Tasas de Interes Nominal y Efectiva

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    1/10

    TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA

    Al pactar una operacin financiera, uno de los factores que determinan los costos en que se

    incurren es la tasa de inters. La negociacin de las tasa de inters se presenta de manera habitual

    en las transacciones realizadas en las entidades financieras para los diferentes crditos bancarios,

    aperturas de cuentas de ahorro, suscripcin y negociacin de CDT, entre otros.

    Los agentes econmicos que realizan operaciones financieras, en muchos casos no saben cul es la

    diferencia entre la tasa nominal y la tasa efectiva, cuales son las implicaciones de las

    capitalizaciones anticipadas y vencidas y porqu es importante verificar y reconocer la tasa

    peridica, debido a que cada uno de estos aspectos determina una rentabilidad o costo financiero

    con resultados diferentes.

    Existen tres maneras de expresar una tasa de inters asociada a cualquier transaccin financiera y

    son:

    Tasa Nominal

    Tasa Efectiva Anual

    Tasa Efectiva Peridica

    Tasa NominalEs la tasa que se pacta al inicio de la operacin financiera, se expresa anualmente y se halla

    multiplicando la tasa efectiva peridica por el nmero de capitalizaciones que hay en un ao.

    Tasa Efectiva AnualEs la tasa que realmente o efectivamente se paga en la operacin financiera, se expresa tambin

    en ao e incluye los intereses generados por la capitalizacin en 1 ao. La diferencia con respecto

    a la tasa nominal es que en la efectiva anual se incluyen los intereses por la capitalizacin y la

    nmina anual no los incluye.

    Tasa Efectiva PeridicaEn inters compuesto, para las transacciones financieras existen varios perodos de capitalizacin

    llamados no m en un ao. La tasa efectiva peridica es la que se paga o cobra por un no

    m opor cada uno de los perodos de capitalizacin.

    Ejemplo

    Calcular el prstamo de $100 a un ao de plazo con 8% de inters con

    a. Pago de intereses anticipados

    b. Pago de intereses por semestre vencido.

    c. Un solo pago de capital e intereses al vencimiento

    Calcular para cada caso la tasa de inters efectiva.

    a. En una operacin financiera todos los dineros permanecen en juego hasta el vencimiento

    de la operacin.

    F = P (1 + n*i) entonces F = 8(1 + 1*0,08) = 8(1,08) = $8.64 El valor del prstamo es

    $100 + $8,64 = $108,64 o sea, al vencimiento la tasa es 8,64%

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    2/10

    b. Al pagar los intereses por semestre vencido, al final del primer semestre se debe pagar el

    8(1/2) = 4% del valor del prstamo, o sea, 100(0,04) = $4. Estos intereses a la fecha de

    vencimiento tienen un monto de:

    F = P (1 + n*i) entonces F = 4(1 + 1*0,04) = $4,16 El valor de los intereses es $4,16 El

    valor final del prstamo es $100 + $4,16 + $4 = $108,16 o sea, al vencimiento la tasa es 8,16%

    c. Se paga al vencimiento, el prstamo ms los intereses; el valor final es $100 + $8 = $108, o

    sea, la tasa efectiva al vencimiento es el 8%.

    COMO IDENTIFICAR LAS TASAS

    Tasa Nominal

    La tasa nominal es la resultante de multiplicar la tasa efectiva peridica por el nmero de

    capitalizaciones que hay en un ao.

    Por ejemplo:

    2 % mensual * 12 = 24% Anual con capitalizacin Mensual

    4,5% trimestral * 4 = 18,00% Anual con capitalizacin Trimestral

    10% semestral * 2 = 20% Anual con capitalizacin Semestral

    6,5% bimestral * 6 = 39% Anual con capitalizacin Bimestral

    As mismo, la capitalizacin en las tasas nominales puede ser anticipada o vencida.

    Tasa de Inters nominal con capitalizacin vencidasignifica que los intereses se suman al capital,

    al finalizar cada perodo de capitalizacin.

    Tasa de Inters nominal con capitalizacin anticipadasignifica que los intereses se suman al iniciode cada perodo de capitalizacin.

    En el medio financiero, una tasa en donde no se anuncie que es

    anticipada, se toma siempre como vencida.

