6
TASA DE CAMBIO (TdC) Por: Rafael Gómez Henao* La tasa de cambio es el precio que tiene una moneda extranjera en términos de moneda nacional. Por ser el dólar el patrón de mayor aceptación universal todas las monedas se comparan frente a él. A partir de diciembre de 1991 el tipo de cambio oficial se llama Tasa Representativa del Mercado (TRM). La Tasa Representativa del Mercado es un promedio aritmético simple de las tasas ponderadas en las operaciones de compra y venta de divisas efectuadas cada 10 días máximo en los bancos comerciales y corporaciones financieras en las ciudades de Santafé de Bogotá, Medellín y Cali. Excluidas las operaciones de ventanilla. Si el precio del dólar se incrementa significa que se ha devaluado la moneda y al contrario una disminución del tipo de cambio se define como una revaluación. El peso colombiano puede estar, en un determinado momento, frente a otra moneda o canasta de monedas, sobrevaluando, en paridad cambiaria (equilibrio) o subvaluado. El peso está sobrevaluado (apreciado, revaluado, etc.) frente a otra(s) moneda(s) si estoy entregando menos pesos de los que debiera entregar. Podemos decir que hubo una revaluación real por no haber devaluado lo necesario o por haber revaluado la moneda sin razón. Cuadro 1, Colombia, Tasa de cambio por dólar, algunos años FECHA TASA DE CAMBIO ($ por dólar) FECHA TASA DE CAMBIO ($ por dólar) Diciembre 1920 1,1850 Diciembre 1997 1.293,5800 Diciembre 1930 1,0350 Diciembre 1998 1.542,1100 Diciembre 1940 1,7509 Diciembre 1999 1.873,7700 Diciembre 1950 1,9600 Diciembre 2000 2.229,1800

TASA de CAMBIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tasa

Citation preview

TASA DE CAMBIO (TdC)Por: Rafael Gmez Henao*La tasa de cambio es el precio que tiene una moneda extranjera entrminos de moneda nacional. Por ser eldlar elpatrn de mayoraceptacin universal todas las monedas se comparan frente a l.A partir de diciembre de 1991 el tipo de cambio oficial se llama Tasaepresentativa del !ercado "T!#.La Tasa epresentativa del !ercado es un promedio aritmtico simplede las tasas ponderadas en las operaciones de compra y venta dedivisas efectuadas cada 1$ d%as m&ximo en los bancos comerciales ycorporaciones financieras en las ciudades de 'antaf de (o)ot&*!edell%n y +ali. ,xcluidas las operaciones de ventanilla.'i el precio del dlar se incrementa si)nifica que se -a devaluado lamoneda y al contrario una disminucin del tipo de cambio se definecomo una revaluacin.,l peso colombiano puede estar* en un determinado momento* frenteaotramonedaocanastademonedas* sobrevaluando* enparidadcambiaria "equilibrio# o subvaluado.,l peso est& sobrevaluado "apreciado* revaluado* etc.# frente aotra"s# moneda"s# si estoy entre)ando menos pesos de los quedebiera entre)ar. Podemos decir que -ubo una revaluacin realporno -aber devaluado lo necesario o por -aber revaluado la moneda sinra.n.Cuadro ! Colom"#a! Ta$a de %am"#o &or dlar! al'uno$ a(o$/,+0A TA'A 1,+A!(23"4 por dlar#/,+0A TA'A 1,+A!(23"4 por dlar#1iciembre 195$ 1*167$ 1iciembre 1998 1.599*76$$1iciembre 199$ 1*$97$ 1iciembre 1996 1.7:5*11$$1iciembre 19:$ 1*87$9 1iciembre 1999 1.689*88$$1iciembre 197$ 1*9;$$ 1iciembre 5$$$ 5.559*16$$1iciembre 19;$ ;*8$$$ 1iciembre 5$$1 5.591*16$$1iciembre 198$ 19*$9$$ 1iciembre 5$$5 5.6;:*89$$1iciembre 196$ 7$*7;$$ 1iciembre 5$$9 5.886*51$$1iciembre 199$ 7;9*96$$ 1iciembre 5$$: 5.99$*$$$$1iciembre 1991 ;95*98$$ 1iciembre 5$$7 5.56:*5$$$1iciembre 1995 898*96$$ 1iciembre 5$$; 5.596*6$$$1iciembre 1999 6$:*99$$ 1iciembre 5$$8 5.$1:*8;$$1iciembre 199: 691*58$$ 1iciembre 5$$6 5.5:9*79$$1iciembre 1997 968*;7$$ 1iciembre 5$$9 5.$::*5$$$1iciembre 199; 1.$$7*99$$ 1iciembre 5$1$/uente< (anco de la ep=blica.> Proyectado Por el autor ,l pesoest&enequilibrio"enparidadcambiaria# frenteaotra"s#moneda"s# si con cada moneda se puede comprar la mismamercanc%a. ,l peso est& subvaluado "depreciado* devaluado* etc# frente a otra"s#moneda"s# si estoy entre)ando m&s pesos de los que debieraentre)ar. Tambin podemos decir que -ubo una devaluacin real* por-aber devaluado m&s all& de lo necesario para mantener la monedanacional en equilibrio.Por ejemplo