viejo cirujano no sabia a quein pedir prestado un corazn, Entonces llego el hada protectora y viendo que pinocho se mora le puso un corazn de fantasa y pinocho sonriendo despert

  • FALTA DE PERDON

    Es aquel sentimiento profundo de disgusto o enojo que tenemos hacia alguien por una ofensa pasada. Es nuestro doloroso recuerdo de heridas anteriores.El resentimiento es el gran enemigo de las buenas relaciones. El efecto ms daino del resentimiento es la auto-destruccin de la persona que se aferra a l.

  • Porque guardo resentimientos?Sentimos que el resentimiento es justificado. Es normal que este asi con fulano..Nos hace sentir superiores. Yo jamas hara tal cosa.Nos gusta llevar la cuenta. Disfrutamos de nuestros resentimientos. sentir lstima por nosotros mismos despus de que alguien nos ha ofendido.Hace sentir culpables a otros.Para evadir responsabilidadesVictorias prricas.Aleja a los dems.Despierta temor.Aparenta fuerza; la agresividad es la mascaraDe la fragilidad.

  • Heridas del almaAl nacer necesitamos comunicacin y contacto.El rechazo directo o encubierto desde el vientre.Humillacin. Se aconstumbran al dolor.Traicin. Controlan todo, manipulan.Injusticia: defensas y mascaras.Perdida de un ser querido.No le dieron estudio.Lo abandonaron de pequeo.

  • SOLUCION: EL PERDON..Es el perfume que sueltan las flores cuando son pisoteadas..

  • Que es el perdn?Es una decisin.Regalo.Experiencia difcil.Es un proceso.Es una actitud.Estilo de vida.

    Es sanidad.

  • usted padece?:Perdida de la expectativa vida, agresividad, asma, falta de aire, acelere ,tics nerviosos, dolores de cabeza, mareos, gripas a repeticin, alergias, gastritis, poliartralgias, dolores musculares, taquicardia, HTA, fatiga, cansancio crnico, frigidez ,impotencia, eyaculacion precoz, angustia, insomnio, culpas, inferioridad, inadecuacin, dudas, temores, paranoias, depresion.

  • Perdonar no es..Olvidar: es recordar en paz.Aceptar maltratos: no complice con el mal.Reprimir o negar el dolor o la rabia: tiene derecho a desahogarse.Actuar como victima.Actuar con soberbia.Actuar con debilidad: fortaleza autocontrol fuerza voluntad.

  • Autoperdon.Porque se castiga y le cuesta tanto perdonarse? Restaurese.. obra maestra.Tenga valenta enfrente esa pesadilla del pasado.Acepte que la embarro.Afronte la realidad no se defienda.Amese! Mirese con compasin y ternura.Cauterice esas heridas no curadas o mal cerradas.Resarcir el mal que hizo. Cierre crculos.

  • Obstaculos para autoperdonarse.Baja autoestima.Sentimientos de culpa; racional e irracional. Cree que merece ese castigo.Perfeccionistas.Inflexibilidad.

  • Que pierde al no perdonar?Paz interior.Cercania con Dios.Discernimiento-ceguera.Fe esperanza.Alegria.Libertad: Sali de un calabozo

  • Trate de entender..Siempre hacemos lo que es bueno para nosotros.Nadie te hace dao sino lo permites.Todo en la vida es para crecer y aprender.Del mal puede salir un bien.Nadie es malo aunque haga cosas malas.El perdn es la clave para su felicidad.Ningun acto es imperdonable.

  • SUS ALIADOS:AMOR hacia usted y los dems.COMPASION: porque los otros se equivocan.HUMILDAD.ESPIRITUALIDAD.ACEPTE UNA REALIDAD.FLEXIBILIDAD.PACIENCIA.TOLERANCIA,

  • Las personas resentidas viven menos. Sufren de mala memoria. El pesimista se enferma del corazn. Caf mas azcar mas alcohol dism la receptividad de seales del cuerpo a la mente.

  • Haga silencios. Es donde estn contenidas todas las palabras y los sentimientos.Dgase palabras bonitas.no existe santo sin pecado ni pecador sin amorRepire bien: ballena y tortuga viven mucho mas pq respiran lento. Cuando hay muchas cosas por hacer por pensar, se respira mal.Serenidad: hay paz condicionada y paz interna.Ejemplo de la montaa rusa.Fortaleza fsica, espiritual(valor, voluntad) . autocontrol . un pq para vivir. Vivir el presente el ya. Sociabilidad . adaptacin y renovacin. Jovialidad-simpatia. Amor.

  • CUIDA..TUS PENSAMIENTOS..porque se volvern palabras.TUS PALABRAS..porque se volvern actos.TUS ACTOS..porque se harn costumbres.TUS COSTUMBRES..porque forjaran tu carcter..TU CARCTER..porque forjara tu destino..y tu destino ser tu vida!

  • GarrickVaso de veneno.Video Israel.

  • Cual es usted???1 ) ALIAS RELOJITOHace varias cosas a la vez. Compulsivo.Su guerra es el relojTermina la frase del otroMantiene corriendoNo tiene tiempo libre.No habla con su pareja, solo le da informacin.

  • 2) VASITO DE AGUANo sabe decir no.Egoista, presumeNo expresa iraResentimientoNecesita amor de los dems compra amor.No asumir comprom para ser aceptado. Mas de lo q puede atender.No presumir de la gente q conoce,o dond ha ido. Permisivos (pareja-trabajo). Demostrar. Obsesion por triunfos rapidos. Amarse.valorarse. Respetarse.perdonarse.

  • 3) PITUFO GRUONSe enfada cuando tiene que esperarVe hostilidad donde no la haySarcstico.Variable.No muestra el lado dbil,vive alerta.No tiene lceras, pero las causa

  • 4) COMENTARISTA DE FUTBOL

    Autocrtica es necesaria.Si alguien hace algo bien dice: ya era hora.Voz interior que dice que algo hizo malResalta sus fracasosPerfeccionista. Drastico.Busca amigos perfectos.Se deprime con facilidad.

  • 6) ALIAS ANGUSTIAS..

    Se preocupa de las cosas que no ocurrirn. Si me hechan? Si el banco quiebra?Padece insomnioEspera lo peor. Lo predice..Le preocupa el futuro mas que el presente.Hipocondraco

    **