    Tasa Efectiva Anual

    Las tasas efectivas anuales, que incluyen los intereses que se han generado por la capitalizacin

    durante un ao, se reconocen porque van sin ninguna palabra que las acompae, acompaadas dela frase efectiva anual o simplemente la palabra anual.

    Ejemplo:

    38%

    21,55% Efectivo anual

    24% E.A.

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    3/10

    Toda tasa efectiva peridica tiene su equivalente nominal y su equivalente efectiva anual y

    viceversa.

    Tasa Efectiva Peridica

    Al afirmar que un prstamo cobra el 3% mensual, quiere decir que por cada mes cobran

    efectivamente el 3%. Toda tasa efectiva peridica siempre debe ir acompaada por su perodo

    correspondiente de capitalizacin.

    Ejemplos:

    2,5% Trimestral

    7% Mensual

    8% semestral

    4,5% Bimestral

    1,4% Bimensual

    Si se indica que la tasa de inters peridica es de 4% trimestral quiere decir que por cada trimestre

    se cobra o se paga el 4% sobre un capital determinado y que la periodicidad de capitalizacin es

    cada trimestre, es decir, que los intereses generados en el perodo anterior se suman al capital

    originando un nuevo capital y as sucesivamente hasta que la operacin financiera termine.

    CONVERSIN DE TASAS

    Para convertir una Tasa Nominal en Efectiva Anual

    ie= (1 + r/m)m1

    donde:ie= Tasa Efectiva Anual

    r = Tasa nominal

    m = Nmero de periodos de capitalizacin durante latransaccin financiera

    Para convertir una Tasa Efectiva Anual en Nominal

    rn= [(1 + ie)1/m- 1]. m

    donde:

    rn= Tasa Nominal

    Para convertir una Tasa Efectiva Anual en Efectiva Peridica

    ip= (1 + ie)1/m1

    donde:

    ip= Tasa efectiva peridica

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    4/10

    Para convertir una Tasa Nominal en Efectiva Peridica

    ip= ( r / n )

    Para convertir de Nominal a Anual Anticipada a Efectiva Anual

    ie= ( 1 - r/m)-m- 1

    Para convertir de Efectiva Anual a Nominal Anticipada

    rn= [1 - (1 + ie)-1/m] . m

    Ejemplos

    1. Convertir una tasa de 24% A.M.V en efectiva anual

    La tasa del 24% A. M. V es tasa nominal.

    Seleccionar la formula o mtodo para estimar:

    ie= (1 + j/n)n1 ie= (1 + 0,24/12)

    121 ie= 26,82% Efectivo Anual

    La capitalizacin se realiza mensualmente porque la misma tasa nominal lo dice y siempre se tiene

    como base 1 ao. En un ao hay 12 meses, por lo tanto el nes igual a 12. El 24% A. M. V. y 26,82%efectiva anual son tasas equivalentes.

    2. Convertir el 31.08% efectivo anual a Anual Trimestre Vencido

    La tasa del 31.08% es tasa efectiva anual.

    Seleccionar la frmula o mtodo para estimar:

    in= [(1 + ie)1/n- 1].n in = [ (1 + 0,3108)

    1/4- 1] . 4 in = 28% A. T. V

    El valor "n" es igual a 4 porque la nominal a que queremos llegar es trimestral y en un ao hay 4trimestres. El 31.08% efectivo anual es equivalente al 28% A.T.V.

    3. Convertir el 25% en efectiva bimestral

    La tasa del 25% es tasa efectiva anual.

    Seleccionar la frmula o mtodo para estimar:

    ip= (1 + ie)1/n1 ip= (1 + 0,25)

    1/61 ip= 3,79% bimestral

    El 25% es equivalente al 3,79% bimestral

    4. Convertir el 22.73% A. M. V en una tasa mensual

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    5/10

    La tasa del 22.73% A.M.V. del Tasa Nominal.

    Seleccionar la formula o mtodo para estimar:

    ip= ( j / n ) ip= 0,2273 / 12 ip= 1,89% mensual

    El 22.73% A.M.V. es equivalente al 1,89% mensual

    Ejemplos prcticos de valor futuro con conversin de tasas

    Es muy importante anotar que para trasladar una tasa a frmulas de valor presente o valor futuro,

    tiene que estar expresada en forma efectiva peridica.

    Ejemplo No. 1 Ahorro y Financiacin

    Seis aos despus de haber abierto una cuenta de ahorros con $2.650.000, ganando un inters del

    18% A.T.V, la tasa fue modificada al 22,5% efectivo anual, mantenindose las capitalizaciones

    trimestrales cunto habr en la cuenta tres aos despus de haber sido cambiada la tasa?

    Durante los primeros 6 aos o sea durante los 24 trimestres iniciales, la entidad financiera donde

    se abri la cuenta de ahorros, pag el 18% ATV, esta tasa es una Nominal y se debe estimar la

    efectiva peridica trimestral para aplicarla en la frmula; entonces:

    ip= ( j/n ) ip = 18% / 4 ip = 4,5% trimestral

    Para estimar el valor al momento de la modificacin de la tasa de inters, se debe aplicar la

    siguiente formula:

    VF = VA x (1 + ip)n

    VF = 2.650.000 (1 + 0,045)24

    VF = $7.621.436,66

    Valor final obtenido al sexto ao $ 7.621.436,66

    El valor final obtenido al cabo de los seis aos se convierte en el "VA" o capital para averiguar el

    saldo final, tres aos despus de modificada la tasa de inters.

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    6/10

    La tasa dada es del 22,5% Efectiva Anual, se debe estimar su equivalente efectiva peridica

    trimestral, para as poder determinar el valor del saldo en la cuenta de ahorros, transcurridos los

    tres aos despus de la modificacin de la tasa de inters:

    ip= (1 + ie)1/n1 ip=(1+0,0225)

    1/4-1 ip = 5,2 % trimestral

    Tasa que trasladaremos a la frmula

    VF = VA (1 + ip)n VF = 7.621.436,66 (1 + 0,052)12 VF = $14.003.149,40

    Valor final, tres aos despus de que la tasa fue cambiada $ 14.003.149.40.

    Ejemplo No. 2 Ahorro

    Si hoy se abre una cuenta de ahorros, en el Banco Agrario con $900.000, con una tasa de inters

    del 2% mensual durante los 2 primeros aos; por los 2 aos siguientes me pagan el 25.5% A.M.V

    Cunto dinero obtendr al cabo de estos 4 aos?

    VF = 900.000 (1 + 0,02)24= $1.447.593,52

    Para la segunda parte del ejercicio la tasa es 25,5% A.M.V, una tasa nominal, se divide en 12 para

    conseguir la efectiva peridica mensual y sta trasladarla a la frmula.

    ip = 25,5% / 12 = 2,13% mensual VF = 1.447.593,52 (1 + 0,0213)24 VF = $2.400.637,56

    Valor total final al cabo de los 4 aos $2.400.637.56

    TASAS UTILIZADAS EN EL SECTOR FINANCIERO COLOMBIANO COMO BASE DE LIQUIDACIN

    Tasa fija

    La tasa fija es la tasa que se paga o se cobra sin variarla durante el tiempo que dure la transaccin.

    Ejemplos:

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    7/10

    Si se adquiere un CDT por 3 meses al 12%, se firma y se sella por las partes. Durante esos 6

    meses no podrn modificar la tasa.

    Si se contrata una deuda al 3,2% mensual durante 36 meses; esta tasa cobrada al cliente

    no se podr subir, ni bajar, hasta que la transaccin finalice, a menos que acuerden entre las

    partes un cambio de trminos.

    Tasa variable

    La Tasa Variable, como lo dice la palabra, vara durante el tiempo que dure la transaccin

    financiera. Vara dependiendo de las condiciones de mercado o condiciones econmicas del

    momento. Las tasas variables ms conocidas y utilizadas en el medio financiero colombiano son laDTF(Tasa promedio ponderada de los Depsitos a Trmino Fijo) y la TCC,(Tasa de Captacin deCorporaciones Financieras) de las cuales se hablar en detalle ms adelante.

    Para entender mejor la utilizacin de las tasas fijas y variables, se har una pequea introduccin

    de las operaciones financieras.

    Una institucin financiera (Banca Comercial, Banca Hipotecaria, Corporacin Financiera,Compaas de Financiamiento Comercial y compaas de Leasing), realiza operaciones pasivas y

    operaciones activas de crdito.

    Las operaciones pasivas hacen referencia a la captacin de dinero y las operaciones activascorresponden a la colocacin de recursos (crdito).

    Cuando se habla de tasa pasiva, se hace referencia a la tasa de inters que paga la institucinfinanciera a los clientes que dejaron su dinero all.

    Cuando se habla de una tasa activa, se hace referencia a la tasa que pagan los clientes por los

    crditos a la institucin financiera.

    La diferencia entre la tasa de colocacin y la tasa de captacin (tasa activa - tasa pasiva), se conoce

    como Margen de Intermediacino Spread.

    Es de anotar que la denominacin del Spread siempre est en trminos nominales, por ejemplo:

    28% A.T.A +1, el Spread de 1, es 1% A.T.A, y siempre se suma a la tasa anual nominal,

    correspondiente para hacer las conversiones requeridas.

    TCC (Tasa de Captacin de las Corporaciones Financieras):Es la tasa promedio de captacin a trmino de 90 das que realizan las Corporaciones Financieras.

    El Banco de la Repblica recibe los reportes de estas operaciones realizadas de viernes a jueves y

    emite el dato. Esta tasa vara cada semana, todos los lunes aparecen en los peridicos una nuevaTCC.

    DTF (Tasa promedio ponderada de los Depsitos a Trmino Fijo):La nica diferencia con la TCC, es que la DTF promedia a todas las instituciones financieras.

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    8/10

    En el sistema financiero se acostumbra a trabajar tanto la DTF como la TCC en trminos de anual

    trimestre anticipado para ello entonces se debe de tener en cuenta las siguientes 2 frmulas, para

    trabajarlas constantemente:

    EJEMPLOS DE TASA VARIABLE Y TASA FIJA UTILIZADAS EN EL SISTEMA FINANCIERO

    Una institucin financiera al captar recursos a trmino, lo hace a travs del ttulo valor

    denominado certificado de depsito a trminoCDT, entre otras alternativas. El vencimiento delCDT oscila entre 1 mes y 1,5 aos y puede negociarse a tasa de inters fija o variable.

    A medida que la transaccin se realice a ms corto plazo se pacta con tasa fija y si la transaccin se

    hace a largo plazo, se negocia con tasa variable, es decir asociada al movimiento de las tasas en el

    mercado.

    Ejemplos

    1. Un cliente de una institucin financiera, adquiri un CDT por $3.000.000 a 6 meses, conviniendo

    los intereses vencidos a una tasa fija del 19,09% anual semestral vencido. Cunto dineroobtendr este cliente?

    VA = $3.000.000

    n = 1 semestre

    VF = ?

    i = 19,09 % A.S.V. 9,55% semestral

    VF = 3.000.000 ( 1 + 0,0955)1 VF = $3.286.500

    El cliente obtendr $ 3.286.500 seis meses despus de la apertura del CDT

    2. Un cliente abre un CDT por $3.000.000 al TCC + 1, a 6 meses, al da de hacer la liquidacin la TCCde esa semana era 12% A.T.A. Cunto dinero obtendr el cliente?

    12% A. T. A. + 1 = 13% A. T. A

    13% A. T. A. Efectivo Anual

    ie= (1 - j/n)-n1 ie = (1 - 0,13/4)

    -41 ie = 14,13% Efectivo Anual

    14,13% Efectivo Anual en Peridica Semestral

    ip = (1 + ie)1/n1 ip = (1 + 0,1413)

    1/21 ip = 6,83% Semestral

    VF = 3.000.000 (1 + 0,0683)1 VF = $3.204.900El cliente obtendr $ 3.204.900 seis meses despus de la apertura del CDT

    3. Si un banco otorga crditos al TCC + 11 y una compaa de financiamiento comercial presta al

    3,2% mensual. Qu opcin es ms barata hoy, para un cliente?

    TCC = 27.5% A. T. A.

    Banco: TCC + 11

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    9/10

    27,5% + 11 = 38,5% A. T. A

    38.5% A. T. A Efectiva anual

    ie= (1 - j/n)-n- 1

    ie = (1 - 0,385 / 4)-4- 1

    ie = 49,90 % Efectivo Anual

    49.90% Efectivo Anual Efectiva Peridica

    Mensual

    ip= (1 + ie)1 /n- 1

    ip= (1 + 0,4990)1/12- 1

    ip= 3.43% mensual

    Financiamiento comercial:3.2 % mes.

    La opcin ms conveniente para un cliente que requiere recursos es la compaa de

    financiamiento comercial al 3.2 % mensual.

    EJERCICIOS DE TASA FIJA Y VARIABLE PARA DESARROLLAR

    Ejercicio No. 1Si el Banco Tequendama paga por invertir en su entidad la DTF + 1 y el Banco Granahorrar paga el

    0,9% mensual. En cul entidad financiera es ms conveniente colocar el dinero?

    Liquidar con la DTF A. T. A vigente

    Ejercicio No. 2Si la TCC es el 7.65% A.T.A y la tasa activa de la Corporacin Financiera Internacional es el 1,34%

    mensual. Cuntos puntos adicionales a la TCC estn cobrando al cliente?

    Ejercicio No. 3Si la DTF es el 8% A.T.A. y la tasa pasiva de Leasing Colmena es el 0,9% mensual. Cuntos puntos

    adicionales a la DTF est pagando esta compaa de Leasing?

    Ejercicio No. 4Si el Banco Mercantil presta al TCC + 10. Qu tasa de inters mensual est cobrando hoy?.

    (Trabajar con TCC vigente).

    Ejercicio No. 5

    Si la Financiera Crecer, presta al DTF + 9. Qu tasa efectiva anual le est cobrando hoy?. (Trabajarcon la DTF vigente).

    TASA DEFLACTADA O TASA REAL

    En el momento de invertir recursos, es necesario realizar un anlisis teniendo en cuenta que la

    inflacin afecta la tasa de rentabilidad, desendose siempre que la inflacin sea inferior a la tasa

    esperada de rentabilidad.

  • 7/25/2019 Tasas de Interes Nominal y Efectiva

    10/10

    Para calcular la rentabilidad total de una inversin es necesario tener en cuenta la siguiente

    formula:

    it = (f + iR)+ (f X iR)

    Donde:

    It= Rentabilidad total de proyecto de inversin

    F= Inflacin, esta tasa siempre se da en trminos de tasa efectiva anual.

    iR = Tasa real (tasa descontada la inflacin)

    Para obtener la tasa real de la inversin, simplemente despejamos la frmula antes enunciada,

    quedando as:

    iR = (it - f)/(1+ f)

    Ejemplos:

    1)Calcular la rentabilidad real que gana el inversionista, si la inflacin del ao es del 18% y se sabeque la rentabilidad fue del 27.2%.

    iR = (27,2% - 18%)/(1 + 18%) iR = 7.8% Efectivo anual

    2)Suponiendo que una persona tiene un prstamo del IPC + 4, cul ser el spread si se cambia aotro plan cuya tasa es la DTF + 4; conocindose que el IPC es del 8% y la DTF del 18.67% A.T.A.?

    IPC + 4 = DTF + 4

    Utilizamos la frmula de tasa combinada:

    it =(i1 +i2) +( i1 x i2) it = (0,08+0,04)+ (0,08 x 0,04) it = 12,32% E.A. eqivalenteal 11,45% A.T.A.

    11,45% A.T.A. = DTF + X 11,45% A.T.A. = 18,67% + X X = - 7,22 A.T.A.

    3) Si se tiene una DTF del 7.46% A.T.A. y un IPC del 6% efectivo anual, se requiere conocer cuntospuntos adicionales hay que sumarle a la DTF, de tal manera que sea equivalente al IPC + 5.

    IPC + 5 = DTF + X

    it = (0,06+0,05)+ (0,06 x 0,05) it =11.30% equivalente al 10.56% A.T.A.

    10.56% A.T.A. = 7.46% A.T.A. + X X = 3.10 puntos adicionales a la DTF

    Bibliografa: Modulo: Desarrollo de aplicaciones Financieras Universidad Jorge Tadeo LozanoMatemticas FinancierasAlberto lvarez ArangoMcGrawHill Editores.Matemticas FinancierasLincoyan PortusMcGrawHill Editores.